REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN PARA EL RÉGIMEN PROCESAL TRANSITORIO DEL TRABAJO


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO VARGAS
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN DEL RÉGIMEN PROCESAL TRANSITORIO

Maiquetía, 23 de Agosto de 2004
194° y 145°

ACTA

N° DE EXPEDIENTE: 11157
PARTE ACTORA: CASTILLO ROMERO NILSON MAURICIO, titular de la Cédula de Identidad N° V.- 12.866.735.
APODERADO DE LA PARTE ACTORA: RÓMULO RICARDO SANZ ECHARRY, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 27.781.
PARTE DEMANDADA: TRANSPORTE PADRÓN
REPRESENTADA POR: PADRÓN GONZÁLEZ BEATRIZ, asistida en este acto por la Dra. ROSA M. FUENTES, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 18.329.
MOTIVO: CALIFICACIÓN DE DESPIDO.

En el día hábil de hoy, a los veintitrés (23) días del mes de agosto del año dos mil cuatro (2004), siendo las dos y treinta de la tarde (2:30 p.m.), oportunidad fijada para que tenga lugar la prolongación de la Audiencia Preliminar en el presente juicio, se deja constancia de la comparecencia del el ciudadano Castillo Romero Nelson Mauricio CI N° 12.866.735 asistido por su apoderado judicial RÓMULO RICARDO SANZ ECHARRY como parte actora, y en representación de la empresa la ciudadana PADRÓN GONZÁLEZ BEATRIZ, titular de la Cédula de Identidad N° 2.900.088, en su carácter de Accionista de la empresa demandada, asistida en este acto por la profesional del derecho ROSA M. FUENTES.

Celebrada la Audiencia, las partes han llegado al siguiente acuerdo, de conformidad con lo previsto con el artículo 133 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo:

PRIMERA: Ambas partes admiten que el trabajador prestó sus servicios para la empresa TRANSPORTE PADRÓN.

SEGUNDA: Ambas partes están contestes en señalar y admitir que la fecha de ingreso del trabajador fue el 16/09/1997 y la fecha de egreso fue 30/01/2002. y reconoce que el trabajador fue despedido injustificadamente

TERCERA: Ambas partes están contestes en señalar y admitir que el salario semanal devengado del trabajador fue de la cantidad de Cincuenta y Seis Mil Seiscientos Sesenta y Ocho con cero céntimos (56.668,oo Bs.). Y salario básico mensual de doscientos cuarenta y dos mil ochocientos sesenta y dos con ochenta y seis céntimos (242.862,86), salario promedio diario de ocho mil noventa y cinco con cuarenta y tres céntimos (8.095,43) y un salario integral de ocho mil seiscientos ochenta con diez céntimos (8.680,10)

CUARTA : Ambas partes están contestes en señalar y admitir que al trabajador le corresponden por indemnización sustitutiva artículo 125 de la ley Orgánica del Trabajo 2° aparte 60 días por ocho mil seiscientos ochenta con diez céntimos (8.680.10) para un total de quinientos veinte mil ,ochocientos cinco con noventa céntimos (520.805,90)

QUINTA : Ambas partes están contestes en señalar y admitir que el trabajador le corresponden por antigüedad artículo 125 primer aparte de la Ley Orgánica del Trabajo 120 días por ocho mil seiscientos ochenta con diez céntimos (8.680.10) para un total de un millón cuarenta y un mil seiscientos once con ochenta y un céntimo (1.041.611,81)

SEXTA: Ambas partes están contestes en señalar que al trabajador le corresponden por vacaciones fraccionadas artículo 219 y 223 de la Ley Orgánica del Trabajo cinco días por ocho mil noventa y cinco con cuarenta y tres (8.095,43) para un total de cuarenta mil cuatrocientos cuarenta y siete con quince céntimos (40.477,15)

SÉPTIMA : Ambas partes están contestes en señalar y admitir que al trabajador le corresponden por bono vacacional fraccionado artículos 223 y 225 de la Ley Orgánica del Trabajo, 2,34 días por ocho mil noventa y cinco con cuarenta y tres (8.095,43),para un total de dieciocho mil novecientos cuarenta y tres con treinta céntimos (18.943,30)

OCTAVA: Ambas partes están contestes en señalar que al trabajador le corresponde por antigüedad acumulada artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo 248 días por ocho mil seiscientos ochenta con diez céntimos (8.680,10) para un total de dos millones doscientos cincuenta y seis mil ,ochocientos veinticinco con cincuenta y nueve céntimos (2.256.825,59)

NOVENA: Ambas partes están contestes en señalar y admitir que al trabajador le corresponde por días adicionales de antigüedad artículo 108 de la Ley Orgánica de Trabajo (2 días por año ), el cual corresponden ocho (8) días por ocho mil seiscientos ochenta con diez (8.680,10) para un total de sesenta y nueve mil cuatrocientos cuarenta con setenta y nueve (69.440,79)

DÉCIMA: Ambas partes están contestes en admitir y señalar que al trabajador le corresponde por concepto de Intereses sobre de Prestaciones Sociales (Fideicomiso), la cantidad de un millón setecientos dieciséis mil ochocientos sesenta y cinco bolívares con treinta y cuatro céntimos (Bs.- 1.716.865,34).

DECIMA PRIMERA: Por cuanto han quedado pendiente otros aspectos que analizar las partes conjuntamente con la Juez consideran necesaria la prolongación de la presente Audiencia para el día Miércoles 15 de Septiembre del año en curso, a las 2.30 pm de conformidad con lo previsto en el articulo 132 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, asumiendo cada parte la obligación de comparecer en la oportunidad indicada , ya que la inasistencia de alguno de ellos o de todos, acarrearía las consecuencias jurídicas previstas en la Ley. Igualmente se deja constancia que las pruebas aportadas por las partes quedan en custodia de este Tribunal por ultimo se insta a las partes traer a la prolongación de la audiencia preliminar y al representante legal de la empresa, todos aquellos recibos y los respectivos recálculos relacionados al caso; esto a los fines de ilustrar al tribunal.
LA JUEZA TEMPORAL


DRA. BETTY LUQUEZ




POR LA PARTE ACTORA

_______________________________
RÓMULO RICARDO SANZ ECHARRY

POR LA PARTE DEMANDADA

________________
ROSA M. FUENTES

__________________________
PADRÓN GONZÁLEZ BEATRIZ



EL SECRETARIO ACC.


ABG. ARNALDO RODRÍGUEZ.







BLP/AR/PABLO.
Exp. N° 11157