REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE CONTROL DEL L.O.P.N.A

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. CIRCUITO JUDICIAL PENAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TÁCHIRA. SECCIÓN PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL.

San Cristóbal, miércoles cinco (05) de Abril del año 2.005

194° y 146°

Visto el escrito presentado por la ciudadana Fiscal Decimoséptima del Ministerio Público, Abogada Isol Abimilec Delgado, mediante el cual solicita, el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO de la presente causa, a favor del adolescente (IDENTIDAD OMITIDA ARTÌCULO 545 DE LA LOPNA), de conformidad con lo establecido en el literal “d”, del artículo 561 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, en concordancia con lo previsto en el artículo 318 ordinal 2º del Código Orgánico Procesal Penal, este Juzgado para resolver observa:
El sobreseimiento es una institución típicamente procesal penal, que determina el fin del proceso por la comprobación de que el hecho punible investigado, o no existió, o de haber existido, no puede atribuírsele al imputado de forma alguna, lo que la doctrina ha denominado sobreseimiento negativo; o bien, porque habiéndose acreditado la existencia del hecho punible y la participación del imputado, el hecho no es típico, o no es antijurídico o concurren causas de inculpabilidad o de no punibilidad del imputado, situación denominada por la doctrina como sobreseimiento positivo. De igual manera, la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, faculta al Fiscal del Ministerio Público, para solicitar el sobreseimiento de una causa a favor de un adolescente imputado, cuando resulta evidente la falta de una condición necesaria para imponer la sanción, tal como lo prevé el artículo 561, literal “d” de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.
De lo antes referido se observa, que el sobreseimiento es un acto conclusivo de la fase preparatoria que se materializa mediante una solicitud motivada que hace el Fiscal del Ministerio Público al Juez de Control, por los motivos señalados en el Código Orgánico Procesal Penal o en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.
Ahora bien, al folio tres (03) y vuelto de la presente causa consta Acta Policial sin número, de fecha 20 de Noviembre de 2.003, suscrita por los efectivos policiales Golfan Alexis Romero, placa 2008 y Marlene Montilva, placa, adscritos a la Dirección de Seguridad y Orden Público del Estado Táchira, y en la cual dejan constancia, entre otras cosas, que siendo aproximadamente las 9:45 p.m. y encontrándose en labores de patrullaje, a la altura de la calle 16, frente al Cementerio Municipal, fueron informados por un transeúnte, de que en la calle 14 con carrera 3, de La Ermita, se encontraban unos ciudadanos presuntamente con armas de fuego, razón por la cual se trasladaron hasta el sitio indicado y en efecto, se encontraban dos jóvenes a quienes les manifestaron su sospecha de portar armas de fuego, siendo intervenidos policialmente, uno de los cuales dijo ser y llamarse (IDENTIDAD OMITIDA ARTÌCULO 545 DE LA LOPNA), quien no portaba documento alguno.
Así mismo, al folio diecinueve (19) y su vuelto, riela Acta de Inspección Nº 6227, de fecha 03 de Diciembre del año 2.003, en la cual los funcionarios Martiña Mora y Erardro Zambrano, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quienes practicaron Inspección en la vía publica, calle 14, con esquina de carrera 2, diagonal al ISPAME, sector La Ermita, Parroquia San Juan Bautista, Municipio San Cristóbal del Estado Táchira, y la que dejan constancia, entre otras cosas, de que se trata de un sitio abierto, expuesto a la vía publica y a la intemperie, con iluminación natural, asfaltada, en buenas condiciones, con aceras y brocales, postes de alumbrado eléctrico, apreciándose a lo largo de la vía, viviendas de tipo familiar y locales comerciales.
Por otra parte, al folio veinte (20) y su vuelto, consta Acta de Investigación Policial, de fecha 03 de Diciembre del año 2.003, en la cual hay constancia de que funcionaros adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Sub Delegación San Cristóbal, practicaron diligencias relacionadas con la causa penal Nº G-465-025, en la que dejan constancia, entre otras cosas, que se entrevistaron con la ciudadana BLANCA MARISELA RICO HERNÁNDEZ, venezolana, mayor de edad, quien manifestó ser la madre del adolescente (IDENTIDAD OMITIDA ARTÌCULO 545 DE LA LOPNA), aportando los datos filiatorios del adolescente.
Al folio veintiuno (21) de las actuaciones, consta copia fotostática simple de la Partida de Nacimiento Nº 773, del adolescente (IDENTIDAD OMITIDA ARTÌCULO 545 DE LA LOPNA), suscrita por la ciudadana Prefecto del Municipio Tariba, Distrito Cárdenas del Estado Táchira, Abogada Noris Jaimes Mora.
Encuentra este Juzgado, que una vez analizadas las actas que constan en la presente causa, al adolescente imputado le fue abierta una investigación por encontrarse presuntamente incurso en la comisión de un hecho punible; sin embargo, de las actuaciones que rielan en la causa y de la investigación realizada se observa, que la misma no aporta pruebas convincentes que hagan presumir la responsabilidad del adolescente investigado en delito alguno, razones éstas, que en efecto, imposibilitan al Ministerio Público para presentar acusación contra el adolescente (IDENTIDAD OMITIDA ARTÌCULO 545 DE LA LOPNA), en tal virtud, ésta Juzgadora considera procedente la solicitud fiscal en cuanto al sobreseimiento de la causa, mas no en cuanto a la causal que esgrime, por cuanto de las actuaciones se desprende que el hecho objeto del proceso no se realizó o no puede atribuírsele al imputado, a tenor de lo establecido en el ordinal 1º del artículo 318 del Código Orgánico Procesal Penal; en consecuencia SE DECRETA EL SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO de la causa, a favor del adolescente (IDENTIDAD OMITIDA ARTÌCULO 545 DE LA LOPNA), de conformidad con lo previsto en el artículo 318 ordinal 1º del Código Orgánico Procesal Penal, y no por la causal alegada por la representante fiscal, Abogada Isol Abimilec Delgado; y así se decide.
Igualmente observa quien decide, que el artículo 323 del Código Orgánico Procesal Penal prevé, que presentada la solicitud de sobreseimiento el Juez convocará a las partes a una audiencia oral para debatir los fundamentos de la petición; pero estima esta Juzgadora que tal audiencia no es necesaria, por cuanto de acuerdo con la investigación realizada, se encuentra demostrado que el hecho no se realizó o puede serle atribuido, razón por la cual esta operadora de justicia, se acoge a la excepción establecida en la última parte del encabezamiento del artículo 323 del Código Orgánico Procesal Penal, por considerar que para comprobar el motivo del sobreseimiento, no es necesario el debate; y así se decide.
Por los fundamentos anteriormente expuestos, este JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL DE LA SECCIÓN PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES, DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TÁCHIRA, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, decide: PRIMERO: DECRETA EL SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO de la presente causa, a favor del adolescente (IDENTIDAD OMITIDA ARTÌCULO 545 DE LA LOPNA); de conformidad con lo previsto en el ordinal 1º del artículo 318 del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: Notifíquese a las partes de la presente decisión. Una vez firme la presente decisión, remítanse las presentes actuaciones al Archivo Judicial.
Publíquese, regístrese y déjese copia para el archivo del Tribunal.



ABG. DILIA ERUNDINA DAZA RAMÍREZ
JUEZ PRIMERO DE CONTROL PROVISORIO


ABG. FERNANDO FRANCISCO LAVIANA MEDINA
SECRETARIO DE CONTROL



En la misma fecha se publicó la anterior decisión en la Sala de Audiencias del Juzgado, y se libraron las respectivas boletas de notificación. Una vez firme la presente decisión, remítanse las presentes actuaciones al Archivo Judicial.

Causa Penal Nº 1C-1.025/2.003
DEDR/fflm.-