REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL
CIRCUITO JUDICIAL PENAL ESTADO TÁCHIRA

San Cristóbal, Diez (10) de Diciembre de 2006
196° y 147°

CAPITULO I

Vista en el día de hoy, en audiencia privada conforme lo previsto en el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal, las actuaciones signadas en la nomenclatura de este Tribunal bajo el número 7C-7205-06, seguida por la Abogada NERZA LABRADOR, en su condición de Fiscal Décima del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial, en representación del Estado Venezolano, contra el ciudadano WUILSON JAVIER VELANDRIA SANCHEZ, de nacionalidad venezolana, nacido en fecha 25-11-1982, natural de San Cristóbal Estado Táchira, de edad 24 años de edad, de profesión u oficio Obrero de construcción, hijo de Ana Vicenta Sánchez (V) y Alirio Velandria (v), soltero, titular de la cédula de identidad V-15.438.989, residenciado en el Araguaney, Vereda 3, Nº 1-17, PALO GORDO, Municipio Cárdenas, Estado Táchira; por la presunta comisión del tipo penal de POSESIÓN DE ESTUPERFACIENTES, previsto y sancionado en los artículos 34 de la Ley Orgánica Contra el Trafico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, en perjuicio del Estado Venezolano. Donde el imputado estuvo asistido por el Defensora Pública BELKIS PEÑA, este Tribunal pasa a decidir las peticiones de las partes de la siguiente manera: -
CAPITULO II
HECHO IMPUTADO

Conforme la exposición oral realizada por el Ministerio Público y las actas donde constan las diligencias de investigación practicadas hasta los momentos, se desprende del acta policial que: “Siendo las 11:30 horas de la Noche, del día 08-12-2006, se encontraban de servicio, cumpliendo con las funciones propias del patrullajes preventivo en la unidad de radio patrullera P-581, en compañía del AGETE. ALEXIS ARROLLO, por la jurisdicción de la comisaría de Tariba, específicamente por Palo Gordo, calle cuatro (4), diagonal a la Dulcería Extrafina, cuando visualizaron a un Ciudadano que al ver la Comisión Policial actuó en actitud nerviosa, el Ciudadano vestía, Franela de color Verde Estampadas, y suéter estampados de figuras blancas en el gorro, zapatos deportivos color blanco con azul marca Niké, de características económicas piel blanca cabello castaño, contextura delgada, estatura 1,70 aproximadamente, a quien procedieron a intervenir policialmente, advirtiéndole sobre la sospecha de tenencia de objetos o sustancias prohibidas solicitándole su exhibición la cual fue negada, en tal sentido procedieron a practicarles una inspección personal, encontraron en su bolsillo lateral al lado izquierdo del pantalón un (01) envoltorio tipo Cebollita de regular tamaño (Presuntamente Droga), procediendo a practicar la detención y siendo identificado como VELANDRIA SANCHEZ WUILSON JAVIER, Venezolano de Veinticuatro Años
CAPITULO III
EXPOSICIONES ORALES EN LA AUDIENCIA

A) El Ministerio Público realizó un breve relato sobre las circunstancias de tiempo, modo y lugar, bajo las cuales se produjo la aprehensión del imputado WUILSON JAVIER VELANDRIA SANCHEZ, indicando que la conducta desplegada por el imputado encuadra en los tipos penales de POSESIÓN DE ESTUPERFACIENTES, previsto y sancionado en los artículos 34 de la Ley Orgánica Contra el Trafico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, realizando verbalmente las siguientes peticiones: 1) Solicitó que se decrete la aprehensión del imputado en estado de flagrancia, alegando la presencia de los presupuestos del artículo 248 del Código Orgánico Procesal. 2) Solicitó que se acuerde la aplicación del procedimiento ordinario, conforme lo previsto en el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal. 3) Solicitó que se le imponga al imputado Medida Cautelar Sustitutiva a la Privación Judicial Preventiva de Libertad, prevista en el artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal.4)Solicito se remita las actuaciones a la Fiscalia del Ministerio Publico.

B) El aprehendido WUILSON JAVIER VELANDRIA SANCHEZ, impuesto del contenido del precepto constitucional previsto en el numeral 5 del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, de los derechos previstos en el artículo 125 del Código Orgánico Procesal Penal y del artículo 131 “eiusdem”, libre de juramento, apremio y coacción, manifestó WUILSON JAVIER VELANDRIA SANCHEZ querer declarar y en consecuencia expuso: “Yo soy consumidor, yo tengo otra causa por la Fiscalia Décima del Ministerio Publico, y tengo cita con el psiquiátrico es todo”.-

C) La defensa fundamentó oralmente las siguientes solicitudes: “Oída la declaración y me adhiero a lo solicitado por la ciudadana Fiscal en cuanto al procedimiento y solicito del Tribunal Medida Cautelar Sustitutiva a la de Privación de Libertad de posible cumplimiento, es todo”.-

CAPITULO IV
FUNDAMENTOS DE LA DECISIÓN

Celebrada la audiencia en cumplimiento del derecho al debido proceso, respetadas las garantías constitucionales de intervención, asistencia y representación del imputado, este Tribunal adminiculado el conjunto de diligencias de investigación consignadas por el Ministerio Público, los alegatos de cargo esgrimidos por el Ministerio Público, los de descargos presentados por la defensa, y la declaración del imputado, para decidir los planteamientos, estima necesario examinar cada una de las peticiones por separado, lo cual hace en los siguientes términos:
-a-
De la aprehensión

La ley adjetiva penal ordinaria venezolana en su artículo 248, dispone tres supuestos bajo los cuales puede considerarse como flagrante la aprehensión de un imputado, ellos son: 1) La aprehensión cuando se esta cometiendo o se acaba de cometer un delito. 2) La aprehensión cuando el sospechoso se vea perseguido por la autoridad policial, por la víctima o por el clamor público, ante la presunta comisión de un delito. Y 3) La aprehensión cuando se sorprende al sospechoso a poco de haber cometido el hecho, en el mismo lugar o cerca del lugar donde se cometió, con armas, instrumentos u otros objetos que de alguna manera hagan presumir con fundamento que él es el autorConocidas las circunstancias bajo las cuales el legislador patrio considera que una aprehensión es en estado flagrancia, pasamos inmediatamente a examinar las actuaciones consignadas por el Ministerio Público, ante la oficina de alguacilazgo para determinar si están o no presentes algunas de esas circunstancias.

En el caso in examine, del acta policial, se desprende que: Siendo las 11:30 horas de la Noche, del día 08-12-2006, se encontraban de servicio, cumpliendo con las funciones propias del patrullajes preventivo en la unidad de radio patrullera P-581, en compañía del AGETE. ALEXIS ARROLLO, por la jurisdicción de la comisaría de Tariba, específicamente por Palo Gordo, calle cuatro (4), diagonal a la Dulcería Extrafina, cuando visualizaron a un Ciudadano que al ver la Comisión Policial actuó en actitud nerviosa, el Ciudadano vestía, Franela de color Verde Estampadas, y suéter estampados de figuras blancas en el gorro, zapatos deportivos color blanco con azul marca Niké, de características económicas piel blanca cabello castaño, contextura delgada, estatura 1,70 aproximadamente, a quien procedieron a intervenir policialmente, advirtiéndole sobre la sospecha de tenencia de objetos o sustancias prohibidas solicitándole su exhibición la cual fue negada, en tal sentido procedieron a practicarles una inspección personal, encontraron en su bolsillo lateral al lado izquierdo del pantalón un (01) envoltorio tipo Cebollita de regular tamaño (Presuntamente Droga), procediendo a practicar la detención y siendo identificado como VELANDRIA SANCHEZ WUILSON JAVIER, Venezolano de Veinticuatro AñosValorando las premisas obtenidas de los elementos fácticos y jurídicos presentados por el Ministerio Público, quien decide considera que se encuentran presentes los extremos del artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal, por estas razones lo procedente es calificar la flagrancia en la aprehensión del ciudadano WUILSON JAVIER VELANDRIA SANCHEZ. Y así se decide
-b-
De la medida de coerción personal

Según las normas del Código Orgánico Procesal Penal para imponer cualquier tipo de medida de coerción de aseguramiento cautelar para el imputado, es necesario que ineludiblemente concurran dos circunstancias, como son las siguientes:
1) La existencia de un hecho punible, sancionado con pena privativa de libertad y cuya acción no se encuentra prescrita: En el, caso sub iudice, los hechos imputados al ciudadano, WUILSON JAVIER VELANDRIA SANCHEZ, conforme la precalificación inicial dada por el Ministerio Público, encuadra en el tipo penal de POSESIÓN DE ESTUPERFACIENTES, previsto y sancionado en los artículos 34 de la Ley Orgánica Contra el Trafico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas.
2) Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado es el presunto perpetrador o participe del hecho imputado: Como se ha indicado supra, los elementos de convicción sin titubeo alguno, de forma horizontal y meridiana señalan al imputado WUILSON JAVIER VELANDRIA SANCHEZ, como presunto perpetrador del delito de POSESIÓN DE ESTUPERFACIENTES, previsto y sancionado en los artículos 34 de la Ley Orgánica Contra el Trafico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas.

Finalmente, verificados los anteriores supuestos, es necesario determinar si existe o no presunción razonable, para apreciar peligro de fuga o peligro de obstaculización, en este sentido, este tribunal observa que estas circunstancias son determinantes para dictar medida judicial de privación preventiva de libertad o en su lugar una cautelar sustitutiva, a tenor de lo preceptuado en los artículos 256, 257, 258 y 259 de la norma procesal penal ordinaria; por ello el Código Orgánico Procesal Penal en sus artículos 251 y 252 respectivamente, enuncia los presupuestos del peligro de fuga y del peligro de obstaculización; y en el numeral 3 del artículo 254, al establecer los requisitos del auto de privación judicial preventiva de libertad, dispone la obligación de indicar los presupuestos a que se refiere los artículos 251 y 252
En el caso in examinne, este Juzgado considera que la libertad del imputado no se traduce en un obstáculo para el desarrollo de la investigación en la búsqueda de la verdad, formalizada por no verificarse alguno de los supuestos del artículo 252 del Código Orgánico Procesal Penal, y en lo referente al peligro de fuga, no observa su presencia por tratarse de un imputado con residencia fija en el país; es por lo que se otorga al imputado WUILSON JAVIER VELANDRIA SANCHEZ una MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA A LA PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD, a tenor de lo dispuesto en los numerales 3 y 5 del artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, debiendo conforme el artículo 260 del Código Orgánico Procesal Penal, comprometerse a cumplir con la siguiente obligación: 1) Presentarse una vez cada quince (15) días ante este Tribunal por intermedio de la Oficina de Alguacilazgo. 2) No incurrir en hechos de la misma naturaleza; de conformidad con el artículo 256 ordinal 3° y 5° del Código Orgánico Procesal Penal. Y así se decideDel procedimiento a seguir

Por petición de la Representación Fiscal y conforme lo previsto en el artículo 373 segundo aparte del Código Orgánico Procesal Penal, se acuerda la aplicación del Procedimiento Ordinario. Y así se decide.

CAPITULO V
Este Juzgado Séptimo de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Táchira, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, resuelve:
PRIMERO: Respecto a la petición fiscal de calificar la aprehensión del ciudadano WUILSON JAVIER VELANDRIA SANCHEZ, de nacionalidad venezolana, nacido en fecha 25-11-1982, natural de San Cristóbal Estado Táchira, de edad 24 años de edad, de profesión u oficio Obrero constructor, hijo de Ana Vicente Sánchez (V) y Alirio Velandria (v), soltero, titular de la cédula de identidad V-15.438.989, residenciado en el Araguaney, vereda 3, Nº 1-17, Palo Gordo, Municipio Cárdenas, Estado Táchira; por la presunta comisión del tipo penal de POSESIÓN DE ESTUPERFACIENTES, previsto y sancionado en los artículos 34 de la Ley Orgánica Contra el Trafico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas.-
SEGUNDO: Se acuerda la aplicación del PROCEDIMIENTO ORDINARIO, remítase las actuaciones a la Fiscalia del Ministerio Publico, en su oportunidad legalTERCERO: Se le otorga al ciudadano WUILSON JAVIER VELANDRIA SANCHEZ, de nacionalidad venezolana, nacido en fecha 25-11-1982, natural de San Cristóbal Estado Táchira, de edad 24 años de edad, de profesión u oficio Obrero constructor, hijo de Ana Vicente Sánchez (V) y Alirio Velandria (v), soltero, titular de la cédula de identidad V-15.438.989, residenciado en el Araguaney, vereda 3, Nº 1-17, Palo Gordo, Municipio Cárdenas, Estado Táchira, MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA A LA PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD, a tenor de lo dispuesto en los numerales 3 y 5 del artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, debiendo conforme el artículo 260 del Código Orgánico Procesal Penal, comprometerse a cumplir con la siguiente obligación: 1) Presentarse una vez cada quince (15) días ante este Tribunal por intermedio de la Oficina de Alguacilazgo. 2) No incurrir en hechos de la misma naturaleza; de conformidad con el artículo 256 ordinal 3° y 5° del Código Orgánico Procesal Penal. El incumplimiento de la condición acarreara la revocatoria de la medida concedida conforme el artículo 262 del Código Orgánico Procesal Penal.

Líbrese boleta de libertad. Remítanse las presentes actuaciones a la Fiscalia del Ministerio Publico. Las partes quedaron debidamente notificadas de la presente decisión en esta misma fecha al suscribir el acta correspondiente. Déjese copia debidamente certificada.


CIRO HERACLIO CHACON LABRADOR
Juez Séptimo de Control


ABG. PATRICIA SIERRA HORTUA
SECRETARIA

CAUSA Nº 7C-7205-06