REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRANSITO
GADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO TACHIRA. San Cristóbal, 06 de julio de 2006.-
195º y 147º
De la revisión de las actas procesales se observa, que desde el día 31 de agosto de 2004, fecha en la cual el Tribunal mediante auto de esa misma fecha (f.21) acordó entregar las compulsas de citación de los demandados según lo establecido en el artículo 345 del Código de Procedimiento Civil a fin de lograr la citación de los demandados de autos y en vista de que la parte actora hasta la presente fecha no se ha apersonado a fin de retirar las mismas y en vista de que la falta de impulso procesal en cuanto a la citación de los demandados es evidente. El Tribunal para decidir observa:
El artículo 267 del Código de Procedimiento Civil establece:
“Toda instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la perención.”
A este respecto, la Sala Político Administrativa, en Sentencia Nº 01855 del 14/08/2001, estableció:
“…El fundamento de la figura procesal de la perención es la presunción de abandono del procedimiento por parte de la persona obligada a impulsar el proceso, vista su inactividad durante el plazo señalado por la ley, a saber, un año, lo cual comporta la extinción del proceso. Luego, siendo la perención de carácter objetivo, irrenunciable y de estricto orden público, basta para su declaratoria se produzcan dos condiciones: Falta de gestión procesal, es decir, la inercia de las partes; y la paralización de la causa por el transcurso de un determinado tiempo, una vez efectuado el último acto de procedimiento; entendido; además, que la aludida falta de gestión procesal, bien significa el no realizar sucesiva y oportunamente los actos de procedimiento que están a cargo de las partes, pero también se constituye ante la omisión de los actos que determinan el impulso y desarrollo del proceso hacia su fin, mediante la sentencia definitiva y su correspondiente ejecución.”
De la lectura de la norma transcrita se puede observar que si transcurre un año sin acto alguno de procedimiento realizado por las partes, la consecuencia jurídica prevista por el legislador ante tal quietud o inercia es la perención de la instancia.
En el caso que nos ocupa se puede constatar que desde el día 31 de agosto de 2004 fecha en que el Tribunal se pronunció sobre la solicitud del escrito de fecha 25 de junio de 2004 (f.29), han transcurrido más de un año sin que se haya realizado ningún acto para impulsar el procedimiento, como sería el tendente a lograr la citación de los codemandados.
En tal virtud, este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara PERIMIDA LA INSTANCIA en el presente procedimiento judicial.
No hay condenatoria en costas de conformidad con lo dispuesto en el artículo 283 del Código de Procedimiento Civil. Archívese el presente expediente en su oportunidad legal. Notifíquese a la parte actora de la presente decisión. El Juez Temporal. Josué Manuel Contreras Zambrano (fdo.). La Secretaria. Jocelynn Granados (fdo.) JMCZ/cm.-. Exp. 17.163. En la misma fecha se libró la boleta de notificación de la parte actora y se entregaron a la alguacila del Tribunal.
expediente No. 17.163, relacionado con el PROCEDIMIENTO DE INTIMACIÓN intentada por LISBETH PALLOTTINI ARBELAEZ contra LUIS AMÉRICO RIVAS URBINA