REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRÁNSITO Y AGRARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO VARGAS
197° y 148°

EXP: 11209
MOTIVO: RECTIFICACIÓN DEL ACTA DE NACIMIENTO
SOLICITANTE: OSWALDO JOSE COLMENAREZ VERACIERTO
ABOGADO ASISTENTE: MINERVA AVILA ALFONZO
SENTENCIA DEFINITIVA


I
SÍNTESIS DE LA LITIS
Se inicia la presente causa por escrito presentado en fecha 27 de Febrero de 2008, por el ciudadano OSWALDO JOSE COLMENAREZ VERACIERTO, titular de la cedula de identidad No. V-13.827.050, debidamente asistido por la profesional del derecho MINERVA AVILA ALFONZO, inscrita en el inpreabogado bajo el No. 71.661, en el que solicita la RECTIFICACIÓN DE SU ACTA DE NACIMIENTO. Acompañó los recaudos respectivos y previa distribución de causas ante el Juzgado Distribuidor de ésta misma Circunscripción, fue asignada a éste Juzgado.
Alega el solicitante en su escrito libelar: 1) Que solicita la rectificación de su partida de nacimiento, ya que cometieron el error de asentar el apellido de su padre y por consiguiente el de casada de su madre como “COLMENAREZ”, siendo lo correcto “COLMENARES”, es decir que al terminar la palabra de tal apellido le corresponde la letra “S” y no la “Z”; 2) Que por todo lo antes expuesto solicita que sea rectificada su PARTIDA de NACIMIENTO, en forma sumaria en el sentido mencionado anteriormente, para que su nombre completo y correcto se lea: OSWALDO JOSE COLMENARES VERACIERTO, de conformidad con los Artículos 769 del Código de Procedimiento Civil.
En fecha 29 de febrero de 2008, el Tribunal por medio de auto le dio entrada la presente solicitud, estando la presente causa en estado de decidir sobre la rectificación, el Tribunal pasa a hacerlo previa las siguientes consideraciones:
II
MOTIVA
SOBRE LA RECTIFICACIÓN Y SU PROCEDIMIENTO
Establece el Artículo 769 del Código de Procedimiento, lo siguiente:
“Quien pretenda la rectificación de alguna partida de los registros del estado civil, o el establecimiento de algún cambio permitido por la ley, deberá presentar solicitud escrita ante el Juez de Primera Instancia en lo Civil a quien corresponda el examen de los libros respectivos según el Código Civil, expresando en ella cuál es la partida cuya rectificación pretende, o el cambio de su nombre o de algún otro elemento permitido por la Ley.”
De manera, que esta disposición legal acepta la posibilidad de “rectificar la partida de nacimiento o algún otro elemento permitido por la Ley”, sometiendo el planteamiento a un debate o trámite judicial especialmente previsto en los artículos 768 a 774 del Código de Procedimiento Civil.
Por otra parte, el artículo 773 del Código de Procedimiento Civil, establece:
“En los casos de errores materiales cometidos en las actas del Registro Civil, tales como cambio de letras, palabras mal escritas o escritas con errores ortográficos, trascripción errónea de apellidos, traducciones de nombre, y otros semejantes, el procedimiento se reducirá a demostrar ante el Juez la existencia del error, por los medios de prueba admisibles y el Juez con conocimiento de causa resolverá lo que considere conveniente”.
La jurisprudencia ha venido señalando que el citado precepto legal trascrito limita el procedimiento a la simple aportación de los medios de prueba pertinentes que evidencien la existencia del error que se pretende rectificar. Sin embargo, la norma aludida se refiere sólo a los casos de equivocaciones materiales producidas en lo impreso o manuscrito y no a errores esenciales, tales como la identidad del niño, de la persona que hace su presentación o de sus progenitores.
Ahora bien, ante la naturaleza del error cuya corrección se solicita en el caso de marras, a juicio del suscrito llena los extremos previstos en el artículo 773 del Código de Procedimiento Civil, en consecuencia con vista a los elementos probatorios aportados por el peticionante, tenemos:
El solicitante aportó a los autos los siguientes instrumentos: 1) Acta de nacimiento expedida por la Primera Autoridad Civil de la Parroquia Catia La Mar, del Estado Vargas; 2) Copia de las Cédulas de Identidad de sus padres ciudadanos OSWALDO JOSE COLMENARES MARTINEZ Y BELKIS SOFIA VERACIERTO DE COLMENARES; 3) Copias simples de la partida de matrimonio de sus padres ciudadanos OSWALDO JOSE COLMENARES MARTINEZ Y BELKIS SOFIA VERACIERTO GONZALEZ; 4) Copia de poder debidamente autenticado por la Notaria Publica Segunda del Estado Vargas.-
En cuanto a las citadas instrumentales de carácter público administrativo, la Corte Primera en lo Contencioso Administrativo en decisión de fecha 22 de junio de 1999, estableció:
“Debido a que la administración pública se encuentra regida por un ordenamiento jurídico especial, éste ha venido creando medios de prueba especiales consustanciados con los hechos relevantes en las relaciones jurídicas entre la Administración Pública y los Administrados. Un ejemplo de esta diferencia se hace patente en el caso del documento público negocial del derecho privado y el documento público administrativo. Uno y otro son modalidades de un mismo género: el documento público,…
…La doctrina administrativa y la jurisprudencia apuntan a señalar que la diferencia primordial entre el documento público del derecho privado y el documento público administrativo radica en el hecho de que en el primero, el contenido del documento lo determinan las partes, sin que el funcionario ante quien se otorga tenga facultades para intervenir en tal aspecto, mientras que en el documento administrativo, trátese de una declaración de voluntad, de certeza o de un juicio, el contenido proviene de la propia administración que se expresa por intermedio de un funcionario o de un órgano público con competencia asignada legalmente para pronunciarse al respecto.
El documento público del derecho común expresa una actividad de los particulares, generalmente negocial, el documento público administrativo contiene la expresión de voluntad de la administración…
Partiendo entonces de la premisa de que los documentos públicos administrativos son del género de los documentos públicos, los mismos deben entenderse comprendidos dentro del concepto de “instrumentos públicos” a que alude la norma contenida en el artículo 164 de la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia.”
Entonces, tales instrumentales, aún aquellos consignados en copia simples y certificada, que no fueron impugnadas en forma alguna, siendo documentos públicos administrativos que se asimilan a los documentos públicos, en cuanto a su valor probatorio se refiere, prestan para esta instancia todo el valor probatorio que de su contenido se desprende, esto es, la certeza de las afirmaciones de la autoridad administrativa en cuanto al apellido de casada de la madre del solicitante cuya partida es objeto de rectificación, en tal sentido no hay duda que el apellido de casada de la madre del solicitante fue asentado como COLMENAREZ, siendo lo correcto COLMENARES.- Así se establece.
En consecuencia, este Juzgado de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 501 del Código Civil y 773 del Código de Procedimiento Civil, declara que las documentales antes descritas resultan suficientes y no dejan lugar a dudas sobre la procedencia de la presente acción y hacen que este Tribunal observe que ciertamente existe error en el Acta de Nacimiento del ciudadano OSWALDO JOSE COLMENAREZ VERACIERTO, en cuanto a lo siguiente: 1º) La partida de nacimiento, emanada de los libros de Registro Civil de Nacimiento año 1979, la misma corre en el folio 153 , bajo el numero 305, ante la Primera Autoridad Civil de la Parroquia Catia La Mar, del Estado Vargas, adolece de un error involuntario en el apellido de casada de la madre del solicitante, donde se lee COLMENAREZ, debe decir COLMENARES, lo que es verdadero y cierto; por consiguiente se demuestra claramente lo alegado por la parte actora para la rectificación solicitada, por lo que resultará forzoso declarar su procedencia de forma sumaria y llevar a las actas la veracidad de las menciones que deben contener y así se declarará en la dispositiva de esta decisión. Así se establece.

III
DECISIÓN
Por las razones antes expuestas este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Vargas, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la Autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la solicitud de RECTIFICACIÓN DEL ACTA DE NACIMIENTO, incoada por el Ciudadano OSWALDO JOSE COLMENAREZ VERACIERTO, y de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 774 del Código de Procedimiento Civil, ordena a la Primera Autoridad Civil de la Parroquia Maiquetía del Estado Vargas y al Ciudadano Registrador Principal del Área Metropolitana de Caracas, estampar la debida nota marginal al Acta de Nacimiento, la cual corre inserta bajo el acta Nº 305, Folio 153, de los libros de Registro Civil de Nacimientos, llevados por la Jefatura Civil de la Parroquia Catia La Mar, Municipio Vargas del Estado Vargas, durante el año de 1.979, previamente determinada, así: a) Donde dice: “…me ha sido presentado un niño por: BELKIS SOFIA VERACIERTO DE COLMENAREZ…”, que es incorrecto, diga:“… Me ha sido presentado un niño por: BELKIS SOFIA VERACIERTO DE COLMENARES…” que es lo correcto. Así se decide.

PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE Y DÉJESE COPIA.

Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Seg6undo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, y Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Vargas, en Maiquetía, a los (18) días del mes de abril del año dos mil ocho (2008). Años: 197º de la Independencia y 149º de la Federación.
EL JUEZ TITULAR,

ABG. CARLOS ELÍAS ORTIZ FLORES

EL SECRETARIO ACC,

ELIAS W. HERNANDEZ FRAGA
En la misma fecha de hoy, 18 de abril de 2008, se publicó y registró la anterior decisión, siendo las 2:15 p.m.
EL SECRETARIO ACC,

ELIAS W. HERNANDEZ FRAGA
CEOF/EWHF/nadiuska
Exp. N°. 11209