REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO DEL MUNICIPIO AYACUCHO
CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL
ESTADO TACHIRA
San Juan de Colon 16 de Julio del 2.008
198º Y 149º
EXPEDIENTE Nº 1292/06
PARTE DEMANDANTE:
PEDRO JOSE BARRIOS, mayor de edad, titular de la cédula de Identidad Nros. 4.112.598, domiciliado en MICHELENA- ESTADO TACHIRA.
ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE DEMANDANTE: FERNANDO ANDRADE ROA, venezolano, mayor de edad, inscrito en el INPREABOGADO bajo el Nº 111.872. Y FELIPE ORESTERES CHACON MEDINA, inscrito en el In-Preabogado bajo el Nº 24.439.
PARTE DEMANDADA: Sociedad Mercantil CAMIONES ENDER BENAVIDES C: A. representada por ENDERSON BENAVIDES, domiciliado en la ciudad de Maracaibo Estado Zulia.
MOTIVO: Cobro de Bolívares.
Demanda introducida por ante éste Tribunal, en fecha 20 de febrero del 2.006, por los abogados FERNANDO ANDRADE ROA, Y FELIPE ORESTERES CHACON MEDINA
Admitida el día 01 de marzo del 2.006 e inventariada bajo el Nº 1292-06, en cuyo auto de admisión se ordenó el emplazamiento del demandado de autos y, así mismo ordenó librar compulsa una vez que la parte haya suministrado los medios económicos para los fotostatos respectivos.
MOTIVA
Ahora bien, el estado garantiza el derecho de acceso a la justicia, en la que cualquier ciudadano puede acudir a los órganos de la administración de justicia conforme así lo contempla el artículo (artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela), es de notar que así como garantiza ese derecho, también nos encontramos con que el legislador sanciona la negligencia de la parte demandante, después de instaurar una acción, por su inactividad procesal y por ello nos remitimos a lo pautado en el artículo:
“ 267 Ordinal 1°, del Código de Procedimiento Civil, en razón de que la parte demandante no cumplió con un conjunto de diligencias que ha debido realizar, DENTRO DE LOS TREINTA (30) DIAS SIGUIENTES A LA ADMISION DE LA DEMANDA, para que sea practicada la citación o notificación de la parte demandada. “
Para una compensación legal, basado en el principio de igualdad procesal, así como le concede la garantía-derecho a demandar, el artículo 267 ordinal 1° del Código de Procedimiento Civil, en nada conlleva a la solución del conflicto de intereses entre las partes aquí planteado, por el contrario a una prórroga de la nueva oportunidad concedida por el derecho de volver a intentar una nueva acción y así estaríamos en presencia de dilación de la justicia a consecuencia de la negligencia de la demandante, al no cumplir con las obligaciones procesales que el legislador ordena en el Código de Procedimiento Civil, es una institución procesal de sumo interés del orden público, es por lo que resulta de la revisión del expediente que su única y última actuación fue el escrito libelar según se evidencia del folio 1 al 5 del cuaderno principal en la presente causa, y la última actuación del tribunal corriente al folio 14 mediante diligencia que consigna la alguacil del despacho ciudadana ANA CECILI SILVA, en la que no pudo hacer efectiva la practica de la citación del demandado de autos; en consecuencia debe declararse la Perención por falta de impulso procesal por la parte demandante, por lo que ha transcurrido un (01) año, dos (02) meses y 18 días sin que practique diligencia para que hiciera efectiva LA PRACTICA DE LA CITACION , así como tampoco se evidencia diligencia alguna.
|