REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE JUICIO

ACTA DE JUICIO ORAL Y PÚBLICO

TRIBUNAL UNIPERSONAL

CAUSA 1JU-1402-08

JUEZ: Abg. FANNY YASMINA BECERRA CASANOVA

SECRETARIA: Abg. JANITZA COROMOTO CHACÓN COLMENARES

ACUSADOS:YANETH DEL VALLE CHACÓN VARGAS, JHON ANDERSON SOMAZA DUARTE, FISCAL:Abg. GONZALO BRICEÑO G. Fiscal Quinto del Ministerio Público, DEFENSA:Abg. NELSON EDUARDO MOROS URBINA
Abg. IRAIMA SALCEDO

VICTIMA: EL ORDEN PÚBLICO

En la Audiencia de hoy cinco (05) de junio de 2008, en la Ciudad de San Cristóbal, Estado Táchira, siendo las 08:30 a.m., del día señalado para la realización del juicio oral y publico, en la causa Penal Nº 1JU-1402-08, incoada por el Fiscal Quinto del Ministerio Público abogado GONZALO BRICEÑO G., en contra de los acusados: YANETH DEL VALLE CHACÓN VARGAS, venezolana, natural de San Antonio, Estado Táchira, nacida en fecha 02-02-1980, de 28 años de edad, titular de la Cédula de Identidad N° 13.816.817, de estado civil soltera, de profesión u oficio asistente administrativo de seguridad industrial, hija de Margarita Vargas (v) y Ángel Chacón (f), residenciada en Residencias San Cristóbal, Torre A Piso 6, Apartamento No. 5, San Cristóbal, Estado Táchira; y, JHON ANDERSON SOMAZA DUARTE, venezolano, natural de San Cristóbal, Estado Táchira, nacido en fecha 08-12-1982, de 25 años de edad, titular de la Cédula de Identidad N° 16.777.160, de estado civil soltero, de profesión u oficio vendedor, hijo de Golfinta Duarte (v) y Luís Somaza (v), residenciado en la Avenida Ferrero Tamayo, Las Mercedes, casa No. 3-72, San Cristóbal, Estado Táchira, por la presunta comisión del delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 encabezamiento del Código Penal, en perjuicio del Orden Público. La Juez hizo acto de presencia en la Sala y ordenó a la Secretaria verificar la presencia de las partes, quien informó: “Ciudadana Juez cumplo con informarle que se encuentran presentes en la Sala, el Fiscal Quinto del Ministerio Público Abogado GONZALO BRICEÑO; los acusados YANETH DEL VALLE CHACÓN VARGAS Y JHON ANDERSON SOMAZA DUARTE; los Defensores Privados abogados NELSON EDUARDO MOROS URBINA e IRAIMA SALCEDO; y los funcionarios, testigos y expertos en la Sala respectiva”. Seguidamente, la ciudadana Juez declaró abierto el Juicio Oral y Público, a tales efectos le informó a los acusados, a las partes y público en general de la importancia del mismo, el hecho que se les imputa y así mismo que deben estar atentos a todo lo sucedido en el presente acto, y les informó igualmente que pueden comunicarse con su defensor respectivo salvo cuando estén declarando o siendo interrogados; a las partes las instó a litigar de buena fe y al público presente la compostura que deben guardar durante el desarrollo del Juicio”. Seguidamente, la ciudadana Juez declaró abierto el debate y le concedió el derecho de palabra al ciudadano Fiscal del Ministerio Público, quien expuso: “Presento acusación formal en contra de los ciudadanos, YANETH DEL VALLE CHACÓN VARGAS Y JHON ANDERSON SOMAZA DUARTE, plenamente identificados en autos, a quienes se les imputa la comisión del delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 encabezamiento del Código Penal, en perjuicio del Orden Público, por los hechos cometidos en fecha 01-05-2008, los cuales narró tal y como se encuentran descritos en el escrito de acusación que riela a los folios ciento catorce (114) al ciento diecinueve (119) de las actuaciones. De igual manera solicitó que las pruebas ofrecidas en este acto y las cuales reprodujo oralmente tal y como se encuentran señaladas en el escrito de acusación previamente indicado, sean admitidas por ser lícitas, pertinentes y necesarias, para ser debatidas en el presente juicio y con ellas demostrar, tanto la comisión del hecho punible antes señalado como la responsabilidad penal del acusado; pidiendo en consecuencia, se les condene por tal hecho y se les imponga la pena correspondiente al delito cometido, con las atenuantes que tenga a bien imponer el Tribunal, es todo”. Acto seguido se concedió el derecho de palabra al Abogado Defensor de la acusada YANETH DEL VALLE CHACÓN VARGAS, Abg. Nelson Eduardo Moros Urbina, quien expuso: “Solicito con todo respeto al Tribunal, que sea oída mí defendida, que tiene algo importante que referir al Tribunal y luego me sea concedido nuevamente el derecho de palabra, es todo”. Concedido como le fue el derecho de palabra a la Defensora del acusado JHON ANDERSON SOMAZA DUARTE, Abg. Iraima Salcedo, expuso: “Solicito con todo respeto al Tribunal, que sea oída mí defendida, que tiene algo importante que referir al Tribunal y luego me sea concedido nuevamente el derecho de palabra, es todo”. En este estado, la Juez vistas y revisadas como han sido las actuaciones presentadas por el Representante Fiscal y lo expuesto por los Defensores, procede a señalar que estamos en este momento en una Audiencia seguida por el Procedimiento Abreviado, conforme con el artículo 372 ordinal 1º del Código Orgánico Procesal Penal, por lo cual corresponde en este acto pronunciarse, sobre la admisión o no de la acusación, a tales efectos observa: “Revisada como ha sido la acusación presentada por la Fiscalía Quinta del Ministerio Público, y las actas que conforman la presente causa penal, observa quien decide que la ACUSACIÓN presentada cumple a cabalidad con los requisitos exigidos por el artículo 326 del Código orgánico Procesal Penal, por lo tanto SE ADMITE EN SU TOTALIDAD. Respecto a las pruebas ofrecidas por el Ministerio Público, SE ADMITEN en su totalidad, por considerarlas lícitas, legales y pertinentes”. Se deja constancia que la defensa no ofreció medios probatorios. Acto seguido, la ciudadana Juez impuso a los acusados del Precepto Constitucional, previsto en el artículo 49 ordinal 5º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la disposición contenida en el artículo 131 del Código Orgánico Procesal Penal, así como les explica en forma clara y sencilla la figura de la Admisión de los Hechos para la imposición de la pena de forma inmediata, el alcance que le puede producir y las otras alternativas a la Prosecución del Proceso. Manifestando los acusados YANETH DEL VALLE CHACÓN VARGAS Y JHON ANDERSON SOMAZA DUARTE, su deseo de declarar, procediendo a tomarse la misma, en los siguientes términos: La acusada YANETH DEL VALLE CHACÓN VARGAS: “ADMITO LOS HECHOS, LO CUAL HAGO LIBREMENTE Y SIN COACCIÓN ALGUNA, Y SOLICITO LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, ESTOY DISPUESTA A SOMETERME A LAS CONDICIONES QUE TENGA A BIEN IMPONERME EL TRIBUNAL, es todo”; el acusado JHON ANDERSON SOMAZA DUARTE: “ADMITO LOS HECHOS, LO CUAL HAGO LIBREMENTE Y SIN COACCIÓN ALGUNA, Y SOLICITO LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, ESTOY DISPUESTA A SOMETERME A LAS CONDICIONES QUE TENGA A BIEN IMPONERME EL TRIBUNAL, es todo”. El defensor de la acusada YANETH DEL VALLE CHACÓN VARGAS solicitó nuevamente el derecho de palabra y al serle concedida, manifestó: “Le expliqué a mí defendida, las situaciones jurídicas que conlleva la Admisión de los Hechos, y oída su manifestación, solicito se le conceda el beneficio de suspensión condicional del proceso, es todo”. La defensora del acusado JHON ANDERSON SOMAZA DUARTE solicitó nuevamente el derecho de palabra y cedido como le fue expuso: “Le expliqué a mí defendido, las situaciones jurídicas que conlleva la Admisión de los Hechos, y oída su manifestación, solicito se le conceda el beneficio de suspensión condicional del proceso, es todo”. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 43 del Código Orgánico Procesal Penal, el Ministerio Público en representación de la víctima, el Estado Venezolano, manifestó estar conforme con la solicitud de los ciudadanos YANETH DEL VALLE CHACÓN VARGAS Y JHON ANDERSON SOMAZA DUARTE. Es todo”. Igualmente el ciudadano Fiscal Quinto del Ministerio Público manifestó no tener objeción alguna a la Admisión de los Hechos ni al Beneficio solicitado por ser procedentes. Seguidamente la ciudadana Juez, expuso: “Vista la admisión de los hechos realizada por los acusados quienes solicitaron se les concediera la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, previa opinión favorable emitida por el Ministerio Público como representante del Estado víctima, es por lo que este Tribunal pasa a revisar si dicha solicitud cumple a cabalidad con los requisitos exigidos para decretar la procedencia del mismo. En este sentido el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal establece como requisitos, que el delito por el cual se enjuicia no exceda en su límite máximo de tres años; que el acusado haya admitido plenamente el hecho que se le atribuye aceptando formalmente su responsabilidad en el hecho; que se demuestre que ha tenido buena conducta predelictual y la oferta de reparar el daño con el compromiso de someterse a las condiciones que le fueren impuestas. Al revisar el presente caso tenemos que se cumple a cabalidad los requisitos de Ley, toda vez que el delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 218 del Código Penal, en perjuicio del Orden Público, en su limite máximo no excede del lapso establecido por la Ley; los acusados admitieron su responsabilidad en el delito e igualmente están dispuestos a someterse a las condiciones que les fueren impuestas, y conforme a los principios de presunción de inocencia e indubio pro reo, se presume que no tienen antecedentes penales ni han sido condenados a proceso alguno. De igual forma el Ministerio Público en representación de la víctima manifestó su conformidad con la admisión así como con la solicitud del beneficio de suspensión condicional del proceso. En consecuencia, este Tribunal de conformidad con lo establecido en los artículos 42, 43 y 44 y 45 del Código Orgánico Procesal Penal, ACUERDA LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, a favor de los acusados, YANETH DEL VALLE CHACÓN VARGAS Y JHON ANDERSON SOMAZA DUARTE, por la comisión del delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 encabezamiento del Código Penal, en perjuicio del Orden Público, a tales efectos se establece un Régimen de Prueba de UN (01) AÑO, e impone a cada uno las siguientes condiciones: 1.- Presentarse una vez cada treinta (30) días ante el Tribunal a través de la Oficina del Alguacilazgo de este Circuito Judicial Penal; 2-. Prohibición de portar armas de cualquier naturaleza; 3-. Abstenerse de abusar del consumo de bebidas alcohólicas; 4-. Prestar cada dos (02) meses un servicio o labor a favor del Estado o institución de beneficio público y presentar la constancia correspondiente; 5-. Cumplir las indicaciones u orientaciones del Delegado de Prueba que le designe la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario; con el bien entendido para los ciudadanos YANETH DEL VALLE CHACÓN VARGAS Y JHON ANDERSON SOMAZA DUARTE, que el incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas será motivo para la revocatoria inmediata del Beneficio otorgado, de acuerdo a lo establecido en el artículo 46 del Código Orgánico Procesal Penal, Y así se decide. En cuanto a la medida cautelar sustitutiva a la privación judicial preventiva de libertad otorgada por el Tribunal Sexto de Control de este Circuito Judicial Penal a los acusados YANETH DEL VALLE CHACÓN VARGAS Y JHON ANDERSON SOMAZA DUARTE, en fecha 02-05-2008, este Tribunal procede de oficio a revisar la medida consistente en: 1) Presentarse una vez cada treinta (30) días ante la sede de ese Tribunal a través de la Oficina de Alguacilazgo. 2) Una persona que se haga responsable de nacionalidad venezolana, con residencia en el Estado Táchira el cual deberá presentar constancia de residencia. 3) Prohibición de consumir bebidas alcohólicas o estar en lugares donde las expendan, y 4) prohibición de estar incurso en otro hecho de la misma naturaleza; y de conformidad con lo establecido en el artículo 264 la sustituye, dejando en vigencia solo las impuestas en la presente audiencia, a saber: 1.- Presentarse una vez cada treinta (30) días ante el Tribunal a través de la Oficina del Alguacilazgo de este Circuito Judicial Penal; 2-. Prohibición de portar armas de cualquier naturaleza; 3-. Abstenerse de abusar del consumo de bebidas alcohólicas; 4-. Prestar cada dos (02) meses un servicio o labor a favor del Estado o institución de beneficio público y presentar la constancia correspondiente; 5-. Cumplir las indicaciones u orientaciones del Delegado de Prueba que le designe la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario, y así se decide. En consecuencia, este Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Juicio en condición de Unipersonal del Circuito Judicial Penal del Estado Táchira, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y Por Autoridad de la Ley, decide: PRIMERO: ADMITE totalmente la acusación presentada por el Ministerio Público contra los ciudadanos YANETH DEL VALLE CHACÓN VARGAS Y JHON ANDERSON SOMAZA DUARTE, por la comisión del delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 218 del Código Penal, en perjuicio del Orden Público; SEGUNDO: ADMITE las pruebas ofrecidas por el Ministerio Público, por ser legales y pertinentes la totalidad de las pruebas a que hace referencia en el escrito de acusación. TERCERO: ACUERDA EL BENEFICIO DE SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, a los ciudadanos YANETH DEL VALLE CHACÓN VARGAS, venezolana, natural de San Antonio, Estado Táchira, nacida en fecha 02-02-1980, de 28 años de edad, titular de la Cédula de Identidad N° 13.816.817, de estado civil soltera, de profesión u oficio asistente administrativo de seguridad industrial, hija de Margarita Vargas (v) y Ángel Chacón (f), residenciada en Residencias San Cristóbal, Torre A Piso 6, Apartamento No. 5, San Cristóbal, Estado Táchira; y, JHON ANDERSON SOMAZA DUARTE, venezolano, natural de San Cristóbal, Estado Táchira, nacido en fecha 08-12-1982, de 25 años de edad, titular de la Cédula de Identidad N° 16.777.160, de estado civil soltero, de profesión u oficio vendedor, hijo de Golfinta Duarte (v) y Luís Somaza (v), residenciado en la Avenida Ferrero Tamayo, Las Mercedes, casa No. 3-72, San Cristóbal, Estado Táchira, a quienes se les imputa la comisión del delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 218 del Código Penal, en perjuicio del Orden Público. Se establece un RÉGIMEN DE PRUEBA de UN (01) AÑO, contado a partir de la presente fecha, de conformidad con lo establecido en los artículos 42, 43, 44, 45 y 46 todos del Código Orgánico Procesal Penal e impone las siguientes condiciones: 1.- Presentarse una vez cada treinta (30) días ante el Tribunal a través de la Oficina del Alguacilazgo de este Circuito Judicial Penal; 2-. Prohibición de portar armas de cualquier naturaleza; 3-. Abstenerse de abusar del consumo de bebidas alcohólicas; 4-. Prestar cada dos (02) meses un servicio o labor a favor del Estado o institución de beneficio público y presentar la constancia correspondiente; 5-. Cumplir las indicaciones u orientaciones del Delegado de Prueba que le designe la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario; con el bien entendido para los ciudadanos YANETH DEL VALLE CHACÓN VARGAS Y JHON ANDERSON SOMAZA DUARTE, que el incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas será motivo para la revocatoria inmediata del Beneficio otorgado, de acuerdo a lo establecido en el artículo 46 del Código Orgánico Procesal Penal. CUARTO: REVISA Y SUSTITUYE DE OFICIO la Medida Cautelar Sustitutiva a la de Privación Judicial Preventiva de Libertad otorgada por el Tribunal Sexto de Control de este Circuito Judicial Penal a los acusados YANETH DEL VALLE CHACÓN VARGAS Y JHON ANDERSON SOMAZA DUARTE, en fecha 02-05-2008, dejando en vigencia solo las impuestas en la presente audiencia, a saber: 1.- Presentarse una vez cada treinta (30) días ante el Tribunal a través de la Oficina del Alguacilazgo de este Circuito Judicial Penal; 2-. Prohibición de portar armas de cualquier naturaleza; 3-. Abstenerse de abusar del consumo de bebidas alcohólicas; 4-. Prestar cada dos (02) meses un servicio o labor a favor del Estado o institución de beneficio público y presentar la constancia correspondiente; 5-. Cumplir las indicaciones u orientaciones del Delegado de Prueba que le designe la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario. Con la lectura y firma de la presente acta, las partes y el acusado quedan debidamente notificados de la decisión. La fecha de finalización del Régimen de Prueba, es el 05-06-2009. Déjese copia de la presente acta para el Archivo del Tribunal. Líbrese Oficio dirigido a la Unidad Técnica de Apoyo al Régimen Penitenciario con copia certificada de la presente acta. Terminó y conformes firman.
LA JUEZA,



ABG. FANNY YASMINA BECERRA CASANOVA
JUEZ EN FUNCIÓN DE JUICIO Nº 1