REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SUPERIOR CIVIL

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
JUZGADO SUPERIOR EN LO CIVIL, MERCANTIL, DEL TRÁNSITO Y DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO VARGAS.

Maiquetía, 30 de octubre de 2008
Años 198º y 149º

Visto el anuncio del Recurso de Casación presentado por el ciudadano EDDIE JESÚS ELIETT SOTO, asistido por la abogada Marixa Gil Delgado, solicitante de la interdicción de su hermano, el ciudadano Howuard Eliett Soto, este Tribunal para decidir, observa:

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 312 del Código de Procedimiento Civil:

“Artículo 312: El recurso de casación puede proponerse:
1º Contra las sentencias de última instancia que pongan fin a los juicios civiles o mercantiles, cuyo interés principal exceda de doscientos cincuenta mil bolívares, salvo lo dispuesto en leyes especiales respecto de la cuantía.
2º Contra las sentencias de última instancia que pongan fin a los juicios especiales contenciosos cuyo interés principal exceda de doscientos cincuenta mil bolívares, y contra las de última instancia que se dicten en los procedimientos especiales contenciosos sobre el estado y la capacidad de las personas.
3º Contra los autos dictados en ejecución de sentencia que resuelvan puntos esenciales no controvertidos en el juicio, ni decididos en él; o los que provean contra lo ejecutoriado o lo modifiquen de manera sustancial, después que contra ellos se hayan agotado todos los recursos ordinarios.
4º Contra las sentencias de los Tribunales Superiores que conozcan en apelación de los laudos arbitrales, cuando el interés principal de la controversia exceda de doscientos cincuenta mil bolívares.
Al proponerse el recurso contra la sentencia que puso fin al juicio, quedan comprendidas en él las interlocutorias que hubieren producido un gravamen no reparado en ella, siempre que contra dichas decisiones se hubieren agotado oportunamente todos los recursos ordinarios.
Los juicios sentenciados conforme al artículo 13 de este Código, no tienen recursos de casación.”

La decisión recurrida dictada por este Tribunal en fecha 24 de septiembre del año actual, declaró CON LUGAR la apelación presentada por el mismo solicitante, contra el auto dictado en fecha 12 de mayo del presente año por el Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y Agrario de esta Circunscripción Judicial, que negó la designación del tutor interino que le fue solicitado, con base en que no ha recibido el estudio Socio Económico y Psicosocial del tildado de demente y ordenó oficiar a la Coordinadora del Servicio Social de Salud Mental del ambulatorio La Guaira del Ministerio de Salud y Desarrollo Social del Estado Vargas, ratificando el oficio Nº 1.595 de fecha 4 de julio del año 2007.

Como se ve, la consecuencia de esa decisión y de su revocatoria por parte de esta alzada, es la prosecución del proceso. De modo que no encuadra en ninguno de los supuestos de hecho previstos en la disposición legal transcrita, razón por la cual no es admisible contra ella, de manera inmediata, el Recurso de Casación anunciado, toda vez que en tales supuestos opera el principio de concentración del recurso, contemplado en la última parte de esa norma, según el cual el recurso de casación contra las interlocutorias que no ponen fin al juicio ni impiden su continuación, queda diferido para la oportunidad del eventual recurso contra la definitiva de segunda instancia, esto es, el efecto diferido equivale al recurso de casación mediato.

Por las razones expuestas, se declara INADMISIBLE el Recurso de Casación anunciado.
EL JUEZ


IDELFONSO IFILL PINO


LA SECRETARIA Acc.

LIXAYO MARCANO MAYOR