REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
CIRCUNSCRPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TÁCHIRA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL
TRIBUNAL DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL
San Cristóbal, Domingo 23 de agosto de 2009
199° y 150°
CAUSA 10C-7369-09
Celebrada como ha sido la Presente Audiencia este Tribunal pasa a dictar Resolución Judicial, en los siguientes términos:
IDENTIFICACION DE LAS PARTES
• FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO: ABG. KATY MARICEL GALVIS FLORES.
• IMPUTADO: JESÚS EMILIO MORENO GONZÁLEZ, de nacionalidad venezolano, natural de San Cristóbal, Estado Táchira, nacido en fecha 19/07/1987, de 22 años de edad, titular de la cédula de identidad Nro V-17.812.140, estado civil soltero, profesión u oficio en construcción, y residenciado en el Barrio Libertador, carrera 4, casa 2-64, cerca de la zapatería “el Merideño”, San Cristóbal, Estado Táchira, teléfono 0276-3560748, y LUIS ALBERTO FERNANDEZ SERVITA, venezolano, natural de San Cristóbal, Estado Táchira, nacido en fecha 02-03-1973, de 36 años de edad, residenciado en el Barrio las Flores, calle principal, casa Nro 05-322, cerca de la Policlínica Táchira, Estado Táchira, teléfono 04145372528-0276-3464087..
• DEFENSORES : ABG. FABIANA REYES PUBLICO PENAL Y ABG. JOSE ROSARIO NIÑO PRIVADO
• DELITO: POSESIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el artículo 34 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas
DE LOS HECHOS:
El día 21 de agosto del corriente año, funcionarios adscritos al Instituto Autónomo de Policía del Estado Táchira, señalan que siendo aproximadamente las 11:13 p.m, encontrándose de labores de patrullaje por el Barrio Libertador, visualizaron a dos ciudadanos, quienes al percatarse de la comisión policial arrojaron al suelo un objeto procediendo a intervenirlos policialmente, no encontrándole objeto alguno de interés policial, procediendo el Distinguido García Johan, a recoger el contenido arrojado por estos ciudadanos al suelo donde lograron constatar que se trataba de un envoltorio elaborado en material sintético transparente, contentivo en su interior de restos vegetales de presunta droga, amarrado en su extremo mediante torsión manual, siendo identificados estos como Jesús Emilio Moreno González, quien al ser verificado en el departamento de sipol se encuentra requerido por el Tribunal Tercero de Control de la Sección de Responsabilidad Penal de Adolescentes y el ciudadano Luis Alberto Fernández Sevita, se encuentra solicitado por el Tribunal Sexto de Control, siendo puestos a disposición de la Fiscalía Undécima del Ministerio Público.-
DE LA AUDIENCIA
Por tales hechos, este Tribunal, declaro abierto el acto, en la que la Representación del Ministerio Público. Realizó un breve relato sobre las circunstancias de tiempo, modo y lugar, bajo las cuales se produjo la aprehensión de los ciudadanos JESÚS EMILIO MORENO GONZÁLEZ, y LUIS ALBERTO FERNANDEZ SERVITA, plenamente, imputándole en este acto la presunta comisión del delito de POSESIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el artículo 34 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, así mimo, señaló que no consta en la causa la experticia de certeza correspondiente en virtud de que no se logró la localización del experto del laboratorio del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, no obstante de haberse realizado las llamadas pertinentes, por lo que el Ministerio Público tomará las actuaciones legales que solicite pertinentes, realizando verbalmente las siguientes peticiones: 1) Solicita que se acuerde la aplicación del procedimiento ordinario, conforme lo previsto en el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal, 3) Solicita que se le imponga a los imputados Medida de Cautelar Sustitutiva a la Privación Judicial de Privación Preventiva de Libertad, a los fines de que garantice las resultas del proceso, fundamentando oralmente los supuestos por los que estima indispensable su imposición, por considerarla necesaria para garantizar la comparecencia de los imputados en el proceso. Seguidamente la Fiscal señaló que el ciudadano Jesús Emilio Moreno González según el registro del sipol obtenido del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, se encuentra solicitado por el Tribunal de Responsabilidad del Adolescente según expediente Nro 3C-1228-2005, no indica el delito, y el ciudadano Luis Alberto Fernández Servita, presenta solicitud ante el referido registro según expediente 6C-9307-2008, por homicidio calificado.
Por su parte, los imputados JESÚS EMILIO MORENO GONZÁLEZ, Y LUIS ALBERTO FERNANDEZ SERVITA una vez impuestos del precepto Constitucional previsto en el numeral 5 del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, le informó que su declaración no es un objeto de prueba sino un medio para su defensa, que con ella puede desvirtuar si fuere el caso la precalificación que le ha hecho en la audiencia el Ministerio Público, conforme a la disposición contenida en el artículo 131 del Código Orgánico Procesal Penal, le indicó y le informó que el Código Orgánico Procesal Penal, prevé las alternativas a la prosecución del proceso, consistentes en el principio de oportunidad, los acuerdos reparatorios y la suspensión condicional del proceso, previstas en los artículos 37 y siguientes, así como el procedimiento especial por admisión de hechos, establecido en el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal, indicándoles que la oportunidad para hacer uso de tales instituciones de composición procesal no es la presente, sino en el caso de aprobarse el Procedimiento Abreviado en la audiencia de Juicio Oral y Público antes del debate, o en el Procedimiento Ordinario en la Audiencia Preliminar, le informó sobre el hecho por el cual el Ministerio Público lo presenta detenido en la audiencia y le explicó las circunstancias que para éste influyeron en la calificación jurídica, asimismo, se le hizo lectura del precepto jurídico aplicable, se le preguntó seguidamente al imputado JESUS EMILIO MOPRENO GONZALEZ, si estaba dispuesto a declarar, quien manifestó no deseo quiero declarar: “ Seguidamente se le pregunto al imputado LUIS ALBERTO FERNANDEZ SERVITA, si estaba dispuesto a declarar, y manifestó “ no deseo declarar”
Seguidamente se le cede el derecho de palabra a la defensa del imputado JESUS EMILIO MORENO GONZALEZ, Abg. FABIANA REYES, quien alega: “analizadas las actuaciones presentadas por el Ministerio Público solicito se le otorgue a mi defendido la libertad sin medida de coerción personal, el acta policial no refiere la incautación de una sustancia o de un envoltorio y no existe la prueba de orientación que puede determinar que la misma es una sustancias estupefacientes ilícita y que estuviese en posesión y dominio de mi defendido, ya que dice el acta que fue arrojada por una de las personas aprehendidas pero no refiere quien, razón por la cual solicito se le otorgue la libertad plena sin medida de coerción personal, y solicito se acuerde el procedimiento ordinario, es todo”
Seguidamente se le cede la palabra al Abogado José Rosario Niño, defensor del imputado LUIS ALBERTO FERNANDEZ SERVITA, quien expuso lo siguiente: “conforme al artículo 44 constitucional, solicito libertad plena para mi defendido en atención que el dueño de la acción penal no solicitó aprehensión en flagrancia al no existir tal solicitud es inoficioso extenderse de la flagrancia, igualmente que la solicitud del Ministerio Público constituye una solicitud de coerción personal y al no haber flagrancia no puede haber medida de coerción personal por eso solicito libertad plena para mi defendido en atención a la máxima jurisprudencial de que el solo dicho de los funcionarios no es suficiente para inculpar a los procesados del acta policial o se desprende que se trate de drogas ante la ausencia de la experticia de orientación no puede establecerse la calificación jurídica para mi defendido y que se ponga a orden del Tribunal Sexto de Control y se me expidan copias simples de las actuaciones, todo”
DE LA APREHENSION
La ley adjetiva penal ordinaria venezolana en su artículo 248, dispone tres supuestos bajo los cuales puede considerarse como flagrante la aprehensión de un imputado, ellos son: 1) La aprehensión cuando se esta cometiendo o se acaba de cometer un delito. 2) La aprehensión cuando el sospechoso se vea perseguido por la autoridad policial, por la víctima o por el clamor público, ante la presunta comisión de un delito. Y 3) La aprehensión cuando se sorprende al sospechoso a poco de haber cometido el hecho, en el mismo lugar o cerca del lugar donde se cometió, con armas, instrumentos u otros objetos que de alguna manera hagan presumir con fundamento que él es el autor.
Conocidas las circunstancias bajo las cuales el legislador patrio considera que una aprehensión es en estado flagrancia, pasamos inmediatamente a examinar las actuaciones consignadas por el Ministerio Público, ante la oficina de alguacilazgo para determinar si están o no presentes algunas de esas circunstancias.
En el caso in examine, se observa que “… El día 21 de agosto del corriente año, funcionarios adscritos al Instituto Autónomo de Policía del Estado Táchira, señalan que siendo aproximadamente las 11:13 p.m, encontrándose de labores de patrullaje por el Barrio Libertador, visualizaron a dos ciudadanos, quienes al percatarse de la comisión policial arrojaron al suelo un objeto procediendo a intervenirlos policialmente, no encontrándole objeto alguno de interés policial, procediendo el Distinguido García Johan, a recoger el contenido arrojado por estos ciudadanos al suelo donde lograron constatar que se trataba de un envoltorio elaborado en material sintético transparente, contentivo en su interior de restos vegetales de presunta droga, amarrado en su extremo mediante torsión manual, siendo identificados estos como Jesús Emilio Moreno González, quien al ser verificado en el departamento de sipol se encuentra requerido por el Tribunal Tercero de Control de la Sección de Responsabilidad Penal de Adolescentes y el ciudadano Luis Alberto Fernández Sevita, se encuentra solicitado por el Tribunal Sexto de Control, siendo puestos a disposición de la Fiscalía Undécima del Ministerio Público.-
Valorando las premisas obtenidas de los elementos fácticos y jurídicos presentados por el Ministerio Público, quien decide considera que no se encuentran llenos los extremos del artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal, por cuanto de las diligencias de investigación, fundamentalmente del acta policial, se observa que los funcionarios actuantes manifiesta en su acta que “visualizaron a dos ciudadanos, quienes al percatarse de la comisión policial arrojaron al suelo un objeto procediendo a intervenirlos policialmente, no encontrándole objeto alguno de interés policial, procediendo el Distinguido García Johan, a recoger el contenido arrojado por estos ciudadanos al suelo donde lograron constatar que se trataba de un envoltorio elaborado en material sintético transparente, contentivo en su interior de restos vegetales de presunta droga……sin que corra anexa la respectiva experticia que corrobore si se trata de droga o de otra sustancia, igualmente manifesta que arrojaron al suelo un objeto, sin individualizar la persona que lo arrojó, por lo que considera quien a aquí decide que tales hechos no pueden ser considerados como flagrantes, siendo en consecuencia procedente desestimar los hechos en la aprehensión de los ciudadanos JESÚS EMILIO MORENO GONZÁLEZ, Y LUIS ALBERTO FERNANDEZ SERVITA, al no concurrir lo establecido en el artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal. Y así se decide.
DE LA MEDIDA DE COERCION PERSONAL
Según las normas del Código Orgánico Procesal Penal para imponer cualquier tipo de medida de coerción de aseguramiento cautelar para el imputado, es necesario que ineludiblemente concurran dos circunstancias, como son las siguientes:
1) La existencia de un hecho punible, sancionado con pena privativa de libertad y cuya acción no se encuentra prescrita: En el caso sub iudice, el hecho imputado a los ciudadanos JESÚS EMILIO MORENO GONZÁLEZ, Y LUIS ALBERTO FERNANDEZ SERVITA, por la presunta comisión del delito de POSESION DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTOROPICAS, previsto y sancionados en los artículos 34 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, evidentemente que la acción no se encuentra prescrita.
2) Fundados elementos de convicción para estimar que los imputados sean los l presuntos perpetradores o partícipes del hecho imputado: Como POSESION DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTOROPICAS, previsto y sancionados en los artículos 34 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, analizadas las actas que conforman la presente causa específicamente el acta policial, no se desprenden fundados elementos de convicción, en razón que si bien es cierto los imputados fueron detenidos por funcionarios policiales, que manifiestan que dos sujetos al notar la presencia policial arrojaron un objeto al suelo, sin individualizar, asimismo no consta en las actas la experticia respectiva, a los fines de determinar que sustancias había presuntamente en el envoltorio que según los funcionarios actuantes arrojaron al suelo los imputados.
En la presente causa, esta Juzgadora considera que la libertad de los imputados JESÚS EMILIO MORENO GONZÁLEZ, Y LUIS ALBERTO FERNANDEZ SERVITA, no se traduce en un obstáculo para el desarrollo de la investigación en la búsqueda de la verdad, formalizada por no verificarse alguno de los supuestos del artículo 252 del Código Orgánico Procesal Penal, siendo en consecuencia ordenar la libertad de los imputados sin medida de coerción personal, dado que no se encuentran llenos los requisitos del artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal, al no existir fundados elementos de convicción que los imputados sean autores o participes de los hechos por el cual fueron presentados ante el Tribunal, ni correr anexa experticia que determine el contenido del supuesto. Asimismo y por cuanto los ciudadanos: JESÚS EMILIO MORENO GONZÁLEZ, se encuentra solicitado por el Tribunal Tercero de Adolescente de este Circuito Judicial Penal y LUIS ALBERTO FERNANDEZ SERVITA, se encuentra solicitado por el Tribunal Sexto de Primera Instancia Penal de este mismo Circuito, se ordena dejarlos a disposición de los Tribunales mencionados, ordenándose el traslado para el día de mañana lunes 24 de agosto 2009. Y así se decide
DEL PROCEDIMIENTO A SEGUIR
Se acuerda el trámite de la presente causa por el POR EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO, de conformidad con lo previsto en el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal. En consecuencia remítanse las actuaciones a la Fiscalía Undécima del Ministerio Público. Y así se decide.
DECISION
Por las razones antes expuestas, este TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCION DE CONTROL N° 10 DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TACHIRA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY DECIDE: PRIMERO: SE ACUERDA EL TRÁMITE DE LA PRESENTE CAUSA POR EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO, de conformidad con lo previsto en el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal previa solicitud fiscal. TERCERO: OTORGA LA LIBERTAD SIN MEDIDA DE COERCIÓN, a los imputados ciudadanos JESÚS EMILIO MORENO GONZÁLEZ, de nacionalidad venezolano, natural de San Cristóbal, Estado Táchira, nacido en fecha 19/07/1987, de 22 años de edad, titular de la cédula de identidad Nro V-17.812.140, estado civil soltero, profesión u oficio en construcción, y residenciado en el Barrio Libertador, carrera 4, casa 2-64, cerca de la zapatería “el Merideño”, San Cristóbal, Estado Táchira, teléfono 0276-3560748, y LUIS ALBERTO FERNANDEZ SERVITA, venezolano, natural de San Cristóbal, Estado Táchira, nacido en fecha 02-03-1973, de 36 años de edad, residenciado en el Barrio las Flores, calle principal, casa Nro 05-322, cerca de la Policlínica Táchira, Estado Táchira, teléfono 04145372528-0276-3464087, por la presunta comisión del delito de POSESIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el artículo 31 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. Líbrese la correspondiente Boleta de Libertad dirigida a la Policía del Estado Táchira.
CUARTO: REMÍTASE oficio dirigido al Tribunal de Responsabilidad del Adolescente de este Circuito Judicial Penal, a los fines de poner a disposición al ciudadano JESÚS EMILIO MORENO GONZÁLEZ, a quien se le sigue causa Nro 3C-1228-2005; así mismo, remítase las actuaciones correspondientes al ciudadano LUIS ALBERTO FERNÁNDEZ SERVITA, al Tribunal Sexto de Control, a quien se le sigue causa 6C-9307-2008.
Regístrese y déjese copia para el copiador de decisiones del Tribunal.
ABG. IRIS COROMOTO CONTRERAS DE AGUILAR
JUEZ DECIMO DE CONTROL
ABG. MARIA INES ARTAHONA MARIÑO
SECRETARIA