REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL

CAUSA PENAL 6C-10.363-09

Ref. AUTO DE DECRETO DE MEDIDA DE COERCION PERSONAL PREVIA CALIFICACIÓN DE LA FLAGRANCIA


Celebrada como fue la Audiencia de Calificación de Flagrancia, este Tribunal Sexto de Control, dicta resolución Judicial en los siguientes términos:
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES

• JUEZ: ABG. LUIS ALBERTO HERNANDEZ CONTRERAS
• REPRESENTANTE FISCAL: ABG. JOSE ESTEVEZ, Fiscal Cuarto del Ministerio Público.
• IMPUTADOS:
1.- CARLOS PEREZ OCHOA, quien dice ser de nacionalidad venezolana, natural de Pregonero, Estado Táchira, nacido en fecha 24-01-1965, de 44 años de edad, titular de la Cédula de Identidad V.-10.531.993, de profesión u oficio obrero, de estado civil soltero, residenciado en el Barrio Santa Lucia, parte alta, casa sin numero, Pregonero, Estado Táchira.-
2.- OLIVO MORA RAMIREZ, quien dice ser de nacionalidad venezolana, natural de Pregonero, Estado Táchira, nacido en fecha 18-02-1961, de 38 años de edad, titular de la Cédula de Identidad V.-17.770.066, de profesión u oficio albañil, de estado civil soltero, residenciado en el Barrio Santa Lucia, parte alta, casa sin numero, Pregonero, Estado Táchira.-
• DEFENSA:
1.- ABG. DANIEL ANOTNIO CARVAJAL, Defensor Privado del imputado CARLOS PEREZ OCHOA.-
2.- ABG. VILMA CASTRO, Defensora Publica Penal del imputado OLIVO MORA RAMIREZ.-
• DELITOS:
1.- Para el imputado CARLOS PEREZ OCHOA:
1.-1 HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE FRSUTRACIÓN, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 2° del Código Penal en concordancia con el artículo 80 ultima aparte del Código Penal;
1.2.- PORTE ILICITO DE ARMA BLANCA, previsto y sancionado en el artículo 277 del Código Penal y artículo 9 de la Ley de Armas y Explosivos;
1.3.- RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 ordinal 3° del Código Penal.-

2.- Para el imputado OLIVO MORA RAMIREZ:
2.-1 LESIONES PERSONALES MENOS GRAVES, previsto y sancionado en el artículo 413° del Código Penal.-
• SECRETARIA: ABG. ELDA ROMAYBA VIELMA.-


DE LOS HECHOS


Los hechos que dieron origen a la presente investigación constan en acta policial de fecha 04 de Septiembre de 2009, suscrita por funcionarios adscritos a la Policía del Estado Táchira, Comisaría Policial Uribante, mediante la cual se deja constancia que siendo aproximadamente las 09:20 de la noche, encontrándose los mismos de servicio en la Sede de la Comisaría Policial, se hizo presente un ciudadano quien se identifico como ROMELIO MORA, CI V-14.936.137, residenciado en (Dirección que éste Tribunal omite dando cumplimiento a lo establecido en el articulo 326 ultimo aparte del Código Procesal Penal Vigente), e indico que en el sector Santa Lucia, Parte Alta, se encontraba un ciudadano herido con un arma blanca (Cuchillo), por tal motivo procedieron a trasladarse al mencionado lugar, una vez allí se introdujeron por una zona boscosa, caminando aproximadamente 15 minutos, cuando observaron una vivienda de laminas de zinc (Rancho) donde lograron visualizar a un ciudadano en posición de cunclillas, quien manifestó que había sido herido por una persona de nombre CARLOS OCHOA, con un cuchillo a la altura del pecho y el presunto agresor se encontraba en compañía de otro sujeto de nombre OLIVO MORA, en vista del estado en que se encontraba la victima fue trasladado por los efectivos actuantes al Hospital San Roque, donde quedo identificado como LUIS ALEJANDRO ORDOÑEZ PARRAS (VICTIMA). Posteriormente, procedieron a dar un recorrido por la zona logrando observar mas abajo del lugar de los hechos a las afueras de una vivienda de zinc (Rancho) a un ciudadano en actitud sospechosa, quien poseía un arma blanca (Cuchillo) en su mano derecha, quien al percatarse de la presencia policial arremetió contra los funcionarios de forma violenta e intento agredir a uno de ellos, a saber, el D/do 2990 DANNY SALAS, siendo necesario utilizar la fuerza para poder someterlo y desarmarlo, así mismo procedieron a realizar inspección por los alrededores del rancho encontrando a otro ciudadano quien al observa los Comisión Policial intento darse a la fuga, siendo reconocidos posteriormente por la victima, asimismo los testigos del hecho manifestaron que el primero de los detenidos CARLOS PEREZ OCHOA, fue quien le había ocasionado la herida a la victima y el segundo, el ciudadano OLIVO MORA, era el acompañante del agresor, quien además le propino varios golpes a la victima. Por tal motivo, quedaron detenidos preventivamente siendo trasladados a la Sede de la Comisaría Policial, quedando a órdenes de la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público.-


DE LA AUDIENCIA


Por tales hechos, este Tribunal, fijó Audiencia, en la que el Fiscal Cuarto del Ministerio Publico ABG, JOSE ESTEVEZ, realiza un breve relato sobre las circunstancias de tiempo, modo y lugar, bajo las cuales se produjo la aprehensión de los imputados, indicando que la conducta desplegada por el ciudadano CARLOS PEREZ OCHOA, encuadra en los tipos penales de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE FRSUTRACIÓN, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 2° del Código Penal en concordancia con el artículo 80 ultima aparte del Código Penal y PORTE ILICITO DE ARMA BLANCA, previsto y sancionado en el artículo 277 del Código Penal y artículo 9 de la Ley de Armas y Explosivos, RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 ordinal 3° del Código Penal, realizando verbalmente las siguientes peticiones: 1) Solicita que se decrete la APREHENSIÓN EN ESTADO DE FLAGRANCIA al imputado CARLOS PEREZ OCHOA, alegando la presencia de los presupuestos del artículo 248 del Código Orgánico Procesal. 2) Solicita que se acuerde la aplicación del PROCEDIMIENTO ORDINARIO, conforme lo previsto en el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal, 3) Solicita que al imputado CARLOS PEREZ OCHOA se le imponga MEDIDA JUDICIAL DE PRIVACIÓN PREVENTIVA DE LIBERTAD, conforme lo previsto en el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal en concordancia con el parágrafo único del articulo 251 Ejusdem.-

Con respecto al imputado OLIVO MORA RAMIREZ, indica que la conducta desplegada por el mismo encuadra en el tipo penal de LESIONES PERSONALES MENOS GRAVES, previsto y sancionado en el artículo 413° del Código Penal, realizando verbalmente las siguientes peticiones: 1) Solicita que se decrete la APREHENSIÓN EN ESTADO DE FLAGRANCIA al imputado OLIVO MORA RAMIREZ, alegando la presencia de los presupuestos del artículo 248 del Código Orgánico Procesal. 2) Solicita que se acuerde la aplicación del PROCEDIMIENTO ORDINARIO, conforme lo previsto en el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal, 3) Solicita que al imputado OLIVO MORA RAMIREZ se le imponga MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA A LA PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD, conforme lo previsto en el artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal.-


Los imputados CARLOS PEREZ OCHOA y OLIVO MORA RAMIREZ, impuestos del contenido del numeral 5 del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, les informó que su declaración no es un objeto de prueba sino un medio para su defensa, que con ella puede desvirtuar si fuere el caso la precalificación que le ha hecho en la audiencia el Ministerio Público, conforme a la disposición contenida en el artículo 131 del Código Orgánico Procesal Penal, le indicó y le informó que el Código Orgánico Procesal Penal, prevé las alternativas a la prosecución del proceso, consistentes en el principio de oportunidad, los acuerdos reparatorios y la suspensión condicional del proceso, previstas en los artículos 37 y siguientes, así como el procedimiento especial por admisión de hechos, establecido en el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal, indicándoles que la oportunidad para hacer uso de tales instituciones de composición procesal no es la presente, sino en el caso de aprobarse el Procedimiento Abreviado en la audiencia de Juicio Oral y Público antes del debate, o en el Procedimiento Ordinario en la Audiencia Preliminar, le informó sobre el hecho por el cual el Ministerio Público lo presenta detenido en la audiencia y les explicó las circunstancias que para éste influyeron en la calificación jurídica, asimismo, le hizo lectura del precepto jurídico aplicable, seguidamente se les preguntó a cada uno separadamente si estaba dispuestos a declarar, a lo cual manifestó el imputado CARLOS PEREZ OCHOA, que SI deseaba declarar, expresando: “Estábamos, el señor Olivo, el señor Dionicio Moreno y yo, cuando llego el señor Luis buscándonos camorra, llego a molestarnos, yo no se si tenia el cuchillo o lo tenia el otro señor, cuando yo me di cuenta fue preso, yo lo que tenia una pea y no se mas nada, es todo”. Seguidamente se le concede el derecho de palabra al imputado OLIVO MORA RAMIREZ, quien manifestó que NO deseaba declarar, expresando: “No deseo declarar en consecuencia me acojo al precepto constitucional. Es todo.”

Seguidamente se le cede el derecho de palabra al Defensor Privado, ABG. DANIEL ANTONIO CARVAJAL, quien alegó: “Oída las declaración de mi defendido, así como la declaraciones de los testigos y del propio denunciante y de las actas procesales se evidencia que efectivamente los hechos investigados por la representación fiscal están referidos a una riña, con la participación de varias personas donde resultó con heridas el ciudadano denunciante, pero de esa misma investigación y de esas actas aún no esta claro el autor material de esas heridas, ni de quien preciadamente portaba el arma blanca, es decir, existe una duda, que hace presumir que mi defendido es inocente de los hechos que dieron lugar la precalificación jurídica que hace la fiscalía del ministerio público, aún mas esta totalmente descartado la precalificación jurídica de homicidio frustrado, lo que hace innecesario que se decrete una medida tan gravosa como es la privación judicial preventiva de la libertad, y en base a los principio s de presunción de inocencia y juzgamiento en libertad, solicito se le otorgue a mi defendido una Medida Cautelar Sustitutiva de la Libertad de las previstas en el artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, todas vez que esta desvirtuado el peligro de fuga por cuanto tiene su arraigo en Pregonero, donde tiene su familia, su trabajo, tampoco existe la obstaculización del proceso, considera esta defensa técnica una presentación periódica como la de 15 días es suficiente para que se someta a la investigación, cualquier otra medida que tenga a bien de imponer este Tribunal, aún mas podría someterse a la vigilancia de una persona ya que su hermana se compromete a su custodia y presentarlo cada vez que lo requiera la autoridad, es todo”

Seguidamente se le otorgo el derecho de palabra a la Defensora Público Penal ABG. WILMA CASTRO, quien alega: “Dejo a criterio del Tribunal en cuanto a la calificación de la aprehensión en flagrancia, me adhiero al tramite del procedimiento ordinario, y la Medida Cautelar Sustitutiva de la Libertad, por cuanto el delito posee una pena de menos de tres años, asimismo, solicito copia del acta de la presente audiencia, es todo”
DE LA APREHENSIÓN

La ley adjetiva penal ordinaria venezolana en su artículo 248, dispone tres supuestos bajo los cuales puede considerarse como flagrante la aprehensión de un imputado, ellos son: 1) La aprehensión cuando se esta cometiendo o se acaba de cometer un delito. 2) La aprehensión cuando el sospechoso se vea perseguido por la autoridad policial, por la víctima o por el clamor público, ante la presunta comisión de un delito. Y 3) La aprehensión cuando se sorprende al sospechoso a poco de haber cometido el hecho, en el mismo lugar o cerca del lugar donde se cometió, con armas, instrumentos u otros objetos que de alguna manera hagan presumir con fundamento que él es el autor.

Conocidas las circunstancias bajo las cuales el legislador patrio considera que una aprehensión es en estado flagrancia, pasamos inmediatamente a examinar las actuaciones consignadas por el Ministerio Público, ante la oficina de alguacilazgo para determinar si están o no presentes algunas de esas circunstancias.

En el caso in examine, se observa que los hechos objeto en la presente causa ocurrieron en fecha 04 de Septiembre de 2009, tal como consta en acta policial suscrita por funcionarios adscritos a la Policía del Estado Táchira, Comisaría Policial Uribante, mediante la cual se deja constancia que siendo aproximadamente las 09:20 de la noche, encontrándose los mismos de servicio en la Sede de la Comisaría Policial, se hizo presente un ciudadano quien se identifico como ROMELIO MORA, CI V-14.936.137, residenciado en (Dirección que éste Tribunal omite dando cumplimiento a lo establecido en el articulo 326 ultimo aparte del Código Procesal Penal Vigente), e indico que en el sector Santa Lucia, Parte Alta, se encontraba un ciudadano herido con un arma blanca (Cuchillo), por tal motivo procedieron a trasladarse al mencionado lugar, una vez allí se introdujeron por una zona boscosa, caminando aproximadamente 15 minutos, cuando observaron una vivienda de laminas de zinc (Rancho) donde lograron visualizar a un ciudadano en posición de cunclillas, quien manifestó que había sido herido por una persona de nombre CARLOS OCHOA, con un cuchillo a la altura del pecho y el presunto agresor se encontraba en compañía de otro sujeto de nombre OLIVO MORA, en vista del estado en que se encontraba la victima fue trasladado por los efectivos actuantes al Hospital San Roque, donde quedo identificado como LUIS ALEJANDRO ORDOÑEZ PARRAS (VICTIMA). Posteriormente, procedieron a dar un recorrido por la zona logrando observar mas abajo del lugar de los hechos a las afueras de una vivienda de zinc (Rancho) a un ciudadano en actitud sospechosa, quien poseía un arma blanca (Cuchillo) en su mano derecha, quien al percatarse de la presencia policial arremetió contra los funcionarios de forma violenta e intento agredir a uno de ellos, a saber, el D/do 2990 DANNY SALAS, siendo necesario utilizar la fuerza para poder someterlo y desarmarlo, así mismo procedieron a realizar inspección por los alrededores del rancho encontrando a otro ciudadano quien al observa los Comisión Policial intento darse a la fuga, siendo reconocidos posteriormente por la victima, asimismo los testigos del hecho manifestaron que el primero de los detenidos CARLOS PEREZ OCHOA, fue quien le había ocasionado la herida a la victima y el segundo, el ciudadano OLIVO MORA, era el acompañante del agresor, quien además le propino varios golpes a la victima. Por tal motivo, quedaron detenidos preventivamente siendo trasladados a la Sede de la Comisaría Policial, quedando a órdenes de la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público.-

Valorando las premisas obtenidas de los elementos fácticos y jurídicos presentados por el Ministerio Público, quien decide considera que se encuentran llenos los extremos del artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal, por cuanto de las diligencias de investigación, especialmente de las Actas de Investigación Penal suscrita por funcionarios adscritos a la Policía del Estado Táchira, Comisaría Policial Uribante, inserta al folio CUATRO (04) y siguientes de las presentes actuaciones, se observa que los imputados CARLOS PEREZ OCHOA y OLIVO MORA RAMIREZ, fueron detenidos momentos después de haber ocurrido el hecho; siendo en consecuencia procedente calificar la flagrancia en la aprehensión de los ciudadanos CARLOS PEREZ OCHOA y OLIVO MORA RAMIREZ. Y así se decide.



DEL PROCEDIMIENTO A SEGUIR


Por petición de la Representación Fiscal, de acuerdo con lo previsto en el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal, se acuerda la aplicación del PROCEDIMIENTO ORDINARIO. En consecuencia remítanse las actuaciones a la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público. Y así se decide.


DE LA MEDIDA DE COERCION PERSONAL

Pasando a determinar este juzgador en este acto considerando, los elementos existentes en las actas para dar por comprobada la comisión del hecho punible, así como los elementos de convicción de que los ciudadanos CARLOS PEREZ OCHOA y OLIVO MORA RAMIREZ, pudieran ser los autores del mismo, de la siguiente manera:



A) EN CUANTO A LA SOLICITUD FISCAL DE LA PRIVACION JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD


Según las normas del Código Orgánico Procesal Penal para imponer cualquier tipo de medida de coerción de aseguramiento cautelar para a los imputados, es necesario que ineludiblemente concurran dos circunstancias, como son las siguientes:

PRIMERO: “La existencia de un hecho punible que merezca pena privativa de libertad personal y cuya acción para perseguirlo no se encuentre evidentemente prescrita”. En el caso sub iudice, el hecho imputado al ciudadano CARLOS PEREZ OCHOA, es la presunta comisión de los delitos de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE FRSUTRACIÓN, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 2° del Código Penal en concordancia con el artículo 80 ultima aparte del Código Penal y PORTE ILICITO DE ARMA BLANCA, previsto y sancionado en el artículo 277 del Código Penal y artículo 9 de la Ley de Armas y Explosivos, RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 ordinal 3° del Código Penal.-

Siendo este el caso que nos ocupa y de acuerdo al análisis de las circunstancias fácticas se ha obtenido, que ciertamente, de acuerdo a lo aportado hasta la presente fecha por la Representación Fiscal ante este Tribunal, se tiene que evidentemente se produjo un hecho delictivo, a saber del cual salio herido el ciudadano LUIS ALEJANDRO ORDOÑEZ PARRAS (Victima), por lo que la precalificación fiscal llego a enmarcarse como “Homicidio Calificado en grado de Frustración”, asimismo, al momento de la detención del imputado le fue hallado en su poder presuntamente un Arma Blanca, oponiendo resistencia frente a la Comisión Policial actuante enmarcándose además la precalificación fiscal en el tipo penal de “Porte Ilícito de Arma Blanca y Resistencia a la Autoridad”, existiendo entonces la presencia de un hecho típico presuntamente realizado por el imputado y la acción penal no se encuentra prescrita, existiendo suficientes aportes de la representación fiscal en torno a estos hechos.-


SEGUNDO: “Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado ha sido el autor o partícipe en la comisión del hecho punible”.

Como se ha indicado supra, los elementos de convicción que señalan al imputado como presunto autor de los delitos de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE FRSUTRACIÓN, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 2° del Código Penal en concordancia con el artículo 80 ultima aparte del Código Penal y PORTE ILICITO DE ARMA BLANCA, previsto y sancionado en el artículo 277 del Código Penal y artículo 9 de la Ley de Armas y Explosivos, RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 ordinal 3° del Código Penal, pues del acta de investigación penal se desprende que el imputado fue detenido minutos después de haber ocurrido el hecho, cerca del lugar donde se produjo el hecho delictivo, siendo señalado por la victima como su agresor. Y Aun cuando el ciudadano CARLOS PEREZ OCHOA, se encuentra acaparado por el principio de presunción de inocencia consagrado en el articulo 49 ordinal 2de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y en el articulo 8 del Código Orgánico Procesal Penal, el Acta de Investigación Penal de fecha 04 de Octubre de 2009, suscrita por funcionarios adscritos a la Policía del Estado Táchira, Comisaría Uribante, la cual conforma la base de la imputación fiscal, nos permite determinar que existen situaciones indiciarias que hacen presumir hasta este momento una situación de responsabilidad del mismo la cual se aclarara al termino de esta fase preparatoria.


TERCERO: “Una presunción razonable de peligro de fuga o de obstaculización en la búsqueda de la verdad en un acto concreto de la investigación”.

En cuanto al peligro de fuga y de obstaculización en la búsqueda de la verdad, como requisito indispensable para la procedencia de la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad, y en cuanto a la solicitud de aplicación de una Medida de Privación Judicial de Libertad, observa este Juzgador que existe una presunción de fuga vista la pena que podría llegar a imponérsele al prenombrado imputado, la cual excede a diez años en su limite máximo, existiendo una presunción legal de peligro de fuga a tenor de lo establecido en el parágrafo primero del artículo 252 del Código Orgánico Procesal Penal, aunado a la magnitud del daño causado.

En razón de lo anteriormente explanado, este Tribunal NIEGA lo solicitado por la defensa técnica del imputado CARLOS PEREZ OCHOA, en cuanto al otorgamiento de una MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA A LA PRIVACION JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD, en consecuencia, SE DECRETA MEDIDA DE PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD, en contra del imputado CARLOS PEREZ OCHOA, quien dice ser de nacionalidad venezolana, natural de Pregonero, Estado Táchira, nacido en fecha 24-01-1965, de 44 años de edad, titular de la Cédula de Identidad V.- 10.531.993, de profesión u oficio obrero, de estado civil soltero, residenciado en el Barrio Santa Lucia, parte alta, casa sin numero, Pregonero, Estado Táchira, por la presunta comisión del delito de de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE FRSUTRACIÓN, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 2° del Código Penal en concordancia con el artículo 80 ultima aparte del Código Penal y PORTE ILICITO DE ARMA BLANCA, previsto y sancionado en el artículo 277 del Código Penal y artículo 9 de la Ley de Armas y Explosivos, RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 ordinal 3° del Código Penal, de conformidad con lo establecido en los artículos 250, 251 y 252 del Código Orgánico Procesal Penal, por la magnitud del delito y por el daño causado. Y así se decide.-


DEL LUGAR DE RECLUSION

Por cuanto este Tribunal decretó MEDIDA DE PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD, de conformidad con lo establecido en los artículos 250, 251 y 252 del Código Orgánico Procesal Penal, en contra del imputado CARLOS PEREZ OCHOA, se ORDENA como lugar de reclusión el Centro Penitenciario de Occidente, ubicado en Santa Ana, Municipio Córdoba, Estado Táchira. Y así se decide.-

B) EN CUANTO A LA SOLICITUD FISCAL DEL OTOGAMIENTO DE UNA MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE LA PRIVACION JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD


Según las normas del Código Orgánico Procesal Penal para imponer cualquier tipo de medida de coerción de aseguramiento cautelar para las imputadas, es necesario que ineludiblemente concurran dos circunstancias, como son las siguientes:

• La existencia de un hecho punible, sancionado con pena privativa de libertad y cuya acción no se encuentra prescrita: En el caso sub iudice, el hecho imputado al ciudadano OLIVO MORA RAMIREZ, por la presunta comisión del delito de LESIONES PERSONALES MENOS GRAVES, previsto y sancionado en el artículo 413 del Código Penal.

• Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado es el presunto perpetrador o partícipe del hecho imputado: Como se ha indicado supra, los elementos de convicción sin titubeo alguno, de forma horizontal y meridiana señala al precitado imputado como presunto perpetrador del delito de LESIONES PERSONALES MENOS GRAVES, previsto y sancionado en el artículo 413 del Código Penal, pues el mismo fue aprehendido a los pocos minutos de haber ocurrido el hecho, siendo señalado por la victima como el sujeto que lo golpeo y acompañante de la persona que le propino la herida.

Finalmente, verificados los anteriores supuestos, es necesario determinar si existe o no presunción razonable, para apreciar peligro de fuga o peligro de obstaculización, en este sentido, este Tribunal observa que estas circunstancias son determinantes para dictar Medida Judicial de Privación Preventiva de Libertad o en su lugar una Cautelar Sustitutiva, a tenor de lo preceptuado en los artículos 256, 257, 258 y 259 de la norma procesal penal ordinaria; por ello el Código Orgánico Procesal Penal en sus artículos 251 y 252 respectivamente, enuncia los presupuestos del peligro de fuga y del peligro de obstaculización; y en el numeral 3 del artículo 254, al establecer los requisitos del auto de privación judicial preventiva de libertad, dispone la obligación de indicar los presupuestos a que se refiere los artículos 251 y 252.

En la presente causa, este Juzgador considera que la libertad del imputado OLIVO MORA RAMIREZ no se traduce en un obstáculo para el desarrollo de la investigación en la búsqueda de la verdad formalizada por no verificarse alguno de los supuestos del artículo 252 del Código Orgánico Procesal Penal, y en lo referente al peligro de fuga, no observa su presencia por tratarse de un delito cuya pena no excede de los tres años e igualmente por tratarse de una persona, con residencia fija en el país; es por lo que se otorga al imputado OLIVO MORA RAMIREZ, una MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA A LA PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD, imponiéndole como condición la obligación de:

1.- Presentaciones una vez cada VEINTE (20) días, por ante este Tribunal a través de la Oficina de Alguacilazgo;
2.- Caución Juratoria;
3.- Prohibición de ingerir bebidas alcohólicas;
4.- Acudir a todos los actos del proceso. Y así se decide.

Todo de conformidad con el 256 ordinales 3° y 9° y 259 del Código Orgánico Procesal Penal.-

DISPOSITIVO

Por las razones antes expuestas este TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIÓN DE CONTROL N° 06 DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TÁCHIRA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY DECIDE:

PRIMERO: CALIFICA LA FLAGRANCIA en la aprehensión del ciudadano CARLOS PEREZ OCHOA, quien dice ser de nacionalidad venezolana, natural de Pregonero, Estado Táchira, nacido en fecha 24-01-1965, de 44 años de edad, titular de la Cédula de Identidad V.- 10.531.993, de profesión u oficio obrero, de estado civil soltero, residenciado en el Barrio Santa Lucia, parte alta, casa sin numero, Pregonero, Estado Táchira; por la presunta comisión de los delitos de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE FRSUTRACIÓN, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 2° del Código Penal en concordancia con el artículo 80 ultima aparte del Código Penal; PORTE ILICITO DE ARMA BLANCA, previsto y sancionado en el artículo 277 del Código Penal y artículo 9 de la Ley de Armas y Explosivos, y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 ordinal 3° del Código Penal, y OLIVO MORA RAMIREZ, quien dice ser de nacionalidad venezolana, natural de Pregonero, Estado Táchira, nacido en fecha 18-02-1961, de 38 años de edad, titular de la Cédula de Identidad V.- 17.770.066, de profesión u oficio albañil, de estado civil soltero, residenciado en el Barrio Santa Lucia, parte alta, casa sin numero, Pregonero, Estado Táchira; por la presunta comisión del delito de LESIONES PERSONALES MENOS GRAVES, previsto y sancionado en el artículo 413° del Código Penal.

SEGUNDO: SE ACUERDA el trámite de la presente causa por los tramites del PROCEDMIENTO ORDINARIO, de conformidad con lo previsto en el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal previa solicitud fiscal.

TERCERO: SE DECRETA PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LA LIBERTAD al imputado CARLOS PEREZ OCHOA, quien dice ser de nacionalidad venezolana, natural de Pregonero, Estado Táchira, nacido en fecha 24-01-1965, de 44 años de edad, titular de la Cédula de Identidad V.- 10.531.993, de profesión u oficio obrero, de estado civil soltero, residenciado en el Barrio Santa Lucia, parte alta, casa sin numero, Pregonero, Estado Táchira; a quien se le imputa la presunta comisión de los delitos de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE FRSUTRACIÓN, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 2° del Código Penal en concordancia con el artículo 80 ultima aparte del Código Penal; PORTE ILICITO DE ARMA BLANCA, previsto y sancionado en el artículo 277 del Código Penal y artículo 9 de la Ley de Armas y Explosivos, y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 ordinal 3° del Código Penal, estableciendo como lugar de reclusión el Centro Penitenciario de Occidente. Líbrese Boleta de Encarcelación dirigida a dicho centro de reclusión.


CUARTO: SE DECRETA MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE LA LIBERTAD, al ciudadano OLIVO MORA RAMIREZ, quien dice ser de nacionalidad venezolana, natural de Pregonero, Estado Táchira, nacido en fecha 18-02-1961, de 38 años de edad, titular de la Cédula de Identidad V.- 17.770.066, de profesión u oficio albañil, de estado civil soltero, residenciado en el Barrio Santa Lucia, parte alta, casa sin numero, Pregonero, Estado Táchira, a quien se le imputa la presunta comisión del delito de LESIONES PERSONALES MENOS GRAVES, previsto y sancionado en el artículo 413° del Código Penal, imponiéndole las siguientes condiciones:
1.- Presentaciones una vez cada VEINTE (20) días, por ante este Tribunal a través de la Oficina de Alguacilazgo;
2.- Caución Juratoria;
3.- Prohibición de ingerir bebidas alcohólicas;
4.- Acudir a todos los actos del proceso. Y así se decide.

Todo de conformidad con el 256 ordinales 3° y 9° y 259 del Código Orgánico Procesal Penal.-

Presente el imputado OLIVO MORA RAMIREZ manifestó a este Tribunal: “Me comprometo a cumplir con las obligaciones impuestas por el Tribunal; es todo”.-

QUINTO: Se ordena la remisión de las presentes actuaciones a la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público una vez vencido el lapso legal. Líbrese la boleta de encarcelación al imputado Carlos Pérez Ochoa y Boleta de libertad al imputado Olivo Mora.

Regístrese y déjese copia para el archivo del Tribunal.


ABG. LUIS ALBERTO HERNANDEZ CONTRERAS
JUEZ SEXTO DE CONTROL


ABG. ELDA ROMAYBA VIELMA
SECRETARIA
CAUSA: 6C-10.363-09
LAHC.-