CAUSA: 4J-769-04

IMPUTADOS: JESÚS PINEDA CARDENAS
SILVIA LOLA CASTELLANOS
DELITO: ESTAFA CONTINUADA
DEFENSOR: LISBETH GUTIERREZ PERNIA
FISCALÍA: REINA ZAMBRANO


Vista el solicitud realizada por la Abogada LISBETH GUTIERREZ PERNIA, en la cual requiere que se acuerde el decaimiento de la Medida Cautelar Sustitutiva a la Privación de la Libertad, que le fuera dictada por este Tribunal a sus defendidos JESÚS PINEDA CARDENAS y SILVIA LOLA CASTELLANOS, en fecha 30 de Enero de 2002, aduciendo que ya ha transcurrido un lapso mayor de dos años.

Este Tribunal para decidir observa:

En fecha 30 de Enero de 2002, el Tribunal de Control Tercero del Circuito Judicial Penal del Estado Táchira, le otorgó a los acusados JESÚS PINEDA CARDENAS y SILVIA LOLA CASTELLANOS, una Medida Cautelar Sustitutiva a la Privación de la Libertad, consistente en presentaciones ante este Tribunal cada QUINCE (15) DÍAS, la cual en fecha 26 de Mayo de 2003, le fue ampliada a cada CAURENTA Y CINCON (45) y posteriormente en fecha 27 de Noviembre de 2003, a cada SESENTA (60) DÍAS de conformidad con el artículo 256, del Código Orgánico Procesal Penal, por el delito de ESTAFA CONTINUADA, prevista y sancionado en el artículo 462 del Código Penal.


La Sala Constitucional de Tribunal Supremo de Justicia en Sentencia de fecha 19 de diciembre de 2002, con ponencia del Magistrado José Manuel Delgado Ocando, dejo establecido entre otras situaciones lo siguiente:

“..se trata de una norma precisa, que no previene cumplimiento de requisitos de otra clase, distintos a los señalados, para poner fin a las medidas de coerción personal decretadas.
Etimológicamente, por medidas de coerción personal debe entenderse no solo la privación de libertad personal, sino cualquier tipo de sujeción a que es sometida cualquier persona, por lo que incluso las medidas cautelares sustitutivas, son de esa clase...
El transcurrir del tiempo en forma tan prolongada sin la realización del juicio –mas de dos años- sobre el argumento reiterativo de que se había fijado una próxima fecha para celebrar el debate oral y público, desbordó el principio de proporcionalidad que debe regir en la imposición de medida de coerción personal contemplado en el artículo 244 del Código Orgánico Procesal Penal, según el cual están deben tener un máximo de duración de dos años, por lo que al haber transcurrido ese tiempo con el mantenimiento de la detención, se constituyó una vulneración del derecho fundamental a la libertad y la garantía constitucional al debido proceso, toda vez que se traduce en el cumplimiento de una pena anticipada que es la negación del principio de presunción de inocencia, por lo que esta Sala dictamina que la presente acción de tutela constitucional, ha debido declararse con lugar, como en efecto se declara. Así se decide.”

Hecha la revisión de las Actas Procesales se evidencia que el Juicio Oral y Pública, en las oportunidades en que ha sido diferido no pueden ser imputado a los acusados JESÚS MANUERL PINEDA CARDENAS y SILVIA LOLA CASTELLANOS, aunado al hecho a que ha permanecido sometido a una medida de coerción personal, por un lapso mayor a siete (07) años, por lo cual se considera ajustado a derecho lo peticionado por la defensa para su defendido y en consecuencia se revoca la medida Cautelar Sustitutiva a la Privación de la Libertad, que les fueron impuesta en las fecha anteriormente mencionadas y se le concede su libertad sin restricción, haciendo la salvedad que deben participar al Tribunal sobre cualquier cambio de residencia a los efectos de las citaciones respectivas. Y así se decide

Por los razonamientos antes expuestos, este JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE JUICIO NÚMERO CUATRO DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TÁCHIRA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DECIDE:

Se REVOCA la Medica Cautelar Sustitutiva de la Privación de la Libertad, que le fuera impuesta a los ciudadanos JESÚS PINEDA CARDENAS y SILVIA LOLA CASTELLANOS, debiendo participar al Tribunal sobre cualquier cambio de residencia a los fines de las citaciones respectivas, de conformidad con los artículos 26 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela; y, 244 y 264 del Código Orgánico Procesal Penal
Notifíquese a las partes de la presente decisión y déjese copia certificada para el archivo del Tribunal.




ABG. LISANDRO SEIJAS GONZALEZ
JUEZ CUARTO DE JUICIO




ABOG. MARÍA INES ARTAHONA MARIÑO
LA SECRETARIA
CAUSA Nº 4J-769-04
L.S.G