REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN
FUNCIONES DE JUICIO
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO VARGAS
ASUNTO PRINCIPAL: WP01-P-2012-001090
ACUSADO: EDUARDO JOSÉ COLINA POLANCO
DEFENSA PRIVADA: DR. JESÚS RODRÍGUEZ
FISCAL SEXTA DEL MINISTERIO PÚBLICO: DR GUSTAVO GONZALEZ
Siendo la oportunidad a que se contrae el artículo 347 del Código Orgánico Procesal Penal, entra este Tribunal Primero de Juicio a emitir sentencia en la causa seguida en contra del ciudadano EDUARDO JOSÉ COLINA POLANCO, Venezolano, titular de la Cédula de Identidad N° 12.863.092, nacido el 16/04/1963, de 49 años de edad, de profesión u oficio Chofer, de estado civil soltero, hijo de José Colina (v) y Susana Polanco (v), residenciado en: El Golfito, calle 12, detrás del estadio El Pataro, casa N° 02, Cabimas. Estado Zulia.
PUNTO PREVIO
Al inicio del debate oral y público el Dr. JESÚS RODRÍGUEZ, actuando en su carácter de defensor privado del ciudadano EDUARDO JOSÉ COLINA POLANCO solicito la nulidad de la detención, la nulidad de la experticia y en general la nulidad del proceso, y como consecuencia la libertad de su defendido, alegando entre otros aspectos que:
“…no existe registro de la cadena de custodia, el registro de la cadena de custodia actualmente regulada por el 174 de la ley adjetiva penal, Código Orgánico Procesal Penal, reformado, establece que es un requisito indispensable que todo funcionario al momento de practicar una aprehensión deje registro de la evidencia física o evidencias físicas que incautan y de allí su curso por todas las dependencias penales hasta el final del proceso, presentándosela al tribunal hasta sentencia definitivamente firme, esto es un quebrantamiento de forma, …, acarrea Nulidad absoluta, porque no debería admitirse una prueba fundada en una ilicitud, si bien es cierto que la Sala Constitucional del Máximo Tribunal, ha establecido que no se puede declarar la nulidad si no hay lesión, yo quiero mencionar de seguidas una serie de hechos que se han sucedido en el proceso, que bien sea per se, o bien sea dependiente de esa ausencia de registro de cadena custodia, han llevado a la violación de derechos a la defensa, quebrantando el hilo constitucional. Se observa allí en el acta policial, tal como dijo el representante del Ministerio Público, se dice que la aprehensión fue realizada el 01 de Mayo del 2012, a las 9:30 de la mañana, dicen también las actas de entrevistas, que se le tomo a los dos testigos, quienes son trabajadores de CONVIASA, que efectivamente fue detenido a las 9:30 de la mañana, del día primero de mayo, ahora bien ciudadana Juez el boleto aéreo, que consta allí en el expediente, que ha sido promovido por el Ministerio Público, como medio probatorio, señala que ese vuelo VO 3012, con dirección a Madrid, tenía fecha 5:30 de la tarde, del día 30 de abril, se observa allí la serie de señas, o marcas, que evidencian que efectivamente fue en la zona de embarque, me explico desde el momento que reciben el boarding pass, es sabido por máximas de experiencia, que antes de llegar al avión pasa una serie de controles allí como es el del impuesto y todos aquellos chequeos que le hacen y esas marcas, se encuentran allí reflejadas en el boleto, es decir, se me presentan algunas dudas, en el mismo inicio que asumo este asunto, y una de ellas es como hacen, como detienen a un ciudadano el día Primero de Mayo, a las 9:30 de la mañana, que supuestamente ya estaba en Madrid, porque ese boleto implica que el salió y efectivamente el vuelo salió a las 5:30 horas de la tarde del día antes, por otro lado como señalan los dos empleados de CONVIASA, que son los testigos, que se tomaron allí en actas exactamente idénticas, que solamente lo que cambia es la identificación de los mismos, como señala que la detención la observan el primero de mayo a las 9:30 de la mañana, otra interrogante que se me presento, es ¿Qué paso durante las 5:30 horas de la tarde hasta las 9:30 horas de la mañana con el ciudadano acusado? ¿Qué paso con la supuesta evidencia que le incautaron?, en atención a eso y consiente que el artículo 13 del Código Orgánico Procesal Penal, impone al Juez de la obligación de llegar a la verdad y a la Justicia por el medio jurídico, en obtención de la Justicia, es también claro que eso no solamente le corresponde al Juez, también es responsabilidad de las partes, llevar precisamente ese conocimiento al tribunal para coadyuvar con esa misión, ello lo tenemos cuando me traslado a las distintas dependencias de CONVIASA, y al encontrar tanta reticencia, por funcionarios policiales, obviamente no dan ninguna información si no al Ministerio Público , … ¿Por qué? Porque mi idea era traer al proceso, si en definitiva va a ser condenado mi defendido o en definitiva va ser absuelto, que sea fundado en los preceptos constitucionales. Ahora bien estas solicitudes referidas a …la identificación de los funcionarios actuantes, la hora en la que fuera aprehendido, las planillas de servicio de la guardia y toda esa serie de m requisitos allí, … que deje constancia, que no existía el registro de cadena de custodia, no podemos saber exactamente qué fue lo que se le incauto al señor y a qué hora se le incauto, solamente contamos con un dicho del acta policial que a todas luces tiene información falsa, conjuntamente con las actas donde los empleados de CONVIASA, también señalan que fue a las 9:30 de la mañana del día primero de mayo, … Ahora bien como basa su acusación el Ministerio Público, en una experticia, en una experticia que viola el 307 antiguo, actual 289 del Código Orgánico Procesal Penal , y la Sentencia 1771, dictada por la Sala Constitucional en fecha 25 de Septiembre del 2001, … allí el fiscal General de la República solicitaba una aclaratoria al Máximo Tribunal, acerca del alcance o cierta normativa que había que aplicar en el momento de la quema, de incinerar droga, sin embargo en esa sentencia no desaprovecho la oportunidad para, con carácter, vinculante establecer el procedimiento que debe seguirse en materia de experticia, se ordena allí, desarrollando el 307 , que el Ministerio Público, debe informar o solicitar como prueba anticipada esa experticia al Tribunal que convoque a las partes para la realización de esa experticia y así se controla la prueba, en este caso no ocurrió así, en este caso dos funcionarios, mencionados allí en el escrito de acusación, dos funcionarios, dos guardias nacionales, realizan esta experticia a espalda de todos nosotros, a espaldas de la defensa, y a espaldas de todos los que formamos partes de este proceso, … debemos confiar en unos funcionarios que primero falsearon la información en cuanto a la fecha de la detención, y ahora están manifestando si es o no tal tipo de elemento químico al que le están haciendo la experticia, por un lado señalan en el acta policial que eran 8 kilos y medio y ahora corrige que ahora no son 8 kilos y medio, son 5 kilos 300, pero ¿son 5 kilos 300 de ropa o 5 kilos 300 de cocaína?, el punto es ciudadana Juez que no podemos saberlo, porque no existe registro de cadena de custodia y no hay una forma de determinar exactamente a qué fue lo que se le hizo la experticia, le evacuación de las diligencias, la defensa del imputado, ya para ese momento acusado, … Ciudadana Juez es por ello que solicito que se declare la nulidad de la detención, en consecuencia la nulidad de la experticia, no se admita la acusación y en general la nulidad del proceso, en vista de que el Ministerio Público, bien por acción o por omisión y previamente los funcionarios actuantes resquebrajaron el hilo constitucional, violando los derechos de mi defendido, pido por favor, que el tribunal los restablezca declarando la nulidad del proceso y otorgando la libertad…”
Este Tribunal pasa a resolver la solicitud de nulidad planteada por la Defensa Privada del ciudadano EDUARDO JOSÉ COLINA POLANCO, y en tal sentido considera que de los alegatos esgrimidos por el profesional del derecho JESÚS RODRÍGUEZ, estima este Tribunal que efectivamente se determinó que el procedimiento realizado en contra del acusado de autos en el aeropuerto internacional de Maiquetía, se inició el día 30 de abril de 2012, y los funcionarios actuantes en el acta indicaron en el acta levantada que la detención ocurrió el día 1 de mayo del citado año, en relación a ello quien aquí decide estima oportuno invocar la sentencia N° 526 de fecha 09/04/2001 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, con ponencia del Magistrado Dr. Iván Rincón Urdaneta, en la cual se establece entre otros aspectos:
“…..En criterio de la Sala, … la inconstitucionalidad de la presunta detención practicada por los organismos policiales sin orden judicial alguna, no puede ser imputada a la Corte de Apelaciones accionada, ni tampoco al Juzgado de Control que dictó el auto de privación judicial preventiva de libertad …, ya que la presunta violación a los derechos constitucionales derivada de los actos realizados por los organismos policiales tienen límite en la detención judicial ordenada por el Juzgado de Control, de modo tal que la presunta violación de los derechos constitucionales cesó con esa orden, y no se transfiere a los organismos judiciales a los que corresponde determinar la procedencia de la detención provisional del procesado mientras dure el juicio.
Como consecuencia de la afirmaciones anteriores, esta Sala considera que las presuntas violaciones alegadas… cesaron con el dictamen judicial del Juez de Control….”
Así las cosas, estima quien aquí decide, que no se comprobó violación alguna que afecte de nulidad absoluta la detención realizada al ciudadano EDUARDO JOSÉ COLINA POLANCO, con ocasión del procedimiento realizado en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, el 30/05/2012, por funcionarios adscritos a la Unidad Especial Antidroga de la Guardia Nacional Bolivariana, así mismo tampoco evidencia quien aquí decide vicios que lesionen de forma absoluta el procedimiento penal llevado en contra del ciudadano EDUARDO JOSÉ COLINA POLANCO, ya que las consideraciones alegadas por la defensa relativas a la cantidad exacta de la sustancia incautada y la manera en que llevo a cabo la experticia, y lo concerniente a la declaración de los testigos del procedimiento, por ser consideraciones de fondo que ameritan la realización del debate a los fines que mediante el principio de inmediatez puedan determinarse los señalamientos invocados por el defensor privado y ser en consecuencia decididos en definitiva.
En lo relativo a la práctica de la experticia química como prueba anticipada, si bien es cierto, como lo indica la defensa, el Tribunal Supremo de Justicia estableció en sentencia de fecha 25 de Septiembre del 2001, la práctica de la experticia química como prueba anticipada, a los fines de poder proceder a las destrucción de las sustancia ilícitas incautada en las diferentes investigaciones y evitar con ello el cumulo de grandes cantidades de drogas que atentaban contra la salud de los funcionarios cuyo cuido les era competente, tal procedimiento fue posteriormente regulado por ley a partir de la entrada en vigencia de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, y ratificado en la vigente Ley Orgánica de Drogas.
De tal manera, que a criterio de quien aquí decide, lo procedente y ajustado en derecho es declara SIN LUGAR como en efecto se hace la solicitud de nulidad del procedimiento llevado en contra del acusado de autos, de su detención y de la experticia química practicada en el presente caso, por estimar que no están presente los supuestos contenidos en los artículos 174 y 175 del Código Orgánico Procesal Penal, en consecuencia se NIEGA la solicitud de libertad a favor del ciudadano EDUARDO JOSÉ COLINA POLANCO. Y ASI SE DECLARA.-
OBJETO DEL JUICIO
En las audiencias orales y públicas celebradas por este Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Penal en funciones de Juicio del Estado Vargas, desde el 01 de marzo 2013, hasta el 16 de agosto del año en curso, el Fiscal Sexto del Ministerio Público en el Estado Vargas, acusó ciudadano EDUARDO JOSÉ COLINA POLANCO por la comisión del delito de TRANSPORTE ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto en el encabezamiento del artículo 149 de la actual Ley Orgánica de Drogas, toda vez que en fecha 01 de Mayo del año 2012, funcionarios, plenamente de la Unidad antidroga de la Guardia Nacional, encontrándose de servicio en la zona de embarque del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en la revisión de personas y de equipaje del vuelo CONVIASA, con destino a Madrid, observan a un ciudadano que de alguna manera les llamo la tensión, razón por la cual se procedió a su revisión corporal y a un equipaje que el cargaba en su poder, que era de color negro, siendo así las cosas en presencia de testigos plenamente identificados en el presente expediente y en la acusación también, fue trasladado a la sede de la Unidad Antidroga de la Guardia Nacional, donde se procede a la revisión de ese equipaje en cuestión, donde se encontró en su interior varias prendas de vestir las cuales venían de manera doble fondo, impregnadas de la sustancia denominada Cocaína, que finalmente al hacerle la experticia correspondiente resulto ser como dije anteriormente la sustancia denominada Cocaína, con un peso de 8 kilos 500 gramos
HECHOS ACREDITADOS EN JUICIO
Ahora bien, al momento de la recepción de las pruebas ofrecidas por la representación del Ministerio Público, y que fueron debidamente admitidas en el presente caso, se observa que se incorporaron al debate oral y público, la declaración de los ciudadanos:
ROIMER HERNAN MENDOZA MARTÍNEZ, titular de la cédula de Identidad N-14.826.586 de profesión u oficio Sargento Primero, adscrito a la Unidad Especial Antidroga de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, ubicada en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía; quien bajo juramento expuso:
“ Del caso lo que recuerde es que eso fue hace como un año, el ciudadano llego con una maleta de mano, llego muy nervioso, apurado que le revisaran la maleta, él llego a la mesa donde estaba mi compañero Ender Duran, a él lo chequea primero el compañero mío Ender Duran, y le está haciendo preguntas, yo estoy en la mesa de al lado veo que el señor esta como muy nervioso, y decía “no, que revísame, que eso no tiene nada”, él decía que la ropa olía de una manera rara, el llego casi de último, mi compañero llamo a los Jefes míos, a los que estaban allí encargados, me llamo a mí, a los demás, y decía “miren muchachos que opinan ustedes de esto”, la ropa tenía un olor fuerte y penetrante, pero lo habían ligado con otra sustancia, como jabón, pero si tenía un olor fuerte y penetrante, y ese día los jefes mandaron a buscar el Narco Tess, esta es una sustancia que se utiliza, cuando uno consigue ese tipo de casos, como para descartar si es presunta cocaína, si da un azul es positivo, pero a él le daba azul pero al rato, no era así, pero se decía que era porque venía ligado, porque ellos lo que tratan es evadir nuestros controles, ligan todo, ligan la sustancia, para tratar de evadir los controles, se llamó al jefe porque para nosotros antes de tomar una decisión de dejar a un pasajero, se llama a los jefes, porque para nosotros es primordial que el pasajero se vaya, entonces los jefes dijeron que los dejáramos y se le explico a él que iba hacer retenido, para ver bien lo que tenía en la maleta, por dudas, por la manera como venía, y él venía sudando, de hecho la ropa que el cargaba también venía con ese olor, él decía que era deportista, que levantaba pesa y era luchador, que él le echaba a la ropa almidón y hormigón, que él lo usaba para que durante la lucha no se le rompiera la ropa, eso para nosotros era algo como raro, de echo agarramos, probamos y se nos durmió la lengua, que son cosas que uno hace como para descartar, y se le notificó a él que no iba a abordar el vuelo por averiguación, por averiguar bien lo que era, allá también se le hizo una muchacha agarro un tubo de ensayo, se buscó otro Narco Tess también por si acaso, porque no estaba dando bien la coloración, y al rato si se quedó el color, agarro el azul turquesa, y se agarró el ensayo, agua destilada, se cortó un pedacito de la ropa, porque a nosotros nos han enseñado que cuando se hace eso l sustancia se separa de la ropa y se le aplico en narcotess y así si daba el azul, y debido a eso si se le levantó el procedimiento al señor se le notificó al fiscal que teníamos las actuaciones y se lo presentamos,”.
A preguntas formuladas contesto;
“- cuando me refiero al señor me refiero a él (refiriéndose al acusado),- no recuerdo la fecha sé que fue el otro año, pero fue hace tiempo ya, - yo estaba en compañía del funcionario Ender Márquez Duran,- mi compañero es quien chequea al señor,- el procedimiento fue ya casi abordando el avión, que yo recuerde fue en el JET WAY- él llego muy nervioso, yo escuche que él decía que venía de la parte de abajo, que le habían revisado la maleta facturada algo así, eso era lo que él decía, mi compañero le preguntaba ¿pero porque estas llegando a esta hora?, para nosotros es extraño, porque una persona que va a viajar está pendiente de su cola, para pasar de primero, para colearse, para ser primero, pero él llego de último, para nosotros los pasajeros de ultimo son pasajeros críticos, críticos porque son más sospechosos para nosotros, y por eso se abordó el pasajero, se le pregunto, venia nervioso, venia sudando, demasiado sudado, decía una cosa, decía otra cosa,- no, el que lo aborda a él es mi compañero, él le estaba haciendo preguntas, él decía “pero porque me la revisas”, le trancaba la maleta en la mano, como para que no se la revisara pues, estaba nervioso, decía “no, que no me la tires así que por qué, que eso es hormigón que yo le echo a la ropa para que este dura para la lucha, estaba al lado escuchando y viendo lo que estaba pasando y luego fuimos todos para esa mesa, como yendo a apoyar al compañero en lo que estaba haciendo, como para darle una opinión pues, - si habían testigos, estaban los funcionarios de la aerolínea de CONVIASA,- si nos fuimos todos a la oficina de la Guardia, el pasajero se notificó que lo íbamos a llevar a la oficina por esto, por esto y por esto, y fuimos a la oficina,- no, él decía que había perdido un vuelo anterior algo así, que había perdido una plata que la mamá, que él no tenía plata, que ese viaje para él era muy, como le diría yo que le prestaron un dinero algo así, porque él se estaba regresando, porque él venía a ver a unos familiares que tenía enfermo algo así, - la droga se encontraba en la ropa impregnada, en toda la ropa que estaba en la maleta, y en la ropa que él cargaba, el mono, una camisa manga corta,- si los testigos presenciaron todo eso, cuando uno revisa va mostrando pieza por pieza, …-bueno él llega a mi compañero, pero siempre que hay un procedimiento, son dos funcionarios actuantes, entonces como yo estaba cerca los jefes me dijeron “está pendiente del señor”, como es deportista y eso y mi compañero es chiquitico, me dijeron “está pendiente ahí Mendoza, pendiente, pendiente”,- no recuerdo el día y la hora así, eso fue hace como un año, no recuerdo tantos procedimientos que hora y día exacto no recuerdo. (Se deja constancia que de conformidad con el artículo 228 del Código Orgánico Procesal Penal, le fue puesta de vista y manifiesto expuso en relación al acta policial de aprehensión, a solicitud de la Defensa Privada del acusado de autos)-Doctora aquí en el acta policial hubo un error de transcripción porque fue como yo le dije pues, un error de parte de los funcionarios que realizan el acta, donde dice que fue en el embarque UNITED del Aeropuerto, porque yo estaba de servicio ese día en el JET WAY, con el vuelo de CONVIASA, aquí el embarque UNITED, ahora es el embarque de CONVIASA, horita lo cambiaron quedaba en la parte de abajo al principio, fue el otro año en el 2012, está mi compañero estoy yo, sale la maleta,- cuando nosotros hacemos un procedimiento los furrieles son los que levantan el acta,-si el acta yo la firme,- el día y la hora como dice aquí fue el 01-05-2012,- si reconozco que el lugar de la detención real no fue el mismo que aparece en el acta, si como le dije hubo un error de transcripción, yo estaba en el JET WAY, y él llegó ya era como pasar, yo estaba en el JET WAY de CONVIASA,- no recuerdo que puerta de salida era esa, porque siempre los vuelos son diferentes, de repente los cambian, que si no va a salir el avión porque el vuelo esta retardado,- a él mi compañero lo revisó al momento que él llega y después en la oficina, se revisó el bolso de nuevo, se volvió a sacar las prendas,- si se revisó dos veces en el JET WAY y en la oficina,- mi horario de trabajo para el mes o la semana en que ocurren los hechos, no porque de repente estoy desde las 5:00 de la mañana, hasta las 12:00 de la noche, si se retrasa el vuelo estoy hasta las 3:00 de la mañana, si llega el otro vuelo, no es un horario fijo, de repente estoy entregando el servicio y me dicen “no Mendoza tienes MEXICANA, a las 3:00 de la mañana”, y estoy entregando a las 2:00 tengo que pararme a las 3:00, no es un horario fijo, yo trabajo a veces 30, 20 horas, - yo estaba de servicio ese día, no recuerdo si tuve amanecida con vuelo, o si empecé en la mañana, no recuerdo, eso siempre varia nosotros no tenemos horario fijo,- yo vi por primera vez al acusado cuando mi compañero lo estaba chequeando, el llego con las maletas se las tiro encima, en el JET WAY del vuelo de CONVIASA,- el JET WAY es el embarque al avión pues, es un pasillo donde hay un chequeo de nosotros de la Guardia Nacional, donde se revisa por último al pasajero para ingresar al avión, se le hace un chequeo corporal y se le hace un chequeo a la maleta,- si claro una de las puertas de entrada al avión, cuando el pasa esta revisión llega al embarque y entra al avión,- no yo que recuerde,- yo que recuerde el llego y lo veo ahí que los está chequeando un compañero y veo la duda de que “si va a viajar o no va a viajar, si es positivo, no que el narco tess, no está”, nosotros no podemos dejar un pasajero por dejarlo, eso no lo podemos hacer, nosotros tenemos que informar al jefe, a veces le decimos que lo dejamos por esto y el jefe más bien lo regaña a uno, porque vamos a dejar al pasajero si eso más bien le cuesta al pasajero, si el pasajero viene de lejos,- lo que yo recuerdo es que al él lo estaba chequeando mi otro compañero, y él estaba formando su pelea que esto, que no le tocaran la ropa, estaba armando un escándalo ahí en el JET WAY,- no yo no era el más antiguo de los funcionarios que estaba de guardia ese día, que yo recuerde estaba el jefe que es un Oficial, un Teniente, se llamó al Comandante de la Unidad por la duda, llegó el Comandante de la Unidad y dijo “ vamos a dejar el pasajero, nosotros le garantizamos que usted viaja en su otro vuelo, le vanos hacer su constancia para que la aerolínea no le cobre penalidad”, hay habían más antiguos,-no recuerdo si el boleto lo tenía él o si ya se lo había entregado al empleado de la aerolínea,-si el acusado llego entre los últimos, ya a punto de salir el vuelo,-no, no se la hora, como le digo a veces los vuelos se retardan a veces no, hora exacta no le sé decir pero el acta policial, pero hora exacta no, no le puedo decir que lo agarramos a las 4:30, no,- no, no recuerdo si era en la mañana, o si era en la tarde no recuerdo. (Se deja constancia que la Defensa Privada, solicita le sea puesto de vista y manifiesto el Boleto aéreo, el cual riela al folio 15 de la causa, el cual fue promovido como medio probatorio por el Ministerio Público, motivo por el cual este Tribunal le cede la palabra al representante Fiscal, quien una vez escuchada la finalidad de dicha solicitud, manifestó no tener ninguna objeción al respecto, siendo que este Tribunal considera improcedente la solicitud, por cuanto la declaración del funcionario esta basada en su actuación, la cual reposa en el acta policial, que nada tiene que ver con la elaboración de los boletos, continuando con el interrogatorio)- si se consultó con los jefes para ver si se dejaba detenido o no al pasajero, y se le realizaron unas pruebas,- cuando se le realizaron las prueba los testigos estaban allí, en la trabajadores, los que trabajan allí, y estaban ahí porque ellos están allí para saber si el pasajero viaja o no viaja, decían “viaja o no viaja” le decíamos que estaban esperando para hacerle otras pruebas, pero ellos decían que “el capitán va a entrar al avión en cualquier momento”, los testigos eran ellos cuando se le están haciendo las pruebas,- si ellos estaban allí en el área, no porque mayormente uno no le puede decir a la gente no para que estés aquí en la mesa como testigo, porque la gente más bien se aleja por miedo, es todo”.
La anterior declaración es apreciada por este Tribunal como un medio de prueba que demuestra la veracidad de la incautación de la sustancia ilícita en el equipaje de un pasajero del vuelo de la aerolínea CONVIASA con destino a Madrid, en el aeropuerto internacional de Maiquetía, por provenir dicho testimonio de uno de los funcionarios actuantes del referido procedimiento.
Aunado a la anterior declaración surge el testimonio del ciudadano JULIAN GABRIEL VELÁSQUEZ CAMACHO, titular de la cédula de Identidad N-14.767.226, de profesión u oficio Agente de Tráfico de la Línea Aérea Conviasa, ubicada en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía; quien bajo juramento expuso:
“Ese día recuerdo que estaba embarcando el vuelo de Madrid de nosotros, estábamos en la puerta de embarque, el señor (refiriéndose al acusado) era uno de los últimos pasajeros que faltaba, ya que en el proceso de embarque normalmente la Guardia, bueno es frecuente que la guardia siempre cita a varios pasajeros para el chequeo del equipaje dentro de los que ellos ven por rayos X, de los cuales el señor era uno de los citados por el personal de la guardia (refiriéndose al acusado), y fue uno de los últimos pasajeros en presentarse a la puerta, se le dio incluso varios anuncios por parlante, repetitivo, porque necesitábamos que él bajara a chequear su equipaje para liberar el avión, para que cumpliera su ruta, llegando yo le indique señor donde estaba metido usted porque estábamos esperando solamente por usted para que el avión, como un regaño pues, como normalmente hacemos con los últimos pasajeros, que siempre llegan tarde, uno quiere que el avión se vaya temprano y la gente llega tarde, entonces se lo llevo el personal de seguridad de nosotros hasta el área de abajo revisaron sus maletas, subió al momento del ingreso del jet way, allí paso por un punto de control de la Guardia Nacional donde revisan los equipajes de mano de todos los pasajeros y todo el personal que ingresa al avión, le hacen un chequeo corporal sea femenino o masculino, la guardia tiene su personal allí, reteniéndolo el personal de La Guardia allí, el jefe un Teniente, no recuerdo el nombre ahorita, nos citó a mi compañero y a mí para que sirviéramos de testigos porque el señor no podía abordar el vuelo, porque presuntamente llevaba algo y no podía ser embarcado allí, le indicamos que ya veníamos, se despachó el vuelo, nos quedamos con ellos allí, le hicieron las pruebas a la ropa que llevaba allí, le coartaron un pedacito de tela, de la ropa que llevaba allí, hicieron una muestra con un vaso con agua y unos líquidos, donde ellos hacen sus componentes pues, donde se comprueba si es la sustancia o no, el Comandante de la Guardia nos indicó que si era positivo la sustancia, que nosotros para ese momento ya éramos testigos de ese caso, se procedió el señor a terminar de revisar todas sus pertenencias en presencia de nosotros, posteriormente se recogió todo, de allí no fuimos hasta el área de migración, donde uno sella los pasaportes, le hicieron un escáner, en una máquina que tienen allí, todo en nuestra presencia, lo pasaron varias veces allí, luego de allí salimos al Destacamento de la Guardia, detuvieron el señor allí, donde estuvimos hasta las 10: 30, 11:00 de la noche, mientras le hacían todas sus cosas, verificaron en lo cierto, volvieron hacer varias pruebas entre ellos allí, el Teniente de la Guardia le dijo a otro Teniente más allí, como verificando ellos pues, como descartando si los tres coincidían en lo mismo, le hicieron sus pruebas allí, le indicaron a mi compañero de trabajo y a mí: “Mira lo más seguro es que todo de positivo, tienen que llevarse todas esas muestras al laboratorio donde ellos van a indicar la veracidad de lo sucedido, vamos a esperar que se lleve todo eso al laboratorio, yo los dejo ir, para que ustedes descansen, pero tienen que estar muy pendiente en la mañana con el teléfono, porque a primera hora de la mañana se le estará llamando, sea positiva o sea negativa la respuesta, pero lo más seguro es que sea positiva”, y fue así como me llamaron a mí, a mi casa como a las 7:00, 7:30 de la mañana, llegando allí al aeropuerto como a las 9:00, yo fui el segundo que llegue, primero ubicaron a Jorge, porque ese día salí, y me quede en casa de mi esposa que vive cerca de mi casa, como mi teléfono se quedó sin batería, se comunicaron conmigo a mi casa, subiendo mi mamá a avisarme a casa de mi esposa, que me habían llamado, me bañe, me arregle y luego me llegue al aeropuerto, y estuvimos allí como hasta las 12:30, 1:00 de la tarde, el Capitán nos dijo: “Me disculpan que los pare temprano, pero bueno hay que cumplir con el deber”, nosotros le dijimos no tranquilo gracias por lo menos a usted que nos fuimos, por lo menos, descansamos en la casa y vinimos y no nos tuvimos que quedar toda esa noche ahí, sentado en una silla, en un aeropuerto, quedando incómodos, es todo”.
A preguntas formuladas por el Ministerio Público contesto:
“ –Yo observé al hoy acusado en la puerta de embarque, si lo observo ya para abordar el avión, -si el señor era uno de los últimos pasajeros que faltaba, prácticamente era el último, que fue cuando yo le indique ¿Por qué está llegando tan tarde señor?, tenemos rato ubicándolo, llamándolo,- si el señor cuando llego a la puerta de embarque tenia un equipaje de mano,- era un equipaje como los bolsos de los beisbolistas, de los tenistas, era un bolso así un modelo parecido,- el color del bolso creo que era negro, no recuerdo con exactitud pero creo que era un bolso negro,- si correcto el señor llego allí ya para abordar el avión,- si el señor estaba siendo solicitado, le indicamos que al señor: ¿Dónde estaba usted teníamos rato esperándolo?, tiene que bajar con personal de seguridad, porque su equipaje tiene que chequearlo con la guardia nacional, es un chequeo de rutina,- al señor lo estaba solicitando el personal de la guardia,- el señor estaba siendo solicitado por el personal de la guardia en la puerta de embarque, porque ello no hacen pasar la información, cuando todo el equipaje pasa por el área de rayos x, ellos las piezas que ven, que el contenido no les parece agradable o bien, ponen las piezas a un lado donde hay un personal de seguridad de nosotros, nos hace llegar la información, ubicamos al pasajero de acuerdo al número de baggage, donde aparece el nombre y apellido,- en el área de embarque nos pasan a nosotros la información, allí es donde descartamos nosotros al pasajero, cuando hacemos nuestro perímetro de control, para el embarque y todas esa cosas y le indicamos al pasajero y el posteriormente baja con un personal de seguridad porque es un área estéril del aeropuerto,- esta área queda en el sótano, donde está el recinto donde caen todas las maletas de los pasajeros,- si el señor chequeo un equipaje y tenía un bolsito con él,- luego del chequeo del equipaje en el sótano el señor paso apurado, le dijimos señor pase rapidito, que estamos esperando por usted, el paso lo pararon en el punto de control de la guardia nacional allí en el Jet way, le hicieron su revisión y en ese momento la guardia le negó el embarque, porque le tenían que hacer un chequeo más minucioso a sus pertenencias,- si el chequeo era a ese equipaje de mano, ya el de abajo ya lo habían chequeado y había pasado todo sin problemas,- en el equipaje de mano llevaba unos monos escolares, sé que el mono que él tenía puesto era gris y los que tenía en el equipaje eran monos escolares, creo que habían dos monos, unas camisas y el señor indicaba que era almidón que le había aplicado a las camisas y por eso estaba así tan duro,- si era un olor, no sé cómo explicarlo era un olor feo, no era un olor agradable,- la guardia al percatarse de ese olor reviso al pasajero con una tijerita a uno de los pantalones, en la parte de abajo les quito a un pedacito de tela, hicieron unas pruebas con unos vasos agua y unos líquidos que ellos tenían allí, - la guardia dijo “lamentablemente no puede tomar el vuelo, hay que dejarlo, quitarlo de la lista, hay que bajarle sus piezas que el facturo por allá abajo y el señor queda detenido preventivamente”,- el mismo pasajero recogió su equipaje, el pasajero siempre estuvo presente, él se sentó en el piso, se paraba, el siempre reviso su equipaje incluso uno de los funcionarios le indico: “Pendiente no riegues todo, ten todo allí porque lo muchachos necesitan ver todo lo que está allí, saca todo tu mismo, lo embalas todo tu mismo y nos vamos allá arriba al puesto”, entonces de allí nos llevaron para las maquinas de rayos x, y luego de allí nos dirigimos al Comando de la Guardia Nacional,- en el comando antidroga le volvieron a hacer nuevamente las pruebas, el comandante dijo “muchachos chequeen todo muy bien, vamos a hacer otras pruebas, vamos a busca…”, no recuerdo los nombres de los líquidos, sus cosas que ellos tienen e n su estuchito, el Comandante busco su broma allí, hicieron varias pruebas y daba el mismo resultado,- bueno el Comandante me indico que las pruebas que ellos tenían allí daban como positivo el resultado, pero para mayor seguridad ellos necesitaban verificar eso llevándolo al laboratorio, embalaron todo, una bolsa con un precinto y todo en presencia de nosotros pues y del señor que detuvieron, el Comandante le explico al señor “Mire señor esto va a ir a un laboratorio, por el momento el resultado es positivo, pero hay que esperar el resultado final que es el del laboratorio, vamos a esperar que se lleven todo eso y apenas lo tengamos aquí nosotros le vamos a dar una respuesta”, después que recogieron todo que armaron todas sus cosas, el Comandante nos dijo: “Esperen un momento vamos a dejar todo prácticamente listo para ver si yo los puedo dejar para que ustedes vayan a descansar y tienen que estar a primera hora aquí, no me vayan a fallar, tengan sus teléfonos prendidos”,-al día siguiente a mi me llamaron a primera hora a eso de 7:00 a 7:30 de la mañana, llegue al aeropuerto como a las 9:00, como le indique a la Juez, yo esa noche no me quede en mi casa, si no en casa de mi pareja, que vive cercana a mi casa, mi mamá fue la que subió a buscarme y me informo prendí el teléfono y todo, me fui al aeropuerto, el Comandante me dio las gracias y me dijo “Mira los resultados son positivos”,-si posteriormente al señor se le hizo una revisión, el Comandante mando a retirar la féminas que trabajan en la oficina, las mando a sacar de la oficina, cerro la puerta le indico a un guardia que se quedara allí, que no pasara nadie y le mando a que se retirara el pantalón que tenía, el Comandante le dijo “Mira los resultados dan positivo y sin verificar la ropa que usted lleva puesta, quítese el mono”, le retiraron el mono, se quedó en interior y a ese si le cortaron un pedazo de tela más grande le hicieron las pruebas y daba el resultado positivo,-yo me retiraría como a las 12:30, 1:00 de la tarde,- yo he sido testigo dos veces, pero si es la primera que soy testigo, en todos los años que tengo trabajando en el aeropuerto, que vengo a juicio y primera vez que paso todo este procedimiento,- una vez estando nosotros laborando nos indicó la Gerente de nosotros, del área del internacional, nos indicó que nos estaba buscando una persona a mí y a mi compañero Jorge, que presuntamente era el a bogado de un pasajero que había tenido un problema en esos días y la Gerente como estaba al tanto de eso, nos indicó “Muchachos pendientes que los están buscando allí, disimuladamente se van a ir al área de la puerta de embarque, que ya es un área estéril que no puede ingresar todas las personas si no tienen un carnet de identificación”, yo preocupado atendí mi operación y posteriormente de allí me dirigí al Comando de la Guardia, ubique al Comandante, y le dije jefe quiero hacer una consulta, me paso para su oficina y le dije mire a Jorge y a mí que nos esta buscando una persona, que supuestamente es el abogado del señor que nosotros servimos de testigo en estos días, ¿Qué tenemos que hacer? Porque no se primera vez que a mí se me presenta este caso y quiero que usted me diga, el Comandante me dijo: “Primero usted no tiene que hablar con nadie, si alguien lo viene a buscar acá, usted le dice a quiere hablar conmigo y lo trae aquí o si no directamente lo denuncia con cualquier funcionario que siempre están en todas las áreas del aeropuerto”, entonces posteriormente a eso Jorge y yo hablamos con nuestra jefa, para evitar también cualquier inconveniente, que no nos asignara al internacional por un buen tiempo, porque teníamos miedo, primera vez que pasábamos por ese caso, ,- si el acusado llego a manifestar algo, … él nos dijo “ si tranquilos”, nosotros le dijimos que no queríamos estar en nada de esto pero ellos nos dijeron “no, no, si no que lamentablemente es un caballero y necesitamos caballeros de testigos, que si fuera una dama, si fuera el caso buscáramos una fémina y todo eso”, el día siguiente después que estamos sentados allí, nosotros … a las 7:00 de la mañana ya nos estaban llamando para nuestras casas, porque teníamos que asistir nuevamente, entonces estábamos en un banquito que está dentro del Comando de la Guardia Nacional…”
A preguntas formuladas por la defensa privada DR. JESÚS EDUARDO RODRÍGUEZ, contestó
“..el trabajo que yo realizó en el aeropuerto como tal soy agente de tráfico de la línea del estado Conviasa, a veces nos asignan al área de venta de boletos, el área de chequeo de pasajeros, el área de embarque, el área de vuelo, el área de recibimiento de pasajeros, no hay como quien dice un perfil en específico, a la asignación que tenemos cubrimos un área bastante amplia,-mi horario de trabajo es rotativo,-por lo menos actualmente trabajo 02 días en la madrugada, 02 días en la tarde y 02 días libres,- la hora exacta de los hechos no se la puedo indicar un aproximado si, aproximadamente sobre las 5:30 horas de la tarde que era la hora de salida del vuelo y nos faltaba chequear al señor, ya eran los últimos pasajeros y lo solicitamos sobre la hora del vuelo, el tenía que llegar a la puerta, el tenía que bajar al punto del sótano para revisar su equipaje, para posteriormente embarcar, ¿Qué pasa? Que si los pasajeros llegan tarde a la puerta y la guardia nacional nos tiene unas maletas retenidas, hasta que el ultimo, si tenemos por ejemplo 50 maletas y la guardia nacional de esas 50 maletas 5 las ve sospechosas, por lo que ellos ven por el escáner de rayos x, esas 5 maletas nos manda a ubicar a los pasajeros hasta que ese pasajero no aparezca y no se revisen esas 5 maletas, los guardias nacionales no le entregan a la compañía las 50 maletas para que nosotros la podamos trasportar al avión, por eso la rapidez de nosotros y … le indique ¿Por qué usted llega tarde jefe, si estamos esperando por usted?, mientras los pasajeros llegan, más tarde, realizan el control allí, de ahí la guardia le da luz verde, como decimos nosotros, le da luz verde al personal de seguridad, que nos dicen: “Se pueden llevar la maletas”, buscar el carrito, la carrucha, al avión la maquina trasportadora, todo eso lleva su tiempo, y el avión tiene que despegar a las 5:30 de la tarde, y sobre esa hora él apenas estaba llegando a la puerta,-los hechos ocurrieron un día miércoles, yo sé que era finales de mes que al día siguiente era puente del día primero de mayo, día primero de mayo, finales de abril, que nosotros librábamos ese puente pues, …- ese día cuando los guardias nos pidieron la colaboración para que fuéramos testigos, mi compañero y yo éramos los responsables de ese vuelo, teníamos la asignación del embarque de ese vuelo, el embarque de todos los pasajeros, en ese momento por lo menos el vuelo cierra con 50 pasajeros, un personal de una oficina de nosotros nos indica al personal de la puerta, por radio o por teléfono son 50 pasajeros, hay tanta cantidad de adultos, tanta cantidad de infantes, porque las rutas internacional organizan los pasajeros por adultos y si hay infantes, de acuerdo a esa cantidad de pasajeros y piezas se hace un peso y balance del avión, indicaron la cantidad de cierre de pasajeros y uno en la puerta de embarque a medida que van pasando los pasajeros uno va descartando, por ejemplo me llego Juan, me llego Pedro, me llego José, me falta María, me falta Petra, me falta Juan, uno llama a la oficina ellos anuncia a María, Petra, Juan, me faltan ellos tres por decir algo, ese es el procedimiento de nosotros, de acuerdo a la hora determinada, por lo menos en este caso en el Internacional uno consulta con el jefe, o si con el supervisor que está directamente en la puerta, toma la decisión o se espera al pasajero, o se deja, cuando uno ya tiene la cantidad y todos los pasajeros llegaron uno baja al avión entrega dos juegos de lista de pasajeros, esa vez es entregada al destino final del avión con manifiesto de embarque, uno coloca los nombres de uno, el nombre del capitán, la matricula del avión toda esa serie de datos que son requeridos por el país destino, ese es el trabajo que hacemos nosotros en la puerta de embarque,- correcto cuando el guardia nacional me pide la colaboración para que sea testigos yo le digo ya va, porque estaba ocupado,- el lapso tiempo que paso desde que yo le digo al funcionario que ya va, hasta que regreso a servir como testigo seria menos de un minuto, porque desde donde hacen ellos el control a la puerta del avión es una distancia como de esta pared a la otra, (refiriéndose a la distancia entre las paredes de la sala de juicio), baje un momento entregue la lista, entregue la cantidad de pasajeros que eran, la tripulación me confirmo la cantidad exacta, les dije si un pasajero se queda por cuestiones de la guardia nacional, me recibieron los documentos, me los firmaron yo me quede con una copia y devolví,- el vuelo era V0-3012,- ese vuelo como tal no tiene una puerta asignada no, ninguna línea en el internacional tiene una puerta asignada fija, eso es dependiendo de la hora de que llega el avión, por ejemplo el avión llega de un vuelo, llegan se le hacen los servicios posteriormente vuelve a salir, nosotros vamos ubicamos a los pasajeros en una puerta determinada depende la que el supervisor decida, por ejemplo vamos a ubicarlos hoy en la 12, vamos a ubicarlos hoy en la 13, en una puerta definida pues para tener a los pasajeros allí ubicados, posteriormente cuando tenemos la información real de la llegada del avión, un estimado ya real, el personal de nosotros le solicita al aeropuerto si tiene una plataforma cerca hacia el vehículo, el aeropuerto es quien nos asigna a la línea aérea la puerta,- …llegamos … al comando nuevamente de la Guardia Nacional, …,- claro que observe cuando el acusado fue detenido,- si ya él había entregado el boleto, porque el boleto él nos lo entrega a nosotros, por decirle en esta área o en un podio como en donde está usted, nosotros le desprendemos el boarding pass, al pasajero le queda una pestaña, donde aparecen sus datos, el asiento, toda esa información y después de allí pasa a un control de la guardia nacional,- no, no es posible en el internacional que alguien con un boleto de otra fecha anterior se presente ante nosotros y se chequee,- porque el pasajero no tiene ese acceso permitido si no está registrado está el mostrador, donde de repente llega un pasajero que dice “señores mire yo quiero viajar para Porlamar yo tenía mi pasaje para ayer ¿hay posibilidades de irse hoy?”, a bueno si hay posibilidad vaya a la venta de boletos realice el cambio para el vuelo de ahorita y con gusto se va hoy, pero nadie llega a la puerta de embarque con un boleto para otra fecha destinada, pasa por muchos controles para verificar todo eso”
La declaración precedente constituye a criterio de este Tribunal un elemento de prueba que acredita la práctica del procedimiento y la manera en la cual fue localizada dentro del equipaje del pasajero que pretenda abordar el vuelo de CONVIASA con destino a la ciudad de Madrid el día 30 de abril del año 2012, en el aeropuerto internacional de Maiquetía, la cual ratifica el dicho del funcionario actuante,
Así mismo, aparece la declaración del ciudadano JORGE LUIS PERAZA MUJICA, titular de la cédula de Identidad N-16.105.260, de profesión u oficio Agente de Tráfico de la Línea Aérea CONVIASA, ubicada en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía; quien bajo juramento expuso:
“Lo que paso ese día fue que estábamos en el embarque del vuelo a Madrid, a eso como a las 5:00 de la tarde, que es la hora que uno comienza el embarque, regularmente la Guardia Nacional retiene los equipajes, procedimientos normales, los retiene por rayos x, y los pasajeros a los que les retiene el equipaje se les hace el llamado, se le hicieron llamados a varios pasajeros, no recuerdo la cantidad de pasajeros que fueron llamados, entre esos pasajeros estaba el caballero (refiriéndose al acusado), todos los pasajeros se presentaron, el caballero fue uno de los últimos, lo llamamos, llamamos al final el pasajero apareció, la guardia el procedimiento normal lo bajaron al sótano, revisaron su equipaje normal, el pasajero subió, en la puerta de embarque, en el jet way, que nosotros conocemos como gusanos, ahí está un filtro de seguridad de la guardia, el trabajo de nosotros, del personal de tráfico es: le verificamos el pasaporte con el boarding pass, le desglosamos el boarding pass, le damos la pestaña al pasajero y el ingresa una vez que ingresa al jey way, está el filtro de seguridad de la guardia nacional, que hace el chequeo de rutina a todos los pasajeros, revisan el equipaje y todo eso, una vez que al pasajero le están revisando el equipaje, la guardia detecto algo fuera de los común, fuera de lo normal en el equipaje, en la ropa del señor, y procedieron a buscar los líquidos que ellos usan para descartar, buscaron un vasito, le echaron un líquido y cortaron un pedazo de tela de una prenda del señor, de una ropa no sé, de un mono una camisa no sé de qué, y lo pusieron en el vaso, ellos indicaban que soltaba un polvo algo así no se, una sustancia que soltaba y le echaron un líquido y el agua se puso así de un color como rojizo no sé, y allí fue donde procedieron a llamar a sus jefes los guardias y le dijeron al pasajero que tomara su equipaje y que nos acompañara a la oficina, el pasajero agarro su equipaje, los testigos, los guardias, fuimos todos a la oficina, allí al pasajero se le indico el procedimiento todo eso, entonces llegamos nosotros y le preguntamos que, ¿Qué tiempo íbamos a durar nosotros ahí?, entonces nos explicaron cómo era el procedimiento y nos dijeron “quédense en su casa nosotros los llámanos mañana en la mañana, cuando llegue la ropa del laboratorio, que termine de confirmar”, bueno así paso en la mañanita nos llamaron, el Coronel, para ese entonces creo que era Comandante, creo que era de apellido Romero, nos llamó y nos presentamos, y nos dijo “ efectivamente la prueba resulto positivo”, al pasajero un funcionario de la guardia le leyó la ley todos sus … derechos, entonces en ese momento el caballero (refiriéndose al acusado) alego que no, que eso no era de él, entonces el Comandante mando a retirar de la oficina en que estábamos a las femeninas, y le indico que se salieran, se salieron todas, y quedamos puros hombres allí, y le indico al caballero que se quitara el mono, que tenía puesto en el momento, que lo tenía desde el momento del embarque, él se quitó el mono, se puso otro pantalón que tenía ahí, le realizaron la prueba al mono que tenía y efectivamente dio positivo, él indica que la ropa del laboratorio, y esa que tiene puesta que, entonces se procedió y pesaron el equipaje, creo que fueron 8 ó 10 no se cuánto peso, y bueno, al caballero se le retiran unas prendas que el tenia, se separó todo en frente de nosotros,”.
A preguntas formuladas por el Ministerio Público contesto
“- Eso fue a finales de abril, si no me equivoco, fue el 30 de abril del año pasado,- el 30-04 del año pasado,-nos encontrábamos en el JET WAY, lo que conocemos como el gusano para abordar al avión,- si esa zona ya es una zona estéril,- si el pasajero fue uno de los últimos en llegar,- el llego al JET WAY, todo sudado, apurado, de último, casi los dejamos, por experiencia, yo tengo años trabajando en el aeropuerto, y para nosotros un pasajero que llega tarde al momento del chequeo afuera, es un pasajero selectivo y mucho más al momento del embarque, entonces se chequearon a los demás pasajeros hicimos el procedimiento, y todo,- el pasajero llego bastante sudado, pensamos que el caballero estaba hasta tomado, porque decía cosas incoherentes,- el caballero decía, o sea, la ropa estaba dura, como cuando almidona una ropa una camisa que queda así como cartón, y el pasajero decía que eso era “hormigón, hormigón”, el señor practicaba lucha libre, que por eso le echaba hormigón a la ropa, para cuando se estirara la ropa, no se le fuera a romper, el Comandante dice “pero hormigón, ¿Qué es hormigón?, que yo sepa el hormigón es cemento algo con que se hace estructuras, será almidón” entonces el pasajero dijo “si almidón”,- el pasajero de equipaje de mano llevaba uno solo,- si no equivoco el equipaje de mano era un equipaje negro, facturado no sé, porque ellos bajaron acompañados con un personal de seguridad y con la guardia nacional hasta abajo, hasta le ponen un chaleco reflectivo,- en el jet way, la guardia nacional abre el equipaje, - en el. Equipaje se observaba la ropa así como polveada, como si tuviera boracanfor algo así, incluso el mono de caballero se veía así como cuando uno se pone una camisa negra, y uno suda, se pone el sudor como manchas blancas, así como cuando uno va para la playa y se marca el sudor con la sal, así estaba el mono del caballero y la ropa también estaba así,- después que le hacen la prueba en el jet way, los funcionarios le indicaron que lo acompañaran para la oficina,- el caballero (refiriéndose al acusado) es quien llevaba el equipaje, en los procedimientos los pasajeros siempre agarran su equipaje, no es primera vez que yo veo, si es primera vez que estoy de testigos, pero yo he visto otros procedimientos en los mostradores y los pasajeros siempre llevan su equipaje, los procedimientos, sus fotos, los testigos y todo eso pero el pasajero nunca suelta su equipaje, -si en este caso fue igual el pasajero agarro su equipaje en el jet way, salimos del JET WAY hasta la oficina del Comando Antidroga,- si ya en la oficina antidroga buscaron otro líquido y otras cuestiones y al final decidieron para terminar llevarlo al laboratorio, y nos dijeron que en la mañana nos llamaban y si efectivamente,- el pasajero decía que eso era hormigón porque el luchaba para que la ropa se pusiera dura y no la rompiera,- en la oficina fue cuando el Comandante mando a retirar las femeninas de ahí, cuando el caballero comenzó a decir que eso no era de él, que no era de él, y le dijeron “entonces quítese el mono que tiene puesto” y le hicieron la prueba al mono y efectivamente,-si dio positivo también,-si obligatoriamente ya para estar en ese punto de control el boleto tiene que ser del día, es imposible que uno con un boarding pass del día anterior pueda llegar allí, ¿Por qué? Porque eso es un boleto electrónico y eso tiene un código de barra y eso pasa por un lector, al pasarlo por el lector eso activa el torniquete, y el personal de seguridad lo pasa por el lector y el torniquete se abre, pero si el boleto es de un día anterior o de un día después no se abre y le dice “mire este código de barra no es de hoy”,
A preguntas formuladas por la defensa privada DR. JESÚS EDUARDO RODRÍGUEZ, contestó:
“-creo que el embarque fue en la puerta 14, si no me equivoco, esa puerta es la que está asignada, casi siempre a la línea de CONVIASA,-no, no se si la cambiaron a última hora, que yo recuerde no,- no, no he declarado como testigo en otros juicios,- bueno no sé, porque el caballero venia sudado, un sonido de embarque se escucha en todo el aeropuerto, el embarque del vuelo dura una hora, hora y media, por eso uno le dice al pasajero que este tres horas antes, al pasajero se le empezó a dar sonido, sonido más de media hora dándole sonido, y el pasajero llego de último, sudando y de forma extraña, el pasajero llego se le reviso el equipaje facturado abajo, subió, hasta que se le reviso el equipaje en el JET WAY,- no, cuando a él lo detiene no había ingresado al avión,- sí, el gusano es la parte por donde se accede al avión, allí está la puerta de embarque, viene un pasillo que es de cemento, luego del pasillo viene el JET WAY, y luego viene el avión todo ese trayecto de la puerta de embarque al avión, es el JET WAY, a mitad de ese JET WAY, está el filtro de seguridad, una vez que el señor sube, una vez que el pasa por el filtro de arriba la guardia lo detiene, como un procedimiento de rutina porque a todo pasajero lo revisa,- si ya al señor le habían revisado abajo en el sótano, pero el de mano fue el que pararon,- no, el señor Julián y mi persona lo acompañamos, los testigos subimos con los guardias, el señor adelante, los guardia a los lados y nosotros atrás, hasta que llegamos a la oficina, - el Comandante en ese momento nos informó, porque nosotros le dijimos ¿mira hasta que hora vamos a estar aquí? Después que le hicieron las pruebas a la ropa y todo eso y él nos dijo “bueno la ropa la vamos a mandar al laboratorio, y dependiendo de los resultados que nos de nosotros los llamamos en la mañana”, nosotros ok, está bien, porque nosotros teníamos horas ahí, … al final … al señor le dicen quítese el mono que salió positivo, … nos dijeron que podíamos retirarnos como a las 7:30 , 8:00 de la noche, algo así, -al señor lo detuvieron como a las 5:00 de la tarde, algo así,- no se qué prenda mandaron para el laboratorio, el trozo de tela la cortaron fue en el JET WAY, y le hicieron la prueba, pero que prendas mandaron al laboratorio desconozco,- los guardia cortaron un pedacito de tela lo echaron en el vaso y agarro un color como violeta, luego cuando llegamos a la oficina que estábamos todos le hicieron la prueba a varias pruebas y arrojaba los mismos resultados, pero que prendas mandaron al laboratorio desconozco,- cuando llegamos en la mañana le informan al pasajero que “ya nosotros corroboramos, para estar más seguro de ellos pues”, la prueba que le hicieron al día siguiente se la hicieron al pantalón que tenía puesto, porque cuando al caballero le indican que el laboratorio dice…., él empieza a decir “no es mío, no es mío”, “no es tuyo quítese el pantalón que tiene puesto”, es cuando mandan a sacar a las femeninas y le hicieron la prueba al pantalón que el caballero tenía, recuerdo claramente que era un mono gris que tenía el pasajero,- ahí le colocaron el líquido a la tela directamente, y arrojo igualmente un color así como rojizo, morado, un color como violeta, el mismo color ahí,- yo sé que la prueba resulto positiva porque me informan y por mis conocimientos que yo sepa y por lo que hablaban los Tenientes, los mismos funcionarios que estaban allí, “si, mire esto es lo que arrojo” y por lo que he escuchado si es el color que arroja, tengo como 9 años trabajando en el aeropuerto y se cómo es el procedimiento, se cómo es todo, se que color arroja”.
El testimonio que antecede por emanar de uno de los testigos del procedimiento, constituye un elemento de prueba que acredita la incautación de la sustancia ilícita dentro de un equipaje de mano de propiedad de un pasajero que del vuelo de Conviasa con destino a Madrid, en el procedimiento realizado por los funcionarios de la Guardia Nacional, en el aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, el 30 de abril del 2012, declaración esta que constituye conjuntamente con la anteriormente expuesta y valorada, rendida por el ciudadano JULIAN VELASQUEZ, los medios probatorios suficientes para ratificar la actuación policial realizada en el presente caso y la incautación de la sustancias.
Por último, rindió testimonio el funcionario CHRISTIAN ENRIQUE PADRON GARBAN, titular de la cédula de Identidad N- 17.058.278, de profesión u oficio Licenciado en Química, Experto Químico adscrito Laboratorio Central de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela; quien bajo juramento señalo:
“Primero le voy a dar una breve explicación de cómo se hace la recepción de evidencias en el laboratorio Central, siempre que se traslada una evidencia al laboratorio central se llevan tres documentos que son: el oficio de fiscalía, el oficio a la unidad y la cadena custodia, esos tres documentos llevan consigo la información o la descripción de la evidencia, una vez que nosotros corroboramos que esos tres documentos coincidan con la evidencia física procedemos a hacer la apertura de ella y el proceso de peritación, el proceso de peritación no es más que la apertura le la evidencia, el conteo de la evidencia, el pesaje de la evidencia y las pruebas de orientación, las tomas de muestras para los análisis confirmatorios, en este caso se trata de una bolsa de material sintético transparente, sellada con un precinto plástico de color rojo, con el N° DHL 1685213, dentro del cual se encontró una (01) maleta de material sintético, color negro marca “K&H”, con asas de agarre, asas para transporte y cinco (05) compartimientos a cierre, dimensiones aproximadas de la maleta eran 52x44x30 cm., portaba una etiqueta anaranjada, en la cual se lee equipaje de mano, en color blanco, esta por dentro contenía dos compartimientos y forros de color gris, el cual se le observo partículas de color blanco de olor fuerte y penetrante, y en su interior se consiguió: una chaqueta de tela manga larga, de color azul claro, con logo alusivo a “REAL MADRID”, cuatro monos deportivos de tela, de los cuales dos son de color gris oscuro y uno es de color azul oscuro y otro de color gris claro, una franela de tela color gris marca LACOSTE, un suéter de tela manga larga de color verde marca “HOLLISTER CALIFORNIA”, toda deteriorada, esta se encontraba deteriorada y un par de zapatos deportivos color gris con azul oscuro marca “AIR”, la última se trata de un par de medias de tela, color azul oscuro marca “OMBROS”, todas las prendas de vestir se encontraban impregnadas de una sustancia de color blanco, de olor fuerte y penetrante, las cuales se identificaron de uno al nueve,- el pesaje esa evidencia arrojo un peso de 5,88 kilogramos, se le aplico la prueba Scott, para cocaína, arrojando positivo, eso es diaxionato de cobalto, un reactivo de orientación par la sustancia de cocaína, arrojando azul turquesa, se tomaron las muestras para el análisis confirmatorio, se hizo el1 tratamiento químico respectivo y se hizo la técnica confirmatoria que se utilizo fue técnica instrumental espectrofotometría UV-Visible, esa es una técnica que ellos someten muestra a la radiación del espectro electromagnético de la región del UV, ellas a su ve, la muestra absorbe la radiación correspondiente a los niveles de energía de ella y deja pasar el resto y a través de eso nosotros podemos determinar la curva característica de absorción molecular de cada molécula, y es comparada con su patrón respectivo, obteniéndose las bandas de absorción 233 nanómetros y 275 nanómetros, característicos de cocaína, y la evidencia identificada del 01 al 09, contiene cocaína con 48, 5 % peso/ peso, las conclusiones fueron las evidencias peritadas identificadas con el nuecero del 01 al 09 contiene cocaína con 48,5% en p/p, la cocaína no tiene uso terapéutico, es todo”.
A preguntas formuladas por el Ministerio Público contesto:
“- el peso bruto de la sustancia fue de 5,8 kilos,- ...,- si estamos en presencia de la sustancia denominada cocaína,- cocaína con un porcentaje de 48,5 pesos/ peso,- si ratifico la firma que aparece en la experticia, es mi firma,”.
A preguntas formuladas por la Defensa Privada contesto:
“- a lo largo de mi experiencia no es la primera peritación que realizo de droga impregnada en tela, ya se ha hecho varias veces, yo he hecho varias,- no, no tengo un número determinado de cuantas peritaciones en tela he realizado, porque yo tengo tres años ahí, y llegan demasiadas evidencias,- se utilizó técnica instrumental UV-Visible, para analizar la evidencia,- bueno uno toma una muestra, esa muestra representativa del lote completo, uno lo somete a extracción y esa solución se pasa a través de un UV-Visible, que es una técnica instrumental, que acabo de explicar, la extracción puede llevar una tarde y el análisis es puntual, esos son segundos,- eso lleva segundos en el equipo, eso es apretar un botón y ella te dispara la longitud de onda y uno hace la correlación con los patrones de cocaína,- cuando se dice en el dictamen pericial “El peso de la muestra es despreciable con respecto a la apreciación de la balanza”, estamos hablando de una balanza que pesa en kilos y la muestra que uno toma no es una muestra que la pueda pesar esa balanza, porque la menor cantidad que ella puede pesar como lo esta viendo allí es 0.01 gramos, que son 100 gramos y la muestra que nosotros tomamos no llega a 100, ni a 50 gramos,- se toma una muestra representativa del total de la muestra que se esta analizando,- no, antes de analizar esa evidencia yo no recibí ninguna nuestra representativa para el análisis,- cuando se señala en el dictamen pericial peso neto recibido y peso neto devuelto, el peso neto re1cibido es el mismo peso que esta aquí es lo mismo, aquí es un peso neto de muestra, de la muestra que se recibió, la muestra completa que se recibió, del 01 al 09 ese es el peso de la evidencia, peso neto recibido de la evidencia, ese es el peso recibido de la evidencia y el peso de la muestra como usted me está preguntando que si podíamos calcular el peso neto seria utilizando el porcentaje de pureza,- la muestra que analice de esa evidencia eran trozos de las telas,- si trozos de cada una de las telas señaladas del 01 al 09,- la coloración Scott de cocaína arroja el color azul turquesa,- no necesariamente si arroja otro color no sería cocaína, porque hay cocaínas que vienen enmascarada y no reacciona con la coloración Scott, porque esta enmascarada con otra sustancia, entonces la competencia entre las sustancias la cocaína queda por debajo y solo queda acomplejada y hay que hacer entonces una análisis de extracción y después pasarlo por el espectrofotómetro, esto no es así nada más que no, hay que evaluar ciertos puntos y con la experiencia y con los análisis químicos uno determina a ciencia cierta cuál es la sustancia,- se separó la droga de las muestras representativas que tomamos, se separó del soporte, de las muestras representativas que tomamos hicimos la extracción del soporte,- no se separó la totalidad porque hay un análisis estadístico, que es representativo de todo el pull, nosotros no vamos a extraer toda una sustancia porque es lo mismo que extraer una muestra representativa que extraer toda la muestra, es impráctico, pues a nivel de laboratorio es impráctico de extraer toda la sustancia para eso son los muestreos estadísticos y representativos de la evidencia,- no, no es probable que solo la muestra haya contenido cocaína la muestra que se analizó, toda la evidencia tenía cocaína porque se le hace prueba de ensayo directo a todo,- el método de extracción por evaporación y secado, es cuando uno somete a la tela a una extracción con una sustancia, uno extrae, extrae, uno hace el pesado inicial, luego que uno pesa eso lo somete a la extracción, hace la extracción y uno luego va evaluando los extractos, el lavado hasta que ya no se vea presencia de la sustancia, una vez que ya uno hizo todo el extracto, que ya uno verifico que en la tela no había sustancia, lo procede al secado, luego que se seca se vuelve a pesar y la diferencia es la sustancia que estaba en la tela,- si ese método se aplicó en este análisis, se separó la droga de la tela y se hizo el peso inicial y el peso final y allí queda la diferencia, la diferencia es la sustancia,- si en el peso de 5, 88 kilogramos está incluido el peso de tela más droga,- se aplicaron ensayos de orientación y de certeza, - e l ensayo de certeza que se aplico fue el UV-Visible,- si se analizaron las partículas de color blanco, de olor fuerte y penetrante, se les hizo prueba allí donde estaban porque eran partículas muy pequeñas, eran pequeñas, manchas, partículas en el soporte gris, yo pienso que como estaba impregnada al estar en contacto con la ropa, quedo sustancia pues,- no, no se señala en el dictamen ese análisis de las partículas porque eso se hace puntual, uno verifica mira si son partículas de olor fuerte y penetrante característico de esta sustancia,- 48,5 % p/p significa que delante de todo el peso, de los 5,88 solo el 48,5 era la sustancia cocaína,-si el 48,5 es el grado de pureza de la droga, 48,5 p/p,”.
El testimonio que antecede por provenir del experto químico que analizo la sustancia incautada en el caso en estudio, es valorado como prueba fehaciente que determina la existencia y tipo de sustancia ilícita decomisada, la cual resulto ser cocaína, declaración que surge ratificada con el resultado del DICTAMEN PERICIAL QUIMICO N° CG-DO-LC-DQ12/0822, de fecha 17-05-2012, suscrita por los expertos ALOHE SILVA y CHISTIAN PADRON, incorporado por su lectura en el debate oral, donde se concluye que ciertamente la sustancia ilícita incautada en el procedimiento, realizado por los funcionarios de la Guardia Nacional, en el aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, el 30 de abril del 2012, se trata de COCAÍNA con un peso de cinco kilos ochocientos gramos.
Con los elementos de prueba antes señalados y apreciados, considera quien aquí decide que en el transcurso del debate oral y público celebrado en la presente causa quedo plenamente acreditado la comisión del delito de TRANSPORTE ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 149 de la Ley Orgánica de Droga, toda vez que se demostró que en fecha 30 de abril del 2012, funcionarios adscritos de la Unidad antidroga de la Guardia Nacional, destacados en la zona de embarque del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, durante la revisión de personas y de equipaje del vuelo de CONVIASA, con destino a Madrid, procedieron a revisar a un ciudadano, quien mostraba una actitud sospechosa, por lo que en presencia de dos testigos iniciaron un procedimiento correspondiente en la sede de la Unidad Antidroga de la Guardia Nacional, donde proceden a la revisión del equipaje, localizando en su interior varias prendas de vestir las cuales estaban impregnadas de la sustancia que de acuerdo a la experticia química de Ley que se trataba de la sustancia denominada Cocaína con un peso de CINCO KILOS OCHOCIENTOS GRAMOS.
Hecho punible que fue imputado por la representación del Ministerio Público, a los ciudadanos EDUARDO COLINA POLANCO quien libre de juramento expuso:
Yo vivo en un país donde se respetan los derechos humanos, yo vivo en Tenerife, España, tenía 9 años que no veía a mi familia, mi familia me avisan que mi hermano esta muy enfermo, yo hago todo lo posible para poder venir, deje mi trabajo allá, vivo de un trabajo, y el trabajo allá está un poco mal, hice el esfuerzo de venir para acá para Venezuela a ver a mi hermano que está enfermo y yo vengo normal como cualquier persona a ver a mi hermano y dure tres meses aquí, a ver a mi hermano como va y luego que hago que después de los tres meses de estar aquí con mi familia y hago que me voy a ir, le digo a mi madre, y mi madre me dice váyase porque las cosas que usted dejo haya, el carro y todo eso se lo metieron al taller, están llamando para que vaya rápido a rescatar el carro, para que usted recoja el carro, porque tiene problema, y me dice que si no me voy, voy a perder el trabajo también, yo me voy, vengo del Zulia, del Zulia a San Cristóbal, de San Cristóbal a Caracas, con mis dos maletas, me paran todas las alcabalas que hay del Zulia a San Cristóbal y de San Cristóbal hasta Caracas también me paran, yo nunca tuve problemas que me han parado por drogas, cuando llego yo al vuelo que llego al mediodía, me revisan las dos maleta y cuando voy a recoger mi pasaje y el Guardia me dice todo está bien, todo está bien, lo malo es que yo saque un dinero, de las manos para sacar el ticket, para retirar el pasaje, que lo tenía en el bolsillo, como tenía una plata allí yo saco mi plata, normal, porque como estoy con los guardias, yo me siento seguro que no tengo peligro, sacando mi dinero, lo pongo allí, me dicen guarda el dinero que aquí tu no lo puedes sacar así, entonces el guardia que me reviso, me dijo “todo esta tranquilo puede pasar”, y yo me voy, me voy para la puerta 14, de la puerta catorce me llaman, estoy allí en la puerta 14, esperando a las 5:30, esperando, y de allí me voy cuando llega una señorita y me dice su vuelo no sale por aquí, sale por la puerta 25, voy llego allá me hacen bajar, para revisar las maletas, me la revisan las dos, cuando revisan las maletas me dicen no hay problema, sacan todo, y me toco yo ayudarlos a ellos a armar otra vez las maletas porque no podían cerrar las maletas, las cerré yo mismo, me fui para allá donde me iban a sellar mi pasaje, me sellaron mi pasaje, ya podía entrar al avión, cuando yo iba a entrando al avión, los dos sargentos que habían ahí me agarraron, me sacaron el perro que estaba ahí, el perro ni se movió, porque yo cargaba un pantalón de los mismos que yo cargaba en la maleta de mano, el perro ni se movió, yo más bien le di cariño al perro, porque me gustan mucho los animales, y yo voy otra vez para que me revisen la maleta y están con esa, cuando yo me hacen un recorrido con la maleta, me voy para mi avión, cuando ya esta todo, me hacen bajar otra vez del avión, y yo le digo ¿Por qué me hacen ustedes bajar del avión?, y ellos me dicen que hubo un error, que vamos a hacerle otra prueba a la ropa, ¿prueba por qué?, si yo tengo tanto tiempo en el aeropuerto esperando cansado del viaje, cansado de tantas alcabalas y llegando cansado tengo ganas de llegar a mi casa a descansar y luego a trabajar, ellos empiezan a haciéndome cosas, sacando pruebas, haciendo cosas para revisar, yo les digo tantas pruebas que ustedes le han hecho a la ropa y no muestran nada, es porque no tienen nada, entonces ¿por qué me tienen detenido?, cuando yo estoy así que estoy hablando con ellos, veo que están haciendo, veo que están buscando algo ustedes conmigo, ellos me agarraron y me llevan a la oficina de ellos, encerrado con todos ellos ahí, y hacen las pruebas, tienen todos los líquidos que le han pasado a la ropa, hacen la prueba una vez más, llegan la maleta mía se la van a llevar afuera se la van a llevar, y se la llevaron fue a las ocho de la mañana, yo estuve allí, yo dormí allí, ahí encerrado, cuando ellos se van a llevar la maleta, yo les digo ustedes no se pueden llevar la ropa así, ustedes tienen que tener un permiso algo lo que sea, para poder llevarse la ropa para allá, para afuera, la ropa cuando vino, vino bien mojada y el agua corriendo, yo les dije los que ustedes están haciendo allí, es los mismo que estaban haciendo que le decía que no era droga, una misma de las secretarias, que era guardia allí, le dijo a uno de los sargentos “sargento eso no es droga”, la mando a callar, los tres oficiales que se metieron por la puerta, se cerraron con llave, yo estaba allí con un guardia esperando sentado como estoy aquí sentado horita, cuando ellos vienen, salen, uno de ellos se me acerco a mi pidiéndome dinero, entonces yo le dije a él que no van a conseguir nada conmigo, que lo que van a conseguir conmigo es si ustedes no me sueltan le voy a meter una demanda, a ustedes por hacer eso, como yo les dije que le iba a meter una demanda ellos buscaron, cuando yo empecé a llamar a mi madre para que llamara al abogado, me quitaron el teléfono, entonces ellos hicieron todo a lo rápido ahí, entonces me hicieron que yo firmara ese papel y esta vez mi ropa, todas mis cosas personales, ellos querían que le entregara todo lo que yo tenía mi cadena, mi reloj, y les dije que si se me pierde algo yo voy a decir que me están robando, y metieron todo en una bolsa plástica, cuando yo me venia para acá que iba al baño uno me decía que le diera dinero y el otro me decía que le diera euros, como yo no hice eso por eso es que estoy aquí, porque yo vengo de allá, vengo a ver a mi hermano y mire lo que me pasa, y eso no puede ser así, yo nací aquí y yo vivo allá, me fui a trabajar para allá como cualquier persona, yo nunca trabajaba con droga, nunca en mi vida he trabajado con droga y mis hermanos, nosotros nunca hemos tenido estos problemas, yo vengo al país mío porque vengo con una confianza normal, y me pasa a mi todo esto, yo a veces pienso que estoy pagando yo para que me pase todo esto a mi, vine a ver a mi familia y me pasa todo esto así, yo a veces me han tentado a hacer cosas que no quiero hacer, yo no lo hago, pero estoy a veces tentado de quitarme la vida por eso, yo no aguanto esta prisión, yo nunca había tenido estos problemas, yo he perdido mi trabajo, he perdido casi a mi mujer por esto, yo no aguanto más, yo no aguanto más, yo soy inocente, porque yo no he hecho esto, yo nunca en mi vida he hecho eso, yo estuve un tiempo enfermo, que mi madre me inscribió en la escuela, porque yo tuve un accidente de pequeño, entonces yo apenas empecé yo a trabajar solo, porque yo era una persona que no podía estar solo, eso era lo que yo quería decir.”
“…Lo que él dijo que venía retardado del vuelo, porque el día que yo entre a retirar mi pasaje me dijeron vaya a la puerta 14 , espere mucho rato allí, cuando llega una señorita que trabaja allí mismo y me dice que voy al vuelo a la puerta 25, claro como era muy tarde yo vengo corriendo y vengo sudado y vengo cansado con mis maletas, no que venía asustado ni nada, cuando yo llegue fue que me pasaron para abajo para revisarme mi maleta y cuando él lo dijo fue que cuando ya yo iba a retirar mi pasaje, tu compañero en la puerta me reviso mi maleta y no consiguió nada, eso tampoco lo dijo, cuando también cuando yo estoy en el avión, que él me reviso la maleta estaba en un sitio y tanto así que no sabían nada que tanto así le echaban tanta prueba que se tardaban haciendo pruebas tampoco lo dijo, que a mí me dieron y me cerraron mis maletas y me dijeron váyase y se monta en el avión ahí es donde fueron y me bajaron del avión para hacerme entrar y poner el bolso, y ese fue el caballero que cuando se metieron todos en la oficina, él fue que se me acerco y me pidió la cantidad de dinero ciudadana Juez, en el momento que estaba yo esperando que iban hacer, el salió y fue quien me pidió el dinero, que cuanto le daba yo, que cuanto le ofrecía yo a él, cuando yo le dije a él no te voy a dar nada porque te voy a meter una demanda por estar haciéndome esto y no me prueban nada que yo tengo, si yo tuviera el pantalón lleno que dice el que llevaba eso entonces el perro que tiene él ese día a la hora que yo entre al avión, pase mis maletas por ahí y el perro ni se movió, porque un perro está entrenado para quitar drogas y el perro no se movía señora Juez, porque yo sé, yo fui militar aquí y yo sé cuándo un perro sea de droga y el perro no se movió del puesto de ahí y le pasaban la maleta y se fue y se acostó otra vez, y los caballeros no estaban allí en el área como dice él, estaban cuando yo le entregue el ticket a ellos, yo vi uno, uno de ellos bajo conmigo me puse la careta a revisar la maleta, uno de ellos de los trabajadores me fue a revisar la maleta,, después yo entre, yo entregue el ticket, ellos estaban allá no estaban en el momento que me revisaron la maleta, cuando ellos me bajaron del avión, ¿por qué tanto que me va hacer? Yo nunca le cerré la maleta, más bien saque toda la ropa y se la puse ahí hasta una chaqueta mía, una sueca se la saque y se la puse al perro ahí, y el perro se levantó, entonces cuando yo estaba allá, él tampoco dijo que la secretaria que estaba allá le dijo “Sargento esto no es droga” que el compañero no vino yo sé cuál es, la señora la secretaria estaba allí que era militar también, eso tampoco lo nombro y tampoco nombro que yo estaba en la puerta 14 y era la 25, que yo tuve que ir de la puerta 14 a la 25, que queda bien lejos para llegar yo corriendo y con las dos maletas corriendo en la mano para no perder mi vuelo, que tenía tiempo, horas, parado, sentado ahí, si ellos a mí me dicen desde un primer momento me ven nervioso, entonces el caballero de allá, el caballero que estaba en la puerta me hubiera detenido, me hubiera revisado mi maleta, y estuviera detenido en la puerta cuando entre con los pasajes, cuando me baje del taxi a retirar mi ticket y de allí fui y entre y me revisaron mi maleta, me puse, llegue me desayune, me tome dos refrescos, me senté y me fui a esperar el pasaje de avión en la puerta 14, y el vuelo salía a las 5:30 y faltaban 15 ó 10 para las 5:00, y habían tres personas más compañeros que estaban allí esperando que yo vine corriendo y se me cayó la chaqueta y vi no una señorita y dijo que “en la puerta 25 va a salir el vuelo, vayan para allá que ya están entrando la gente, cuando yo vengo corriendo con ellos también, con mis dos maletas sudando, cansado, y hablando como cansado, y voy a pasar mis maletas cuando me bajan para abajo y subiendo y pasando para allá, llego cansado en el momento allí no como dice el que yo estaba asustado, porque es una buena distancia de la puerta 14 a la puerta 25, …”
“…lo primero es que la persona que estaba aquí hablando, ese día él no estaba, no estaba esa persona él no estaba en el momento cuando me revisaron las maletas, porque él estaba por allá arriba y la que me entrego el ticket, y me reviso el ticket de pasaje fue una chica, tampoco dijo que cuando yo me monte en el avión me revisaron los guardias la maleta mía, yo cargaba una maleta pequeña, una maletita chiquita, también las maletas mías eran con ruedas no como dijo él que yo tenía un bolso negro, un bolso negro de tenías nada, si no era una maleta de ruedas lo que llevaba yo, lo otro está en que los cuando los guardias nacionales revisaron mis maletas y todo ellos fuero n y miraron mi tela y todo, y cuando vieron que hicieron muchas pruebas, y se dieron que no había nada yo les dije ya me van a regresar la maleta, bueno yo doblo la ropa, ese día ellos me dijeron: “disculpe caballero usted cierre la maleta y si se embarca en el avión”, cuando la señora de avión me fue a llevar al asiento del avión, ellos me hicieron bajar otra vez del avión, para hacer otra vez las pruebas, ellos pasaron los perros y los perros ahí y tampoco los perros hicieron nada, me llevaron todo eso y me llevaron para allá para pasar por la máquina y ellos no me acompañaron a la maquina ellos fueron después, me pasaron por la maquina esa que dicen que me revisa, y me pasaron todo y no me vieron nada, cuando fueron para allá para la oficina de ellos, donde estaban todos ellos allí, yo estaba en la oficina donde ellos trabajan, ellos me revisaron otra vez lo mismo, la misma prueba y todo, y tampoco le llevaba nada todo eso, ese fue el día que mi ropa la que yo cargaba, ese día yo dormí con mi ropa ahí, esa ropa en ningún momento ellos me la quitaron, ellos se llevaron la maleta mía para afuera, cuando ellos trajeron otra vez la maleta vino el muchacho y el caballero que se fue (refiriéndose al testigo que acaba de deponer) no era el que estaba allí estaba era el otro muchacho y yo sé cómo es ese muchacho, que es el que estaba allí que es más bajito que él y menos peso que él, y él no estaba allí, estaba el otro muchacho, que fue el que ese día firmo el papel y todo y ahí cuando yo les pregunte cuando me traen la ropa, fue cuando ellos me quitaron la ropa, la ropa mía que yo llevaba, yo nunca me quede sin ropa, si no que me puse otro pantalón, me puse otra ropa y se llevaron todo y las chicas que trabajaban ahí estaban allí, que fue una que hablo y dijo “Sargento esto no es droga, lo que usted dice”, que fue cuando un sargento le dijo que se callara la boca, y él no estaba en el momento de eso ahí, y en ningún momento yo me puse grosero con él, porque yo estaba sentado allí con ellos, ellos tenían un aparatito de música, hasta con ellos me puse a ver unas películas, con música y todo, yo no me puse groseros con ellos como dice él, porque para ese momento él no estaba allí estaba el otro compañero, y cuando ya a mi trajeron las maletas fue que ellos llegaron ahí, después al otro día, que solamente llego él otro muchacho no él, otro muchacho fue el que vino, uno más bajo que él, y ahí fue que yo me quite la ropa y se las di a ellos, me la quitaron, estaban las muchachas ahí, revisaron mi maleta también, más bien yo tenía una bolsa de chuchería y se las regale a las muchachas, y me puse a hablar con ellas normal como un caballero, porque en ese momento yo no tenía nada, cuando ellos se metieron los tres a la oficina y fue cuando el sargento fue y me pidió el dinero, que se me sentó al lado de la puerta ahí donde estaba uno sentado, y el caballero que acaba de declarar no estaba, el que estaba era el otro chico, yo estaba allí, dormí ahí, cuando me revisaron todo, ese día se llevaron mi ropa, yo estaba llamando a mi madre, a mi tío, para decirle hermano, tío me están sucediendo esto, aquí están diciendo que yo estoy llevando droga, en un momento uno de los oficiales me quita el teléfono, para que yo no pudiera hablar con un familiar mío para que ellos vinieran, yo estaba allí solo, solamente con todo ellos, sin tener yo un testigo para poder mostrar que yo no llevaba nada de eso, todo ellos estaban allí puros guardias eran los que estaban allí, y el otro chico que llego el otro día con el muchacho, porque él no estaba, él estaba en la alfombra del avión más nada, y él no estaba en el momento de las revisión y eso, y él no puede decir que yo le dije groserías ni nada de eso, porque lo primero que yo sé es que cuando uno está enfrente de una persona hay que respetar siempre a la gente mayor, así cualquier persona que sea, yo nunca le he faltado el respeto como dice él, yo estuve en la puerta 14, yo no era el único pasajero, habían 10 personas yo no era el último, que en el momento yo llegue no como él dijo que venía solo, venían 10 personas, que estaban esperando el vuelo en la puerta 14, por eso yo venía retardado, porque a mí me dicen un vuelo me dicen a la puerta tal, a la puerta 14 y espero el vuelo en la puerta 14, y no era yo solo, eran como nueve personas y conmigo éramos 10, y yo cuando en el momento había bastante cola ahí, cuando ellos fueron los que me dijeron que tenía que bajar a revisar las maltas abajo, y yo no venía solo, venía con varias personas que iba a abordar el mismo vuelo, yo estaba como cualquier persona esperando el vuelo…”…“…Lo mismo que dice el caballero que dice que me hicieron las pruebas una sola vez no, a mí me hicieron varias pruebas, me hicieron tantas pruebas hasta rompieron mi bolso y todo, le echaron jabón, le echaron el líquido que dice él y no dieron las pruebas lo que ellos querían, en ese momento me cerraron mi maleta y entre al avión, él no dijo eso, yo entre al avión, ya estaba acomodando mi maleta en el asiento mío arriba, después fue que me hicieron bajar otra vez, me hicieron otra vez lo mismo, es para saber si es droga o no es droga, porque no sabía si era droga, no lograron determinar, pasaron al perro y el perro no hizo movimiento de nada de droga, luego me llevaron para la oficina, hasta la prueba que me hicieron del aparato ese que ellos dijeron, me pasaron y tampoco probo nada, después en la oficina se cansó de hacer las pruebas que quería y como no le daba nada, me llevaron y me dijeron que se iban a llevar la ropa para hacerle pruebas en el laboratorio, allí fue cuando yo les dije ustedes no pueden hacer eso, sin un permiso, ustedes no pueden hacer eso, y con tantas pruebas que me han hecho, entonces si me tienen aquí ¿por qué me tiene aquí?, porque yo estaba con el perro que está entrenado para detectar droga y me ha hecho todas esas pruebas, porque sacaron cantidad de pruebas y eso no lo dijo el caballero, para el momento de la prueba al guardia no hablo con él guardia no hablo con él, porque el guardia me dijo ”disculpe caballero, cierre su maleta, y entre al avión”, yo entre al avión, no como dice él, yo entre al avión, están así que mi ropa la desordenaron toda, y yo tuve que arreglar la ropa en el mismo avión, meterla y guardarla otra vez ahí, para luego ellos bajarme otra vez del avión y sacar otra vez la ropa, sacaron la ropa de la maleta grande y las pasaron por el mismo perro también igual, cuando vieron que yo ya estaba molesto, porque ese no es sitio para que ello me trataran así como uno que trabaja con eso, la gente me estaba mirando mal, de allí me llevaron para la oficina me hacen los exámenes, todo eso los mismos que hasta las mismas chicas que estaban allí vieron todo y le dijo una de ellas “Sargento eso no es droga”, no se quién es, yo se que en el momento el Sargento la mando a que se callara, yo estaba sentado adentro, cuando llego el chico, el solamente me acompaño a donde me hicieron la prueba con la máquina, en la oficina ellos no vieron que le estaban haciendo a mi ropa y ellos no vieron cuando se llevaron mi ropa para afuera, yo si estaba allí, yo estaba allí cuando ellos estaban haciendo todo eso, y la prueba la que me hicieron así todo se le hicieron a mi ropa, y ese no es el color que ellos dicen que es, salieron todos los colores menos los que ellos buscaban, es como él dijo que yo venía solo, yo no venía solo una señorita fue la que me aviso que habían cambiado la puerta, que estaba en la puerta 25, porque la voz del avión no se llegaba a donde yo estaba porque si no todos los que estaban conmigo no hubiéramos estado esperando ahí, no era yo solo, y yo llegue sudado porque yo llegue corriendo, porque yo venía corriendo de una puerta a la otra, porque ya era muy tarde para abordar el avión, y él dice que yo estaba borracho, yo no estaba borracho, ni de ninguna forma porque yo no tomo, yo estaba cansado del trote de allá de la puerta a la puerta 25, yo estaba cansado y por el stress también que me hicieron bajar y subir rápido y me hicieron todas las pruebas esas en donde dice él en el way, ahí fue donde me hicieron todo y ahí fue que me cerraron el equipaje y me fui para el avión, y eso no lo dijo él varias personas venían conmigo, que hasta un señor que venía al lado me ayudo a recoger un sweater que se me cayó, con el bolsito que yo tenía un bolsito de mano pequeño y un bolso que uno se pone, la cinta Adidas, yo también traía un bolso pequeño un aparato pequeño de ver películas y otro bolso, todo eso yo los traía en la mano con mi maleta corriendo para mi puerta el sweater se me cayó por el apuro que iba, yo en el momento me hacen tanta prueba, me hacen bajar del avión, no tiene la forma de detectar si es droga o no es droga, si ellos le dicen que eso era droga me hubieran parado en la primera puerta, cuando yo estaba sacando el pasaje de avión que me revisaron las dos maletas mías, que ese fue otro compañero de él, que estaba ahí en cuando retire el pasaje, no es como dice él que yo me tarde, no, yo estuve todo el día esperando el avión, en la parte que está cerca de los bancos, estaban todos los teléfonos ahí, yo había llamado a mi familia le había dicho que había llegado bien y que ya estaba esperando el avión, a la puerta 14 al final de abajo, estaba metido para adentro donde están las tiendas abajo, yo vengo corriendo y si venía hablando así fue porque vengo ahogado el trote que hice, no que vengo tomado ni nada de eso, si a mí me abren la maleta, me la sacan me cortan todo, me cortan la maleta y yo bravo por eso, porque me están rompiendo mis cosas, me hacen cerrar, después hacen otra vez bajarme y hacerme otra vez las pruebas, me monto en el avión y me hacen otra vez bajarme y hacerme las pruebas otra vez, y me hacen los mismo otra vez en la oficina, entonces ustedes son los que no saben que están haciendo, porque están buscando una forma, algo para hacerme una vuelta a mí, es cuando el caballero me pide el dinero, que fue el sargento que vino el otro día, él fue el que me pidió la plata, con el oficial adentro, con el otro oficial al lado que fue cuando se me sentó al lado para pedirme dinero, y yo como sea estoy llamando a mi familia porque estoy solo, ellos me quitan mi teléfono para que yo no pueda hablar con mi familia, para decirle a mi tío que estoy aquí con un problema, que me están dando una vuelta que yo no hecho nada, que me están metiendo la culpa como si yo estuviera envuelto, yo quería que viniera el abogado para yo tener un testigo que estoy ahí solo con los guardias, con todos los guardias adentro y me quitan el teléfono que no puedo hablar, y yo me siento solo ahí sin tener testigos conmigo, no solamente ellos, solamente ¿Qué puedo hacer yo? Yo estaba allí no podía hacer nada, yo estaba allí esperando que llegara mi tío y ellos no me dejaron que yo hablar con mi tío para que viniera rápido para acá con el abogado, porque yo tengo un derecho de avisar a mi familia de hablar con mi abogado, para que estuviera presente ahí conmigo, me están acusando cuando yo no he hecho nada,..,”
Se observa entonces, que en las diferentes declaraciones rendidas por el acusado en el transcurso del debate oral y público el acusado manifestó ser inocente de los hechos que se le imputan. En tal sentido se pasa a determinar la participación de dicho ciudadano en el ilícito imputado, a saber, el de TRANSPORTE ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 149 de la Ley Orgánica de Droga, con las siguientes pruebas:
Declaración del ROIMER HERNAN MENDOZA MARTÍNEZ, titular de la cédula de Identidad N-14.826.586 de profesión u oficio Sargento Primero, adscrito a la Unidad Especial Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, ubicada en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía; quien bajo juramento expuso:
“ … el ciudadano llego con una maleta de mano, llego muy nervioso, apurado que le revisaran la maleta, él llego a la mesa donde estaba mi compañero Ender Duran, a él lo chequea primero el compañero mío Ender Duran, y le está haciendo preguntas, yo estoy en la mesa de al lado veo que el señor esta como muy nervioso, y decía “no, que revísame, que eso no tiene nada”, él decía que la ropa olía de una manera rara, el llego casi de último, mi compañero llamo a los Jefes míos, a los que estaban allí encargados, me llamo a mí, a los demás, y decía “miren muchachos que opinan ustedes de esto”, la ropa tenía un olor fuerte y penetrante, pero lo habían ligado con otra sustancia, como jabón, pero si tenía un olor fuerte y penetrante, y ese día los jefes mandaron a buscar el Narco Tess, esta es una sustancia que se utiliza, cuando uno consigue ese tipo de casos, como para descartar si es presunta cocaína, si da un azul es positivo, pero a él le daba azul pero al rato, no era así, pero se decía que era porque venía ligado, porque ellos lo que tratan es evadir nuestros controles, ligan todo, ligan la sustancia, para tratar de evadir los controles, se llamó al jefe porque para nosotros antes de tomar una decisión de dejar a un pasajero, se llama a los jefes, porque para nosotros es primordial que el pasajero se vaya, entonces los jefes dijeron que los dejáramos y se le explico a él que iba hacer retenido, para ver bien lo que tenía en la maleta, por dudas, por la manera como venía, y él venía sudando, de hecho la ropa que el cargaba también venía con ese olor, él decía que era deportista, que levantaba pesa y era luchador, que él le echaba a la ropa almidón y hormigón, que él lo usaba para que durante la lucha no se le rompiera la ropa, eso para nosotros era algo como raro, de echo agarramos, probamos y se nos durmió la lengua, que son cosas que uno hace como para descartar, y se le notificó a él que no iba a abordar el vuelo por averiguación, por averiguar bien lo que era, allá también se le hizo, una muchacha agarro un tubo de ensayo, se buscó otro Narco Tess también por si acaso, … si se quedó el color, agarro el azul turquesa, y se agarró el ensayo, agua destilada, se cortó un pedacito de la ropa, porque a nosotros nos han enseñado que cuando se hace eso la sustancia se separa de la ropa y se le aplico en narcotess y así si daba el azul, y debido a eso si se le levantó el procedimiento al señor se le notificó al fiscal que teníamos las actuaciones y se lo presentamos,”.
Declaración que valora este Tribunal como una prueba que compromete la responsabilidad del acusado de autos, toda vez que la misma es rendida por uno de los funcionarios actuantes del procedimiento quien indica la manera en la cual fue localizada la droga dentro del equipaje que portaba el ciudadano EDUARDO COLINA, al momento de su aprehensión en las instalaciones del Aeropuerto Simon Bolívar de Maiquetía.
Como un elemento de prueba que corrobora lo señalado por el funcionario actuantes, surge el testimonio del ciudadano JULIAN GABRIEL VELÁSQUEZ CAMACHO, titular de la cédula de Identidad N-14.767.226, de profesión u oficio Agente de Tráfico de la Línea Aérea Conviasa, quien bajo juramento expuso:
“Ese día recuerdo que estaba embarcando el vuelo de Madrid …el señor (refiriéndose al acusado) era uno de los últimos pasajeros que faltaba, ya que en el proceso de embarque normalmente la Guardia, …siempre cita a varios pasajeros para el chequeo del equipaje dentro de los que ellos ven por rayos X, de los cuales el señor era uno de los citados por el personal de la guardia (refiriéndose al acusado), y fue uno de los últimos pasajeros en presentarse a la puerta, se le dio incluso varios anuncios por parlante, repetitivo, porque necesitábamos que él bajara a chequear su equipaje para liberar el avión, para que cumpliera su ruta, llegando yo le indique señor donde estaba metido usted porque estábamos esperando solamente por usted para que el avión, como un regaño pues, como normalmente hacemos con los últimos pasajeros, que siempre llegan tarde, uno quiere que el avión se vaya temprano y la gente llega tarde, entonces se lo llevo el personal de seguridad de nosotros hasta el área de abajo revisaron sus maletas, subió al momento del ingreso del jet way, alli paso por un punto de control de la Guardia Nacional donde revisan los equipajes de mano de todos los pasajeros y todo el personal que ingresa al avión, le hacen un chequeo corporal sea femenino o masculino, la guardia tiene su personal allí, reteniéndolo el personal de La Guardia allí, el jefe un Teniente, no recuerdo el nombre …nos citó a mi compañero y a mí para que sirviéramos de testigos porque el señor no podía abordar el vuelo, porque presuntamente llevaba algo y no podía ser embarcado allí, le indicamos que ya veníamos, se despachó el vuelo, nos quedamos con ellos allí, le hicieron las pruebas a la ropa que llevaba allí, le coartaron un pedacito de tela, de la ropa que llevaba allí, hicieron una muestra con un vaso con agua y unos líquidos, donde ellos hacen sus componentes pues, donde se comprueba si es la sustancia o no, el Comandante de la Guardia nos indicó que si era positivo la sustancia, que nosotros para ese momento ya éramos testigos de ese caso, se procedió el señor a terminar de revisar todas sus pertenencias en presencia de nosotros, posteriormente se recogió todo, de allí no fuimos hasta el área de migración, donde uno sella los pasaportes, le hicieron un escáner, en una máquina que tienen allí, todo en nuestra presencia, lo pasaron varias veces allí, luego de allí salimos al Destacamento de la Guardia, detuvieron el señor allí, donde estuvimos hasta las 10: 30, 11:00 de la noche, mientras le hacían todas sus cosas, verificaron en lo cierto, volvieron hacer varias pruebas entre ellos allí, el Teniente de la Guardia le dijo a otro Teniente más allí, como verificando ellos pues, como descartando si los tres coincidían en lo mismo, le hicieron sus pruebas allí, le indicaron a mi compañero de trabajo y a mí: “Mira lo más seguro es que todo de positivo, tienen que llevarse todas esas muestras al laboratorio donde ellos van a indicar la veracidad de lo sucedido, vamos a esperar que se lleve todo eso al laboratorio, yo los dejo ir, para que ustedes descansen, pero tienen que estar muy pendiente en la mañana con el teléfono, porque a primera hora de la mañana se le estará llamando, sea positiva o sea negativa la respuesta, pero lo más seguro es que sea positiva”, y fue así como me llamaron a mí, a mi casa como a las 7:00, 7:30 de la mañana, llegando allí al aeropuerto como a las 9:00, yo fui el segundo que llegue, primero ubicaron a Jorge, … llegue al aeropuerto, y estuvimos allí como hasta las 12:30, 1:00 de la tarde…”
La referida declaración es valorada como un medio de prueba que demuestra la participación del acusado en el hecho que se le imputa, ya indica la manera en que fue localizada la droga en su equipaje y ratificando la actuación de los funcionarios de la Guardia Nacional en el procedimiento en comento.
Como otro medio de prueba, se incorporó la declaración del ciudadano JORGE LUIS PERAZA MUJICA, titular de la cédula de Identidad N-16.105.260, de profesión u oficio Agente de Tráfico de la Línea Aérea CONVIASA, quien bajo juramento expuso:
“…estábamos en el embarque del vuelo a Madrid, a eso como a las 5:00 de la tarde,… la Guardia Nacional retiene los equipajes, procedimientos normales, los retiene por rayos x, y los pasajeros a los que les retiene el equipaje se les hace el llamado, se le hicieron llamados a varios pasajeros, no recuerdo la cantidad de pasajeros que fueron llamados, entre esos pasajeros estaba el caballero (refiriéndose al acusado), todos los pasajeros se presentaron, el caballero fue uno de los últimos, lo llamamos, llamamos al final el pasajero apareció,…lo bajaron al sótano, revisaron su equipaje normal, el pasajero subió, en la puerta de embarque, en el JET WAY, que nosotros conocemos como gusanos, ahí esta un filtro de seguridad de la guardia, el trabajo de nosotros, del personal de trafico es: le verificamos el pasaporte con el boarding pass, le desglosamos el boarding pass, le damos la pestaña al pasajero y el ingresa una vez que ingresa al JEY WAY, está el filtro de seguridad de la guardia nacional, que hace el chequeo de rutina a todos los pasajeros, revisan el equipaje y todo eso, una vez que al pasajero le están revisando el equipaje, la guardia detecto algo fuera de los común, fuera de lo normal en el equipaje, en la ropa del señor, y procedieron a buscar los líquidos que ellos usan para descartar, buscaron un vasito, le echaron un líquido y cortaron un pedazo de tela de una prenda del señor, de una ropa no se, de un mono una camisa no se de qué, y lo pusieron en el vaso, ellos indicaban que soltaba un polvo algo así no se, una sustancia que soltaba y le echaron un líquido y el agua se puso así de un color como rojizo no se, y allí fue donde procedieron a llamar a sus jefes los guardias y le dijeron al pasajero que tomara su equipaje y que nos acompañara a la oficina, el pasajero agarro su equipaje, los testigos, los guardias, fuimos todos a la oficina, allí al pasajero se le indico el procedimiento todo eso, entonces llegamos nosotros y le preguntamos que, ¿Qué tiempo íbamos a durar nosotros ahí?, entonces nos explicaron cómo era el procedimiento y nos dijeron “quédense en su casa nosotros los llámanos mañana en la mañana, cuando llegue la ropa del laboratorio, que termine de confirmar”, bueno así paso en la mañanita nos llamaron, el Coronel, para ese entonces creo que era Comandante, creo que era de apellido Romero, nos llamó y nos presentamos, y nos dijo “ efectivamente la prueba resulto positivo”, al pasajero un funcionario de la guardia le leyó la ley todos su deberes y derecho, entonces en ese momento el caballero (refiriéndose al acusado) alego que no, que eso no era de él, entonces el Comandante mando a retirar de la oficina en que estábamos a las femeninas, y le indico que se salieran, se salieron todas, y quedamos puros hombres allí, y le indico al caballero que se quitara el mono, que tenía puesto en el momento, que lo tenía desde el momento del embarque, él se quitó el mono, se puso otro pantalón que tenía ahí, le realizaron la prueba al mono que tenía y efectivamente dio positivo, él indica que la ropa del laboratorio, y esa que tiene puesta que, entonces se procedió unos pesaron el equipaje, creo que fueron 8 ó 10 no se cuánto peso, y bueno, al caballero se le retiran unas prendas que el tenia, se separó todo enfrente de nosotros,”.
La declaración precedente conjuntamente con la antes expuesta, por ser rendida por otro de los testigos del procedimiento, constituye un elemento de prueba que acredita la culpabilidad del acusado, en la comisión del delito imputado, pues narra la manera en que se realizo el procedimiento de incautación de las sustancias ilícitas dentro del equipaje que llevaba el ciudadano Eduardo Colina en el aeropuerto internacional del Maiquetía, la cual pretendía transportar la hacia la ciudad de Madrid en el vuelo de Convisa.
Como otros medios de prueba que surgen en contra del acusado de autos, incorporados al debate oral y público a través de su lectura, surgen
El Pasaporte de la República Bolivariana de Venezuela, N° 12.863.092, a nombre del ciudadano EDUARDO JOSÉ COLINA POLANCO, documento de identidad que portaba cuando trataba de aborda el vuelo de la aerolínea Conviasa transportando en su equipaje cierta cantidad de sustancias ilícita.
Aunado al anterior medio de prueba, está el boleto aéreo de la línea Conviasa, con ruta Caracas- Madrid, a nombre del ciudadano EDUARDO JOSÉ COLINA POLANCO, elemento este utilizado por el acusado para poder salir del país transportando en su equipaje la sustancia ilícita decomisada.
En consecuencia, quien aquí decide estima, aplicando para ello el contenido del artículo 22 del Código Orgánico Procesal Penal, en el cual el Legislador patrio estableció que los fines de la apreciación de las pruebas debe considerarse la sana critica, las reglas de la lógica, los conocimiento científicos y las máximas de experiencia, ha quedado demostrado con los medios de pruebas indicados en los párrafos precedentes, que fue el ciudadano EDUARDO JOSÉ COLINA POLANCO, la persona retenida el día 30 de abril del 2012, por funcionarios adscritos de la Unidad antidroga de la Guardia Nacional, del Instituto Autónomo del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, cuando pretendía abordar vuelo de la aerolínea CONVIASA, con destino a Madrid, llevando oculto en su equipaje, específicamente, en sus prendas de vestir, una sustancia que de acuerdo a la experticia química de Ley, resulto ser Cocaína con un peso de CINCO KILOS OCHOCIENTOS GRAMOS.
De tal manera que, al estar acreditado el cúmulo probatorio requerido para considera comprobado en autos, la responsabilidad y subsiguiente culpabilidad de ciudadano EDUARDO JOSÉ COLINA POLANCO, en los hechos por los cuales fue llevado a juicio en el presente caso, lo procedente y ajustado a derecho es CONDENAR, como en efecto se realizó en debate oral y público, al acusado EDUARDO JOSÉ COLINA POLANCO, por la comisión del delito de TRANSPORTE ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto en el encabezamiento del artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas, de acuerdo con lo establecido en el artículo 349 Código Orgánico Procesal Penal. Y ASÍ SE DECLARA.
PENALIDAD
En lo que respecta a la pena que se le debe imponer al ciudadano EDUARDO JOSÉ COLINA POLANCO, esta Juzgadora observa que el delito de TRANSPORTE ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto en el encabezamiento del artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas, establece una sanción de QUINCE (15) A VEINTICINCO (25) AÑOS DE PRISION, siendo su término medio conforme a lo dispuesto en el artículo 37 del Código Penal Vigente de VEINTE (20) AÑOS DE PRISION.
Ahora bien, en atención a la facultad que atribuye el contenido del artículo 74 numeral 4 del Código Penal, al Juez para apreciar la buena conducta pre-delictual de los acusados, este tribunal disminuye la pena a su límite inferior, quedando en definitiva un total de QUINCE (15) AÑOS DE PRISION, la que tendrá que cumplir el acusado de autos.
Asimismo, se le condena a cumplir las penas accesorias establecidas en el numeral 4 del articulo 178 de la Ley Orgánica de Drogas, Ley Orgánica de Drogas, y en el artículo 16 del Código Penal.- Y ASÍ SE DECLARA.
DISPOSITIVA
En razón de las consideraciones presentemente expuestas, este Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Penal en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Vargas, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, emite los siguientes pronunciamientos;
1.- DECLARA SIN LUGAR la solicitud de nulidad absoluta planteada por el defensor privado DR. JESUS RODRIGUEZ, del procedimiento llevado en contra de su representado EDUARDO JOSÉ COLINA POLANCO, de su detención y de la experticia química practicada en el presente caso, por estimar que no están acreditados los supuestos contenidos en los artículos 174 y 175 del Código Orgánico Procesal Penal, en consecuencia se NIEGA la solicitud de libertad a favor del citado acusado.
2,-CONDENA de conformidad con lo establecido en el artículo 349 de la del Código Orgánico Procesal Penal, ciudadano EDUARDO JOSÉ COLINA POLANCO, Venezolano, titular de la Cédula de Identidad N° 12.863.092, nacido el 16/04/1963, de 49 años de edad, de profesión u oficio Chofer, de estado civil soltero, hijo de José Colina (v) y Susana Polanco (v), residenciado en: El Golfito, calle 12, detrás del estadio El Pataro, casa N° 02, Cabimas. Estado Zulia, a cumplir la pena de QUINCE (15) AÑOS PRISIÓN, por la comisión del delito de del delito de TRANSPORTE ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto en el encabezamiento del artículo 149 de la actual Ley Orgánica de Drogas. Así mismo se le condena a cumplir con las penas accesorias establecidas en el artículo 16 del Código Penal y en el numeral 4 del articulo 178 de la citada Ley Orgánica de Drogas.
Por otra parte, queda exonerado del pago de las costas procesales, dada la gratuidad de la justicia, de conformidad con lo previsto en el artículo 26, único aparte, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Igualmente, conforme lo requiere el primer aparte del artículo 349 del Código Orgánico Procesal Penal, este Tribunal fija como fecha provisional de finalización de la condena el 01-05-2027.
Publíquese, regístrese y déjese copia.
Dada, firmada y sellada en el Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Penal en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Vargas. En Macuto, a los veintitrés (23) días del mes de agosto de Dos Mil trece (2013). Años 154° de la Independencia y 203° de la Federación.
LA JUEZ,
ROSA AMELIA BARRETO DIANEZ
LA SECRETARIA,
ABG. ROTSELVY ADRIANA GOMEZ
|