REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Juicio
Circuito Judicial Penal del Estado Vargas
ASUNTO PRINCIPAL: WP01-P-2011-001998
NÚMERO INTERNO: 3J-1568-13
SENTENCIA DE MÉRITO
Celebrado como fue el juicio oral y público en la presente causa, pasa este Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Penal en función de Juicio del Circuito Judicial Penal del estado Vargas, a publicar la versión escrita del fallo definitivo emitido en la presente causa, dando cumplimiento a los requerimientos formales y materiales establecidos en los artículos 346 y 348, ambos del Código Orgánico Procesal Penal en los siguientes términos:
IDENTIFICACIÓN DEL ACUSADO
Se ha seguido la presente causa en contra del ciudadano ANGEL ALEJANDRO FERRER CISNEROS, identificado con la cédula de identidad N° 18.323.464, quien fue asistido durante el debate por el abogado HENRY SERRANO, abogado en ejercicio debidamente inscrito en el IPSA bajo el número 83.830.
HECHO OBJETO DEL PROCESO
Siendo la oportunidad procesal a que contrae el artículo 327 Código Orgánico Procesal Penal, la Fiscalía Sexta del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial ratificó la acusación previamente admitida en la fase intermedia, delimitando el thema decidendum y solicitando la condenatoria del encartado por la comisión de los delitos de DISTRIBUCIÓN ILÍCITA DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el último aparte del artículo 31 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas vigente para el momento de los hechos, TRÁFICO EN LA MODALIDAD DE DISTRIBUCIÓN ILÍCITA DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas en su segundo aparte y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 del Código Penal, habiendo descrito en el referido acto conclusivo los hechos atribuidos al encartado en los siguientes términos:
“…Buenas tardes ciudadano juez, primeramente voy a definir que el presente juicio es llevado en contra del ciudadano Ángel Ferrer a quien el ministerio público lo ha señalado como estar en incurso en diferentes delitos de tal manera que para esta representación fiscal el señor Ferrer ya goza de una conducta predelictual toda vez que en tiempos diferentes ha cometido diferentes delitos por como acabo de decir, esta conducta delictual comienza el 27 de septiembre del año 2012 cuando funcionarios de CICPC se encontraban transitando en los lugares de la avenida principal del aeropuerto y observaron a este ciudadano Ángel Ferrer y fue intersecado por funcionarios de la policía del estado vargas y de alguna manera puso resistencia a la autoridad policial, este funcionario policial tuvo conocimiento que este señor Ferrer tenia un apodo con el nombre de “ el loco” y se dedicaba a la venta de sustancias prohibidas por eso puso resistencia y fue presentado en el tribunal de control correspondiente atendido por la Dra. Rosa y lo imputo por el delito de resistencia a la autoridad y posteriormente lo acuso con relación a ese hecho, estamos hablando ciudadano juez que esto fue en fecha 23-11-2011, cabe destacar que es importante señalar que aquí vamos a conocer el fondo del debate la conducta de este ciudadano que hoy se le realiza el juicio público y oral y hay que tomar en cuenta que hay personas que tienen conocimiento de esta actitud de este ciudadano que fue aprehendido y imputado por dicho delito y no fue sembrado como suele decir la defensa en estos casos que la policía siempre siembra que son agricultores, en este caso no ocurrió así , quiero destacar que si la policía tenía conocimiento de esta conducta simplemente se dedico a la parte formal del procedimiento. Sin embargo transcurrió otra fecha el 21-05-2012 funcionarios de la policía del estado vargas se encontraban de servicio en los bloques de arrecife entre los bloques F y O se percataron de la presencia de 2 ciudadanos que por llamada telefónica la comunidad señalaba como que estaban participando en el tráfico de estupefacientes estos funcionarios de la policía del estado vargas se trasladaron hasta este lugar y lograron la detención de este ciudadano uno de ellos quedo identificado con el nombre de Ángel Ferrer y el otro con el nombre de Elvis Álvarez, cabe destacar que se encontró al ciudadano Ferrer 80gr. De una sustancia denominada marihuana y al señor Álvarez 100 gr. De una sustancia denominada crack este caso fue presentado ante la fiscalía para ese momento lo imputó por esos delitos lo acuso en el cual fue admitido solamente el delito de distribución de sustancias estupefacientes y psicotrópicas conforme a lo establecido en el artículo 149 segundo a parte de la ley de drogas posteriormente, eso fue en el año 2011, logra su libertad, y es cuando el 17 de noviembre del año 2011 comete el delito de resistencia en la autoridad, sin embargo vuelve a cometer otro delito en fecha 03-07-2012 cuando funcionarios de la guardia del pueblo obtienen información que en el área de los bloques de arrecife este sujeto se dedica a la venta de estupefacientes y lo observan en la escalera del bloque de la letra E y al percatarse de la presencia de la guardia nacional sube hasta el tercer piso y fue alcanzado por los funcionarios y se incauto una panela de un peso de 88gr. De una sustancia denominada marihuana, caso por el cual el ministerio público también lo acuso formalmente frente a un tribunal que llevaba la causa del señor Ferrer y la apertura del juicio público y oral y mas allá de que en fecha 25-01-2013 en audiencia preliminar me fue admitido la toma de posesiones o la prueba de posesiones y ratifico pues esas acusaciones y visto este breve resumen de las razones por la cual el Ministerio Público pretende demostrar que el ciudadano Ferrer es responsable del delito de distribución de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en las dos ocasiones que estamos señalando…”.
Por su parte, la defensa abonó a favor de su defendido exponiendo que:
“Buenas tardes en cuanto a la acusación presentada por la representación fiscal en contra del ciudadano Ángel Ferrer, esta defensa hace las siguientes consideraciones, previamente antes de llegar a esta etapa del proceso, esta defensa instó la recomendaciones en cuanto a los hechos que conllevan a la ilicitud o inaccesibilidad que conllevo a la apertura de ese acto en cuanto a lo siguiente, en cuanto a los elementos de procedibilidad yo tengo la oportunidad de oponer las contenidas en el artículo 32 en cuanto a las excepciones declaradas sin lugar en la audiencia plena por el tribunal 5 de control en fecha 25-01-2013, en esa oportunidad yo lo fundamente en base al articulo 28 la previstas en el numeral cuarto en cuanto a la acción promovida ilegalmente la contenida en el literal E por incumplimiento de los requisitos para intentar la acción respecto a la presentación de uno de los elementos que cunden la acusación de la representación fiscal el acta de investigación policial de fecha 03-10-2012, considerando ciudadano juez que hay una acumulación de causa y se extingue lo indicado en el texto respecto a la conexidad de los delitos, ese efecto o mas es aquel que tiene mayor pena en cuanto al enjuiciamiento que bien sabemos que no existe como la acción de pena en ese derecho a que se debata los hechos que ventilo la representación fiscal se toma el hecho que tiene mayor pena como lo es el caso, obviamente lo esta señalando la representante fiscal resistencia a la autoridad pero eso no conlleva a la fundamentación de los hechos del delito por lo cual existe una medida privativa de libertad, bien sabemos ciudadano juez que si se estuviese juzgando por el delito de resistencia a la autoridad el disfrutaba de una medida de libertad y en el delito que tipifica el representante fiscal con respecto al caso 1998 que se le asigno a esta acumulación de esta causa del 2011 en cuanto al primer delito que le tipifican de tráfico de drogas, bien dijo el representante fiscal que existe un hecho en cuanto a un arma y una droga pero en ese hecho consta en acta mediante apelación que esta defensa ofreció oportunamente una medida sustitutiva de libertad sin restricciones por lo cual en la corte en ese momento que reviso la apelación considero que no habían hechos en cuanto al delito imputado de hecho consta en el expediente 1998 del 2011, cuando el representante fiscal hizo la acusación formal en ese momento los fundamentos en cuanto al delito de la droga y en cuanto al arma no existe ni la experticia de la sustancia que dice que encontraron en esa oportunidad ni existe la experticia que el arma que fue la que analizó la corte de apelaciones por lo cual declaró admisible el recurso y le otorgó la libertad sin restricciones al ciudadano Ángel Ferrer eso en cuanto a los hechos citados en ese momento por la representación fiscal, esta defensa en vista de esas consideraciones que están ahí y que el esta privado de libertad por el último de los hechos que se le están imputando que tiene que ver con una presunta droga que indica que es una panela de marihuana ese es el hecho que lo mantiene privado de libertad, algo que difiero de la representación fiscal antes de continuar con la argumentación, me opongo en cuanto a las excepciones el señalar las circunstancias en cuanto al delito de trafico y el de resistencia a la autoridad que conlleva a lo que considera que una conducta predelictual bien estamos ante el proceso de enjuiciar un hecho que le esta acusando el ministerio público pero no existe en todas las actuaciones un documento que corrobore que tiene la conducta predelictual determinada y probada por el ministerio público que conlleve a decir su conducta es predelictual y el fue juzgado ha sido condenado, ha estado pasando por un proceso de circunstancias que lo han llevado a estar aquí y a tener que ejercer su defensa como bien le permite la ley, pero existe en las actuaciones ciudadano juez la determinación que califique la conducta criminal o predelictual que se le imputa, existen unas averiguaciones que nos condujeron a llegar aquí en este momento y es lo que estamos haciendo y en base a ello se esta dando una respuesta en esta oportunidad, pero difiero de la posición de señalar que tiene una conducta predelictual y es lo que nos lleva a juzgarlo, lo que nos lleva a juzgarlo son unos hechos donde dice que le encontraron una presunta sustancia estupefaciente a la cual se le denomina marihuana ese es el hecho porque en los 2 anteriores pudo haber sido juzgado en libertad, en caso que narro el representante fiscal anterior 1998 igualmente en cuanto a la resistencia a la autoridad, y va a determinar que no había tal delito en esas circunstancias porque no están las experticias que determinen en cuanto al arma y en cuanto a la droga no están, entonces no es la condición de la defensa o del imputado conllevar a decirle a la representación fiscal ante un juez que es culpable porque el tiene la presunción de inocencia y el derecho a la defensa, de probar sus circunstancias, no podemos nosotros conllevar como defensa probar, porque el también se puede defender, que esas sustancias están allí, si ahí dice que no están porque el acta no tiene ni fecha, ni la experticia ni la prueba balística del 1998 que es loa causa original que se le asignó a este hecho por acumulación como dice el artículo 75 y subsiguiente al 76 de la unidad del proceso, no existe ciudadano juez la determinación de esa sustancia por lo cual la corte desestimo el delito y le dio la libertad sin restricciones en este caso la defensa ahí lo que conlleva a una solicitud de lo que es el sobreseimiento de esa causa era lo que se tenia que proceder en esa etapa si se pudiese juzgar individualmente cada hecho es el sobreseimiento de esa causa porque hay no hay los elementos, no existen porque la fiscalía no los anexo en su escrito como tal, no consta en esa causa 1998-2011 no están los elementos incriminatorios, entonces lógicamente yo al resumir con todo respeto ciudadano juez considero que allí debería darse el sobreseimiento en ese acto, porque que pudiera yo indicarle a usted debatir en ese caso si no hay experticia balística ni experticia de la sustancia, no hay no consta en el expediente, entonces bien que pudiera esta defensa debatir ante su juzgado, en ese caso no tengo que debatir, no hay testigos que también la corte en la apelación dijo que los testigos que declararon en esa oportunidad era contradictoria..(Interviene el juez)… entonces en cuanto a las circunstancias del 1998 que narra esta defensa plantea la solicitud del sobreseimiento, pero planteo mis elementos de defensa en lo que respecta a la evacuación en esta etapa de juicio de los testigos los ciudadanos Lilian del Valle Landaeta Rodríguez, la ciudadana Elizabeth Teresa Santaella Rincón, los cuales son útiles, necesarios y pertinentes, para llegar a la verdad de lo que se persigue en esta etapa, el ciudadano Freddy Gerardo Malave Caña, el ciudadano José Manuel Gómez Chávez, el ciudadano Jesús Armando Álvarez Díaz , la ciudadana Niurca Maldonado Hernández y en ese mismo orden existe en autos las 3 entrevistas que se le practicaron a los ciudadanos Lilian del Valle Landaeta Rodríguez, la ciudadana Elizabeth Teresa Santaella Rincón y el ciudadano Freddy Gerardo Malave Caña que debido al procedimiento que se sigue aquí en la etapa de juicio los dichos que constan en las actas de entrevistas deben ser corroborados con la evacuación de los testigos en esta etapa, de esas 3 actas existen testigos que presente y también las actas como la ciudadana Raiza Andreina Bermúdez, los cuales son también útiles y pertinentes para llegar a la verdad de lo que se investigue Elizabeth Espinosa, Lilian del Valle Landaeta Rodríguez y Jennifer Vanegas y el ciudadano Eduardo Mayora, existen las 3 actas de entrevistas que se hizo en su oportunidad y constan ahí que también son los dichos que sean corroborados, que no se permite dar lectura a las actas, solo cuando han sido practicadas debidamente en el proceso como es el caso fueron como pruebas anticipadas de estas 3 personas que mencione anteriormente y de las 3 personas que mencioné ahorita que también se le permitió someterse ante la representación fiscal, eso en cuanto a los testigos que incursa esta defensa para conllevar al esclarecimiento de lo que se le imputa en el delito de trafico de drogas o ocultamiento de drogas porque, bueno le menciono ciudadano juez que hay un recurso que yo interpuse en cuanto a la ultima audiencia preliminar del 25 de enero 2193 que mencionó el representante fiscal, yo interpuse el recurso y la decisión del.. yo interpuse una decisión cambia la calificación del delito y habla de ocultamiento, entonces solo lo menciona a los efectos de que a lo mejor seria necesario ver porque la corte considero que el delito no era tráfico y era ocultamiento, eso cambia también las circunstancias, algo que usted me sugirió es que le fuera específico en cuanto a las excepciones que le opongo en esta etapa como me lo permite la ley en el artículo 32, yo me opuse a la acción promovida del acta policial porque no cumplió con los requisitos para intentar dicha acción, me opuse también en cuanto al acta de entrevista de los 2 ciudadanos que menciona la representante fiscal en cuanto a Jean Carlos Martínez y el segundo Mata Chinea Noel Elías porque considera esta defensa que no fueron evacuados impulsados consta en las actas del expediente y eso corrobora si hacen acto de presencia que ellos no estuvieron presente cuando se practicó el acto de captura como dice el acta de investigación policial o de aprehensión, ellos se presentaron el día siguiente ante en órgano que hizo el procedimiento Guardia Nacional del pueblo, hicieron unas declaraciones, considera esta defensa que las mismas son contradictorias y no son pertinentes en cuanto a los dichos con la precisión de lo que se esta investigando por eso hice también esa solicitud como oposición a ese hecho por ser improcedente, igualmente hay una que es sumamente importante ciudadano juez que es en cuanto a la prueba de la experticia química que hago opocisión conforme al articulo 28 numeral cuarto literal E en concordancia con el artículo 181 y 183 del Código Orgánico Procesal, esa inspección que me permite el Código ciudadano juez la hago fundamentada por las circunstancias de que el acta de verificación de la sustancia , el acta de incautación de la sustancia de dicha droga es de fecha 03-10-2012, es contradictoria con el acta de fecha 02-10-2012 emanada del la guardia nacional del departamento oeste de Catia la mar, y la cadena de custodia que también tiene una fecha que indica 124-12, señalo el dictamen pericial que es lo que viene posterior ciudadano juez a esa sustancia que fue incautada el dictamen pericial esta marcado con el numero 1911 de fecha 15-10-2012 porque esta defensa hace esa excepción ciudadano juez y que en la audiencia preliminar se permite aquí porque la sustancia que mencionan que es marihuana tenia un peso aproximado de 885 gr. Cuando a esa sustancia se le hace el dictamen pericial arroja un peso de 841gr. Lo cual hace una diferencia de 43.7gr. de droga que no aparecen en cuanto al dictamen del peritaje del acta policial, bien le diré a usted ciudadano juez que cantidad de droga se usa en el análisis, en un informe del dictamen pericial dice que uso 1gra. Para el estudio, entonces hay una diferencia de 43.7gra, eso para esta defensa es importante que se pueda demostrar porque no esta esos 43.7 gr. de droga que no están en el comienzo que aun quitándole un gramo quedaría entonces 42.1gr. Entonces donde esta esa sustancia porque lo que se pesa es la sustancia no se pesa cualquier otra cosa que este con la sustancia, si la sustancia estaba en un carro no voy a pesar el carro para llegar a la sustancia, la sustancia se pesa en bruto, entonces hay una diferencia marcada que es necesario poder saber que se hizo esa sustancia porque se esta acusando de un delito de tráfico o ocultamiento todavía yo realmente no se cual es la calificación real del delito, pero por cuanto es un delito de droga hago toda esta argumentación, esta es mi excepción en cuanto a ese hecho importante y el argumento es esa diferencia en cuanto a la droga, entonces podría yo decirle ciudadano juez que se violo el artículo 181, 183, 202 del Código que habla sobre el resguardo de la cadena de custodia de la sustancia incautada, o 187 actualmente que habla sobre que no se garantizó el resguardo de esa sustancia porque no apareció los 885gra de dicha sustancia para hacer el dictamen pericial entonces cuando llego a dicho laboratorio para hacer el examen pericial aparecieron fueron 841gr. Ahí hay un problema en cuanto a lo que establece el 187 del COPP 181, 182 vigente ciudadano juez, entonces la garantía que debió dar el órgano que hace la custodia de dicha sustancia no se cumplió entonces fundamento su excepción en base a la ilicitud en cuanto al artículo 181,182,187 del COPP eso en cuanto a eso, y en cuanto a la otra excepción de unos juegos de fotos no entro a discutirla porque fueron declaradas inadmisibles en la etapa de audiencia preliminar porque no guarda relación con los hechos que se investigan, no cumplió con los requisitos de ser autorizadas por un juez…( interviene el juez)…. Entonces dejo eso como los elementos de defensa y lógicamente conllevar durante este proceso la determinación de la inocencia del ciudadano imputado y de cualquier otro hecho que considere ciudadano juez que sea necesario como prueba que se puedan incorporar durante esta etapa de acuerdo al articulo 336 de pruebas complementarias de ser necesario y el juez considera pertinente que se puedan incorporar pruebas como una experticia del lugar donde sucedieron los hechos ya que considera esta defensa que de acuerdo al articulo 342 que no existe una orden de allanamiento para ingresar al lugar donde se practicó la detención del ciudadano que fue el lugar de su residencia el piso 3 que indica el representante fiscal exactamente hay 2 apartamento donde viven sus familiares, su padre su madre sus hermanos y sus vecinos que pudieron dejar constancia de esas circunstancias, por lo cual hace necesario la posibilidad si el juez que es usted la autoridad que dirige el proceso considera impulsar una prueba complementaria o una inspección en el lugar para determinar que se encontraba en lugar donde se practicó la detención o un lugar residencial no abierto al público, y que era necesario para poder conllevar a la detención si en tal caso estaba en presencia de la comisión de un hecho punible que mereciera ser privado y detenido perseguido, en ese caso es apreciación del ciudadano juez, hay una circunstancia que sucedieron durante la etapa que se me pasaban doctor y yo las hice como una excepción también, faltan 2 hechos que se debaten en una acumulación cuando hay sustancias el ciudadano Ángel Ferrer estando recluido en el internado del rodeo I fue victima de una lesión por impacto de bala en el pie derecho, esta defensa en la oportunidad solicito exámenes médicos y por violación de las condiciones de los derechos humanos no se le llego a practicar ningún tipo de exámenes médicos existe por eso hice la excepción también planteadas en una diligencia que debidamente debió haber impulsado el tribunal 5 de control en cuanto a la practica de un emanen medico en el hospital Victorino santaella, entonces señalo eso a los efectos que también se pueda debatir si ocurrieron porque bien estamos en una etapa de debate para discutir las circunstancia de hechos que se investigan igualmente son las circunstancia que podría determinar si tiene o no el impacto bala determinar si tiene una herida, y que se pueda dejar constancia que de alguna manera se vulneraron sus derechos constitucionales a la salud… fue in admitida, y en el recurso que yo plantee que lo declararon sin lugar en cuando esa excepción, es una excepción nueva que trae el código que da la oportunidad que la defensa puede apelar en audiencia preliminar pruebas que hayan sido ilegales, el artículo 314 que habla del auto de apertura a juicio, yo hice esa excepción y no fue admitida no hubo decisión a mi favor, por eso reitero conforme al artículo 32 en concordancia con el 28 y el numeral 4 de la letra E que fue declarada improcedente lo pongo como una excepción porque fue declarada in admisible el recurso pero esa prueba fue in admitida porque no se materializo en el efecto del cual se plantea en audiencia preliminar que era conllevar al examen médico y el traslado. Es todo”.
Finalmente, el ciudadano ÁNGEL ALEJANDRO FERRER CISNEROS, estando impuesto de las medidas alternativas a la prosecución del proceso y bajo el amparo del artículo 49, numeral quinto de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela declaró lo siguiente: “En ese momento yo venia de caracas de comprar una moto con mi pareja y veíamos en un taxi y como veíamos bajando caracas la guaira el taxi paso por el bloque uno de diez de marzo ahí yo vi que había una patrulla del C.IC.P.C y seguimos vamos hacia los lados de Catia la Mar ahí fue donde nos incautaron los oficiales del C.I.C.P.C en ningún momento opuse resistencia, en ningún momento me opuse a darle mi identificación ellos me detuvieron yo accedí a la retención y me llevaron hacia su como le digo hasta la delegación ahí me detuvieron me tuvieron ahí hasta el siguiente día que me presentaron aquí en tribunales y salí en libertad, eso es todo lo que le tengo que decir”.
HECHOS ACREDITADOS POR MEDIO DE LAS PRUEBAS EVACUADAS EN EL DEBATE
Iniciada la fase de recepción de pruebas, fueron incorporados los siguientes elementos aportados por la vindicta pública:
Testimonio del ciudadano EDUARD PINTO, funcionario adscrito a la Policía del estado Vargas ofrecido por el Ministerio Público, quien estando legalmente juramentado e impuesto de las generales de Ley manifestó: “Lo que recuerdo era que pasada la noche eran como horas de la madrugada trabajábamos en la brigada motorizada de la policía del estado a la altura de los bloque de arrecife bajamos dejamos la moto y avistamos a un ciudadano con una actitud bastante sospechosa al cual al dar la voz de alto pudimos constatar que tenían ni mal no recuerdo un chaleco de color verde un armamento el modelo no recuerdo muy bien y unas porciones de presunta droga es lo que mas o menos recuerdo. Es todo”.
A las preguntas formuladas por el Ministerio Público contestó: “PREGUNTA: ¿recuerda la fecha aproximada en la que ocurrieron los hechos? RESPUESTA: creo que fue febrero yo se que hace como dos años. PREGUNTA: ¿dice usted que eran horas de la noche aproximadamente que hora de la noche? RESPUESTA: de madrugada doce una de la mañana. PREGUNTA: ¿en que sitio? RESPUESTA: los bloques de arrecife. PREGUNTA: ¿eso es una avenida principal, una calle puede dibujar el lugar de los hechos? RESPUESTA: era la entrada de vista al mar arrecife bajas a mano derecha vas a ver los edificios. PREGUNTA: ¿en ese punto donde estaba este ciudadano hay venta de comida ambulante? RESPUESTA: si, pero creo que estaba cerrado creo que había algo así habían unas personas bebiendo licor pero mas retirado de la zona donde se encontraba el ciudadano. PREGUNTA: ¿Qué les indujo a darle la voz de alto al ciudadano? RESPUESTA: la actitud del ciudadano al avistar la comisión. PREGUNTA: ¿Cuántas personas se encontraban con este ciudadano? RESPUESTA: dos. PREGUNTA: ¿Cuáles eran las características si las recuerda de estos ciudadanos? RESPUESTA: una de las características principales es que uno de era de delgada estatura y el otro era bastante alto. PREGUNTA: ¿se acuerda usted quien le arrojo la sustancia? RESPUESTA: no recuerdo muy bien por que estaba un poco oscuro. PREGUNTA: ¿ese sargento que usted acaba de señalar era de algún cuerpo policial? RESPUESTA: no era de la guardia nacional bolivariana, creo que para el momento no se distinguía ningún emblema pero era de color verde de material sintético. PREGUNTA: ¿había testigos en el procedimiento? RESPUESTA: no, porque estaba bastante solo y para el sector no se va a acercar nadie para ser testigo del procedimiento. PREGUNTA: ¿usted conocía al ciudadano? RESPUESTA: no, pero si por sobrenombre, por referencia. PREGUNTA: ¿Qué apodos tenían? RESPUESTA: a uno el oso y al otro pequeño Juan. PREGUNTA: ¿esta información a que se debía? RESPUESTA: a que eran azotes del sector”.
A las preguntas formuladas por la defensa contestó: “PREGUNTA: ¿el lugar exacto donde dice usted que realizaron la aprehensión? RESPUESTA: si en los bloques de arrecife no se que numero es el bloque. PREGUNTA: ¿puede decir en que parte? RESPUESTA: frente a los edificios de arrecife pero el numero como tal no lo recuerdo el numero. PREGUNTA: ¿puede usted indicar que personas estaban en ese momento que usted define como las personas? RESPUESTA: los dos ciudadanos que resultaron aprehendidos los cuatro funcionarios que estábamos actuando y por el ajetreo del barrio decidimos retirarnos y pasamos el procedimiento. PREGUNTA: ¿eran cuatro los funcionarios que estaban actuando? RESPUESTA: si éramos cuatro. PREGUNTA: ¿los cuatro andaban en moto? RESPUESTA: si, andábamos en dos motos. PREGUNTA: ¿tiene conocimiento de los otros funcionarios y si son parte del presente acto? RESPUESTA: el compañero Álvarez, Velazquez y Rojas éramos los que estábamos actuando. PREGUNTA: ¿usted para el momento de la aprehensión de las dos personas ustedes procedieron a dejar y constancia física y fiel de los hechos con testigos? RESPUESTA: no, para el momento no había testigos por la hora de la noche. PREGUNTA: ¿Cuándo usted hace y usted y sus compañeros había un lugar donde vendían comida cerca? RESPUESTA: si pero para la hora estaban cerrados. PREGUNTA: ¿usted conoce a alguien de la zona? RESPUESTA: de trabajo solamente. PREGUNTA: ¿tiene conocimiento si ese lugar donde se vende comida rápida funciona? RESPUESTA: no se, porque eran altas horas de la noche. PREGUNTA: ¿no sabe exactamente la hora? RESPUESTA: no recuerdo la hora. PREGUNTA: ¿ha hecho usted otro procedimiento en ese lugar? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿usted recuerda como estaba vestido el ciudadano aquí presente si lo conoce o es la persona a la que usted se refiere? RESPUESTA: para el momento no recuerdo como estaba vestido pero si es el. PREGUNTA: ¿usted lo conoce? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿en el procedimiento quien levanto el acta para dejar constancia del procedimiento, si fue usted o si fue algún otro compañero? RESPUESTA: el más activo creo que era el compañero Álvarez. PREGUNTA: ¿usted se acuerda que había un chaleco y que era de algún cuerpo del estado? RESPUESTA: era de color verde y el material un chaleco antibalas color verde. PREGUNTA: ¿señalo anteriormente que era de un órgano del estado? RESPUESTA: y también señale que no tenía ningún emblema especifico. PREGUNTA: ¿pero anteriormente dijo que era de la guardia nacional? RESPUESTA: dije que era parecido al de la guardia nacional de color verde. PREGUNTA: ¿usted donde encontró ese chaleco? RESPUESTA: lo portaba el ciudadano. PREGUNTA: ¿y los otros objetos que señala donde los encontró? RESPUESTA: el armamento lo encontré en el piso se le noto el celaje del ciudadano. PREGUNTA: ¿usted dijo que todos los objetos estaban en el piso? RESPUESTA: porque se vio que los lanzaron. PREGUNTA: ¿entonces si usted dice que estaban en el piso? RESPUESTA: el chaleco lo tenia puesto y usted me esta preguntando por el arma y le estoy diciendo que estaba en el piso. PREGUNTA: ¿usted para el momento de la aprehensión ustedes persiguieron a las personas que dice que prendieron? RESPUESTA: no les dio tiempo de embarcar gran huida le caímos de sorpresa. PREGUNTA: ¿no hubo ninguna persecución? RESPUESTA: no de verdad no corrimos pero si recorrimos una leve distancia. PREGUNTA: ¿en eso iba usted en la moto? RESPUESTA: no, nos bajamos de la moto. PREGUNTA: ¿usted señalo hace un momento que el procedimiento se hizo en febrero de 2012? RESPUESTA: yo no dije 2012 yo dije que aproximadamente hace dos años y creo que en el mes de febrero. PREGUNTA: ¿en la época donde usted hizo el procedimiento usted recuerda alguna celebración? RESPUESTA: no, de verdad no recuerdo. PREGUNTA: ¿recuerda el calendario venezolano? RESPUESTA: no, no recuerdo ninguna fecha. PREGUNTA: ¿lo que ustedes en el procedimiento tomaron como objeto posteriormente que hicieron con esos objetos incautados que hicieron posteriormente? RESPUESTA: lo llevamos a la sede de investigación y se le notifico al fiscal. PREGUNTA: ¿tiene conocimiento si la evidencia se le hizo un análisis un estudio? RESPUESTA: no, desconozco. PREGUNTA: ¿tiene conocimiento del tipo de sustancia que se incauto? RESPUESTA: no, es una presunta droga pero no puedo determinar que es específicamente porque no cuento con los medios para determinar si es droga o no es droga. Es todo”.
El tribunal no interrogó al testigo.
Testimonio del ciudadano ALEJANDRO ÁLVAREZ, funcionario adscrito a la Policía del estado Vargas ofrecido por el Ministerio Público, quien estando legalmente juramentado e impuesto de las generales de Ley manifestó: “Lo que recuerdo es que íbamos descendiendo por los lados de arrecife la calle principal de arrecife cuando arrestamos al sujeto aquí presente al seños Ángel en compañía de otro sujeto que para el momento el compañero portaba un chaleco antibalas se le veía a simple vista de color verde traía un vaso de alcohol de bebida alcohólica en la mano en compañía de otro sujeto recuerdo que de apellido Álvarez apodado el pequeño Juan traía un armamento en la mano, un arma de fuego bueno procedimos a dictarle la media de aprehensión a colocarle las esposas después lo pasamos al comando haciendo la verificación correspondiente arrojando que el ciudadano es bastante relacionado en la zona bastante conocido en la zona, luego pasamos el procedimiento a la unidad de capturas del estado y procedimos con el debido proceso valga la redundancia”.
A las preguntas formuladas por el Ministerio Público contestó: “PREGUNTA: ¿se acuerda usted la hora de ese procedimiento? RESPUESTA: era la madrugada, la hora exacta no pero si eran pasadas las doce de la noche. PREGUNTA: ¿la fecha? RESPUESTA: no al recuerdo. PREGUNTA: ¿Qué tiempo ha pasado? RESPUESTA: no menos de un año. PREGUNTA: ¿usted en esta aprehensión fue por denuncia? RESPUESTA: si por las juntas comunales por la parte de las comunas ellos son quienes hacen las denuncias, en las localidades. PREGUNTA: ¿trabajan con información de las comunas? RESPUESTA: si, trabajamos con la información que nos suministran las comunas una vez que los vecinos del sector nos dicen a través de un mensaje. PREGUNTA: ¿Qué referencia tenían ustedes de esta persona? RESPUESTA: una persona altamente peligrosa en la zona en el sector en la localidad. PREGUNTA: ¿tiene algún apodo en particular? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿Cómo le decían? RESPUESTA: el oso. PREGUNTA: ¿y al otro? RESPUESTA: pequeño Juan. PREGUNTA: ¿el día que ustedes lo aprehendieron que se les incauto? RESPUESTA: para el momento tenia estupefacientes, sustancias estupefacientes y psicotrópicas la llamada droga pequeños envoltorios de color blanco, tenía un chaleco antibalas un chaleco color verde, también tenia si mal no recuerdo tenia una cantidad de dinero en el bolsillo y un vaso con bebida alcohólica. PREGUNTA: ¿en ese lugar había público había gente? RESPUESTA: si, había justamente al frente de donde lo capturamos había como cuatro personas ingiriendo licor. PREGUNTA: ¿había alguna venta de comida ambulante? RESPUESTA: un poquito mas abajo como cien metro más abajo. PREGUNTA: ¿estaba abierta esa venta de comida ambulante? RESPUESTA: si, estaba entre abierto y cerrado por la hora la cuestión por el miedo que le tienen al señor Ángel entones estaban como trabajando entre abierto y no abierto. PREGUNTA: ¿Cuántos funcionarios actuaron? RESPUESTA: cuatro funcionarios. PREGUNTA: ¿en que vehiculo se transportaron? RESPUESTA: en moto, dos motos. PREGUNTA: ¿el día que lo aprehendieron ustedes estaban pasando por allí de carambola o por que sabían que el estaba allí? RESPUESTA: no, para el momento pasamos normalmente el recorrido que nosotros hacemos pasada la hora que era mas o menos la información que manejábamos que el ciudadano se desplaza depuse de las doce una, dos de la mañana el patrullaje policial fue un poco mas escaso. PREGUNTA: ¿la sustancia específicamente donde se encontraba? RESPUESTA: la sustancia la poseía el encima. PREGUNTA: ¿en su cuerpo en sus manos? RESPUESTA: en su bolsillo. PREGUNTA: ¿y el arma de fuego? RESPUESTA: el arma de fuego era la que tenía en la mano”.
A las preguntas formuladas por la defensa contestó: “PREGUNTA: ¿para el momento que usted señala como la aprehensión porque motivo se encontraba usted como funcionario en la zona? RESPUESTA: como ya le mencione le repito nosotros trabajamos en áreas criticas por eso nos comisiona la institución es solo para trabajar en áreas criticas, en la noche hay patrullaje de zona oeste y zona central mayormente cuatro cinco o seis funcionarios en transitamos por las áreas criticas. PREGUNTA: ¿Cuántos funcionarios estuvieron presentes? RESPUESTA: cuatro funcionarios para el momento de la aprehensión. PREGUNTA: ¿en que condiciones practicaron la aprehensión cuando dice que ustedes transitaban por la zona en que condiciones para el procedimiento? RESPUESTA: en las condiciones que ya sabíamos por las características y que sabíamos que el señor Ángel no pasaba desapercibido por las características a parte de que a simple viste se le notaba el chaleco antibalas una persona a simple vista no usa un chaleco antibalas solamente un funcionario y por las características del ciudadano no tiene por que portarlo además el arma de fuego la llevaba en la mano. PREGUNTA: ¿usted dice que el arma de fuego la llevaba en la mano y unas cosas en que sitio le incautaron estas cosas? RESPUESTA: el chaleco a simple vista la droga vulgarmente la tenia en su bolsillo en la parte interna. PREGUNTA: ¿Cómo usted llego a la conclusión de que eso era una sustancia, droga? RESPUESTA: por el tipo de envoltorio normalmente o los funcionarios saben que ahorita la droga para ser mas practica para ser llevada la envuelven en papel de aluminio la marihuana o el crack en este caso la piedra, y la tenia en papel de aluminio. PREGUNTA: ¿usted para ese momento vio que las personas que señala como aprehendidas escondieran las cosas que el incautan? RESPUESTA: no, porque ellos se sorprendieron de hecho el señor Ángel dijo unas palabras para el momento porque fueron sorprendidos para el momento a la hora de llegar lo hice con las luces apagadas sin ningún tipo de ruido. PREGUNTA: ¿Qué palabras dijo para el momento? RESPUESTA: fue algo como “se lacrearon”, ósea como me sorprendieron en ese lenguaje que ellos utilizan que el ciudadano utiliza fue realmente sorprendido. PREGUNTA: ¿usted recuerda la fecha de acuerdo al calendario venezolano el memento en el que se llevo a cabo el procedimiento? RESPUESTA: no, realmente la fecha no la recuerdo. PREGUNTA: ¿usted hizo uso de la fuerza publica para el momento de la aprehensión y hubo algún motivo que lo llevo a hacerla si al caso la uso? RESPUESTA: fuerza como tal cuerpo a cuerpo no porque el ciudadano Ángel como quien dice se rindió ante nosotros le pusimos las esposas y procedimos al traslado. PREGUNTA: ¿la comisión donde usted estaba se traslado en moto se estaciono para efectuar el procedimiento tuvo que usted realizar movimientos con dificultad? RESPUESTA: no, lo avistamos lo detuvimos y realizamos la aprehensión posteriormente solicitamos por vía radiofónica una unidad para cuidar la integridad física de la persona lo montamos en la unidad que el traslado sea mas seguro. PREGUNTA: ¿ustedes dieron un alto a los ciudadanos que dice que detuvieron? RESPUESTA: por supuesto, ya como le repito como le había dicho ya en base a informaciones de la fisonomía del ciudadano Ángel ya sabíamos que era el mal llamado oso conocido en la comunidad y le dimos la voz de alto. PREGUNTA: ¿conoce usted la zona? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿tiene conocimiento de venta de comida rápida que trabaja en horas de la madrugada? RESPUESTA: bueno actualmente, cadenas de tiendas americanas que es mc donals pero en realidad si por supuesto ya que la comunidad en ese sentido se siente un poco organizada y ellos se organizan y sus cuestiones de comida las abren hasta altas horas de la noche. PREGUNTA: ¿tiene conocimiento de un lugar cerca de donde hicieron la aprehensión de venta de comida rápida? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿puede indicar al tribunal que es lo que vende? RESPUESTA: es un carrito de perros calientes dos torres más abajo. PREGUNTA: ¿anteriormente dijo al tribunal que estaba abierto o medio abierto? RESPUESTA: si cercano. PREGUNTA: ¿puede decir cuantas personas habían en ese lugar? RESPUESTA: en el carrito de perros calientes no había gente para el momento ingiriendo comida pero si estaba abierto. PREGUNTA: ¿tuvieron acceso ustedes como funcionarios a presentar en su procedimiento testigos que pudieran ver ese acto? RESPUESTA: para el momento no, porque las personas estaban justamente enfrente de donde hicimos la aprehensión de hecho el ciudadano Ángel se refirió a que esas personas que estaban allí sus palabras fueron si mal no recuerdo dijo Enderwil me están llevando vivo que no me bajen muerto fue lo que si mal no recuerdo dijo palabras textuales ninguna de las personas quisieron servir como testigos por miedo a represarías ya que el ciudadano le hacemos la aprehensión pero si el ciudadano va a la calle vana ir por ellos por haber servido como testigos en contra de el sirviendo como testigos. PREGUNTA: ¿habían personas en el lugar? RESPUESTA: justamente enfrente, pero no era en el establecimiento de comida ya que el establecimiento de comida era mas abajo. PREGUNTA: ¿tiene usted conocimiento de que el ciudadano que usted esta señalando aquí en su procedimiento tiene algún otro procedimiento en contra de algún funcionario? RESPUESTA: de algún funcionario no, pero de los vecinos de las personas de la comunidad si nos decían que el ciudadano Ángel era bastante agresivo bastante amenazante con ellos mismos de hecho alrededor de dos semanas antes nosotros le salvamos la vida a un muchacho que el ciudadano Ángel le había efectuado unos disparos y no hubo denuncia de ningún tipo por parte de la familia por miedo a represarías por parte del ciudadano Ángel. PREGUNTA: ¿usted esta señalando un hecho como funcionario hacia el ciudadano Ángel? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿usted presento en su procedimiento testigos que dejaran constancia de estas circunstancias de acuerdo a lo que dijo que había personas cerca en un lugar donde venden comida rápida o hamburguesas? RESPUESTA: no, no presentamos testigos. PREGUNTA: ¿usted puede señalar en cuanto a la mención de los hechos que provocaran procedimientos anteriores? RESPUESTA: no en procedimiento anteriores no, nosotros como funcionarios actuantes llevamos la sustancia incautada al recinto de captura donde procesamos las actas ya eso queda por escrito pasa a un recinto se le hace una cadena al objeto y queda detenido para presentar la acusación. PREGUNTA: ¿esta acta que usted señala usted indico tiene conocimiento cual era esta sustancia que menciona como droga? RESPUESTA: la sustancia era crack como evidencia el chaleco antibalas. PREGUNTA: ¿la sustancia simplemente esa fue la única que encontraron? RESPUESTA: si. Es todo”.
Interrogado como fue por el tribunal, manifestó: “PREGUNTA: ¿Quién era el jefe de la comisión? RESPUESTA: el más activo para el momento era mi persona. PREGUNTA: ¿y como mas antiguo era usted? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿la firma del acta que se le muestra a continuación la reconoce como suya? RESPUESTA: si PREGUNTA: ¿la reconoce como suya? RESPUESTA: si”.
Testimonio del ciudadano ARQUÍMEDES VELAZQUEZ, funcionario adscrito a la Policía del estado Vargas ofrecido por el Ministerio Público, quien estando legalmente juramentado e impuesto de las generales de Ley manifestó: “En realidad no me acuerdo de absolutamente nada porque en el procedimiento yo no estuve”.
A las preguntas formuladas por el Ministerio Público contestó: “PREGUNTA: ¿Qué se acuerda usted de ese procedimiento? RESPUESTA: ibamos bajando por los bloques de arrecife avistamos a dos ciudadanos uno tenia un chaleco antibalas verda y el otro estaba sentado le dimos la voz de alto ellos colaboraron con el comando los esposamos y lo llevamos a lo que es el comando de las tunitas. PREGUNTA: ¿Cuántos funcionarios estuvieron en ese procedimiento? RESPUESTA: cuatro funcionarios. PREGUNTA: ¿se acuerda la fecha y la hora en la que sucedieron esos hechos? RESPUESTA: mas o menos. PREGUNTA: ¿el año? RESPUESTA: 2011. PREGUNTA: ¿a que hora aproximadamente? RESPUESTA: mas o menos a los dos de la mañana. PREGUNTA: ¿Cuántas personas fueron detenidas allí? RESPUESTA: dos. PREGUNTA: ¿uno de ellos era la persona que se encuentra aquí presente? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿Qué se le encontró a el? RESPUESTA: un chaleco, papel de aluminio con presunta marihuana y un arma de fuego. PREGUNTA: ¿al otro compañero de el que se le encontró? RESPUESTA: un envoltorio de presunta cocaína? PREGUNTA: ¿hubo testigos en este procedimiento? RESPUESTA: no”.
A las preguntas formuladas por la defensa contestó: “PREGUNTA: ¿a que hora se realizo ese procedimiento? RESPUESTA: horas de la madrugada. PREGUNTA: ¿lugar? RESPUESTA: bajando los bloques de arrecife. PREGUNTA: ¿en que parte tenian lo que usted dice que tenian las personas en su cuerpo? RESPUESTA: el chaleco lo teia puesto sobre la camisa así como lo tengo yo, la pistola la tenia aquí. PREGUNTA: ¿habían personas? RESPUESTA: no, por la hora. PREGUNTA: ¿posterior al procedimiento que usted dice de aprehension de detencion que sucedió con los acusadoa? RESPUESTA: procedimos a pasar al ciudadano al comando de las tunitas el mas cercano. PREGUNTA: ¿hubo un acta en las condiciones de los elementos? RESPUESTA: cuando llegamos al sede investigativa procedimos a hacer el acta de todos los elementos que le incautamos luego de la verificación por el sistema al pasar el procedimiento lo verificamos por el sistema. PREGUNTA: ¿usted conocía al ciudadano para el momento del procedimiento? RESPUESTA: no lo conocía pero si era nombrado. PREGUNTA: ¿Por qué procede a la detención? RESPUESTA: porque cuando íbamos bajando lo primero que avistamos fue al ciudadano con el chaleco puesto. PREGUNTA: ¿ese fue el motivo para la detención? RESPUESTA: si, un ciudadano en plena vía con un chaleco puesto verde de la guardia no siendo funcionario. PREGUNTA: ¿era un chaleco de la guardia? RESPUESTA: si, color verde. PREGUNTA: ¿era de la guardia o era de color verde? RESPUESTA: color verde. PREGUNTA: ¿usted conoce los requisitos necesarios para practicar una detención? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿usted cuando hace la presunta aprehensión del ciudadano usted se encontraba en servicio? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿usted se encontraba en la comisión quienes eran las otras personas de la comisión? RESPUESTA: eramos cuatro, dos motos. PREGUNTA: ¿usted recuerda como estaba vestido el ciudadano aquí presente que zapatos, que pantalón, que camisa? RESPUESTA: solo recuerdo que tenia el chaleco puesto. PREGUNTA: ¿y el otro ciudadano que fue detenido recuerda como estaba vestido? RESPUESTA: si mal no recuerdo tenia un pantalón puesto, el ciudadano que estaba sentado en una acera. PREGUNTA: ¿y el señor como estaba? RESPUESTA: estaba parado. PREGUNTA: ¿el lugar donde dice que estaban los señores era un lugar publico una casa, un parque? RESPUESTA: era publico en toda la vía principal, una de las esquinas para entrar a los bloques. PREGUNTA: ¿usted se percato que hubiese en ese lugar algún lugar de venta de comida? RESPUESTA: no, por la hora. PREGUNTA: ¿de comida rápida de hamburguesas, perros calientes, tiene conocimiento si en ese lugar hay venta de comida rápida después de las doce de la noche? RESPUESTA: no lo se. PREGUNTA: ¿conoce el lugar donde se dice que venden comida rápida, hamburguesas? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿usted posteriormente que dice que detienen al ciudadano lo llevan a destacamento rinde algún tipo de declaración? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿le leyeron algún tipo de derechos? RESPUESTA: cuando levantamos el acta le leímos para que escogiera su derecho. PREGUNTA: ¿recuerda los derechos que el leyó? RESPUESTA: no, le dimos la hoja a el para que el mismo los leyera”.
Interrogado como fue por el tribunal, manifestó: “PREGUNTA: ¿usted recuerda ese procedimiento funcionario? RESPUESTA: no en verdad. PREGUNTA: ¿Por qué se le hizo que se le impusiera del acta policial? RESPUESTA: doctor tantos procedimientos que he tenido desde el dos mil once hasta aquí. PREGUNTA: ¿sin embargo, sin lugar a dudas usted realizo ese procedimiento? RESPUESTA: si”.
La declaración de los funcionarios actuantes, adscritos a la Policía del estado Vargas, da cuenta de la aprehensión en flagrancia del enjuiciado cuando éstos se desplazaban en horas de la madrugada en fecha imprecisa en el mes de octubre de 2011 en patrullaje motorizado por la Calle Principal del sector Arrecife donde se encontraba con otra persona, avistándole portando un chaleco antibalas, así como un arma y porciones de drogas para posteriormente aprehenderlo cuando se encontraba adyacente a un kiosco de cómida rápida que se encontraba cerrado.
Testimonio del ciudadano JULIO PENSO, funcionario adscrito a la Guardia Nacional Bolivariana ofrecido por el Ministerio Público, quien estando legalmente juramentado e impuesto de las generales de Ley manifestó: “eso fue en octubre del año que paso fui el jefe de la comisión del destacamento que queda en Catia la Mar nos encontrábamos en los alrededores de vista al mar arrecife nos encontrábamos con otros oficiales llegamos a un edificio no recuerdo el nombre del edificio aquí en vargas y en la comisión en la que yo estaba habían dos sargentos que conocían de vista al ciudadano fueron los que informaron, subió el teniente Balza y el otro sargento. Subieron al edificio yo en la parte de abajo dispuse de otros dos en los alrededores del edificio prestando seguridad eso fue en el piso de arriba no se si tercero o cuarto se que fue en un piso de arriba mas o menos a groso modo ese fue el procedimiento que se realizo ese día”.
A las preguntas formuladas por el Ministerio Público contestó: “PREGUNTA: ¿ese día que pasaron los hechos usted estaba en la comisión? RESPUESTA: nosotros por lo general estuvimos de comisión ese día a mi me toco de lo que es digamos desde el circulo militar hasta la entrada de Catia la Mar y por sectores de seguridad digamos de lo que nos correspondía. PREGUNTA: ¿en que sitio exactamente ocurrieron los hechos? RESPUESTA: en vista al mar arrecife, eso es un conjunto de edificios se que es una ala es como una loma y ahí hay un edificio no conozco bien pero si reconozco visualmente la zona. PREGUNTA: ¿Cuándo esa comisión llego hasta allá usted vio al hoy acusado en ese edificio? RESPUESTA: los guardias nacional porque yo a el nunca lo he visto. PREGUNTA: ¿Cuándo usted se llega al edificio en donde estaba el señor? RESPUESTA: yo no lo vi, me dicen lo guardias nacionales que hay que entrar. PREGUNTA: ¿una vez que llegan a este edificio usted subió al interior del edificio usted vio a esta persona dentro del edificio el estaba en el pasillo en las escaleras o dentro de algún apartamento? RESPUESTA: en el momento en el que yo llegue estaba en un piso alto, yo no subí de entrada yo no subí inmediatamente nos quedamos dos guardias arriba y dos abajo yo recuerdo que al momento de mi llegada yo me dispuse en la parte de abajo posteriormente yo ingreso al edificio, cuando entro al edificio ya habían hecho la aprehensión del ciudadano yo subí y ya lo habían aprehendido, en el pasillo. PREGUNTA: ¿Qué se le incauto a el? RESPUESTA: un bolso negro. PREGUNTA: ¿Qué se encontró en el interior de ese bolso? RESPUESTA: una sustancia. PREGUNTA: ¿Qué tipo de sustancia? RESPUESTA: presunta marihuana. PREGUNTA: ¿hubo testigos en ese procedimiento se acuerda? RESPUESTA: ahí había gente pero para el momento en que se realizo la detención no se si esa era la residencia del ciudadano, si era de familiares o de vecinos no se que hacia e ahí pero para el momento de la detención nadie quiso atestiguar. PREGUNTA: ¿Qué hicieron posteriormente a la detención del ciudadano? RESPUESTA: bajamos al comando. PREGUNTA: ¿y que hicieron en el comando? RESPUESTA: lo normal, se le leyeron sus derechos. PREGUNTA: ¿Qué tiempo hay de distancia? RESPUESTA: no se es cerca. PREGUNTA: ¿Cuándo usted llega a esa residencia o a ese sector fue por recorrido ordinario o lo llamaron para que se trasladaran hasta allá? RESPUESTA: fue un recorrido ordinario empezando como le digo y cuando llegamos al sector el señor estaba y a el habían dos guardias que lo conocen de vista y dijeron miren por aquí hay un muchacho vamos a pasar a ver si esta. Es todo”.
A las preguntas formuladas por la defensa contestó: “PREGUNTA: ¿puede usted decir cuando usted llego al piso indicar un numero de piso e indicar si había personas aparte del ciudadano que esta aquí presente? RESPUESTA: el piso no lo recuerdo de verdad no se, lo que se es que es un edifico bajo no se si tiene dos, cuatro cinco pisos de verdad que no lo tengo fijo se que era un piso de arriba abajo puede ser el ultimo o el penúltimo pero numero no lo recuerdo y si había gente. PREGUNTA: ¿en e lugar donde fue aprehendido o detenido? RESPUESTA: cuando ingrese al edificio en todos los pasillos había gente en el ultimo en el primero en todos los pasillos y en las áreas comunes había gente pero eso parece ser no se si la gente tenia miedo, pero al momento de entrar la comisión había gente y bastante como todo al ver la policía la gente sale es algo común pero la gente que estaba en los pasillos y en las áreas comunes estaban viendo. PREGUNTA: ¿y en el lugar donde fue aprehendido? RESPUESTA: ahí en ese lugar donde ya estaba aprehendido cuando yo subí no y las personas que estaban, porque hasta el momento en el que llego la patrulla llego gente no se con que parentesco no se con amistad pero si había gente que decía que no lo mataran que a el lo iban a matar ese tipo de cosas que el temía por su vida, me recuerdo de una señora mayor no se si ella estaba en el momento de la aprehensión porque es un edificio y alrededor había mucha gente pero cuando llego la patrulla me recuerdo de una señora mayor me recuerdo de ella clarito debe ser familia de repente debe ser familia o amiga de repente que decía que por favor. PREGUNTA: ¿para ese momento en el que usted señala donde estaba el hoy acusado usted recuerda los apartamentos de ese pasillo, alguno tenia la puerta abierta? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿uste vio que el señor haya estado dentro de un apartamento para el momento de la aprehensión? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿usted recuerda si el señor estuvo montado en alguna ventana? RESPUESTA: el trato de no se si era de lanzarse o de repente quizás escapar. PREGUNTA: ¿de que lugar estaba guindado? RESPUESTA: el edifico es como decir esto tiene dos áreas del bloque no se como definirlo tienes dos áreas y una escalera central. PREGUNTA: ¿pero de donde el estaba guindado? RESPUESTA: del edificio no recuerdo exactamente de que parte, primero fue rápido y segundo que fue algo de bastante carrera. PREGUNTA: ¿usted puede decir como estaba vestido el señor para el momento? RESPUESTA: pantalones cortos, shorts o bermudas pantalones cortos, una camisa no la recuerdo no se no me viene a la mente, pero si se que tenia unos pantalones cortos es lo que me viene a la mente y creo que una gorra o un cubre cabeza no se no me acuerdo, pero tenia algo en la cabeza un pasamontañas una gorra algo en la cabeza. PREGUNTA: ¿recuerda algo mas de la vestimenta? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿usted recuerda exactamente en donde fue detenido el ciudadano Ángel Ferrer para el día en el que ustedes realizaron la aprehensión por un supuesto hecho el lugar exacto? RESPUESTA: en el momento exacto donde fue capturado como tal yo no presencia porque yo venia subiendo el edificio cuando yo subo ya el ciudadano ya estaba aprehendido, pero si fue en la parte de adentro del edificio. PREGUNTA: ¿usted dijo que había una señora, puede usted decir en el lugar donde estaba la señora? RESPUESTA: en la patrulla afuera al lado fue donde converse con ella en el momento en el que nosotros estamos realizando mi trabajo de seguridad para mi seguridad y la de mis hombres pero era una señora mayor y la señora llega. PREGUNTA: ¿usted a esa ciudadana manifestó que converso con ella puede manifestarle a este tribunal en este juicio que converso con ella? RESPUESTA: que para donde lo llevábamos preguntaba y yo le dije que al comando. PREGUNTA: ¿esta ciudadana tiene identificación? RESPUESTA: no se la pedimos. PREGUNTA: ¿usted le solicito a esta ciudadana su posibilidad de servir como testigo en ese acto? RESPUESTA: no, porque ella estaba abogando por el ciudadano no era objetivo. PREGUNTA: ¿usted puede decir que tiene como definición de testigo? ¿usted manifestó que habían muchas personas aparte de la señora contesto al inicio en cuanto a su contestación? RESPUESTA: en las ventanas, había muchas casas en las ventanas en las puertas había mucha gente viendo pero ósea desde sus ventanas. PREGUNTA: ¿usted tuvo que pasar una puerta para llegar al lugar donde practicaron la aprehensión? RESPUESTA: la del edificio. PREGUNTA: ¿Qué tipo de puerta era? RESPUESTA: una reja común. PREGUNTA: ¿posteriormente ingresa pasa la reja y se dirige a la parte interna del edificio? RESPUESTA: si por las escaleras. PREGUNTA: ¿no se detuvo entro y abordo hasta la parte alta del edificio? RESPUESTA: el edificio tiene dos puertas una por la parte del container y otra de enfrente nosotros entramos yo me regrese ubique mi guardia e ingrese por la puerta de enfrente. PREGUNTA: ¿usted puede decir que ingreso a un lugar que era cerrado por una reja? RESPUESTA: si un edificio es un lugar cerrado, pero a pesar de ser cerrado le repito la estructura del edificio del bloque tiene dos partes y en el centro es abierto, ósea en el centro usted ve de un lado al otro del edificio y los pasillos comunes ósea no tiene paredes la estructura central no tiene paredes se ve de un lado al otro. PREGUNTA: ¿queda manifiesto que tuvo que pasar una reja para ingresar? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿usted reviso lo que le incautaron presuntamente al ciudadano acusado? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿con sus propias manos? RESPUESTA: lo que tenia revise todo, como le repito cuando yo llegue ya lo habían aprehendido. PREGUNTA: ¿Cuándo revisa lo que le incautaron habían personas que observaban lo que usted revisaba? RESPUESTA: probablemente. PREGUNTA: ¿testigos? RESPUESTA: es un edificio había gente que no quisieran en el momento colaborar pero había gente decirle que tenia testigos no seria lo mas honesto. PREGUNTA: ¿esas personas que usted dice que no quisieron manifestar que no quisieron testificar puede usted decir si eran mayores de edad mujeres, mayores de edad hombres, personas adultas? RESPUESTA: todos. PREGUNTA: ¿habían personas adultas? RESPUESTA: si”.
Interrogado como fue por el tribunal, manifestó: “PREGUNTA: ¿Qué hora era cuando usted realizo el procedimiento? RESPUESTA: tarde. PREGUNTA: ¿aproximadamente? RESPUESTA: de cuatro a seis. PREGUNTA: ¿cuatro y seis? RESPUESTA: de la tarde, al final de la tarde. PREGUNTA: ¿Cuáles fueron los funcionarios que subieron en primer termino? RESPUESTA: un teniente y el sargento Arevalo. PREGUNTA: ¿eran estos los que usted refirió que le habían hecho el comentario que conocían? RESPUESTA: uno de ellos, el sargento Arevalo. PREGUNTA: ¿Quién fue el otro? RESPUESTA: el otro que lo conocía de vista el sargento ladera cano. PREGUNTA: ¿fíjese nosotros en la revisión de las citaciones que tenemos aquí Names y Arevalo sabe usted donde están destacados ahorita? RESPUESTA: el teniente fue transferido a la unidad creo yo creo que el esta aquí mismo en vargas no se si en el puerto pero creo que esta aquí en vargas, el sargento Arevalo junto con el otro teniente por un problema que tuvieron. Es todo”.
Testimonio del ciudadano DAMIÁN PATIÑO, funcionario adscrito a la Guardia Nacional Bolivariana ofrecido por el Ministerio Público, quien estando legalmente juramentado e impuesto de las generales de Ley manifestó: “Sobre las cuatro de la tarde cinco mas tardar estábamos patrullando la zona en presencia del señor Ferrer estaba sentado en le edificio E piso tres con un poco de nerviosismo el ciudadano busco de acercarse del tercer piso del edificio hicimos la captura el señor tenia un bolso de color negro le hicimos la detención dentro de esa mochila tenia un objeto de tipo panel vegetal denominado marihuana se le hizo la detención, hicimos nuestras actuaciones del caso, lo llevamos al comando se le tomo todas sus declaraciones el colaboro con nosotros le hicimos su acta policial y todas esas cosas hasta ahorita que ya va casi un año que llego este juicio pues”.
A las preguntas formuladas por el Ministerio Público contestó: “PREGUNTA: ¿Cuántos funcionarios actuaron en ese procedimiento? RESPUESTA: en ese procedimiento actuamos seis funcionarios uno era el conductor se quedo en su vehiculo, yo me quede con el otro funcionario abajo esperando la actuación del ciudadano Ferrer esperando a ver si habían otros ciudadanos armados y subieron tres funcionarios mas en la búsqueda de el. PREGUNTA: ¿desde ese punto de ese edificio usted logro ver al hoy acusado allí, puede indicar en que parte se encontraba? RESPUESTA: estaba sentado en las escaleras. PREGUNTA: ¿Cuál reacción vio usted de el? RESPUESTA: la reacción fue correr como cargaba la mochila con la panela de marihuana no le quedo manera mas que correr. PREGUNTA: ¿Cuándo usted lo vio, donde le vio la mochila? RESPUESTA: dentro de sus piernas. PREGUNTA: ¿Cuándo usted se percata que el corre hasta donde corre? RESPUESTA: hasta el tercer piso del bloque. PREGUNTA: ¿Cuándo el corre que hicieron ustedes? RESPUESTA: protegimos la zona a su fuga yo me quede en la parte de abajo y tres subieron al edificio a su captura. PREGUNTA: ¿usted vio cuando lo capturaron en el piso tres? RESPUESTA: no, estaba en la parte de abajo custodiando que no subieron algunas personas porque había mucha personas abajo, bueno todo el sector estaba ahí viendo eso en ese momento. PREGUNTA: ¿Cuándo lo aprehenden que paso? RESPUESTA: se hizo la detención su chequeo corporal y abrí el bolso y se vio lo que tenia. PREGUNTA: ¿usted abrió el bolso? RESPUESTA: lo abrió otro funcionario. PREGUNTA: ¿en el tercer piso o abajo? RESPUESTA: lo abrieron en el tercer piso delante de el habían muchos testigos había mucha gente y adentro cuando lo montan en la unidad. PREGUNTA: ¿usted estaba arriba con su compañero cuando abrieron el bolso? RESPUESTA: no, estaba en la parte de abajo. PREGUNTA: ¿posteriormente que paso cuando lo bajaron? RESPUESTA: lo bajamos, se le leyeron sus derechos y de una ves a la unidad porque había mucha gente la gente se estaba poniendo un poco obtusa con nosotros de una vez tuvimos que marcharnos al comando. Es todo”.
A las preguntas formuladas por la defensa contestó: “PREGUNTA: ¿conoce usted la ciudadano Ángel Ferrer? RESPUESTA: lo conozco como se llama Ángel Alejandro Ferrer Cisneros era muy nombrado en ese barrio de arrecife en los bloques de arrecife porque le dice alias el oso, nosotros no conocemos a todos los antisociales de la guaria y de Catia la Mar nombrados conocerlo, conocerlo no porque no somos parientes ni nada similar como nosotros somos funcionarios de la calle ya sabemos quines son los choros quines no lo son esas cosas. PREGUNTA: ¿usted antes del día del recorrido usted investigo al ciudadano aquí presente? RESPUESTA: no puedo investigarlo por que como le estoy diciendo yo me quede en la parte de abajo custodiando que no subieron más ciudadanos, el ciudadano estaba un poco alterado en el bloque tres. PREGUNTA: ¿usted antes del día que usted señala como el día de la captura usted había visto al ciudadano aquí presente? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿puede decir el lugar donde lo había visto? RESPUESTA: muchas veces, no lo hemos visto lo andábamos buscando mejor dicho por muchas cosas como a todos los ciudadanos de la calle los que prestan buen servicio u los que presta mal servicio los delincuentes. PREGUNTA: ¿usted dice que lo andaban buscando porque motivos lo andaban buscando? RESPUESTA: nosotros, bueno la guardia nacional cuando escuchamos un azote de barrio porque el señor es un azote de su barrio no declararon en ese momento porque le tenían miedo tenia aterrorizado al barrio. PREGUNTA: ¿usted dice que lo andaban buscando usted tenia para el momento un grupo de funcionarios a cargo del teniente Brizuela jefe de la comisión usted tenia algún documento escrito orden o solicitud de captura que indicara que el era a la persona que nadaban buscando? RESPUESTA: nosotros cuando salimos a la calle a recorrer los vecindarios nosotros no tenemos orden de capturas nosotros salimos a la calle le pedimos a los señor por favor no muestra su cédula de identidad ese es nuestro trabajo no tenemos que tocar a la ciudadanía. PREGUNTA: ¿usted encontró al ciudadano cometiendo un delito? RESPUESTA: cometiendo un delito no, tenia un delito encima cunado el vio a los funcionarios prácticamente corrió porque corre el ciudadano cuando ve a los funcionarios es porque debe tener algo tener una pistola o una marihuana o estar solicitado X o Y cuando el ciudadano corre hasta el tercer piso mis compañeros salen a buscarlo y lo detienen. PREGUNTA: ¿pero para el momento que usted indica que lo ven o que se los encontró no estaba cometiendo un delito? RESPUESTA: estaba sentado vuelvo y le repito estaba sentado en las escaleras en la parte de abajo cuando vio a la comisión de la guardia nacional el emprendió a correr con un bolso en la mano. PREGUNTA: ¿uste cuando vio al ciudadano usted le hizo algún señalamiento algún acatamiento que hizo? RESPUESTA: nosotros cuando vimos al ciudadano que entramos al edificio, entramos al edificio abrimos la puerta y el señor corría hasta el tercer piso subieron tres funcionarios de la guardia y quedamos dos abajo y el conductor que estaba montado en su Toyota. PREGUNTA: ¿usted para poder mirar hasta donde se encontraba el ciudadano aquí presente tuvo que pasar una reja, una puerta, era un espacio que estaba cerrado de alguna manera? RESPUESTA: el edificio es un espacio cerrado, ahí en los bloques de arrecife siempre tienen su reja pero ese día estaba abierta la reja estaba abierta. PREGUNTA: ¿usted paso al lugar que tenia una reja y que estaba abierto como usted dijo en ese sentido le solicito usted estuvo en el lugar donde fue aprehendido el ciudadano? RESPUESTA: le repito me quede en la parte de abajo del edificio para que no subieran mas personas subieron tres de mis compañeros e hicieron la detención en le tercer piso del bloque. PREGUNTA: ¿habían personas en ese tercer piso que presenciaron lo que ustedes estaban practicando? RESPUESTA: todo el vecindario en el piso. PREGUNTA: ¿usted le solicito a las personas que le sirvieran como testigos? RESPUESTA: vuelvo y le repito en ese momento habían muchas personas el ciudadano Ferrer Cisneros tenia aterrorizado ese vecindario. PREGUNTA: ¿para el momento en el que usted o sus compañeros hicieron la detención me dice que habían bastantes personas sus compañeros no le pidieron a esas personas que facilitasen como testigos para el acto que usted estaba practicando? RESPUESTA: para el momento no había testigos al momento que lo llevaron si hubo mucha gente que lo vieron los testigos llegaron después al comando porque tenían miedo al ir con nosotros al comando como vuelco y le repito el ciudadano tenia aterrorizado al vecindario y a los testigos les dio miedo que sus familiares u otros amigos o personas arremetieran en contra de ellos. PREGUNTA: ¿en el lugar donde fue practicada la detencion las personas que se encontraban usted puede decir si eran personas de sexo masculino o femenino y si esas personas eran adultas? RESPUESTA: en ese momento como le digo yo estaba en la parte de abajo mis tres compañeros estaban en la parte de arriba ellos fueron los que practicaron la detención yo estaba en la parte de abajo no se si eran masculinos o femeninos. PREGUNTA: ¿usted hizo uso de su arma en algún momento de practicarse el procediendo? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿alguno de sus compañeros hizo uso de su arma de fuego? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿puede indicar los motivos? RESPUESTA: los motivos del porque hizo uso de su arma es porque el ciudadano se iba a ahorcar a tirar del tercer piso en ese momento. PREGUNTA: ¿esta diciendo que se iba a ahorcar? RESPUESTA: si, se iba a tirar con una siga al cuello. PREGUNTA: ¿puede indicar? RESPUESTA: sus trenzas de zapatos. PREGUNTA: ¿usted estaba en la planta de abajo cuando eso sucedió y pudo ver cuando el se iba a guindar o no se puede indicar lo que vio? RESPUESTA: yo estaba en la parte de abajo mis tres compañeros iban subiendo. PREGUNTA: ¿usted dice que motivado a eso usted hizo uso de su arma de fuego? RESPUESTA: no hice uso en ningún momento de mi arma de fuego. PREGUNTA: ¿en la práctica de la detención como usted señala con la incautación de un bolso y estaba una persona guindada de algún lado me indica que estaba amarrándose no se era necesario que su compañero hiciera uso de su arma de fuego para esa circunstancia? RESPUESTA: para esas circunstancias si, yo lo vi cuando estaba en el tercer piso con el bolso. PREGUNTA: ¿puede usted decir cuantos de sus compañeros hicieron uso de su arma reglamentaria de fuego? RESPUESTA: uno solo. PREGUNTA: ¿puede identificar? RESPUESTA: al momento no esta. PREGUNTA: ¿usted recuerda como estaba vestido el ciudadano aquí presente? RESPUESTA: no recuerdo eso fue hace ya casi un año ya uno ve muchos procedimientos en la calle. PREGUNTA: ¿no recuerda como estaba el ciudadano aquí presente? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿era el, el ciudadano? RESPUESTA: si. Es todo”.
Interrogado como fue por el tribunal, manifestó: “PREGUNTA: ¿usted estaba en el recorrido en ese momento? RESPUESTA: si señor juez. PREGUNTA: ¿usted avisto al acusado? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿Dónde lo avisto? RESPUESTA: estaba sentado en las escaleras con el bolso. PREGUNTA: ¿escaleras de? RESPUESTA: bloques de arrecife tercer piso bloque E. PREGUNTA: ¿hacia donde se dirigió cuando ustedes lo vieron? RESPUESTA: hacia el tercer piso por las escaleras. PREGUNTA: ¿Por qué usted no tomaron nota de las personas que estaban allí presentes? RESPUESTA: en ese momento estaba todo el vecindario en la calle habían muchas personas no se si eran cuatro bloques o mas estaban cerca de el cerca e los funcionarios. PREGUNTA: ¿Por qué no tomaron nota de las personas que estaban presentes? RESPUESTA: no podíamos con la gente encima”.
Testimonio del ciudadano EDGAR NAME BALZA, funcionario adscrito a la Guardia Nacional Bolivariana ofrecido por el Ministerio Público, quien estando legalmente juramentado e impuesto de las generales de Ley manifestó: “Me encontraba trabajando yo en el destacamento este en Catia la Mar estado Vargas cuando en esos momentos el ejecutivo nacional había establecido un plan de seguridad llamado dispositivo de seguridad bicentenario el cual se llevaba a cabo por organismos de seguridad en conjunto con las comunidades porque le hago mención a esto porque las comunidades hacen referencias a los diferentes organismos públicos quienes son los ciudadanos que están realizando actos delictivos en su comunidad ellos lo pueden hacer de forma anónima acercándose al comando, en una comunidad de la parroquia Catia la mar mencionaban mucho al ciudadano que usted menciono al ciudadano Cisneros apodado como el oso, las personas se acercan hasta el comando dan características del ciudadano expresan que delitos presuntamente comete es por ende que uno ya mas o menos tenia una idea de a que se dedicaba la persona un día como no recuerdo la fecha exacta del procedimiento el día exacto realizando patrullajes de seguridad de rutina por el estado parroquia Catia la mar nos encontrábamos como le dije realizando un patrullaje y avistamos un ciudadano con unos guardias que se lo traen el el Toyota o en la comisión ha visto a una de las personas con características similares en uno de los edificios al percatarnos de la situación nos detuvimos la mencionada persona al avistar la comisión tomo una actitud sospecha y comenzó a subir las escaleras nos bajamos integrantes de la comisión yo no era el jefe de la comisión era otro funcionario integrante de modo que había otro con mas rango que yo y detuvimos al ciudadano al realizarle una inspección a la persona conseguimos en su bolso una presunta panela de presunta sustancia estupefaciente procedimos a hacer la detención y trasladarlo hasta el comando”.
A las preguntas formuladas por el Ministerio Público contestó: “PREGUNTA: ¿este tipo de procedimientos cuando salieron a esa comisión era un día de rutina un día ordinario de trabajo? RESPUESTA: como todos los días le mencione doctor son días perennemente dentro de la institución nosotros tenemos que hacer patrullajes de seguridad rutinarios. PREGUNTA: ¿con esas denuncias de las comunidades las procesan salen a ver las acciones de este tipo de personas? RESPUESTA: si, doctor como le dije es una disposición del ejecutivo nacional que la fuerza armada interactúe con la comunidad que se encuentra en la calle en este caso con la guardia nacional o el organismo de seguridad que se encuentre y que puedan aprehender a ciudadanos que cometan actos delictivos dentro de su comunidad. PREGUNTA: ¿en este caso en particular fueron a buscar a esa persona en particular? RESPUESTA: estábamos realizando un patrullaje de rutina casualmente uno de los funcionarios avisto a un ciudadano con las características similares debido que había dicho la persona que tena una marca en un ojo y tenia el cabello largo y por ende el guardia presumió que era la persona. PREGUNTA: ¿una vez que están en ese sector me podría decir en donde aprehendieron al acusado? RESPUESTA: creo que en brisas del mar bloque arrecife no recuerdo en el estado vargas. PREGUNTA: ¿ahora bien el ciudadano hoy día acusado cuando ustedes lo aprehenden en que lugar estaba específicamente? RESPUESTA: en un edificio sentado en las escaleras del mismo es un espacio abierto debido a que las escaleras que hacen llegar a cada uno de los apartamentos son abiertas no tiene paredes. PREGUNTA: ¿de cuantos pisos es ese edificio aproximadamente? RESPUESTA: cuatro pisos aproximadamente. PREGUNTA: ¿una vez que avistan con esa persona que dan con esa persona que denuncia la comunidad en oportunidades diferentes que hicieron ustedes? RESPUESTA: no le entiendo. PREGUNTA: ¿una vez que dan con esta persona que al principio da con los datos que fue señalado por la comunidad que hicieron ustedes? RESPUESTA: procedimos a detener el vehiculo y acercarnos a la persona para hacerle la inspección y aprovechar con su cedula de identidad si correspondía con las características o con el nombre perdón mencionado por la comunidad y revisar si estaba solicitado por que entre todo lo primero que se hizo fue pedirle su cedula de identidad hacerle su inspección para verificar si estaba solicitado afortunadamente para nosotros o para la comunidad en ese momento carga una sustancia estupefaciente en su bolso. PREGUNTA: ¿Cuándo el los vio a ustedes como comisión el trato de huir de esas escaleras? RESPUESTA: si, trato de irse al último piso PREGUNTA: ¿y de la comisión de ustedes podía verse el bolso que cargaba? No se podía ver porque lo cargaba en la espalda y estaba sentado en la escalera con el pecho hacia la comisión. PREGUNTA: ¿y cuando corre vio el bolso? RESPUESTA: si doctor. PREGUNTA: ¿de que color era el bolso si lo recuerda? RESPUESTA: creo que negro. PREGUNTA: ¿una vez que, como fue ese momento de la aprehensión en que lugar exactamente lo aprehendieron? RESPUESTA: en el ultimo piso. PREGUNTA: ¿intento huir una vez que vio la comisión policial? RESPUESTA: si como le dije estaba aproximadamente en el primero piso y logro desplazarse hasta el cuarto piso. PREGUNTA: ¿Cuándo me dice cuarto piso el intento huir, brincar, escapar? RESPUESTA: como le dije doctor las escaleras no tiene paredes sino que son una especie de reja que permite que usted salte y si así lo quisiere entre un piso y otro el intento irse por las escaleras con la intención de huir de la comisión me imagino que no se atrevió a lanzarse porque era un cuarto piso y además abajo había un funcionario. PREGUNTA: ¿una ves que lo aprehenden que se le incauto? RESPUESTA: tenía dentro del bolso una panela envuelta de color azul con un olor fuerte y penetrante presunta marihuana. PREGUNTA: ¿Cuándo ustedes lo ubican la primera vez el estaba solo o en un grupo de personas? RESPUESTA: había un grupo de personas. PREGUNTA: ¿el estaba con el grupo de personas o estaba solo? RESPUESTA: como le dije había un grupo de personas ahí cerca del estanque. PREGUNTA: ¿el estaba allí con ese grupo? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿una vez que lo aprehenden la comunidad algún testigo que apoyo la comisión en el procedimiento? RESPUESTA: como le dije las personas lo hacen bastante difícil primero porque el ciudadano es del sector, segundo como se tiene previsto se tiene información que la persona es una azote de barrio como según dicen los diferentes consejos comunales me imagino que les de miedo testificar no les gusta colaborar. PREGUNTA: ¿ustedes fueron específicamente a buscar a esa persona o fueron de rutina? RESPUESTA: a realizar un patrullaje de rutina”.
A las preguntas formuladas por la defensa contestó: “PREGUNTA: ¿conoce al ciudadano que esta aquí presente? RESPUESTA: de vista por el procedimiento. PREGUNTA: ¿sabe usted quien es? RESPUESTA: conozco los datos suministrados en el acta policial debido a que tenía su cédula de identidad. PREGUNTA: ¿para usted realizar esos patrullajes tenia algún fundamento policial o escrito para proceder a la detención del ciudadano que esta aquí presente? RESPUESTA: como le mencione doctor el ejecutivo nacional establece el dispositivo de seguridad donde el organismo que están adscrito a ese dispositivo realizan patrullajes de seguridad preventivos no tenia ninguna intención de detener a la persona era un patrullaje de rutina al presenciar a la persona se le consiguió se le aprehendió una sustancia y como se encontraba en flagrancia por ende procedimos a detenerlo. PREGUNTA: ¿Qué lo motiva a usted a de tener al ciudadano? RESPUESTA: un bolso que cargaba en su parte posterior de la espalda un bolso tipo escolar de color negro una panela de aproximadamente un kilo de presunta marihuana. PREGUNTA: ¿Cómo usted determina la existencia de eso que usted llama sustancia presunta marihuana el ciudadano aquí presente la tenia de donde deduce como usted llega a esa determinación? RESPUESTA: como le mencione doctor al solicitar a la persona que se le va a realizar una inspección que esta facultada en el Código Orgánico Procesal Penal la persona se le pregunto si tenia algún objeto proveniente del delito a lo cual contesto que no razón por la cual procedimos a hacerle la inspección y en un bolso que cargaba en su espalda dentro del mismo había una panela de presunta marihuana. PREGUNTA: ¿señala usted que estaba sentado cuando avisto a la comisión y al ver a la comisión emprendió veloz huida por las escaleras donde estaba sentado? RESPUESTA: en las escaleras del edificio. PREGUNTA: ¿Cómo usted llego al lugar donde se encontraba el ciudadano? RESPUESTA: el conjunto de los edificios tienen una puerta e ingrese por la misma. PREGUNTA: ¿esa puerta estaba abierta? RESPUESTA: si, estaba abierta. PREGUNTA: ¿usted para ingresar al área de edificios que señala que tenía una reja necesito permiso o autorización de alguna persona del edificio para poder entrar? RESPUESTA: como le explique es un conjunto residencial mas no es una vivienda privada de la persona estaba en las áreas comunes del edificio. PREGUNTA: ¿considera usted que el lugar donde se encontraba el ciudadano es un lugar publico o privado? RESPUESTA: evidentemente es una residencia pero el no se encontraba dentro de una vivienda el se encontraba en el espacio publico o común de la residencia. PREGUNTA: ¿el lugar donde usted ubica que fue aprehendido puede señalar el piso y el lugar específicamente? RESPUESTA: en el ultimo piso del edificio. PREGUNTA: ¿puede indicar si en posee alguna numeración? RESPUESTA: no me percate si mal no recuerdo el edificio no tiene una numeración en cada piso, se que era el último piso porque finalice las escaleras. PREGUNTA: ¿no recuerda cuantos pisos usted ascendió para aprehender al ciudadano? RESPUESTA: tres pisos. PREGUNTA: ¿buscó usted testigo en e área donde detiene al ciudadano? RESPUESTA: si mal no recuerdo como le comente ya yo no estoy trabajando en esa misma unidad fue hace no recuerdo ni tanto tiempo en el que fue el procedimiento en el acta policial debe haber si hubo testigo o no, como le mencione al principio yo no era el jefe de la comisión el encargado de terminar o de elaborar el acta policial con los funcionarios actuantes fue el jefe de la comisión. PREGUNTA: ¿de las personas que estaban presentes para el momento de la aprehensión alguna usted le solicito que le sirviera como testigo? RESPUESTA: si, se le pidió colaborar a las personas que estaban alrededor de la aprehensión. PREGUNTA: ¿en ese lugar ninguna de las personas que usted señala fue precintada como testigo en este procedimiento? RESPUESTA: como le mencione doctor en una comisión previamente establecida nosotros tenemos determinado quien tiene algún tipo de persecución quien va a aprehender a la persona debido a que puede ser que sea una persona que corra mas otra persona que haga ubicar a los testigo otros que presten seguridad a los funcionarios que pertenecemos a la comisión yo me encargue de aprehender a la persona. PREGUNTA: ¿tiene conocimiento de acuerdo a lo que dice una de las actas que el se introdujo a uno de los apartamentos para el momento de la aprehensión? RESPUESTA: no, el estaba en las escaleras del edificio. PREGUNTA: ¿estaba en las escaleras del edificio para el momento de la aprehensión? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿Dónde lo aprehendieron? RESPUESTA: en las escaleras del edificio. PREGUNTA: ¿tiene conocimiento si alguno de sus compañeros hizo uso de su arma? RESPUESTA: como le mencione anteriormente son elementos de seguridad que mientras unos hacen la previa inspección de la persona otros se encargan de la seguridad de todos los miembros de la comisión con la finalidad de que la misma persona que emprendió la veloz huida un familiar o vecino haga uso de algún arma de fuego por eso de la comisión se quedaron unos elementos de seguridad y uno de los funcionarios hizo un disparo. PREGUNTA: ¿puede señalar hacia que lugar hizo ese disparo? RESPUESTA: como le mencione ese sector es algo llamado brisas del norte arrecife y queda a orillas o bastante cerca del mar con destino a el mar. PREGUNTA: ¿el arma que utilizaron para disparar hacia donde disparo el funcionario? RESPUESTA: hacia el mar, hacia arriba evidentemente no se encontraba ningún tipo de viviendo. PREGUNTA: ¿para ese momento en el que ustedes hacen uso de su arma de acuerdo al criterio que usted manifiesta hubo alguien a quienes ustedes se enfrentaran con armas? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿el señor aquí presente ángel Ferrer le encontró algún arma? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿tiene conocimiento si para el momento de la aprehensión se trepo por la ventana de algún apartamento? RESPUESTA: como anteriormente le señale las escaleras del edificio son abiertas y tiene un tipo de reja como de un metro de altura el ciudadano trato de lanzarse por esa barandas o por esas rejas en ese momento que el trata de saltar el guardia que esta abajo lanza un disparo al aire con destino al mar. PREGUNTA: ¿usted indica que trato de saltar, pero puede determinar el lugar por las rejas por las que se intentaba lanzar? RESPUESTA: por las rejas del ultimo piso del edificio. PREGUNTA: ¿no puede determinar la ubicación de esas rejas? RESPUESTA: por las escaleras. PREGUNTA: ¿posterior a la detención que usted señala a donde trasladaron al ciudadano? RESPUESTA: fue trasladado hasta la sede del destacamento oeste del regimiento vargas del comando de la guardia del pueblo ubicado exactamente al lado de la Universidad Marítima del Caribe. PREGUNTA: ¿posterior a ese procedimiento que se hizo? RESPUESTA: se le notifico al fiscal del ministerio público y se le ingreso preventivamente en el reten policial de policial del estado vargas aquí en macuto. PREGUNTA: ¿la sustancia que usted dice que incautaron fue analizada por algún experto o laboratorio químico en cuanto a la sustancia como tal? RESPUESTA: efectivamente una vez realizada la detención de la persona se traslada la sustancia hasta el destacamento la evidencia y el fiscal del ministerio público ordeno realizar una experticia por expertos capacitados para determinar que tipo de sustancia era. PREGUNTA: ¿pero no la realizan los funcionarios como tal sino que hay alguien hay un experto con titulo con profesión, con conocimiento académico para determinar esta sustancia? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿Qué no es usted? RESPUESTA: no, y se traslada la sustancia con una respectiva cadena de custodia. PREGUNTA: ¿usted tiene conocimiento de la existencia de un experto para la sustancia incautada? RESPUESTA: la sustancia en incautada se envío a un laboratorio donde hay un experto requerido para determinar el tipo de sustancia. PREGUNTA: ¿usted recuerda como estaba vestido el ciudadano para el momento de los hechos? RESPUESTA: no lo recuerdo. PREGUNTA: ¿recuerda usted cuantas personas habían para el momento de la aprehensión del ciudadano alrededor de el? RESPUESTA: aproximadamente dos personas mas. PREGUNTA: ¿tiene conocimiento del funcionario AREVALO STEVENSON que actúo con usted en la comisión donde se encuentra actualmente? RESPUESTA: no se doctor porque para ese momento yo trabajaba en el destacamento oeste de la guardia del pueblo y tengo aproximadamente ocho o diez meses que me cambiaron de esa unidad no tengo contacto con los efectivos de allí ya que e cambiaron de esa unidad”.
El tribunal no formuló preguntas.
Testimonio del ciudadano GABRIEL ARÉVALO, funcionario adscrito a la Guardia Nacional Bolivariana ofrecido por el Ministerio Público, quien estando legalmente juramentado e impuesto de las generales de Ley manifestó: “Bueno lo que puedo recordar de ese día es que estábamos realizando un patrullaje en los bloques de vista al mar cuando no me recuerdo específicamente el numero del bloque donde vive la mama del ciudadano vimos una actitud sospechosa procedimos a rodear el bloque cuando vimos que el ciudadano se estaba buscando para rodear por una de las ventanas de uno de los apartamentos de una persona de ahí, entonces fue cuando le dimos la voz de alto se quería lanzar en ese momento que se logro convencer cunado subió uno de lo oficiales que andaba con otro guardia en busca de la captura del ciudadano y cuando lo bajan entre sus pertenencias traía un bolso del cual dentro del bolso había un paquete envuelto en un papel azul y una presunta marihuana yo me encontraba en ese momento que a el lo detienen en una de las puertas de seguridad abajo del bloque de resto el fue trasladado hasta el comando y se le realizaron las actuaciones correspondientes eso es lo que puedo recordar del momento de la aprehensión. Es todo”.
A las preguntas formuladas por el Ministerio Público contestó: “PREGUNTA: ¿este procedimiento dónde se realizó? RESPUESTA: específicamente en el bloque en donde vive una hermana un familiar del ciudadano. PREGUNTA: ¿específicamente en que área de la estructura de este edificio? RESPUESTA: en el piso donde vive el familiar de el ciudadano en el apartamento de la mama al apartamento donde se iba a lanzar fue cuando procedimos a rodear el sistema porque nos habían notificado de que el se encontraba en los alrededores porque como es el bloque en donde vive la mama o la hermana lo rodeamos fue cunado lo vimos que se estaba lanzando por una ventana. PREGUNTA: ¿usted vio cuando paso de un lado al otro? RESPUESTA: vi el celaje pasando de un apartamento al otro rodeamos el apartamento subieron los funcionarios que lo detuvieron cuando lo bajaron lo bajaron con el bolso. PREGUNTA: ¿usted subió? RESPUESTA: no, yo me quede de seguridad en la parte de abajo, en la puerta de entrada al bloque. PREGUNTA: ¿Qué hicieron entonces? RESPUESTA: cuando lo vimos saliendo por la ventana un funcionario le dio la voz de alto como el no reacciono pensando que andaba armado hizo un disparo al aire. PREGUNTA: ¿ese disparo fue específicamente en que lugar de ese punto del edificio, dentro del edificio o en la parte de arriba? RESPUESTA: por la parte de arriba, en la vía publica en la calle. PREGUNTA: ¿recuerda usted si donde disparo ese funcionario da hacia la ventana de ese apartamento? RESPUESTA: del otro extremo estaba el funcionario no recuerdo quien fue. PREGUNTA: ¿qué pudo visualizar? RESPUESTA: yo estaba en la parte de abajo cuando lo bajo un teniente no recuerdo que efectivo fue ellos traían el bolso en la unidad revisan y se pudo visualizar lo que había dentro del bolso era un paquete de color azul. PREGUNTA: ¿cómo hicieron para localizarlo? RESPUESTA: específicamente vi el celaje del ciudadano y al reacción de las personas que estaban de observadores que estaban nerviosas y como vuelvo y lo repito como allí vive la mama tiene que estar allí y lo rodeamos vimos a alguien en la ventana y fue cuando nos percatamos que era el ciudadano”.
A las preguntas formuladas por la defensa contestó: “PREGUNTA: ¿con que motivo usted detiene o hace el procedimiento en contra del señor Ángel Ferrer? RESPUESTA: por varios señalamientos de algunos homicidios en la zona por eso fue que lo andábamos buscando porque era señalado en varios homicidios. PREGUNTA: ¿usted tenía alguna orden judicial para realizar el procedimiento? RESPUESTA: como le digo estaba señalado en varios homicidios cuando lo vemos que estaba guindando en una ventana de una vez procedimos a capturarlo por una actitud sospechosa porque una persona consiente que no le deba nada a la ley no evade la justicia. PREGUNTA: ¿el motivo del procedimiento lo que hace que usted como funcionario para realizar el procedimiento? RESPUESTA: la actitud sospechosa del ciudadano. PREGUNTA: ¿puede usted indicar lo que usted señala como actitud sospechosa? RESPUESTA: se ve el celaje de un apartamento a otro de una persona buscando escaparse de un lado al otro tratando escapar y la gente observando rodeamos el edificio y vimos al ciudadano lanzándose de una ventana eso no es común, toda la comisión se activa porque el ciudadano se estaba lanzando por una ventana. PREGUNTA: ¿Cuándo usted llega a la zona usted como hace para poder llegar hasta donde estaba el ciudadano? RESPUESTA: le repito era una persona que estaba señala no me consta que haya cometido ese tipo de delito que se le señalaba una persona que era muy señalada en el sector y no había familiares alrededor del apartamento donde vive la familia de el en ese momento vimos un celaje de una persona saliendo de un apartamento a apartamento de al lado y de repente se ve a la persona saliendo por una ventana algo lleva algo trae en algo anda y en ese momento le dan la voz de alto cuando nos percatamos era el ciudadano aquí presente. PREGUNTA: ¿Cuándo usted hace el procedimiento ingresaron dentro del apartamento donde señala? RESPUESTA: vuelvo y le repito yo me encontraba de seguridad en la parte de abajo yo nunca subió hasta el piso donde lo sacaron del apartamento. PREGUNTA: ¿sus compañeros dejaron constancia en el acta de investigación del procedimiento usted debe tener conocimiento si ingresaron al apartamento? RESPUESTA: si fue en la parte de seguridad en la parte de abajo como voy a ver si ellos estaban en la parte de arriba. PREGUNTA: ¿usted indica que vio un celaje cuando dice que vio un celaje puede identificar de quien es? RESPUESTA: pude observar un celaje de un apartamento a otro justamente la persona sale del apartamento sale del apartamento donde viven los familiares de el se sospecho tiene que ser el rodeamos el apartamento si no lo vemos saliendo por la ventana no actuamos pero lo vemos guindado de una ventana algo llevaba o algo oculta o en algo andaba, si no lo vemos guindado en esa ventana entramos damos un recorrido pero la misma persona se delato cuando lo vemos guindado por la ventana. PREGUNTA: ¿usted recuerda como estaba vestido? RESPUESTA: no, no lo recuerdo no se si cargaba un bermuda no se Nome acuerdo. PREGUNTA: ¿el objeto que usted señala como incautado puede describir ese objeto las características? RESPUESTA: un bolso un asunto ahí en realidad cuando llegaron a la unidad no enseñaron el paquete envuelto en color azul incluso a mitad del camino cuando veníamos llegando al comando venían mas unidades en camino porque con el disparo que se efectúo llamaron para el destacamento y pensaban que era un intercambio de disparos el asunto. PREGUNTA: ¿la unidad se estaciono dentro del edificio? RESPUESTA: no, no tiene estacionamiento el edificio tiene el bloque un área perimétrica donde lo mas que puede pasar es una moto pero el estacionamiento esta por la calle en la vía publica donde nosotros nos quedamos. PREGUNTA: ¿el acceso al edificio puede describir si en realidad la ubicación y si tiene conocimiento usted como funcionario si el estaba en otra área que no haya sido el piso tres o cualquier otra área del edifico antes de la aprehensión? RESPUESTA: son portones negro dos portones. PREGUNTA: ¿ la aprehensión fue en le piso donde se estaba desarrollando todo esto no recuerdo que numero de piso es yo se que me encontraba en el portón negro y los funcionarios un teniente y otro efectivo subieron hasta el piso donde se encontraba el ciudadano mientras nosotros lo estábamos vigilando por la parte de la calle que no brincara ellos lograron subir, lograron hablar con la dueña del apartamento no se por que no subí y fue que lo bajaron cuando lo bajaron traía lo que traía como vuelvo y le repito estaba el elemento de seguridad cuando a el lo sacan yo me quedo en mi portón esperando las instrucciones que me diera el jefe de la comisión. PREGUNTA: ¿Cuándo lo bajan usted vio que en el lugar de la aprehensión hubiera testigos? RESPUESTA: habían muchos observadores pero yo no se si fueron uno o dos testigos lo que fueron testigos del procedimiento el jefe de comisión fue el que nos tomo los datos de los funcionarios que estábamos en el sitio y se sentó a hacer su acta policial y después dijo vengan acá para que firmen. PREGUNTA: ¿usted estuvo en la unidad en el momento en el que lo montan? RESPUESTA: si, cuando el jefe de comisión dice retirarse cada uno se monta en su unidad nosotros éramos como seis efectivos. PREGUNTA: ¿vio usted a alguna señora hablar con alguno de sus compañeros? RESPUESTA: si, yo creo que era una hermana un familiar yo se que decía no o vayan a maltratar no le hagan nada porque ahí a la unidad se acercaron los familiares. PREGUNTA: ¿esa persona el sexo lo pede determinar de esas personas? RESPUESTA: creo que fue el señor y una hermana. PREGUNTA: ¿es decir sexo femenino? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿mayor de edad? RESPUESTA: me imagino. PREGUNTA: ¿escucharon ustedes o usted puede señalar que pudieron haber presenciado sus compañeros de acuerdo a la circunstancia que se escucharan disparos en el zona que no hayan hecho por ustedes? RESPUESTA: le vuelvo y le repito escuche un solo disparo de uno de los efectivos cuando dio la voz de alto y no le disparo al ciudadano, disparo al aire como forma de amedrentar primero pensábamos que andaba armado cuando lo vemos brincando por esa ventana el nunca enseño las manos el tenia una mando dentro y la otra guindada y uno no sabe que pueda tener en la mano y el guardia nervioso pun se le disparo y fue cuando todo el mundo se activo, párate por allá vente para acá, entonces estaban vigilando al ciudadano desde la ventana que intenta brincar incluso en varias oportunidades decía no me vayan a matar entonces el teniente le decía entonces baja de ahí métete al apartamento que nosotros te vamos a buscar no yo no voy a brincar no me voy a meter. PREGUNTA: ¿usted en el procedimiento practicaron presentaron personas que pudieran ser testigos para dejar evidencia en su procedimiento? RESPUESTA: le repito el jefe de comisión se encargo de hacer el acta no me recuerdo muy bien si había un testigo o dos testigos de verdad no me recuerdo. PREGUNTA: ¿en algún momento usted vio que el señor que esta aquí presente que usted indica como el aprehendido estuviera en la entrada del edificio o sentado en las escaleras? RESPUESTA: le repito no lo vi ni abajo lo vi fue el celaje de na persona corriendo de un apartamento al otro yo a el nunca lo vi sentado ni en una escalera ni en la calle ni en ningún lado”.
Interrogado como fue por el tribunal, manifestó: “PREGUNTA: ¿usted o algún integrante de la comisión conocía al ciudadano Ángel Ferrer? RESPUESTA: por foto, personal no. PREGUNTA: ¿eso debido a que? RESPUESTA: a varias denuncias realizadas en el comando. PREGUNTA: ¿realizadas por quien? RESPUESTA: personas, transeúntes del sector”.
Testimonio del ciudadano MIGUEL LADERA, funcionario adscrito a la Guardia Nacional Bolivariana ofrecido por el Ministerio Público, quien estando legalmente juramentado e impuesto de las generales de Ley manifestó: “Eso fue el año pasado estábamos patrullando el sector de arrecife específicamente el sector de arrecife cuando estamos patrullando observamos a un ciudadano que estaba saliendo de un apartamento e induciéndose a otro tratando de evadir la comisión y se estaba lanzando por una ventana cuando en eso estábamos seis funcionarios, unos funcionarios hablaron con el ciudadano para tratar de persuadirlo para no hacer uso de las armas y lo revisaron en el momento un envoltorio de tamaño regular de una sustancia presuntamente denominada marihuana envuelta en color azul para ese entonces”.
A las preguntas formuladas por el Ministerio Público contestó: “PREGUNTA: ¿a que hora fue ese procedimiento? RESPUESTA: alrededor de as cinco seis de la tarde. PREGUNTA: ¿Cuándo la comisión se apersona o pasa por ese edificio por los bloques de arrecife usted ve la presencia de esta persona? RESPUESTA: exactamente no, porque se recibió una llamada que teníamos que ir a ese sector estábamos en labor de patrullaje cuando el salio de un apartamento a otro por una ventana. PREGUNTA: ¿usted vio cuando paso de un apartamento a otro? RESPUESTA: si, incluso estábamos unos funcionarios los mas antiguos ya lo persuadieron hablaron con el porque el se quería lanzar entonces para no hacer uso de la fuerza de las armas, hablaron con el y el se entrego. PREGUNTA: ¿Qué tenia el ciudadano cuando usted lo ve pasar de un apartamento al otro que objeto tenia en su poder? RESPUESTA: tenia un bolso o algo así. PREGUNTA: ¿este bolso usted lo vio cuando fue detenido finalmente? RESPUESTA: si porque yo me quede abajo resguardando el sitio y los oficiales lo detuvieron. PREGUNTA: ¿y cuando lo bajaron, lo bajaron con ese bolso que usted dice que vio? RESPUESTA: efectivamente. PREGUNTA: ¿Qué se encontró en ese bolso? RESPUESTA: un pedazo de tamaño regular de una presunta droga denominada marihuana. PREGUNTA: ¿usted observo que desde abajo desde su posición si quería saltar desde ese apartamento? RESPUESTA: yo lo que pienso es que quería evadir la comisión para que no lo detuvieran. PREGUNTA: ¿usted lo vio guindado? RESPUESTA: si, claro incluso se le hablo, entonces los oficiales hablaron con el y el se entrego no se lanzo de ninguna manera todo el mundo tranquilo. PREGUNTA: ¿alguien disparo desde abajo para evitar que el se escapara? RESPUESTA: no, porque dialogaron con el. PREGUNTA: ¿trató de escapar? RESPUESTA: que yo recuerde no, porque como el bloque era grande entonces se rodeo éramos seis tres de un lado tres del otro. Es todo”.
A las preguntas formuladas por la defensa contestó: “PREGUNTA: ¿el motivo que llevo a la comisión de la cual usted formo parte como funcionario el motivo que hace que ustedes acciones cual fue el delito que los llevara a detener al ciudadano? RESPUESTA: la acción que el toma en cuanto a que ve la comisión y si el esta tranquilo en un apartamento porque se va a salir por una ventana si hay puertas hay escaleras el que no la debe no la teme si yo estoy tranquilo y veo una comisión policial yo debo estar tranquilo porque si no le debo nada a la justicia si no tengo nada que esconder y al pasar de u apartamento a otro por una ventana da mucho que pensar. PREGUNTA: ¿previo a eso de ver a una persona pasar a una persona de una ventana a otra vio usted al ciudadano aquí presente cometer algún delito? RESPUESTA: como le explico los funcionarios que hablan con el lo detienen y lo revisan y le consiguen la droga en su poder. PREGUNTA: ¿estuvo usted presente en el momento que usted indica como aprehensión? RESPUESTA: no, por que yo me encontraba como le explique el área es muy grande pero si subieron dos oficiales con otro funcionario y lo detuvieron estaba un testigo y lo bajaron a la unidad se traslado hasta el comando y se notifico al ministerio público. PREGUNTA: ¿para ingresar al edifico necesitaron algún previo autorización o alguna autorización dada por un tribunal o del superior? RESPUESTA: para ese momento yo no ingrese vuelvo y le repito no se necesitaba una orden de allanamiento porque no era un allanamiento porque como se estaba en un flagrancia se hablo con la dueña del inmueble para que no se entendiera mal la cosa incluso el mismo ciudadano luego converso con los funcionarios que lo detuvieron el no opuso una resistencia como tal. PREGUNTA: ¿vio usted antes del momento de la aprehensión que el ciudadano estuviera en la parte de abajo del edificio? RESPUESTA: como le indique el no estaba en la parte de abajo del edificio el estaba dentro de un apartamento se paso para el otro por la ventana por la pared tratando de disuadir o evadir la comisión, incluso yo lo veo a cuando lo bajan al vehiculo cuando converso con el porque de la parte de arriba todo el mundo le decía baja, baja no te lances. PREGUNTA: ¿recuerda usted como estaba vestido? RESPUESTA: creo que andaba con un short, sin franela o descalzo o con unas cholas incluso hasta sus familiares bajaron conversaron con los oficiales incluso hasta yo mismo fui a buscar la cédula porque no tenia cédula. PREGUNTA: ¿escucho usted alguna detonación? RESPUESTA: como vuelvo y le repito en la pregunta que hizo el ciudadano fiscal que yo recuerde no y fue bastante, dialogaron con el bastante para no hacer uso de las armas y para evitar males mayores. PREGUNTA: ¿usa usted testigo para dejar constancia de los hechos? RESPUESTA: es correcto. PREGUNTA: ¿se usaron testigos en el procedimiento? RESPUESTA: es correcto ciudadano doctor como lo repetí hace un momento había testigos para el momento, testigos presenciales que observaron cuando a el le incautaron. PREGUNTA: ¿para el momento del procedimiento que ustedes llevaban ustedes presentaron como funcionarios ante el procedimiento testigos para que den constancia de los hechos? RESPUESTA: claro es sinecuanon tiene que haber testigos para el momento de los hechos el testigo se agarra del momento de los hechos y al que se elija automáticamente tiene que ir detenido para eso nos ampara la constitución las leyes siempre tiene que haber testigos, PREGUNTA: ¿esos testigos se hizo uso de este derecho? RESPUESTA: claro, incluso en el momento tanto familia vecinos todos observaron eso y se agarro de la misma multitud de las personas que observaron eso. PREGUNTA: ¿usted puede describir el objeto que se le incauto? RESPUESTA: vuelvo y le repito como lo he dicho varias veces un pedazo de tamaño regular de una presunta droga denominada marihuana envuelta en un teipe como de color azul. PREGUNTA: ¿y en donde se encontraba ese objeto esa cos? RESPUESTA: en un bolso. PREGUNTA: ¿no recuerda como era? RESPUESTA: no, porque yo vi eso cuando lo bajaron vuelvo y le repito yo estaba de seguridad ya que el lo que es grande. PREGUNTA: ¿usted vio el bolso? RESPUESTA: si, cuando lo bajaron cuando el lo tenia puesto, cuando lo pesaron la evidencia como tal, PREGUNTA: ¿el color o característica del bolso propiamente que usted vio no puede recordarlo? RESPUESTA: no, no lo recuerdo han pasado ya mas de seis meses eso fue el año pasado yo tengo tres años de servicio cuantas actas no tengo. PREGUNTA: ¿también ha estado usted en otras oportunidades en esa localidad? RESPUESTA: claro porque esa zona es vamos a decirlo así en el ámbito policial que se cometen bastante delitos entonces es una zona peligrosa y se le manda bastante patrullaje de la guardia de la policía de todos los organismos. PREGUNTA:¿en el edificio había estado anteriormente? RESPUESTA: le dije en toda el área de arrecife de los bloques de todo es un patrullaje en general. PREGUNTA: ¿usted indico que estaban en intervención de patrullaje que era algo normal que hacen, ustedes como comisión tenían algún reconocimiento alguna solicitud del ciudadano aquí presente como solicitado por algún delito? RESPUESTA: solicitado como tal no, no se porque yo si veo e actitud sospechosa a una persona tengo que detenerla ahora que se escuchaban rumores, por el nombre no pero si el oso, el oso, el oso y todos tenemos un nombre y un apodo pero yo para detenerlo a el tengo que tener una orden ahora que se escuchaban rumores si bastantes pero todos tenemos un nombre no nos podemos guiar por el apodo. PREGUNTA:¿usted no era el chofer de la unidad donde lo trasladaron? RESPUESTA: no, no manejo. PREGUNTA: ¿sus funciones en la aprehensión? RESPUESTA: lo dije anteriormente fue de seguridad. PREGUNTA: ¿puede describir su función de seguridad? RESPUESTA: para mi o para el tribunal como tal es resguardar el área perimétrica para que ningún otro individuo u otra persona interfiera en el procedimiento o que un funcionario de los nuestros vaya a salir herido por otra persona con un objeto contundente un arma de fuego entonces seguridad es dialogar con las otras personas que quieran interferir en el procedimiento que no deberia actuar a otras persona para que las personas que lo detienen a el hagan su trabajo sin ningún problema no se vaya a formar ninguna alteración de orden publico otro problema pues. PREGUNTA: ¿dentro de esas funciones que usted señala como de seguridad esta la de disparar? RESPUESTA: el reglamento de servicio interno de comisión es muy claro en sus artículos del treinta y nueve a cuarenta y cinco podemos hacer uso de las armas cuando seamos atacados por un francotirador o por un objeto contundente puede ser este una botella una piedra un palo vuelvo y le repito no recuerdo en ningún momento si se hizo uso de las armas no escuche ninguna detonación yo no. PREGUNTA: ¿lo que usted señalo en cuanto a las condiciones del uso de las armas es lo que se llama proporcionalidad? RESPUESTA: es correcto. PREGUNTA: ¿y usted en este equipo no vio ningún tipo de circunstancia que ameritara el uso de las armas? RESPUESTA: yo creo que no. PREGUNTA: ¿usted vio como funcionario la necesidad de hacer uso de las armas en este hecho? RESPUESTA: yo no hice uso de mi arma y no escuche que ninguno de mis compañeros hiciera uso de su arma incluso fui muy táctico que muchas veces hablaron con el y no hubo una resistencia de parte del ciudadano”.
Interrogado como fue por el tribunal, manifestó: “PREGUNTA: ¿usted tiene conocimiento si algún integrante de la comisión conocía al ciudadano Ángel Ferrer? RESPUESTA: no, como le digo por nombre no por rumores el oso pero nunca lo habíamos visto. PREGUNTA: ¿puede ser mas especifico cuando se refiere a rumores? RESPUESTA: bueno a que se escuchaba que había matado, robado, secuestrado pero cuando nosotros lo detenemos o lo detuvieron cuando se metió por sistema no arrojo nada entonces no nos podemos dejar guiar por eso lo detuvimos por la acción que estaba cometiendo y cuando se revisa se encuentra en su poder esa evidencia. Es todo”.
La declaración de los funcionarios actuantes, adscritos al Comando Guardia del Pueblo Oeste de la Guardia Nacional Bolivariana, da cuenta de la aprehensión en flagrancia del encartado cuando éstos se desplazaban en horas de la tarde en fecha imprecisa en el mes de octubre de 2012, por el sector Vista Al Mar, apercibidos por el clamor público en vista de denuncias que manifiestan existían en contra del acusado por cuanto el mismo se encontraba involucrado en la venta de estupefacientes, observándolo sentado en una de las escaleras, razón por la cual al darle la voz de alto, el mismo trató por todos los medios de huir ingresando a un apartamento y a su vez entre las ventanas para evadir a la comisión, siendo en definitiva aprehendido en poder de un bolso contentivo de presunta marihuana, procediendo al salir del sector con el ciudadano aprehendido y con la evidencia incautada de manera inmediata.
Testimonio rendido por la ciudadana NIURKA MALDONADO, quien estando legalmente juramentada y debidamente impuesta de las generales de Ley manifestó lo siguiente: “Lo que yo vengo a decirle a ustedes aquí es que el día que sucedieron los hechos, yo vivo en el mismo edificio donde vive su familia yo venia de botar la basura de mi casa en el momento de que yo entro al edificio vengo por una entrada y en eso ve que venían unos funcionarios y en eso me asusto porque unos funcionarios de la guardia nacional dispararon en el medio del edificio cuando veo que suben, ellos suben unos pisos a donde vive la familia del acusado ellos lo agarran yo me quedo viendo porque todos los vecinos empezaron a salir yo subo yo veo que a el lo trae la guardia lo trae a golpes a empujones por las escaleras yo me acerco a los funcionarios policiales en el momento en el que me acerco yo le digo a los funcionarios porque lo detienen y porque lo tratan de esa manera, no señora nos lo llevamos por averiguaciones lo vamos a radiar y yo le digo aja en esos radios que ustedes tienen no les sirve para radiar no nosotros lo vamos a hacer en el comando de la guardia nacional en Catia la Mar, entonces yo le dije mis palabras fueron mira que conste en las condiciones que ustedes se lo están llevando no se lo están llevando ni golpeado no se lo esta llevando con nada verdad lo están agarrando con algo, no, no, no nada mas lo estamos llevando para radiarlo si el no tiene problemas con la justicia desde el mismo comando nosotros le damos la libertad entonces lo montaron en el jeep de los funcionarios, habían varios funcionarios yo me dirigí a dos funcionarios que estaban parados en el jeep cuando lo montaron en el vehiculo ellos trancaron su puerta del jeep y salieron en alta velocidad del sector”.
A las preguntas formuladas por la defensa contestó: “PREGUNTA: ¿conoce usted al ciudadano Ángel Ferrer? RESPUESTA: si, yo soy nueva en el estado vargas yo tengo aquí en el estado vargas trece años desde que conformaron esos edificios conozco al muchacho conozco a su familia desde que llegue al edificio desde que adjudicaron el apartamento ósea desde aproximadamente de doce a trece años que tenemos viviendo en el sector. PREGUNTA: ¿tiene conocimiento usted de que el ciudadano en su comunidad o usted como vecina de que en la comunidad tengo problemas con sus vecinos o haya sido denunciado por el consejo comunal en la jefatura o en algún órgano de estado por problemas con los vecinos? RESPUESTA: bueno que yo sepa no, nunca he escuchado nada de que hablen del muchacho. PREGUNTA: ¿conoce usted a los familiares del señor Ángel? RESPUESTA: si, tengo trato con su papá, tengo trato con su mamá. PREGUNTA: ¿desque que tiempo aproximadamente conoce usted al señor Ángel y a sus familiares? RESPUESTA: bueno aproximadamente ya lo dije hace rato de doce a trece años que tengo viviendo en el urbanismo ósea en el estado. PREGUNTA: ¿vive usted en un apartamento en el mismo edificio que el señor Ángel? RESPUESTA: si, yo vive en el apartamento PB-6, es decir, en planta baja y ellos viven en el piso tres. PREGUNTA: ¿el día que sucedieron los hechos usted presencio lo ocurrido? RESPUESTA: correcto. PREGUNTA: ¿usted pudo presenciar si los funcionarios actuantes hicieron uso de arma de fuego? RESPUESTA: si, dentro del edificio incluso yo me alarme cuando vengo de botar la basura de mi casa cuando veo entrar por la otra puerta, porque ese edificio tiene dos puertas la puerta principal que es la que da hacia la parada que es donde los funcionarios policiales tenían parado el jeep de la guardia nacional y esta la puerta lateral que da hacia los basureros dond uno bota los desechos sólidos y cuando yo vengo entrando los veo disparando hacia dentro del bloque como ustedes comprenderán eso es un edificio que tiene dos alas no se si conocen ustedes lo que es dos alas, es así verdad y es bien cerrado porque son cinco pisos, planta baja hasta el piso cuatro y me atrevo a decir que uno de los edificios que tiene mas menores de edad y muchachos que siempre están en las áreas de los pasillos es la torre donde vivimos y creo que fue un riesgo bastante alto lo que hicieron ahí porque yo creo que habían otras maneras. PREGUNTA: ¿el piso donde se encontraba el ciudadano usted lo puede describir o tiene conocimiento de cómo fue esa aprehensión ya que usted señala que converso con funcionarios de la guardia nacional cuando estaban en su unidad? RESPUESTA: si, como ya le dije tiene dos alas sus familiares de el viven en esta ala y en esta otra ala vive el vecino de el que tiene las escaleras el muchacho estaba parado en el ala de su familia al momento que sucedió el pasa hacia a la ala del otro vecino y cuando el pasa a la ala del lado izquierdo ahí es cuando los guardias nacionales detienen al muchacho. PREGUNTA: ¿tiene conocimiento de que el ciudadano haya estado en alguno de esos apartamentos? RESPUESTA: si, en la casa de una señora que se llama si mal no recuerdo porque mis vecinos son contados se llama lilian o Liliana algo así se llama la señora. PREGUNTA: ¿Cuántas personas pudo usted presenciar en el momento de la aprehensión? RESPUESTA: habían bastantes personas, y habían niños los niños gritaron cuando estos efectivos policiales hicieron la detonación de su arma de fuego ósea se escucharon los gritos de los niños todo el mundo se puso nervioso en ese momento y creo que es normal. PREGUNTA:¿usted recuerda como estaba vestido el señor Ángel para el momento? RESPUESTA: recuerdo que el cargaba de esos shorsitos por aquí por la rodilla y una franela no se, pero así era su vestimenta. PREGUNTA: ¿y alguna otra cosa que cargara? RESPUESTA: no, nada mas su short su franela era lo que tenia al momento en que lo bajan por las escaleras, que incluso desde las escaleras hasta el jeep de la guardia nacional yo estuve pegada de los guardias nacional que lo llevaban a el a empujones y me acerque y en el jeep en toda la puerta del jeep fue que yo hable con los funcionarios y a el lo metieron a empujones, abrieron una de las puertas del jeep y a el lo metieron a empujones en el vehiculo y ahí es cuando hablo con los funcionarios que le estoy diciendo desde las escaleras del edifico hasta las escaleras que es donde estaba el jeep donde se lo llevan a el que fue cuando les mencione a ellos mismo que porque se lo llevaban porque lo trataban así ellos dijeron señora simplemente lo vamos a radiar yo les dije mi amor y esos aparatos que tienen ustedes allí no sirven para radiarlo, no, lo vamos a hacer en el destacamento en el comando que tenemos ubicado en Catia la Mar y yo le dije mira que conste que lo llevan mira no lo llevan golpeado no lo están agarrando con nada, tranquila señora que si a este muchacho lo llevamos al destacamento y si el no tiene problemas con la ley de verdad que del mismo destacamento lo soltamos, y yo les dije mis palabras fueron conchale eso esperamos porque ya habían personas alrededor de ellos estaba su papá al frente mío porque su papá bajo detrás de ellos cuando se estaban llevando a su hijo y de ahí hasta el sol de hoy mira le estoy viendo la cara al muchacho ahí porque de verlo mas nunca. PREGUNTA: ¿Cuándo usted presencia esos hechos los funcionarios presentaron algún documento o algo para justificar su entrada al edifico? RESPUESTA: no, ellos entraron como perro por su casa, bueno como es costumbre ya de hecho uno esta acostumbrado en el sector no solamente la guardia nacional hasta la policía han violentado las rejas del urbanismo que son dos hasta mandarriasos le han dado a las rejas, ósea ya eso se hace como costumbre. PREGUNTA: ¿para ingresar al edificio hay que pasar una puerta? RESPUESTA: si, le estoy diciendo hay dos esta una entrada lateral y la otra esta de frente y las dos son rejas. PREGUNTA: ¿en ese sector hay algún lugar de venta de comida rápida? RESPUESTA: si, como a la mitad del urbanismo. PREGUNTA: ¿Qué venden? RESPUESTA: ahí venden pepitos, hamburguesas, perros calientes, refresco. PREGUNTA: ¿usted vio que el tuviera algún objeto algún objeto algo cuando lo trasladaban en el procedimiento? RESPUESTA: no, incluso yo cuando me acerque lo estoy viendo en las condiciones que lo llevaban y me moleste porque yo soy madre y tengo hijos y me moleste por las condiciones en las que lo llevaban porque le venían dando golpes desde que lo bajaron por las escalera hasta que lo montaron el jeep a empujones se lo llevaron y yo creo que así no se trata una persona indiferentemente de quien sea así no se trata a una persona porque somos seres humanos. PREGUNTA: ¿usted recuerda que e estuviera guindado de algún lugar del edificio? RESPUESTA: no, porque a el lo sacaron del apartamento de la señora de al frente. PREGUNTA: ¿previo a eso noto usted que el tratara de salirse por una ventana? RESPUESTA: no, yo vi cuando a el lo sacaron del apartamento de la señora y desde ahí es que yo doy fe todas la escaleras todo lo que paso hasta que lo montaron en el jeep y yo converse con los funcionarios. PREGUNTA: ¿no vio usted que tuviera algún objeto? RESPUESTA: no, no tenia nada incluso se lo recalque a los funcionarios yo se lo recalque cuando al muchacho lo agarran mira en las condiciones que lo llevas no lo llevas ni maltratado ni golpeado y aparte de eso no lo llevas con nada mira como lo llevas, porque lo hago porque yo ya he visto tantas cosas en ese urbanismo que por eso fue que me dirigí a ellos porque no vi que era la manera de agarrar a una persona yo creo que hay otros métodos”.
A las preguntas formuladas por el Ministerio Público contestó: “PREGUNTA: ¿venia usted de botar la basura? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿Cuándo venia usted de botar la basura se consigue con la guardia nacional? Si, dentro del edificio. PREGUNTA: ¿inmediatamente escucho el disparo? RESPUESTA: si inmediatamente se escucho el disparo y subieron los guardias a los pisos altos. PREGUNTA: ¿usted vio quien disparo? RESPUESTA: si, estaba en frente Demi, yo vengo de frente y el guardia nacional esta de espalda con el armamento apuntando hacia arriba y el subió las escaleras y el subió las escaleras no solamente subió uno subieron varios el estaba dándome la espalda a mi. PREGUNTA: ¿Cuándo oyó el disparo? RESPUESTA: si, cuando oí el disparo. PREGUNTA: ¿Cuándo sabe usted que a el lo detienen? RESPUESTA: yo lo veo a el que esta parado porque eso es, la torre es visible tu la ves completita verdad eso no esta tapado eso se ve completito, el muchacho esta parado en la ala donde vive su familia y esta la otra ala cuando los guardias nacionales disparan yo vero que el se pone a la mitad del pasillo para la parte del apartamento de la señora que se llama Lilian o Liliana. PREGUNTA: ¿usted vio entonces desde donde el estaba hasta donde se para? RESPUESTA: y de ahí mismo lo agarraron. PREGUNTA: ¿usted vio toda la acción? RESPUESTA: toda la acción completa porque de ahí se alborota el bloque y todo el mundo sale a ver que es lo que pasa. PREGUNTA: ¿entonces el salta de una ala a al otra? RESPUESTA: salta no, camina porque es un pasillo. PREGUNTA: ¿usted vio que el estaba en el apartamento? RESPUESTA: si, el estaba en el apartamento de la señora Lilian. PREGUNTA: ¿en que momento usted observa cuando lo detienen? RESPUESTA: yo subí. PREGUNTA: ¿usted observo cunado la guardia entro al apartamento? RESPUESTA: yo subí y llegue incluso hasta el pasillo del piso tres y vengo bajando con ellos por todas las escaleras del edificio. PREGUNTA: ¿esto fue rápido la guardia dispara suben y buscan a la persona? RESPUESTA: todo fue de inmediato y a ellos en el urbanismo no le encontraron nada, a penas a el lo sacan que bajan los tres pisos verdad que se da la vuelta salen y lo montan en el jeep. PREGUNTA: ¿Cuándo usted sube hasta este piso tres el estaba? RESPUESTA: el estaba en el apartamento y la guardia estaba en el pasillo a el lo sacan del apartamento. PREGUNTA: ¿una persecución? RESPUESTA: prácticamente. PREGUNTA: ¿usted menciono a esta sala que el funcionario disparo y que el acusado pasó a otro pasillo inmediatamente la guardia sube, esto usted lo pudo apreciar? RESPUESTA: claro. PREGUNTA: ¿esta zona es peligrosa? RESPUESTA: bueno yo tengo doce años ya para trece que los cumplo ahorita en julio y no me ha pasado nada la zona en la que yo vivo no la veo de alta peligrosidad, osea la comunidad es organizada hasta ahí yo veo a mi comunidad. PREGUNTA: ¿no es peligrosa? RESPUESTA: bueno en la viña del señor tenemos un poquito de cada cosa pero yo creo que el que sabe vivir vive donde sea”.
Interrogado como fue por el tribunal, manifestó: “PREGUNTA: ¿hacia donde realizo el disparo el funcionario que usted señalo? RESPUESTA: estaba en el medio del edificio, hacia el aire prácticamente hacia arriba. PREGUNTA: ¿usted escucho previamente algún disparo? RESPUESTA: no, los únicos disparos que se escucharon fueron los que ocasiono el guardia cuando estaba en el medio del edificio. PREGUNTA: ¿antes de que usted viera a los guardias nacionales usted había visto al acusado? RESPUESTA: si, cuando iba subiendo al piso que estaba curando a un perro con el liquido ese mata gusano había un perrito en el piso uno y lo vi echándole el liquido al perrito. PREGUNTA: ¿Cómo estaba vestido para ese momento? RESPUESTA: tenia un short y una franela”.
Testimonio rendido por la ciudadana JENNY ESPINOZA, quien estando legalmente juramentada y debidamente impuesto de las generales de Ley manifestó lo siguiente: “Estoy aquí porque vengo a declarar sobre la detención de el fue el veintiuno de mayo de dos mil once cuando yo me encontraba en el sector de la quebrada de la higuana en el sector donde vivimos ahora somos vecinos eso era día viernes para sábado a eso de la una de la mañana yo me encontraba en una fiesta en ese sector en casa de una comadre con unos amigos cuando ya iba hacia mi casa pues estaba parada frente a un estacionamiento donde hay un carro de hamburguesas y ya estaba yo lista para irme a mi casa junto con otras compañeras cuando veo que llegan dos policías uno venia montado en una moto y el estaba en el carro de hamburguesas junto con otro muchacho y dos chicas estaban con el en ese momento que llega la policía el de inmediato se levanta entrega la cedula se levanta su camisa es cuando la policía detiene al muchacho y se lo lleva en la moto yo comienza a dar gritos que se lo estaban llevando para que avisaran a sus familiares para que supieran que se lo estaban llevando sin nada de inmediato la chica lo agarra cuando deciden llevárselo y el comienza a gritar que no que lo estaban agarrando sin nada fue como testigo de lo que estaba pasando”.
A las preguntas formuladas por la defensa contestó: “PREGUNTA: ¿puede indicar para el momento de la detención practicada al ciudadano por la policía como estaba vestido el ciudadano Ángel? RESPUESTA: el tenia una bermuda y una camisa oscura de color oscuro las otras chicas tenían pantalón de jeans y cotica y el otro muchacho tenia un pantalón de jeans y una camisa blanca. PREGUNTA: ¿para el momento de la detención el ciudadano Ángel Ferrer le encontraron algo? RESPUESTA: no, porque yo estaba ahí presente yo estaba como decir el estaba en el carro de hamburguesas y yo estaba en todo el frente de el y el de inmediato se levanto la camisa y no tenia nada no portaba nada ni siquiera el se saco sus bolsillos así y le dijo mira porque me están llevando fue lo que dijo el. PREGUNTA: ¿Quiénes son esas otras personas que se encontraban con el ciudadano en el lugar donde vende hamburguesas? RESPUESTA: son dos chicas Raiza, Jeniffer y Elvis que también son de ahí del barrio un poquitico mas arriba hacia donde yo vivo. PREGUNTA: ¿usted conoce desde hace cuanto tiempo al ciudadano Ángel? RESPUESTA: desde hace muchos años, podría decir que ocho o nueve años porque yo tengo doce años en el sector pero yo tenia como tres o cuatro años mas viviendo por el sector donde el vivía. PREGUNTA: ¿conoce usted a los familiares del ciudadano Ángel? RESPUESTA: si, a sus hermanas a su mamá que se encuentra aquí a su papá. PREGUNTA: ¿tiene usted conocimiento que haya sido denunciado el ciudadano Ángel por laguna conducto delictiva por ante algún consejo comunal por ante algún órgano de seguridad? RESPUESTA: no, de verdad que no, el tiempo que yo tengo viviendo y conociéndolo nunca. PREGUNTA: ¿para el momento que señala que fue detenido por los funcionarios de la policía ellos estaban en que vehículo? RESPUESTA: en una moto. PREGUNTA: ¿ellos para ese momento presentaron algunas personas como testigos de ese acto le dirían a alguien? RESPUESTA: ellos llegaron de inmediato se pararon allí donde ellos estaban en el carro de hamburguesas le pidieron la cédula y ahí lo montaron en la moto las chicas bajaron a la casa de sus familiares en ese momento no se encontraba ninguna persona allí las únicas personas que se encontraban éramos las que estábamos allí en frente pero testigos como tal que ellos tuviesen no. PREGUNTA: ¿tiene conocimiento de un hecho que sucedió en el año dos mil doce con respecto a un delito o un segundo hecho por droga se esta procesando en contra del ciudadano Ángel Ferrer? RESPUESTA: mira en ese momento si me entere de lo que sucedió porque me encontré a su hermana días después como cuatro o cinco días después y me comento que había llegado la guardia al edificio donde ellos vivían y que a el se lo habían llevado detenido porque en el momento en que la guardia entro el se metió para otro apartamento e intento salir por la ventana. PREGUNTA: ¿Quién le manifestó eso? RESPUESTA: su hermana celeste que me encontré en el autobús y estuvimos hablando y me comento eso que el estaba deprimido porque lo estaban acusando de tener droga en el momento en el que lo. PREGUNTA: usted no tiene conocimiento de que el ciudadano aquí presente haya estado incurso en alguna hecho que vulnere las normas del lugar donde vive? RESPUESTA: no, nunca como ya le explique lo conozco de hace años a el y a su familia y nunca lo he visto ni vendiendo droga ni delinquiendo por ahí por la zona”.
A las preguntas formuladas por el Ministerio Público contestó: “PREGUNTA: ¿usted manifestó que venia de una fiesta? RESPUESTA: si, yo venia de una fiesta en casa de una compañera. PREGUNTA: ¿en el mismo sector en le mismo edificio? RESPUESTA: mas abajito como decir aquí están los bloques y mas abajito esta el sector donde estaba. PREGUNTA: ¿el sector aquí acusado vive en donde exactamente? RESPUESTA: ahí en los bloques. PREGUNTA: ¿el ciudadano estaba en el carro de hamburguesas? RESPUESTA: si, el estaba ahí con las dos muchachas. PREGUNTA: ¿hablaron en ese momento? RESPUESTA: nos saludamos solamente. PREGUNTA: ¿desde hace cuanto tiempo lo conoce a el? RESPUESTA: desde hace tiempo hace como nueve años yo vivía antes por el sector donde ellos viven ahorita, ahora me mude un poco mas arriba. PREGUNTA: ¿usted sabia que el estaba cumpliendo años? RESPUESTA: bueno si sabia porque su hermana me había dicho que le iban a hacer una celebración incluso me invitaron pero no fui porque yo trabajaba el cumplía un día antes algo así y entonces yo le dije que no podía porque me tocaba trabajar al siguiente día temprano y le dije que no podía ir pero si supe algo porque en el barrio se rumoro que le iban a celebrar algo en su casa. PREGUNTA: ¿usted manifestó a preguntas de la defensa que supo de unos hechos que sucedieron en el año dos mil doce que órgano policial actúo según lo que le contaron a usted? RESPUESTA: la guardia fue lo que me dijo su hermana cuando me contó cuando la vi. PREGUNTA: ¿y ese caso que usted presencio que órgano policial lo detuvo? RESPUESTA: la policía. PREGUNTA: ¿sabe usted si lo habían detenido en oportunidades anteriores? RESPUESTA: no, de verdad que no se si lo habían detenido otras veces”.
Interrogada como fue por el tribunal, manifestó: “PREGUNTA: ¿usted sabe a que se dedica el ciudadano Ángel Ferrer? RESPUESTA: de verdad hasta donde yo se el vendía ropa a mi mama y a mi pero supuestamente trabajo en la planta de arrecife estuvo un tiempo trabajando allí porque lo veía con su uniforme pantalón un casco y las veces que lo veía pasar me decía voy a trabajar para allá abajo para la planta pero hace ya algunos años”.
Testimonio rendido por la ciudadana LILIAN LANDAETA RODRÍGUEZ, quien estando legalmente juramentada y debidamente impuesto de las generales de Ley manifestó lo siguiente: “Yo vengo aquí porque el día, un procedimiento que hicieron allá en la casa eso fue a hora este año, yo fui a declarar en Fiscalía en dos oportunidades la primera vez fue en mayo del dos mil once que fue porque Ángel estaba cumpliendo años estaban compartiendo en su casa yo tenia mi puerta abierta estaba compartiendo también afuera como a eso de las dos de la mañana era tarde le hicieron bajar a compara una hamburguesa luego fue que se oyó el comentario que lo habían agarrado, luego transcurre que en el mes de no me acuerdo la fecha exactamente yo estaba durmiendo en la casa y el niño me levantó y me dijo que Ángel estaba compartiendo en la casa yo salí efectivamente el estaba ahí luego me di cuenta que salio por la ventana claro me imagino que estaba asustado luego lo subieron por la ventana de la vecina lo sacaron lo tuvieron ahí un rato con nosotros el pidió que por favor lo revisaran y los guardias se pusieron a decir que no iban a revisar nada”.
A las preguntas formuladas por la defensa contestó: “PREGUNTA: ¿en cuanto a su declaración indico que fue en el dos mil once que en horas de la madrugada el ciudadano estaba de cumpleaños y fue a comprar una hamburguesa estaban festejando en la casa donde vive, puede usted manifestar desde hace cuanto tiempo conoce al ciudadano Ángel Ferrer? RESPUESTA: aproximadamente hace cuatro años. PREGUNTA: ¿el lugar donde vive el y donde vive usted puede describir las características del lugar el piso, la dirección? RESPUESTA: si, ellos viven en todo el frete de mi apartamento. PREGUNTA: ¿Qué nivel tienen esos apartamentos? RESPUESTA: en el piso tres. PREGUNTA: ¿en este caso de la hamburguesa que usted dice que escucho, que escucho? RESPUESTA: cuando ellos bajaron a comprar la hamburguesa yo me metí dentro del apartamento y escuche los gritos de el también que el llamaba a una persona los gritos de el se escuchaban en todos lados, le pedía a una señora de nombre fina que llamara a su papa que lo llamara que el estaba limpio que el no tenia nada. PREGUNTA: ¿el lugar que usted define que venden hamburguesas puede indicar donde se encuentra? RESPUESTA: eso esta cerca inclusive esos trabajan hasta tarde y de hecho cualquier persona de los bloques baja a esa hora a comprar hamburguesas. PREGUNTA: ¿existe ese lugar todavía donde venden hamburguesas? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿y sigue vendiendo hamburguesas después de la media noche? RESPUESTA: si. PREGUNTA: cuando manifiesta que el estaba festejando por su cumpleaños que otras personas estaban con el ciudadano? RESPUESTA: la que era su exmujer Raiza. PREGUNTA: ¿sabe el apellido? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿la conoce? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿Por qué la conoce? RESPUESTA: porque el siempre estaba con ella. PREGUNTA: ¿en donde los veía? RESPUESTA: en la casa de su papa. PREGUNTA: ¿manifiesta que era su mujer que el tenia una relación y que ella se encontraba en el lugar donde estaba celebrando? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿ella bajo con el señor a comprar una hamburguesa? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿conoce usted a los padres o a los familiares que viven con el? RESPUESTA: si, a su papa a su mama. PREGUNTA: ¿sabe el nombre de su mama de su papa? RESPUESTA: Maritza Ferrer y Edgar Ferrer. PREGUNTA: ¿conoce a algún otro familiar? RESPUESTA: a sus niños pequeños Edgar y Nazareth, su hermana Yesenia. PREGUNTA: ¿usted forma parte de algún miembro social de la comunidad? RESPUESTA: si, en el consejo comunal en la parte de bienestar social. PREGUNTA: ¿puede decir como se llama? RESPUESTA: arrecife etapa dos. PREGUNTA: ¿usted ha escuchado a alguno de sus vecinos que el señor es un azote de la zona? RESPUESTA: no lo conozco como azote, de hecho desde que lo conozco nunca he tenido ningún problema con el siempre he tenido mi puerta abierta mis hijos han estado afuera y Ángel en ningún momento lo he visto en actitudes sospechosas. PREGUNTA: ¿alguien le ha denunciado a usted como miembro del consejo comunal que el es una persona que tiene problemas en la comunidad, ha recibido alguna denuncia? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿en cuanto al caso que señalo como el del dos mil doce donde indica que el estaba dentro de su casa, puede usted indicar en que parte de su casa el se encontraba? RESPUESTA: si, yo estaba durmiendo y el estaba en la sala. PREGUNTA: ¿recuerda aproximadamente en que horas, si fue en el día? RESPUESTA: eso fue alrededor de la cuatro de la tarde. PREGUNTA: ¿Por qué circunstancias el se encontraba dentro de su apartamento? RESPUESTA: bueno tengo entendido como dije estaba dormida fue cuando el niño me dijo que el estaba ahí efectivamente fue cuando oí las voces de los funcionarios oí el disparo que echaron al aire y luego lo otro y eso que lo pasaron por la otra ventana yo salí. PREGUNTA: ¿Quién lo saco a el de dentro de ese apartamento? RESPUESTA: unos guardias nacionales. PREGUNTA: ¿se acuerda cuantos funcionarios? RESPUESTA: en ese momento había dos funcionarios, luego subió otro. PREGUNTA: ¿Qué otra circunstancia observo usted en cuanto al señor Ángel Ferrer cuando a el lo están deteniendo? RESPUESTA: yo no vi en lo que lo agarraron que lo esposaron el lo que le pedía a su papa a su familia era que lo revisaran y gritaba y decía que por favor lo revisaran porque el no tenia nada? PREGUNTA: ¿usted recuerda como estaba vestido o que cosas tenia el en su vestimenta en su cuerpo? RESPUESTA: tenia un short me acuerdo kaki mas nada estaba sin camisa. PREGUNTA: ¿tenia otra cosa que usted recuerde? RESPUESTA: no, nada. PREGUNTA: ¿usted le vio algún bolso al señor? RESPUESTA: no, para nada. PREGUNTA: ¿tenia teléfono? RESPUESTA: el tenia un teléfono que fue el que le pidió al papá que se lo sacara del bolsillo. PREGUNTA: ¿usted escucho que el estaba dentro del apartamento gritando guindado por una ventan? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿usted vio ese momento? RESPUESTA: no, porque cuando tiraron el disparo mi hijo estaba en la ventana y yo lo que hice fue que lo agarre y los saque del apartamento a los tres. PREGUNTA: ¿los disparos, usted pudo ver quien disparo? RESPUESTA: la guardia que estaba abajo. PREGUNTA: ¿dispararon hacia donde? RESPUESTA: hacia el aire. PREGUNTA: ¿Cuándo a el lo detienen que sucedió en su casa se dañaron cosas o fue una detención sin ningún tipo de problemas? RESPUESTA: no, en lo absoluto ellos llegaron fue a buscarlo a el y no sucedió mas nada solo eso. PREGUNTA: ¿rompieron algún objeto alguna ventan? RESPUESTA: la ventana de la vecina que le rompieron los vidrios se los echaron abajo. PREGUNTA: ¿Cómo se llama esa vecina? RESPUESTA: yo la conozco como Chavela se que ella es de apellido Santaella. PREGUNTA: ¿el piso donde a el lo detienen donde a el le ponen las esposas me indica usted quienes estaban presenciando ese hecho? RESPUESTA: estaban los padres de el, la vecina, el esposo de la vecina, yo, un joven también y los funcionarios. PREGUNTA: ¿joven menor de edad? RESPUESTA: no, mayor de edad. PREGUNTA: ¿habían niños? RESPUESTA: mis hijos, los hermanitos de el. PREGUNTA: ¿sus hijos estaban dentro de su apartamento? RESPUESTA: no, ya yo había sacado a mis hijos cuando oí el disparo. PREGUNTA: ¿Qué manifestaron sus hijos cuando el señor estaba por una ventana? RESPUESTA: mis hijos estaban asustados llorando, yo misma estaba asustada porque no es la primera vez que van a esos bloques en esa actitud. PREGUNTA: ¿usted vio que para el momento de la detención el ciudadano tuviera alguna sustancia ilegal? RESPUESTA: no, bueno no se donde podía haberla tenido porque yo creo que Ángel ni ropa interior tenia en ese momento, por que los shorts los tenia por abajo, inclusive hubo un funcionario que entro a mi apartamento a revisar. PREGUNTA: ¿recuerda las características de ese funcionario? RESPUESTA: se que es moreno. PREGUNTA: ¿alto, bajo, flaco, gordo? RESPUESTA: mas o menos de la contextura de el. PREGUNTA: ¿pidió permiso para entrar a su apartamento? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿le presento alguna orden? RESPUESTA: no, no me presento ninguna orden, el me dijo señora le pido permiso para entrar a su apartamento y yo le dije bueno pase no hubo ningún problema. PREGUNTA: ¿las personas que usted ice que estuvieron en el piso tres presenciaron lo que usted presenció? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿usted vio que el huyo por la ventan intento lanzarse uso algún objeto para ese momento? RESPUESTA: mira yo en ese momento el estaba muy asustado le estaban pidiendo que se subiera yo también estaba muy asustada, yo estaba en ese momento algo alterada nerviosa, fue cuando salí con los niños. PREGUNTA: ¿Cuándo el entro a su apartamento por donde salio posteriormente de su apartamento? RESPUESTA: por la ventana de vecina. PREGUNTA: ¿el paso de la ventana de usted para e otro apartamento? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿y los funcionarios estaban dentro de su apartamento para ese momento? RESPUESTA: no, del mío no, habían unos abajo y los otros estaban en el apartamento de la vecina y ellos lo obligaron a que se saliera por ahí, fue cuando le partieron la ventana a la vecina. PREGUNTA: ¿los funcionarios lo revisaron en presencia de usted? RESPUESTA: no, ellos se negaron, ellos en ningún momento quisieron revisarlo a pesar que el se los pedía, ellos decían que no que ellos no iban a revisar. PREGUNTA: ¿usted fue testigo? RESPUESTA: claro, yo estaba ahí presente. Es todo”.
A las preguntas formuladas por el Ministerio Público contestó: “PREGUNTA: ¿en el caso que usted señala de la hamburguesa, ellos manifestaron que iban a comprar una hamburguesa? RESPUESTA: si, ellos lo manifestaron. PREGUNTA: ¿esa fiesta fue en donde? RESPUESTA: en la casa de el. PREGUNTA: ¿usted estaba en esa fiesta? RESPUESTA: yo estaba afuera en el pasillo compartiendo también y estaba tomando algo de licor y estaba presenciando todo allí porque ellos tenían la puerta abierta. PREGUNTA: ¿usted presencio el momento en el que lo detuvieron en la avenida en la calle? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿en el segundo caso usted manifestó que estaba en su apartamento durmiendo? RESPUESTA: si, estaba durmiendo. PREGUNTA: ¿y se levanto cuando el ciudadano acusado estaba dentro de su apartamento? RESPUESTA: yo estaba durmiendo yo siempre acostumbre a acostarme a esa hora y el niño tenia la puerta abierta. PREGUNTA: ¿Cuándo la guardia paso y le pidieron permiso para entrar era en la búsqueda del acusado? RESPUESTA: no, ya lo tenían esposado y después de todo eso fue que pidieron permiso para revisar el apartamento. PREGUNTA: ¿usted manifiesta que el estaba en short y sin camisa, tenia zapato? RESPUESTA: mira zapatos no se te decir no me fije yo me fije fue en que no tenia camisa. PREGUNTA: ¿Cuándo la guardia subió cuantos guardias vio usted? RESPUESTA: eran dos en primer lugar después subió otro. PREGUNTA: ¿y abajo? RESPUESTA: mira no se. PREGUNTA: ¿Qué paso cuando la guardia lo detiene que lo logran sacar que paso posteriormente a ese hecho? RESPUESTA: se lo llevaron. PREGUNTA: ¿usted vio cuando lo montaron en la patrulla? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿Cuándo la guardia llega arriba los dos primeros guardias como llegan vestidos? RESPUESTA: uniformados. PREGUNTA: ¿Qué portaban ellos como instrumentos de trabajo? RESPUESTA: armamentos. PREGUNTA: ¿tenían chalecos? RESPUESTA: no lo se. PREGUNTA: ¿vio a usted a alguno de ellos con un bolso color verde? RESPUESTA: no lo recuerdo. Es todo”.
Interrogada como fue por el tribunal, manifestó: “PREGUNTA: ¿con el primer hecho al que usted se refiere que fue en horas de la madrugada, usted recuerda como estaba vestido el ciudadano Ángel Ferrer? RESPUESTA: no lo recuerdo. PREGUNTA: ¿en el segundo procedimiento al que usted hace referencia que día de la semana era? RESPUESTA: no lo recuerdo, se que fue los primeros días del mes algo así. PREGUNTA: ¿no era un fin de semana? RESPUESTA: no lo recuerdo. PREGUNTA: ¿usted a que se dedica? RESPUESTA: yo estoy en mi casa yo no trabajo”.
Testimonio rendido por la ciudadana ELIZABETH SANTAELLA, quien estando legalmente juramentada y debidamente impuesto de las generales de Ley manifestó lo siguiente: “Eso fue en octubre no recuerdo la fecha yo acababa de llegar del trabajo cuando vi a Ángel en frente de la casa de su mama tocando la puerta pero mi imagino que su mama y su papa estaban en el cuarto y no lo escuchaban, en eso veo que viene subiendo la guardia y el asustado porque siempre la guardia lo anda correteando no le dejan vida social siempre donde lo ven lo andan correteando al ver la puerta de la vecina abierta se mete en casa de la vecina el se sale por la ventana y queda guindado de la ventana de mi apartamento que es cuando los guardias me tocan la puerta y lo sacan por la ventana de mi apartamento en verdad en el momento en que lo sacan a el de ahí el le pide a su mamá y a todos los que estábamos ahí dice en el pasillo que por favor lo revisaran el decía mamá dile que me revise que me revise que yo no tengo nada, en verdad yo lo detalle yo lo vi y el lo que tenia en su bolsillo era un teléfono era lo que el tenia, eso es lo que yo puedo decir, vi cuando se lo llevaron los guardias me partieron los vidrios de la ventana de mi apartamento buscaron en los cuartos mi esposo discutió con uno de los guardias les dijo conchale si les estoy dando permiso para que lo saquen no es justo que me partieran los vidrios hubo un guardia que se latero y dijo bueno ni que eso fuera tan caro yo le dije ustedes los que son, son unos abusadores, lo conozco desde hace once años ese día el estaba de visita en casa de su mama y en el apartamento de al lado vive su hermana”.
A las preguntas formuladas por la defensa contestó: “PREGUNTA: ¿en cuanto a ese que manifiesta ocurrieron en el año 2012 en octubre usted vio como estaba vestido el ciudadano Ángel? RESPUESTA: tenía una bermuda de kaki y lo que tenia era un celular. PREGUNTA: ¿usted vio que el tuviera en ese momento en el que lo detienen un bolso? RESPUESTA: para nada, el no tenia nada como vuelvo y lo digo el lo que tenia era un celular en el bolsillo derecho y en ningún momento los guardias lo quisieron revisar en presencia de los que estábamos ahí ni de su mama. PREGUNTA: ¿aparte de usted habían otras personas que presenciaron lo que usted esta narrando? RESPUESTA: si señor. PREGUNTA: ¿los funcionarios de que manera entraron a su apartamento? RESPUESTA: arbitrariamente porque yo cierro mi reja, sin embargo hubo uno que llego al pasillo del apartamento y mi esposo venia saliendo le levantaron las manos y todo si había uno que me pedía permiso para sacarlo porque quedo guindado del lado de afuera de mi apartamento. PREGUNTA: ¿usted vio que el tuviera algún objeto cuando estaba guindado en la ventana? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿los funcionarios revisaron su apartamento? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿no sabe porque lo hicieron? RESPUESTA: para nada, porque el estaba guindado en el pasillo ellos nada tenían que buscar ni el pasillo ni el cuarto. PREGUNTA: ¿para el momento ene el que ocurrieron los hechos usted escucho disparos? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿sabe de donde salieron esos disparos quien los hizo? RESPUESTA: los guardias que estaban del lado de la ventana donde estaba guindado el. PREGUNTA: ¿dispararon hacia que lado? RESPUESTA: me imagino que fue por donde estaba el. PREGUNTA: ¿usted escucho que el gritara por algún momento pidiendo ayuda, no me maten algún tipo de circunstancias? RESPUESTA: de verdad que para el momento no lo se pero me imagino que los tiros eran para el porque para quien mas. PREGUNTA: ¿el lugar donde usted vive es un edificio que esta cerrado por rejas? RESPUESTA: si, por rejas no eso tiene su muro tiene su puerta de adelante y su puerta de atrás ellos si consiguen la puerta cerrada no les importa pegar cuatro gritos que le abran o saltan el muro porque el muro no es muy alto que se diga. PREGUNTA: ¿es decir que ellos entraron? RESPUESTA: arbitrariamente porque ellos son guardias son la máxima autoridad. PREGUNTA: ¿usted tiene conocimiento que el ciudadano estuviese cometiendo algún echo delictivo? RESPUESTA: para nada. PREGUNTA: ¿usted conoce a los familiares del señor? RESPUESTA: la señora Maritza que es su mamá el señor Edgar que es su papá. Yesenia que es su hermana, Celeste su hermanita Nazarteh. PREGUNTA: ¿usted conoce a la novia que tiene o tenia? RESPUESTA: Raiza si. PREGUNTA: ¿desde hace cuanto tiempo? RESPUESTA: hace bastantes años como seis años porque la conozco desde que estaba embarazada de mí bebe mas pequeño. PREGUNTA: ¿en cuanto al echo ocurrido en el año 2011 que usted no se refirió pero que se esta investigando en este juicio usted tiene conocimiento de un hecho ocurrido en el año 2012 desde el lugar donde vive o en los alrededores del señor Ángel Ferrer? RESPUESTA: de verdad que no, si me habían hecho una invitación que era para su cumpleaños. PREGUNTA: ¿puede hablarme de ese día? RESPUESTA: en verdad ese día no asistí porque estaba quebrantada de salud, no salí a compartir allí en frente de la casa. PREGUNTA:¿pero ese día que era el día de su cumpleaños, recuerda usted ese día? RESPUESTA: de verdad no. PREGUNTA: ¿pero recuerda que estaba cumpleaños y donde se encontraba el? RESPUESTA: ahí en la torre en el piso donde vive el. PREGUNTA: ¿en el lugar donde usted vive hay cercana en la zona hay una venta de comida que funciona en horas de la mañana en la madrugada? RESPUESTA: si arriba en el segundo estacionamiento. PREGUNTA: ¿puede indicar que tipo de comida? RESPUESTA: hamburguesas, perros calientes, comida chatarra pues. PREGUNTA: ¿actualmente aun funciona esa venta de comida? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿tiene conocimiento que esas personas que habitan en el piso tres consuman ese tipo de alimento? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿usted ha comido alguna vez allí? RESPUESTA: si, bastantes veces. PREGUNTA: ¿usted manifestó que no estaba en la fiesta pero tiene conocimiento de alguna persona o algunas personas que estuvieron en esa fiesta? RESPUESTA: bueno la señora Lilian que si estuvo en verdad yo no, no puedo hablar nada en relación a eso porque no asistí. PREGUNTA: ¿tiene conocimiento que al ciudadano Ángel Ferrer lo hayan denunciado ante al consejo comunal o ante una autoridad del sector como un azote de barrio? RESPUESTA: no. es todo”.
A las preguntas formuladas por el Ministerio Público contestó: “PREGUNTA: ¿esa calle donde usted manifestó que venden hamburguesas esa calle que tan cerca esta del edificio donde viven ustedes? RESPUESTA: como decir allá afuera como decir en el ultimo cubículo que esta aquí al final un trecho mas o menos así. PREGUNTA: ¿Cuántos puestos de hamburguesas hay en esa calle? RESPUESTA: uno, ese ahí. PREGUNTA: ¿aparte de esa calle hay otras calles que sean adyacentes al edificio? RESPUESTA: si uno se mete por la calle de abajo también llega al puesto de hamburguesas. PREGUNTA: ¿pero en ese punto? RESPUESTA: ahí en la primera etapa hay otro puesto de hamburguesas. PREGUNTA: ¿es larga la distancia entre esos dos puestos de hamburguesas? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿a usted le consta donde fue detenido el señor Ángel Ferrer el día d su fiesta? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿le consta a usted que el señor Ángel Ferrer estaba en la fiesta esa día? RESPUESTA: si, porque le escuche la vos. PREGUNTA: ¿le consta a usted que el señor Ferrer dijera algo que iba a comprar hamburguesas? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿en el segundo caso usted manifestó que estaba llegando a su casa? RESPUESTA: si, ya tenia como diez quince minutos de haber llegado a mi casa y mi esposo también había llegado. PREGUNTA: ¿venia usted de? RESPUESTA: de trabajar. PREGUNTA: ¿usted manifestó en su testimonio que estaba en la casa de la mamá del ciudadano Ángel Ferrer? RESPUESTA: no, y estaba afuera en el pasillo. PREGUNTA: ¿Cuándo el entra a su casa para huir de la guardia? RESPUESTA: no, en la casa de la señor Lilian. PREGUNTA: ¿usted observo cuando el entro a esa vivienda? RESPUESTA: en ese momento yo estaba en la sala tenia la reja cerrada pero la puerta la tenia abierta cuando veo a los guardias abrí i reja y salí, en lo que yo vuelvo a entrar al apartamento yo no me había dado cuenta que el estaba guindado en la ventana cuando los guardias me dicen que les abra la puerta para sacarlo fue cuando le dije a mi esposo mira me están pidiendo permiso para sacar a Ángel. PREGUNTA: ¿Cuándo usted llego a su casa usted vio en los pasillos al señor Ángel Ferrer? RESPUESTA: estaba parado en la puerta de la casa de su mamá. PREGUNTA: ¿llego a observar al ciudadano Ángel Ferrer? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿Cuándo se percato que había llegado la guardia? RESPUESTA: cuando estaba en la sala porque se escucha a los guardias subiendo las escaleras porque eso se siente cuando me asome por la ventana los vi que venían subiendo y me pare salí a ver porque yo tengo a mis hijos adolescentes y en ese momento estaban para la playa. PREGUNTA: ¿pero usted vio cuando estaba en la puerta de la casa de su mamá? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿usted vio esa acción cuando el corrió al ver a la guardia? RESPUESTA: claro señor, me imagino que por los nervios, porque donde lo ven lo corretean. PREGUNTA: ¿la guardia entra para su casa para? RESPUESTA: para sacarlo por la ventana. PREGUNTA: ¿usted manifestó que Ángel estaba en su ventana la guardia entro para salvarle la vida? RESPUESTA: para sacarlo porque a el lo sacan esposado de mi apartamento, para sacarlo porque me imagino que ellos pensaban que el se le iba a ir. PREGUNTA: ¿la guardia lo jala por la ventana y lo introduce a su casa así pasaron los hechos? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿Cuántos guardias vio usted en ese procedimiento? RESPUESTA: adentro de la sala habían tres. PREGUNTA: ¿Cómo estaban vestidos? RESPUESTA: de militar, de guardia del pueblo. PREGUNTA: ¿alguno tenia una mochila negra? RESPUESTA: no me percate de eso”.
Interrogada como fue por el tribunal, manifestó: “PREGUNTA: ¿esa fiesta que dice que sabe que fue la ciudadana Lilian usted sabe quien mas fue a esa fiesta? RESPUESTA: no, en verdad porque no asistí pero como son apartamentos muy chiquitos se escucha la música la bulla y como yo estaba en la sala escuchaba todo. Es todo”.
Testimonio rendido por el ciudadano FREDDY MALAVÉ, quien estando legalmente juramentado y debidamente impuesto de las generales de Ley manifestó lo siguiente: “Ese día el tres de octubre de dos mil doce nos encontrábamos en el piso tres de la torre E yo estaba dialogando con unos amigos ahí llego una unidad de la guardia nacional y posteriormente se desplegaron alrededor de la zona no pudieron entrar porque la puerta estaba cerrada llego un muchacho y le abrió la puerta y entraron y subieron hacia donde estábamos nosotros y nos mandaron a pegar a todos contra la pared posteriormente Ángel entro al apartamento porque no tenia identificación, yo tenia un bolso y me mandaron a sacar lo que tenia dentro del bolso y después nos dejaron a nosotros ahí y a el lo sacaron del apartamento donde se había metido y nosotros el mismo dijo que lo revisaran que no tenia nada que solo tenia un teléfono dentro de los bolsillos y una cadena y los funcionarios nos dijeron que si el no tenia nada que ver y no tenia nada que temer a la justicia el iba a salir en libertad otra vez y se lo llevaron de ahí no tuve mas conocimiento después que se lo llevaron en la patrulla”.
A las preguntas formuladas por la defensa contestó: “PREGUNTA: ¿conoce usted y desde hace cuanto tiempo al ciudadano Ángel Ferrer? RESPUESTA: desde chamos, nos conocemos desde chamos como hace quince o veinte años más o menos. PREGUNTA: ¿conoce a la familia? RESPUESTA: si, la conozco también a su mamá a su papá a sus hermanos. PREGUNTA: ¿tiene conocimiento usted de que algún consejo comunal de la zona haya recibido alguna denuncia que diga que el es un azote de barrio? RESPUESTA: no tengo conocimiento de eso. PREGUNTA: ¿el día en que sucedieron los hechos como estaba vestido el ciudadano Ángel Ferrer? RESPUESTA: un short, zapatos y sin camisa, tenia una cadena y un teléfono en el bolsillo izquierdo. PREGUNTA: ¿un teléfono? RESPUESTA: un teléfono Black Berry. PREGUNTA: ¿en algún momento el intento guindarse de algún lugar cuando vio a la comisión de la guardia nacional? RESPUESTA: no, el estaba dentro de un apartamento no tengo entendido que se haya, a el lo sacaron de un apartamento pero no tengo conocimiento que el se haya guindado de algún lado. PREGUNTA: ¿sabe usted si la guardia nacional al entrar a uno de los apartamentos rompieron alguna ventana? RESPUESTA: si, rompieron una ventana pero no se porque la romperían. PREGUNTA: ¿usted presencio la detención del ciudadano? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿usted vio que el tuviera encima en su cuerpo algún bolso? RESPUESTA: no, en ningún momento. PREGUNTA: ¿usted vio que tuviera alguna droga encima? RESPUESTA: tampoco. PREGUNTA: ¿usted vio la manera como actuaron los funcionarios de la guardia nacional que puede decir al respecto? RESPUESTA: bueno el procedimiento fue normal se lo llevaron de ahí no lo golpearon ni nada no le llegaron a conseguir droga ni nada pues porque el mismo dijo que lo revisaran frente a su mamá y a su papá que estaban ahí presentes en ningún momento le consiguieron nada mas bien el intento darle el teléfono a su mamá y no lo dejaron. PREGUNTA: ¿usted escucho disparos en ese momento en el que ocurrieron los hechos? RESPUESTA: si se escucho un disparo. PREGUNTA: ¿usted puede decir de donde salio ese disparo? RESPUESTA: de debajo de planta salio el disparo porque nosotros estábamos arriba y se escucho por la parte de atrás de la torre. PREGUNTA: ¿esos disparos fue con ocasión de que? RESPUESTA: no se por que fue el disparo pero si lo escuche. PREGUNTA: ¿Cuántos escucho? RESPUESTA: yo escuche uno, un solo tiro fue el que se escucho. PREGUNTA: ¿hacia que dirección sintió usted que fue el disparo? RESPUESTA: hacia el lado de atrás de la torre hacia la carretera. PREGUNTA: ¿hacia ese lado no queda la ventana que usted índico que habían ingresado los funcionarios de la guardia nacional a buscar? RESPUESTA: ese lado de el apartamento donde el estaba fue que sonó el disparo. PREGUNTA: ¿Qué otras personas estaban en el lugar donde sucedieron los hechos? RESPUESTA: estaba su cuñado, su hermana, su papá, su mamá y sus hermanos, estaba un vecino también de abajo y yo. PREGUNTA: ¿Qué nombre tiene ese vecino lo conoce? RESPUESTA: los hermanos de el y su familia los conozco de nombre pero los vecinos no los conozco muy bien. PREGUNTA: ¿son amistades suyas? RESPUESTA: son vecinos porque nosotros vivimos en la misma urbanización, eso fue en el tercer piso. PREGUNTA: ¿es decir a el lo detienen en el tercer piso? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿a el lo detienen en el tercer piso? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿el lugar donde usted vive y donde viven los familiares en este complejo habitacional es un lugar cerrado? RESPUESTA: no esta cercado. PREGUNTA: ¿tiene una puerta para entrar como se hace para entrar a este complejo habitacional? RESPUESTA: por la principal por la carretera principal. PREGUNTA: ¿aja pero como se entra al edificio? RESPUESTA: a la torre hay puerta donde los dos lados. PREGUNTA: ¿Qué tipo de puerta? RESPUESTA: de hierro, una reja. PREGUNTA: ¿tiene rejas, esta enrejado? RESPUESTA: si, tiene sus muros por los laterales. PREGUNTA: ¿esta protegido? RESPUESTA: la torre esta protegida completa pero el urbanismo no. PREGUNTA: ¿la torre para ingresar a ese lugar esta protegida? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿cualquier persona que quiera entrar por donde tiene que entrar? RESPUESTA: tiene que entrar a juro por la puerta. PREGUNTA: ¿esa puerta esta abierta siempre? RESPUESTA: no, siempre se mantiene cerrada PREGUNTA: ¿usted cuando vio el procedimiento donde detienen al ciudadano Ángel Ferrer vio que le enseñaran alguna orden algún papel escrito que le señalara algo de una captura? RESPUESTA: no, en ningún momento. PREGUNTA: ¿tiene conocimiento usted de n hecho que sucedió en el año dos mil once en el mes de mayo cuando el ciudadano Ángel Ferrer se encontraba en su casa celebrando o festejando su cumpleaños tiene conocimiento de algún hecho que haya ocurrido ese día? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿tiene alguna información de algún hecho parecido o igual al que se ventila? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿conoce usted a la novia de Ángel? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿no sabe el nombre? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿lo ha visto con alguna muchacha? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿usted vive en el mismo lugar donde vive el ciudadano Ángel Ferrer? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿hay algún lugar de venta de comida cerca? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿puede describir ese lugar, a que hora funciona en que momento? RESPUESTA: ellos trabajan desde las nueve de la noche hasta que se les acabe la mercancía. PREGUNTA: ¿Qué tipo de comida venden? RESPUESTA: hamburguesas, perros calientes, venden comida de pinchos venden comida rápida. PREGUNTA: ¿usted ha consumido comida ahí? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿usted ha visto al ciudadano Ángel Ferrer consumir alimentos ahí? RESPUESTA: si, en varias ocasiones. PREGUNTA: ¿sabe a que lugar, distancia se encuentra del lugar a donde usted vive? RESPUESTA: queda como a una cuadra de donde yo vivo”.
A las preguntas formuladas por el Ministerio Público contestó: “PREGUNTA: ¿usted manifestó el día que entro la guardia nacional usted estaba arriba en el piso tres reunido con unos amigos y ahí estaba Ángel Ferrer? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿usted llego a observar cuando la guardia nacional entro y llego al piso tres? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿usted llego a observar que el señor Ferrer trato de meterse a la casa de sus padres? RESPUESTA: no, a la casa de sus padres no a la casa de un vecino porque la casa de sus padres estaba cerrada y en ese momento el no tenia la llave de su casa. PREGUNTA: ¿llego a observar que el toco la puerta de su casa? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿al no abrirse la puerta de la casa de sus padres entro a la casa de quien? RESPUESTA: a la casa de enfrente de un vecino. PREGUNTA: ¿la puerta de su casa estaba abierta? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿Por qué huyo el señor Ferrer? RESPUESTA: porque no tenia la cédula en ese momento. PREGUNTA: ¿llego usted a observar que llego la señora Santaella minutos antes a su vivienda a su casa? RESPUESTA: no se decirte porque yo llegue como cinco minutos antes que llegara la guardia nacional. PREGUNTA: ¿cunado el hoy acusado entra a la casa donde la puerta estaba abierta, que hizo la guardia nacional? RESPUESTA: ellos tocaron la puerta y le pidieron a la señora que les dieran paso para entrar al apartamento. PREGUNTA: ¿Qué hizo la señora? RESPUESTA: abrió la puerta. PREGUNTA: ¿posteriormente que paso? RESPUESTA: salio la guardia con el señor Ángel esposado”.
Interrogado como fue por el tribunal, manifestó: “PREGUNTA: ¿Cuándo llego al guardia quienes estaban en ese lugar? RESPUESTA: estaba su cuñado, su hermana, su papá, su mamá y sus hermanos pequeños. PREGUNTA: ¿Dónde estaban? RESPUESTA: en el piso tres de la torre E. PREGUNTA: ¿específicamente? RESPUESTA: frente a la casa de su papá. PREGUNTA: ¿estaba la puerta cerrada? RESPUESTA: si. PREGUNTA: ¿Cómo fue ese momento que usted señala cuando los pegaron a la pared? RESPUESTA: el guardia nos dijo que nos pegáramos contra la pared y que le entregáramos la identificación. PREGUNTA: ¿los pegaron contra la pared al papá, la mamá, los hermanos, el cuñado a todos? RESPUESTA: si, nos pidieron la cédula. PREGUNTA: ¿Qué hizo entonces el señor Ángel Ferrer? RESPUESTA: entro al apartamento porque no tenía la cédula al apartamento del vecino, entro para que no se lo fueran a llevar por no tener la documentación. PREGUNTA: ¿Cómo se metió a resguardar, caminando, corriendo? RESPUESTA: entro caminando. PREGUNTA: ¿a pesar de que a el lo habían pegado contra la pared? RESPUESTA: no, a el no, cuando la guardia llega a la parte de arriba el estaba entrando al apartamento cuando la guardia llega a la parte de arriba el no estaba con nosotros el entro al apartamento por eso fue que la guardia llamo a la señora del apartamento para que le abriera el apartamento. PREGUNTA: ¿Qué señora era esa? RESPUESTA: nosotros le decimos Chavela pero no me acuerdo el nombre de ella. PREGUNTA: ¿ese fue el único apartamento al que el entró? RESPUESTA: si. Es todo”.
Testimonio rendido por la ciudadana RAIZA DAVIDSON BERMÚDEZ, quien estando legalmente juramentada e impuesta de las generales de Ley expuso: “En un caso que sucedió el 25, el 21 de mayo del 2011, yo fui testigo de una aprehensión que tuvo el ciudadano Ángel y uno que se llama Elvis pero no recuerdo su apellido porque no lo conozco, en esa fecha estábamos celebrando su cumpleaños, el cumpleaños de Ángel en el sector Vista Al Mare en el bloque E en su apartamento, su casa y como a eso de las dos de la madrugada nosotros salimos, bueno ya las personas que estábamos eran Elvis, Jennifer, Ángel y yo, subimos al segundo estacionamiento a comprar unas hamburguesas y estando ahí llegaron unos policías, directamente llegaron a donde estábamos nosotros y le pidieron, hicieron, o sea nos pararon, le pidieron la cédula a los dos ciudadanos a los hombres, a las mujeres no, y en eso lo revisaron y lo montaron en la patrulla que se lo iban a llevar al módulo policial, en mi presencia yo no vi ningún tipo de arma, ni droga, ni otra cosa ilegal que pueda decir y bueno de verdad fue, de eso, Jennifer y yo fuimos a la estación de policía y no estaban ellos allí, nosotros le fuimos a avisar a la familia y me olvidé yo de eso, fueron a buscarlo y hicieron no sé, yo me quedé en mi casa después y no sé como estaba, ningún conocimiento aparte de eso, bueno en ese caso, en otro caso que también tuvo en ese año pero en diciembre, estábamos Alfredo, Ángel y yo, fuimos a Caracas a comprar una ropa de diciembre, eso fue como por el veintisiete ya, y después de nosotros ir a comprar la ropa y eso nos bajamos del autobús de Caracas en los bloques de 10 de marzo, ahí tomamos un taxi que nos llevó a Vista Al Mar, y por ahí por la vía del aeropuerto, ya saliendo como a la salida de Weekend, un poco antes, nos interceptó una patrulla del cicpc, en eso se bajaron unos policías, bueno, unos agentes de ellos, nos pidieron que por favor nos bajáramos del vehículo, y bueno nosotros nos bajamos, nos revisaron, revisaron las bolsas de ropa, le preguntaron el nombre a Alfredo y a Ángel, y, le preguntaron el nombre, o sea, no dijeron nada, no preguntaron más nada sino simplemente le preguntaron su nombre, le pidieron su cédula, nos dijeron que teníamos que acompañarlos a la sede de La Guaira del cicpc, yo fui en el carro con el taxista y ellos se fueron Alfredo y Ángel en la patrulla, llegamos a la sede, a mí me pusieron aparte, en una silla que, se sentaba ahí esperando, mientras que a él lo metieron en un cuarto y los demás los pusieron en unas sillas aparte, en realidad ahí a mí no me preguntaron nada ni nada, o sea ellos a mí no me hablaron, ni me dijeron por qué me llevaron para allá ni nada, al pasar como cuatro horas, algo así, me dijeron que tenía que firmar una hoja, como una constancia de que estuve ahí y que nos iban a soltar a todos, de verdad ellos a mí no me preguntaron ni me dijeron nada, ahí no hubo ningún tipo de discusión ni de forcejeo, nada de eso. Terminamos, yo firmé eso y me fui, luego me dijeron que a él no lo soltaron porque y que fue resistencia, en ningún momento hubo resistencia, bueno me imagino que cuando lo irían a meter preso normal, pero ese día, no hubo resistencia”.
Adicionalmente, fueron incorporados por su lectura los siguientes elementos de prueba documental ofrecidos por la vindicta pública:
1) Experticia químico-botánica número 9700-130-7925, de fecha 20 de julio de 2011, suscrita por las expertas FRANCY BLANDÍN y FÁTIMA MORAIS, adscritas a la Dirección de Toxicología Forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, practicada a dos (2) envoltorios confeccionados en material sintético, uno (1) amarillo y uno (1) transparente, atados con el mismo material, contentivos de fragmentos vegetales de color pardo verdoso y semillas del mismo color de aspecto globuloso con un peso de ochenta y un (81) gramos con ochocientos (800) miligramos de marihuana; y un (1) envoltorio elaborado en material sintético de colores negro y amarillo, atado con el mismo material y color en cuyo interior se encuentran cuarenta (40) envoltorios elaborados en papel aluminio, contentivos de una sustancia compacta de color beige con un peso de cuatro (4) gramos de cocaína base (crack) (folio 21, segunda pieza).
2) Dictamen pericial número 1911, de fecha 15 de octubre de 2012, suscrita por las expertas ALOHE SILVA y MARIEL DAUTANT, adscritas al Laboratorio Central de la Guardia Nacional Bolivariana, practicada a una (1) bolsa de material sintético transparente sellada con precinto plástico rojo número 1891965, dentro de la cual se localizó un bolso de material sintético color negro con impresos en colores rojos y amarillo donde se leyó “PICKENS WWW.PICKENS.EXPORT.COM contentivo de un (1) envoltorio tipo panela de dimensiones aproximadas (26X15,3X4) cm, elaborado en material sintético tipo cinta adhesiva color azul, material sintético color negro y papel, contentivo de material vegetal de color pardo verdoso con presencia de semillas con un peso de ochocientos cuarenta y uno coma tres (841,3) gramos de marihuana (folio 103, segunda pieza).
3) Dictamen pericial grafotécnico número CG-DO-LC-DF-12/1940, de fecha 16 de octubre de 2012, suscrita por la experta GUADALUPE AGUILAR, adscrita al Laboratorio Central de la Guardia Nacional Bolivariana, practicada a doce (12) piezas similares a billetes de la República Bolivariana de Venezuela, los cuales resultaron ser auténticos (folios 104 y 105, segunda pieza).
El contenido de la prueba documental incorporada, se encuentra constituido por dos experticias realizadas a las sustancias incautadas en el procedimiento que dio origen a la presente causa, siendo apreciada en todo su contenido, pues fue sometida al control y contradicción de las partes sin que fueran objetada, derivando así la naturaleza ilícita y cantidad del objeto activo del delito, elementos atinentes a la demostración de la existencia del hecho punible.
Por su parte, el contenido de la experticia documentológica incorporada por su lectura, demuestra la existencia de seis doce (12) billetes de papel moneda, incautación que en todo caso, no arroja ninguna circunstancia útil per se para la demostración del ilícito o el establecimiento de culpabilidad de persona alguna en el mismo, por lo cual se desestima su valor probatorio.
FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO
Sobre la base del material probatorio recogido en sala, y cuya valoración conforme a la sana crítica en los términos establecidos en el artículo 22 del Código Orgánico Procesal Penal se ha realizado de manera individual en el capítulo supra trascrito para proceder de seguidas a su análisis concatenado, el Ministerio Público concluyó y solicitó al final del debate:
“Ciudadano juez, el Ministerio Público en su oportunidad presentó el correspondiente acto conclusivo, en las diferentes causas que tiene el acusado de autos, de diferentes organismos policiales, sin embargo realizo todos los tramites pertinentes y necesarios, a fin de la ubicación de los testigos presénciales, de los procedimientos, agotando las vías que correspondían, no logrando traerlos al respectivo juicio oral y público, motivo por el cual siendo que el Ministerio Público es garante del proceso y actuando como parte de buena fé, es por lo que solicito la absolutoria del ciudadano Ángel Alejandro Ferrer Cisneros, por cuanto no se pudo demostrar la responsabilidad del mismo en los delito por los cuales fue acusado en su oportunidad, es todo”.
Por su parte, la defensa presentó los siguientes argumentos de cierre:
“Evacuados como han sido los medios de prueba en este debate oral y público, y oídas las conclusiones del Ministerio Público, se puede evidenciar claramente que la representación fiscal no logró demostrar la responsabilidad penal de mi representado ni como autor ni como partícipe en el hecho punible que le atribuyó en el escrito acusatorio, toda vez que no pudo desvirtuar la presunción de inocencia que obra a favor de mi representado, habiendo permanecido incólume este principio, por lo que le solicito al ciudadano juez que dicte la correspondiente sentencia absolutoria, en base a la sana crítica, a las máxima de experiencias y a las reglas de la lógica, es todo”.
Apreciados como han sido los medios de prueba anteriormente descritos según la sana crítica, observando las reglas de la lógica, los conocimientos científicos y las máximas de experiencia, observa quien aquí decide que el objeto del debate oral y público consiste en la reconstrucción histórica del hecho por medio de los elementos de prueba lícitamente incorporados al proceso; como así lo define el artículo 13 del Código Orgánico Procesal Penal, “…establecer la verdad de los hechos por las vías jurídicas, y la justicia en la aplicación del derecho…” (destacada nuestra).
De esta manera, hecho el análisis coordenado y concatenado de los elementos de pruebas traídos a proceso, se encuentra el aserto de los funcionarios actuantes, tanto de la Policía del estado Vargas como los adscritos a la Guardia Nacional Bolivariana, según los cuales se incautaron sendas cantidades de sustancia estupefaciente, quedando acreditada su existencia con el contenido de las experticias incorporadas por su lectura al debate, para configurar el delito de DISTRIBUCIÓN ILÍCITA DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES, previsto y sancionado en el segundo aparte del artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas, así como DISTRIBUCIÓN ILÍCITA DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas, pues exceden notablemente del tope delimitado como dosis de consumo personal por el legislador.
Ahora bien, en lo que respecta al aspecto atinente a la culpabilidad del encartado, los elementos de prueba incorporados en sala resultan insuficientes para acreditar la culpabilidad del ciudadano ÁNGEL FERRER CISNEROS en dicho ilícito. De esta forma, el cúmulo probatorio no lleva a este decisor a la plena convicción, a la concreción probatoria requerida para afirmar, más allá de cualquier duda razonable, que el acusado de autos sea el autor del hecho; en primer lugar, la ausencia de otros elementos que confirmen la versión policial, que no exclusivamente pueden referirse a la prueba testimonial, sino a cualquier otra susceptible de ser apreciada por inmediación en el debate, así como la inexistencia de otras circunstancias o evidencias útiles para demostrar la vinculación entre aquel y la evidencia, concluyendo en consecuencia que no existe en el presente caso prueba de cargo suficiente capaz de desvirtuar la presunción de inocencia que ampara al justiciable sometido a proceso.
Necesario es referirse entonces, a los testimonios ofrecidos por la defensa, los cuales ante la falta de elementos que acrediten lo manifestado por los aprehensores, enervan la pretensión fiscal generando dudas sobre la veracidad de sus actuaciones. Y así, ante la ausencia de estos elementos, es jurisprudencia reiterada y pacífica establecida por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia que “...el solo dicho de los funcionarios policiales no es suficiente para inculpar al procesado, pues ello, sólo constituye un indicio de culpabilidad...”, como puede apreciarse, por citar sólo algunas de las abundantes y concordantes sentencias emitidas en cuanto a este particular, la número 225 de fecha 23 de junio de 2004, con ponencia de la Magistrada Blanca Rosa Mármol así como la distinguida con el número 277 de fecha 14 de julio de 2010 con ponencia del Magistrado Héctor Coronado Flores y que encuentran su fundamento en el necesario control del poder ejercido por las agencias del Estado.
Mención aparte merece la imputación hecha por la presunta comisión del delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 del Código Penal, destacando que no se aportó ningún medio probatorio que permitiese acreditar siquiera la materialidad del delito, razón por la cual podemos concluir que no hubo actividad probatoria en este sentido, lo cual no puede conllevar a otra decisión que desestimar la pretensión de condena.
En consecuencia, ante los razonamientos de hecho y de derecho aquí expuestos, lo procedente y justo es ABSOLVER al ciudadano ÁNGEL ALEJANDRO FERRER CISNEROS, de los cargos formulados por la Fiscalía 6ª del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial por la comisión del delito de DISTRIBUCIÓN ILÍCITA DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES, previsto y sancionado en el segundo aparte del artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas, decretando su libertad plena así como el cese de las medidas de coerción personal decretadas en su contra. Y ASÍ EXPRESAMENTE SE DECIDE.
DISPOSITIVA
En razón de las consideraciones que preceden, este JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE JUICIO DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO VARGAS, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley,
ÚNICO: ABSUELVE al ciudadano ANGEL ALEJANDRO FERRER CISNEROS, identificado con la cédula de identidad N° 18.323.464, de los cargos formulados por el Ministerio Público por la comisión de los delitos de DISTRIBUCIÓN ILÍCITA DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas; DISTRIBUCIÓN ILÍCITA DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el segundo aparte del artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 del Código Penal, decretando su libertad plena así como el cese de las medidas de coerción personal decretada en su contra por insuficiencia probatoria; todo de conformidad con lo establecido en el artículo 348 del Código Orgánico Procesal Penal. Y ASÍ EXPRESAMENTE SE DECIDE.
Regístrese y publíquese. Dada, firmada y sellada en el Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Vargas, en Macuto, a los dieciocho (18) días del mes de diciembre de dos mil trece (2013), años 203° de la Independencia y 154° de la Federación.
EL JUEZ,
VÍCTOR A. YÉPEZ PINI.
LA SECRETARIA,
Abg. MARÍA LAURA ROMERO.
VP.-
|