REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
TRIBUNAL TERCERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL CIRCUITO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO VARGAS.
Maiquetía, cuatro de febrero de dos mil quince
204º y 155º


ASUNTO: WN11-S-2009-000108 (1642)
SOLICITANTE: MARÍA CONCEPCIÓN DARIAS DE SIERRA, venezolana, mayor de edad, soltera, de este domicilio y titular de la cédula de identidad N° V-12.716.569
ABOGADO ASISTENTE: JOSÉ JUVENAL PEÑALVER GONZÁLEZ, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 64.338
MOTIVO: TÍTULO SUPLETORIO.
I
Por ante el Juzgado Distribuidor de Municipio fue presentada solicitud de TÍTULO SUPLETORIO. Efectuado el sorteo correspondiente fue asignada a este Tribunal, el cual le dio entrada en fecha 01 de junio de 2009.
Mediante diligencia la ciudadana MARIA CONCEPCIÓN DARIAS DE SIERRA, venezolana, mayor de edad, soltera, de este domicilio y titular de la cédula de identidad N° V-12.716.569, asistida de abogado, consignó los recaudos requeridos por el Tribunal.
En fecha 23 de julio de 2009, se dictó auto admitiendo la solicitud y se ordenó oficiar a la Dirección de Catastro Municipal del Estado Vargas y al Síndico Procurador del Municipio Vargas, siendo librados los oficios Nros. 236-09 y 245-09 respectivamente, en fecha 23 de julio de 2009.
En fecha 22 de octubre de 2009, compareció el ciudadano el alguacil Pedro Gutiérrez, en su carácter de Alguacil y consignó el oficio Nro. 245-09, dirigido a al Sindico Procurador del Municipio Vargas, debidamente firmado y sellado por dicha oficina.
Por auto de fecha 12 de enero de 2010, se agregó a los autos el oficio N° 002-2010, de fecha 08 de Diciembre de 2009, proveniente de la Sindicatura del Municipal del Municipio Vargas.
Por auto de fecha 23 de febrero de 2010, se agregó a los autos el oficio N° DCM-0045-2010, de fecha 22 de Febrero de 2010, proveniente de la Dirección General de Planeamiento y Control Urbano Dirección de Catastro Municipal, y se ordenó oficiar al Jefe (E) de la Oficina Técnica Nacional para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbano, siendo librado el oficio N° 245-10, en fecha 04 de Mayo de 2010.
En fecha 24 de mayo de 2011, compareció el ciudadano Abraham Cruz Darias, en su carácter de apoderado Judicial de María Concepción Darias De Sierra y solicitó a los fines de la Inspección, se oficie a Castro Municipal.
Por auto de fecha 26 de mayo de 2011, se ordenó oficiar a la Dirección de Catastro Municipal del estado Vargas, a los fines de que informe, la existencia de la bienhechuría. Siendo librado el oficio N° 291-11, en fecha 26 de mayo de 2011.
Por auto de fecha 06 de julio de 2011, se agregó a los autos el oficio N° DCM-0246-2011, de fecha 28 de Junio de 2011, proveniente de la Dirección General de Planeamiento y Control Urbano Dirección de Catastro Municipal, en la cual informa que el terreno es del Municipio Vargas del estado Vargas, sin embargo no informa la existencia de la bienhechuría, la superficie ocupada, linderos uso y demás características relacionadas, motivo por el cual se ordenó ratificar el oficio N° 291-11, de fecha 26 de mayo del 2011, dirigido a la Dirección de Catastro Municipal del estado Vargas, a los fines de que informe la existencia de la bienhechuría, siendo librado el oficio N° 533-11, en fecha 06 de octubre de 2011.
En fecha 22 de febrero de 2012, compareció el ciudadano el alguacil Pedro Gutiérrez, en su carácter de Alguacil y consignó el oficio Nro. 533-11, dirigido a la Dirección de Catastro Municipal del estado Vargas, debidamente firmado y sellado por dicha oficina.
Visto que la actividad judicial estuvo suspendida durante el período comprendido entre el 08 de abril de 2013 hasta el 25 de abril de 2014, y siendo que por Resolución N° 2014-04, de fecha 24 de abril de 2014, emitida por la Coordinación Civil del Estado Vargas, en la cual acordó el inicio de las actividades judiciales a partir del día 28 de abril de 2014, sin que conste a los autos actividad alguna con posterioridad al 22 de febrero de 2012, observa lo siguiente:
Este Tribunal conoce de la presente solicitud de conformidad con lo previsto en el artículo 936 del Código de Procedimiento Civil, es decir, se trata de un asunto de jurisdicción voluntaria, la cual según el maestro Carnelutti se distingue de la Contenciosa ya que “Mientras en la jurisdicción contenciosa el órgano jurisdiccional actúa para la composición del conflicto de intereses, en la voluntaria solo lo hace para mejor tutelar del interés en conflicto”.
Con dicha diferenciación, el maestro nos plantea el problema del interés, que siempre está vinculado a la acción. La doctrina Italiana dominante considera el interés desde el punto de vista de la tildad o provecho que el actor obtenga del ejercicio de la acción. Si mediante él no ha de lograr ninguna utilidad o ningún provecho legitimo, falta el interés y la acción no procede. Eduardo Pallares en su Diccionario Jurídico, expresa: “Desde otro punto de vista el interés procesal es la causa jurídica de los actos procesales es, la que mueve la voluntad de las partes para solicitar la actuación de los Tribunales. Si no es necesaria la intervención de estos para la protección de los intereses en litigio o si no hay litigio, falta el interés procesal”. Si estos conceptos, los analizamos conjuntamente con la definición más simple de interés, entendido como una posición del hombre o más exactamente la posición favorable a la satisfacción de una necesidad. Podemos concluir que, en las actuaciones de jurisdicción voluntaria, también media el interés de la parte que solicita la actuación del órgano jurisdiccional, y en base a dicho interés y conforme lo previsto en el artículo 936 eiusdem, es que se solicita la actuación del órgano jurisdiccional.
Ahora bien, el artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece:
“Toda persona tiene derecho de acceso a los órganos de administración de justicia para hacer valer sus derechos e intereses, incluso los colectivos o difusos, a la tutela efectiva de los mismos y a obtener con prontitud la decisión correspondiente.
El Estado garantizara la justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles.”
Ahora bien, el tiempo que disponen los Tribunales es bastante escaso, dada la cantidad de justiciables que ante él ocurren, por lo que no es dado al órgano Jurisdiccional esperar indefinidamente a que soliciten en Jurisdicción no contenciosa les confiere el impulso procesal necesario tendiente a la evacuación de lo por él solicitado, contraviniendo todo tal actitud omisiva el dispositivo constitucional de la justicia expedita, consagrado en la norma supra trascrita.
En el caso de autos, dada la ocurrencia de la inactividad de la solicitante, inactividad indefinida y absoluta por más de un (01) año, se evidencia la falta de interés en la evacuación de la presente solicitud, como consecuencia de la pérdida del interés de la peticionante en la actuación, se da por terminada, se ordena el archivo de la presente solicitud y su remisión a la División del Archivo Judicial. ASÍ SE DECIDE.
Publíquese, regístrese y déjese copia certificada de la anterior decisión en el copiador de sentencias de este Tribunal.
Dada, firmada y sellada en la sala de despacho del Tribunal Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Circuito Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Vargas, a los cuatro (04) días del mes de febrero del año dos mil quince (2.015). Años 204º Años y 155º de la Federación.
LA JUEZA,

NAHIROBY BOSCÁN PÉREZ
LA SECRETARIA,

ABG. ZAYDA MIRANDA

En esta misma fecha y siendo las 10:44 de la mañana, se publicó y registró la anterior decisión.
LA SECRETARIA,

ABG. ZAYDA MIRANDA


NBP/ZM/Carlos.