REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
TRIBUNAL PRIMERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS JÁUREGUI, ANTONIO RÓMULO COSTA, SEBORUCO, JOSÉ MARIA VARGAS, Y FRANCISCO DE MIRANDA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TACHIRA
204º Y 156º
PARTE DEMANDANTE: SILMAR JOHANA PERNIA ZAMBRANO, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad N° V.- 21.180.655 y Civilmente hábil.
PARTE DEMANDADA: ANGELO ESTEIVIN RICO ALVAREZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad N° V-19.776.107 y civilmente hábil.
MOTIVO: AUMENTO DE OBLIGACIÓN DE MANUTENCION.
EXPEDIENTE: 2076-2013
I
PARTE NARRATIVA
En fecha 17-10-2014, la ciudadana: SILMAR YOHANA PERNIA ZAMBRANO, actuando con el carácter de representante legal de sus hijos (NOMBRE OMITIDO POR DISPOSICIÓN DEL ARTÍCULO 65 DE LA LOPNNA), de Cinco (05) y Dos (02) años de edad, presentó escrito constante de Un (01) folio útil en el cual demanda al Ciudadano: ANGELO ESTEIVIN RICO ALVAREZ, por AUMENTO DE OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN, por la cantidad de CINCO MIL BOLIVARES (Bs. 5000,oo). (F. 34).
En fecha 22-10-2014, se observa auto del Tribunal mediante el cual admitió la demanda de AUMENTO DE OBLIGACIÓN DE MANUTENCION y acordó citar al demandado de autos, antes identificado, para que compareciera ante el recinto de este Tribunal al TERCER DÍA DE DESPACHO SIGUIENTE a que constara en autos su citación, más un (01) día que se le concedió como termino de distancia a las Diez (10:00) de la mañana, a los fines de intentar conciliación entre las partes, debiendo estar presente la parte demandante y en caso de no lograrse la misma, el demandado debería dar contestación por si o por medio de apoderado a la demanda de AUMENTO DE OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN, formulada por la ciudadana: SILMAR JOHANA PERNIA ZAMBRANO, abriéndose un lapso de pruebas de ocho (08) días de Despacho, contados a partir del día siguiente después de la conciliación y/o contestación, sin necesidad de pronunciamiento por el Tribunal las cuales serán resueltas en la sentencia definitiva. Se libró Boleta de Citación al demandado, Boleta de Notificación a la Fiscal XIV de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y Comisión al Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. (F. 35-39).
En fecha 05-11-2014, se observa diligencia suscrita por el alguacil de este Despacho en la que manifestó que notificó al Fiscal XIV de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. (F. 40-41).
En fecha 17-03-2015, se observa diligencia suscrita por la demandante de autos, en la cual solicita se oficie al Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes para que remitan las resultas de la citación del demandado de autos. (F. 42).
En fecha 20-03-2015, se observa auto del Tribunal en el cual acordó oficiar al Juzgado Distribuidor de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes para que remitieran las resultas de la citación del demandado de autos. Se libró oficio N° 3160-148. (F. 43-44).
En fecha 13-04-2015, se observa oficio signado con el N° J1-2119-2015 de fecha 11 de marzo de 2015 emanado del Juzgado Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en el cual remite las resultas de la citación del demandado de autos. (F. 45-58).
En fecha 17-04-2015, oportunidad fijada para celebrar el acto conciliatorio se hizo el pregón de ley y por cuanto no se hicieron presentes ninguna de las partes se DECLARO DESIERTO el acto. A su vez se le hizo saber la oportunidad para la contestación de la demanda y el lapso de pruebas. (F. 59).
En fecha 20-04-2015, presente la demandante de autos consignó escrito de pruebas en el cual solicitó oficiar a la Zapatería Orinoco con sede en la Ciudad de San Cristóbal, para que remitan los ingresos del demandado de autos. (F. 60).
En fecha 23-04-2015, se observa auto del Tribunal en el cual admitió las pruebas promovidas por la parte demandante salvo su apreciación en la definitiva, librando oficio N° 3160-243 al Jefe de Recursos Humanos de la Zapatería Orinoco, solicitándoles los ingresos del demandado de autos. (F. 61).
En fecha 04-05-2015, se observa auto del Tribunal en el cual acordó diferir el pronunciamiento de la decisión para ser dictada dentro de los cinco (05) días de despacho siguientes una vez constara en autos respuesta del oficio remitido al Jefe de Recursos Humanos de la Zapatería Orinoco. (F. 63).
En fecha 03-06-2015, consta comunicación remitida por el Gerente de Talento Humano de la Zapatería Orinoco, en el cual remiten los ingresos del demandado de autos. (F. 64).
II
PARTE MOTIVA
Concluido como ha sido el lapso probatorio y estando en la oportunidad procesal para dictar decisión en la presente este Juzgador pasa a realizar las siguientes consideraciones:
La filiación de los Ciudadanos SILMAR JOHANA PERNIA ZAMBRANO y ANGELO ESTEIVIN RICO ALVAREZ con los niños (NOMBRE OMITIDO POR DISPOSICIÓN DEL ARTÍCULO 65 DE LA LOPNNA), ha quedado demostrada en autos mediante las partidas de nacimiento que se encuentran insertas en el presente expediente, cursante a los folios 03 al 05, ambos inclusive; La cual este Juzgador los valora de conformidad con el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil y los artículos 1357 y 1384 del Código Civil
DE LAS PRUEBAS Y SU VALORACIÓN:
La parte demandante promovió las siguientes pruebas:
Al folio 64, consta comunicación remitida por el Gerente de Talento Humano de la Zapatería Orinoco en virtud de la prueba promovida, la cual se valora conforme a las reglas de la sana critica de conformidad con lo establecido en el artículo 507 del Código de Procedimiento Civil, por no tener una regla legal expresa para su valoración y como quiera que la misma tiene como objeto obtener información que posee la remitente, cumpliendo de esta manera con lo establecido en el artículo 433 del Código de Procedimiento Civil, el Tribunal la aprecia y la valora, con la misma se demuestra que el demandado de autos percibe unos ingresos mensuales que ascienden a la suma 6746,98 Bolívares.
La parte demandada no promovió prueba alguna dentro del lapso probatorio.
De la demanda interpuesta se evidencia que el problema planteado es el Aumento de la Obligación de Manutención, por cuanto el monto fijado por tal concepto no ha sido aumentado desde el año 2013.
En primer término, debemos destacar lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 76, último aparte: “El padre y la madre tienen el deber compartido e irrenunciable de criar, formar, educar, mantener y asistir a sus hijas e hijas, y éstos tienen el deber de asistirlos cuando aquél o aquella no puedan hacerlo por sí mismos. La ley establecerá las medidas necesarias y adecuadas para garantizar la efectividad de la obligación de manutención.”.
La Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, con respecto a la Obligación de Manutención consagra:
ARTÍCULO 365: “La Obligación de Manutención comprende todo lo relativo al: Sustento, vestido, habitación, educación, cultura, medicinas, deportes, recreación, asistencia y atención médica requeridos por el niño, niña y adolescente”.
ARTÍCULO 377: “El derecho a exigir el cumplimiento de la obligación de manutención:
1) es irrenunciable e inalienable”….
Así mismo el artículo 369 establece: “Para la determinación de la Obligación de manutención, el juez o jueza debe tomar en cuenta la necesidad e interés del niño, niña y adolescente que la requiera, la capacidad económica del obligado u obligada, el principio de la unidad de la filiación, la equidad de género en las relaciones familiares y el reconocimiento del trabajo de hogar como actividad económica que genera valor agregado y produce riqueza y bienestar social”.
Consagra nuestra Jurisprudencia y Doctrina que la Obligación de Manutención es aquella que no solo comprende las sustancias nutrientes básicas propias de la subsistencia, sino que envuelve todo aquello que requiere cualquier ser humano para lograr un pleno desarrollo de sus facultades físicas y espirituales, por lo que abarca, además de los alimentos, la vivienda, el vestido, la educación, la salud y la recreación, entre los aspectos más importantes de la vida y la existencia del sujeto, que por su corta edad deben obligatoriamente contar con el apoyo que le puedan brindar sus progenitores, cuya misión primordial es velar por el sano crecimiento de sus descendientes conforme se establece en nuestro ordenamiento jurídico.
Ahora bien, revisada como han sido las actas que conforman el presente expediente, se evidencia que la parte demandante demostró dentro de la oportunidad legal y a través de la prueba de informes la capacidad económica del demandado de autos, elemento que junto a las necesidades de los niños debe ser tomado por este Tribunal, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 369 de la Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, por lo que el Ciudadano ANGELO ESTEIVIN RICO ALVAREZ, percibe una remuneración neta mensual que ascienden a la suma a de 6746,98 Bolívares y no habiendo contradicho el demandado mediante ninguna prueba legal los alegatos contenidos en la demanda, corresponde a este Juzgador pudiéndose haberse visto gradualmente afectados las necesidades e intereses de la beneficiaria en la presente causa en razón del constante proceso inflacionario que sufre la Economía del País, lo que produce un encarecimiento de los bienes y/o servicios que requiere los (NOMBRE OMITIDO POR DISPOSICIÓN DEL ARTÍCULO 65 DE LA LOPNNA) para satisfacer sus necesidades, aumentar el monto fijado de Obligación de Manutención tomando como base los ingresos netos mensuales del demandado de autos, por cuanto es deber de quien aquí juzga garantizar su Interés Superior, así como la aplicación del principio fundamental de la prioridad absoluta de sus derechos, de acuerdo a lo consagrado en los artículos 76 y 78 de nuestra Carta Magna en concordancia con el artículo 8 de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, por lo que acuerda Aumentar la suma fijada por tal concepto a la cantidad de 2500,00 bolívares mensuales, además de las gastos escolares, decembrinos, médicos y medicinas y Así se decide.
III
PARTE DISPOSITIVA
En consecuencia por las razones de hecho y de derecho antes expuestas este Juez Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Jáuregui, Antonio Rómulo Costa, Seboruco, José María Vargas y Francisco de Miranda de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de a Ley: DECLARA PARCIALMENTE CON LUGAR, la demanda de Aumento de La Obligación de Manutención, formulada por la ciudadana: SILMAR JOHANA PERNIA ZAMBRANO, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad N° V.- 21.180.655 y civilmente hábil, en contra del Ciudadano ANGELO ESTEIVIN RICO ALVAREZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad N° V-19.776.107 y civilmente hábil, en beneficio e interés de los (NOMBRE OMITIDO POR DISPOSICIÓN DEL ARTÍCULO 65 DE LA LOPNNA), en la que se acuerda:
PRIMERO: Se Aumenta la cuota ordinaria por concepto de Obligación de Manutención en la cantidad de DOS QUINIENTOS BOLIVARES, (Bs. 2500,oo) mensuales, los cuales deberán ser depositados los cinco (05) primeros días de cada mes en la cuenta de ahorros que será aperturada para tal fin en la Institución Bancaria Bicentenario, a nombre de la demandante de autos.
SEGUNDO: Con respecto a los gastos escolares, decembrinos, médicos y medicinas serán compartidos en un 50 %, debiendo la progenitora de los niños, consignar en la presente causa los informes, récipes médicos y facturas de medicinas.
Dada, firmada, sellada y refrendada en el Juzgado Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Jáuregui, Antonio Rómulo Costa, Seboruco, José María Vargas y Francisco de Miranda de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, en la Ciudad de La Grita, a los Cuatro (04) días del mes de Junio de 2015.-
SE PRESCINDE LA NOTIFICACIÓN DE LAS PARTES POR CUANTO LA SENTENCIA FUE DICTADA EN EL LAPSO LEGAL ESTABLECIDO EN LA LEY ESPECIAL, PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE, Y DÉJESE COPIA CERTIFICADA PARA EL ARCHIVO DEL TRIBUNAL.
EL JUEZ,
_______________________
ABG. GEORGE LASTRA POZO LA SECRETARIA (A),
____________________________
FANNY DEL CARMEN DUQUE MONTILVA
En la misma fecha se dicto y publico la anterior decisión, siendo las 3:25 p.m. y se dejó copia para el archivo del Tribunal.
________________
El Secretario.
Exp. N° 2076-2013.
GLP.-
|