REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CORTE DE APELACIONES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
CORTE DE APELACIONES EN PENAL ORDINARIO,
RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLESCENTES DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO VARGAS
SEDE CONSTITUCIONAL
Macuto, 20 de noviembre de 2017
206º y 157°
ASUNTO PRINCIPAL: WP02-P-2017-006380
RECURSO: WP02-O-2017-000012
Corresponde a esta Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Vargas, actuando en sede constitucional, emitir pronunciamiento sobre la admisibilidad de la ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL interpuesta de conformidad con lo consagrado en el artículo 4 de la Ley Orgánica de Amparo Sobre Derechos y Garantías Constitucionales, en concordancia con el artículo 27 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por el profesional del derecho Dr. ALEXANDER MANUEL PEREZ CHIRNOS, en su carácter de defensor privado del ciudadano ARGENIS ANTONIO ESCALONA, titular de la Cédula de Identidad N° V- 24.319.825, en tal sentido este Tribunal Colegiado a los fines de decidir, previamente observa:
La presente acción de amparo ingresa a este Superior Despacho, por vía de distribución, siendo registrada bajo el asunto Nº WP02-O-2017-000012 y se designó como ponente a quien con tal carácter suscribe en este acto.
DEL ESCRITO DE AMPARO
En fecha 13 de noviembre de 2017, el profesional del derecho Dr. ALEXANDER MANUEL PEREZ CHIRNOS, en su carácter de defensor privado del ciudadano ARGENIS ANTONIO ESCALONA, interpone ante la Oficina de Alguacilazgo de este Circuito Judicial Penal, acción de amparo constitucional, fundamentando su solicitud en los siguientes términos:
“…EL CUIDADANO ARGENIS ANTONIO ESCALONA , YA IDENTIFICADO ANTES, FUE DETENIDO EN FECHA EL 02 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS A LA DIVISIÓN DE PROMOCIÓN DE ESTRATEGIAS PREVENTIVAS DE LA POLICÍA DEL ESTADO VARGAS, A LAS HORA 09.00AM EN DONDE SE PUEDE EVIDENCIAR CLARAMENTE QUE EN SU DIAPOSITIVA DE ESTE AUTO EN CUESTIÓN DECIDE SOBRE LA DECLINATORIA POR COMPETENCIA Y NO POR MATERIA EL ASUNTO SEGUIDO EN CONTRA EL CIUDADANO ARGENIS ANTONIO UT SUPRA MENCIONADO BASÁNDOSE EN LOS ARTICULO 75 Y 80 DEL CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL INTERESÁNDOSE EXCLUSIVAMENTE EN LA PUBLICACIÓN, DIARIA ACCIÓN Y REMISIÓN DE LAS ACTUACIONES HACIA EL TRIBUNAL QUE LO REQUIERE EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE N 01 DE CONTROL DE ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA SEGÚN EXPEDIENTE PP11-D-2011-0002666 Y OBVIANDO LA LIBERTAD PERSONAL Y SU SEGURIDAD EN DONDE INCLUSIVE LA JUZGADORA LE HIZO ENTREGA EN SUS MANOS A MI DEFENDIDO DE TODAS LAS ACTUACIONES DEL CASO QUE ACTUALMENTE REPOSA EN LA JEFATURA DONDE SE ENCUENTRA DETENIDO Y AUNADO A TODO ESTO EN EL OFICIO DE REQUERIMIENTO NO EXISTE INDICACIÓN DE DELITO O FALTA ALGUNA OMITIENDO LA LIBERTAD SEGURIDAD PERSONAL DEL CIUDADANO YA MENCIONADO CUAL ES REQUERIDO POR FALTA AL INCUMPLIMIENTO DE UNA MEDIDA REGLA DE CONDUCTA EN LA MODALIDAD DE LIBERTAD ASISTIDA DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULO 624 Y263 EJUSDEM DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTE NO DECIDIENDO SOBRE SU ESTATUS NI DICTANDO NINGUNA MEDIDA FAVORABLE A MI DEFENDIDO COMO EL OTORGAMIENTO DE SU LIBERTAD SIN RESTRICCIONES PARA QUE SE PONGA AL DERECHO Y COMPARENCE (SIC) ANTE EL TRIBUNAL REQUIRENTE ES POR ELLO QUE ESTA DEFENSA AL AMPARO DE LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULO 37, PARÁGRAFO SEGUNDO ,85,86,87.88,89Y 90 DE LA LOPNNA VENEZOLANA VIGENTE CAUSADO VENERACIÓN DEL DERECHO A LA LIBERTAD ,AL DEBIDO PROCESO Y DEFENSA TAL COMO LO ESTABLECE LOS ARTICULO 44.1Y 49, REPETIDAMENTE CONSTITUCIONALES. PARA EL MOMENTO DE LA DETENCIÓN LOS FUNCIONARIOS ACTUANTES HICIERON EL RESPETIVO TRASLADO DEL CIUDADANO UT SUPRA MENCIONADO QUE CONTENCIÓN EN LA HORA ANTE SEÑALADA , HAN TRASCURRIDO HASTA LA FECHA ONCE DÍAS SIN QUE HALLA SIDO PUESTO A LA DISPOSICIÓN DEL TRIBUNAL PRIMERO [1] DE CONTROL 01 (SIC) DE LA SECCIÓN DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO PORTUGUESA, EXTENSIÓN ACARIGUA A CARGO DE LAS JUEZA CARMEN BELLERA DADO QUE DICHO ADOLESCENTE PARA EL ENTONCE LO DEJO DE CUMPLIR CON UNA REGLA DE CONDUCTA DE CONFORMIDAD DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULOS 624 Y 626 AMBOS CORRESPONDIENTE A LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ,DE FECHA 15 DE MARZO - DEL 2012 PREVIA ADMISIÓN DE HECHOS SEGÚN ASUNTO PENAL DE ADOLESCENTE N° P-11-D-2011-0265,ACTUALMENTE MANTENIÉNDOSE TOTALMENTE INCOMUNICADO CON SUS FAMILIARES , AMIGOS Y ABOGADOS DE CONFIANZA AL EXTREMO DE QUE NI SI QUIERA SE LE HA PERMITIDO REALIZAR LLAMADA TELEFÓNICA VIOLÁNDOSE CON TAL PROCEDER DE MANERA FLAGRANTE LOS ARTÍCULOS 44.2 Y 49 DE LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y JUNTO EN LA MISMA CELDA CON ADULTOS QUE ESTÁN POR DIFERENTE CIRCUNSTANCIA DELICTIVA VIOLÁNDOSE FLAGRANTEMENTE LOS ARTICULO 549 REFERENTE A LA SEPARACIÓN DE LA PERSONAS ADULTAS DADO QUE LA COMISIÓN DE LA FALTA COMETIDA POR MI DEFENDIDO PARA EL ENTONCE (SIC) ERA ADOLESCENTE Y DEBE TRATÁRSELE COMO TAL EN CONSECUENCIA, EN VISTA DE QUE (SIC) 16 DE ENERO DE 2013 EL ADMITE LOS HECHOS Y (SIC) ELE (SIC) SANCIONA CON LA IMPOSICIÓN DE UNA LIBERTAD ASISTIDA SI VERIFICAMOS EL COMPUTO DE DICHAS SANCIÓN YA HAN PRESCRITO EN CONSECUENCIA DE SESA (SIC) LA RESPONSABILIDAD Y PERSECUCIÓN PENAL COMO TAL COMO LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 616 DE LA LOPNNA EL CUAL ESTABLECE LAS SANCIONES ASÍ MISMO ,LE HAN SIDO CONCULCADO DE MANERA VIL TODOS LOS DERECHOS CONTENIDO DE MANERA EXPRESA EN EL ARTÍCULO 544 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Y EL ARTÍCULO 127 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL VENEZOLANO VIGENTE EN CONCORDANCIA EN LAS DECISIONES NUMERO 003 DE FECHA 11 DE ENERO DEL 2002 DE LA SALA DE CASACIÓN PENAL DE TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA, CON LA DECISIÓN N 124 DE FECHA 4 DE ABRIL DEL 2006 DE LA SALA DE CASACIÓN PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA Y LA DECISIÓN N426, DE FECHA DE 27 DE JULIO DEL 2007, DE LA SALA DE CASACIÓN PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA .TODAS REFERIDAS A LA SU GARANTÍAS DEL DERECHO DE LA DEFENSA Y AL DEBIDO PROCESO EN RELACIÓN CON LO PRECEPTUADO EN LOS ART.654. DE LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ASÍ COMO LA ADAPTACIÓN DE LOS ARTICULOS 19 76 44 49 Y 957 TODO CORRESPONDIENTES ALA CARTA MAGNA ESTO IMPLICA QUE ENCONTRAMOS CON CATALOGO DE DERECHOS QUE DESARROLLAN EL CONTENIDO A LA DEFENSA Y DEBIDO PROCESO LOS CUALES INMINENTEMENTE SON DE ORDEN PUBLICO Y POR ENDE SU VIOLACIÓN ACARREA LA NULIDAD DE LAS ACTUACIONES, CONSECUENCIA TAL COMO SE PUEDE EVIDENCIAR EN EL ASUNTO PRINCIPAL. WP02-P-2017.006380. EN CUYA PETICIÓN HECHA POR LA FISCALÍA DE LA SALA DE FLAGRANCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DE ESTA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL, ABG ERIANNY OROSCO, MANIFESTÓ LO SEGUETEE (SIC) EN MI CARÁCTER AUXILIAR SUPERIOR DEL ESTADO VARGAS EN COLABORACIÓN EN LA SALA DE FLAGRANCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN DEL ESTADO VARGAS, DE ACUERDO A LAS ATRIBUCIONES DE CONFIERE EL ARTICULO 285 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, 16,37 Y 47 DE LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PUBLICO Y 111 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, PRESENTO Y PONGO A DISPOSICIÓN DE ESTE TRIBUNAL AL CIUDADANO ARGENIS ANTONIO ESCALONA TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD V-24.319.825. ES POR LO ANTES LAS CIRCUNSTANCIA ANTERIORMENTE PLASMADA ESTA REPRESENTACIÓN FISCAL SOLICITO QUE SE DECLINE EL CONOCIMIENTO DE LA PRESENTE CAUSA AL JUZGADO PRIMERO 1 DEL CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO PORTUGUESA, EXTENSIÓN ACARIGUA EN VIRTUD DE SER EL COMPETENTE PARA CONOCER DE LA MISMA TODO ELLOS DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ORDINAL 4 DEL ART. 49 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y LOS ART. 58 Y 62 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL. POSTERIORMENTE POR SU PARTE, LA DEFENSORA PÚBLICA ABG. DANESIA PEDRA, QUIEN EXPUSO. VISTA DE LA EXPOSICIÓN FISCAL Y REVISADA COMO FUERON A LAS ACTUACIONES QUE CONFORMAN LA CAUSA ESTA DEFENSA OBSERVA QUE EL ACTA POLICIAL DONDE DEJA CONSTANCIA DE LA APREHENSIÓN DE MI DEFENDIDO SEÑALA QUE EL MISMO TIENE UNA ORDEN DE CAPTURA LIBRADA POR EL TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL DEL ESTADO PORTUGUESA, EXTENSÍON ACARIGUA. SEGUN OFICIO NºPV110OFO201700093, DE LA FECHA 06-02-2017,EXPEDIENTE PP11-D2O11-000266.POR EL DELITO NO INDICAEN CUANTO ESTA DEFENSA OBSERVA QUE NO CONSTAN LAS ACTUACIONES PARA SUSTENTAR EL DELITO QUE SE MENCIONARAZON POR LA CUAL SOLICITO SE DECRETE LA LIBERTAD SIN RESTRICCIONES A FIN DE QUE EL MISMO PUEDA COMPARECER A PONERSE A DERECHO POP- ANTES EL TRIBUNAL REQUIRENTE. ES TODO SIENDO ASÍ LAS COSAS DE LO ANTERIORMENTE EXPUESTO SE INFIERE QUE EL JUZGADO EMITIÓ LA DECISIÓN DE LA DECLINACION DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ART.75 Y 80 AMBOS DEL CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL. EL PRIMERO REFERIDO A LA PREVENCIÓN Y EL SEGUNDO REFERIDO A LA DECLINATORIA EL JUSGADO OMITIDO A AUTORIZAR U ORDENAR AL ÓRGANO APREHENSOR EL TRASLADO INMEDIATO DEL CIUDADANO ADOLESCENTE ARGENIS ANTONIO ESCALONA. HASTA LA CIUDAD DE ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA O EN SU DEFECTO DECRETAR ORDEN DE EXCARCELACIÓN POR LIBERTAD PLENA A OBJETO DE QUE SE TRASLADE POR SUS PROPIOS MEDIOS CON EL FIN PRESENTARSE Y PONERSE A DERECHO ANTES EL TRIBUNAL QUE LO REQUIERE. Y TAMBIEN LA JUZGADORA OMITIÓ (SIC) DECLINAR EL ASUNTO HACIA EL TRIBUNAL EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTE, TANTO EN LA MISMA JURISDICCIÓN DONDE FUE APRENDIDO QUE PUDIERA HABERLO HECHO SIN NECESIDAD DE RESOLUCIÓN TAL COMO LOS ESTABLECE EL ART.81 DEL CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL POR PERDIDA DE CUALIDAD PARA RESOLVER LOS PLANTEAMIENTO QUE SE LE HABÍAN PRESENTADO TAL COMO LO DEJO SENTADO LA DECISIÓN-292 DE LA FECHA DEL 13 DE JUNIO DEL 2002 DE LA SALA DE CASACIÓN PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO LA CUAL INDUBEBLEMENTE VINCULANTE EN EL CASO QUE NOS OCUPA POR OTRO LADO SE INFIERE TAMBIÉN QUE EL TRIBUNAL EN CUESTIÓN COMETIÓ EL ERROR INEXCUSABLE DE MANTENER ILEGALMENTE PRIVADO DE SU LIBERTAD Y EN EL AIRE EL CIUDADANO AREGENIS ANTONIO ESCALONA DADO QUE EL ÓRGANO APREHENSOR A ESTAS ALTURA DESPUÉS DE SU DETENCIÓN NO ENCUENTRA QUE HACER CON DICHO JOVEN QUE SE ENCUENTRA EN LA CELDAS COMUNES CON ADULTO RELACIONADOS CON DELITOS MAYORES VIOLÁNDOSE EN ART. 549 DE LA LEY ORGÁNICA DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTE Y VIOLÁNDOSE TAMBIÉN EL ART, 334 [CONTROL CONSTITUCIONAL] REFERIDO A LA OBLIGACIÓN QUE TIENEN LOS JUECES DE ASEGURAR LA INTEGRIDAD DE LA CARTA SUPREMA EN CONCORDANCIA CON LOS ESTABLECIDO EN LOS ART.4,8,9,10,12,229 Y 264 TODOS CORRESPONDIENTE AL CÓDIGO PROCESAL PENAL TAL COMO SE PUEDE EVIDENCIAR QUE EL LA RESOLUCIÓN WP02-P-2017-6380 DE LA FECHA 03 DE NOVIEMBRE DE 2017 PROFERIDO POR EL TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA EXTENSIÓN EN LO PENAL EN FUNCIÓN DE CONTROL DEL ESTADO VARGAS QUE LA SOLICITUD DEL JUZGADO PRIMERO DE CONTROL DE LA SECCIÓN DEL ADOLESCENTE DEL CIRCUITO PENAL DEL ESTADO PORTUGUESA EXTENCION ACARIGUA ASIGNADO CON EL OFICIO N-PV11OFO201700093 NO INDICA CLARAMENTE HAY UNA VIOLACIÓN DE PRINCIPIO DE LEGALIDAD COMO LO ESTABLECE EL ART 1 DEL CODIGO PENAL VENEZOLANO VIGENTE PARA ELLOS EL DR- GUILLERMO CABANILLA Y EL AUTOR FERNANDO CARRASQUILLA AMBOS SOSTIENEN QUE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD DE LOS DELITOS Y DE LAS PENAS DEL SUPREMO POSTULADO, POLITICO, CRIMINAL DEL DERECHO PENAL MODERNO, LAS CUALES ESTAN CLARAMENTE EXPRESAS EN NUESTRA CONSTITUCION Y EN LOS TRATADOS, PACTOS, Y CONVENCIONES RELATIVOS A LOS DERECHOS HUMANOS SUSCRITOS Y RATIFICADOS POR VENEZUELA, LOS CUALES TIENEN JERARQUIA CONSTITUCIONAL Y PREVALECEN EN EL ORGANO INTERNO, EN MEDIDA QUE CONTENGAN LAS NORMAS SOBRE SUS VOCES Y EJERCICIO MAS FAVORABLES A LAS ESTABLECIDAS A NUESTRA CARTA MAGNA Y EN LA LEY ES DE LA REPUBLICA ,Y SON DE APLICACIÓN INMEDIATA DIRECTA POR LOS TRIBUNALES Y DEMÁS ÓRGANOS DEL PODER PUBLICO. ASI ESTA ESTABLECIDOS EN EL ART.23 DE LA CONSTITUCIÓN Y POR ENDE EL ARTICULO 24 ESTABLECE QUE NINGUNA DISPOSICIÓN LEGISLATIVA TENDRÁ EFECTO RETROACTIVO POR LO QUE SE ANUNCIA COMO NULLUM CRIMEN, NULLE POEMA SINE LEGE PRAVIA, SCRIPTA ET STRICTA. LO CUAL PROVEE LAS PENAS SIN LEY PREVIA ESCRITA ES DECIR DECLARA ILICITA ILEGITIMA, LAS PENAS IMPUESTA POR CUALQUIER AUTORIDAD ,LAS PENAS RETROACTIVAOSE A LAS CREADAS ADHOC EN CONSECUENCIA TODO ESTE CONJUNTO DE CIRCUNSTANCIA FÁCTICAS DENUNCIADAS HACEN QUE EL CIUDADANO ADOLESCENTES ARGENIS ANTONIO ESCALONA DE VENGA EN ILEGAL Y ARBITRARIEDAD Y COMO EN EFECTO SUSPESIVO DE TAL VIOLACIÓN EN UNA [PRIVACION ILEGITIMA DE LIBERTAD] FRENTE A LA CUAL, EL ÚNICO MEDIO EFICAS DE PROTECCIÓN TUTELAR PARA LOGRAR EL ESTABLECE CUENTO DE LA SITUACIÓN JURÍDICA INFRINGIDA EN EL CASO DE MARRAS ,EN LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL DE HABEAS CORPUS DE CONFORMIDAD POR LO ESTABLECIDO EN LOS ART 4,7,9,18,30,39,41 TODAS CORRESPONDIENTE A LA LEY ORGÁNICA DE AMPARO SOBRE DERECHO Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES COMO CUMPLIMIENTO Y FUNDAMENTO DE DERECHO QUE ASISTE AL SUSCRITO POSTULANTE PARA INTERPONER LA PRESENTE SOLICITUD DE HABEAS CORPUS EN LO SIGUIENTE…EN LOS HECHOS NARRADOS EN LOS CAPÍTULOS PRESENTE DEL PRESENTE ESCRITO DE SOLICITAR DE NOMBRAMIENTO DE HABEAS CORPUS…EN LO CONSAGRADO EN LOS ART.2, 26, 27, 44, 49, 51,257. CONSTITUCIONALES EN CONCORDANCIA CON LOS ART 4, 7, 9, 18,30.38,40,42,43, DE LA LEY ORGÁNICA DE AMPARO SOBRE DERECHO Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. 3-EN LAS NORMAS SOBRE GARANTÍA Y PROTECCIÓN DE DERECHO SOBRE LIBERTAD Y SEGURIDAD PERSONAL ESTABLECIDAS EN LOS DE TRATADOS, CONVENCIONES Y PACTOS INTERNACIONALES SUSCRITOS VALIDAMENTE POR LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN LA EN LA DOCTRINA SOBRE LA MATERIAL ASENTADO TANTO POR LA SALA CONSTITUCIONAL, COMO POR LA SALA CASACIÓN PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA FINALMENTE POR TODAS LAS RAZONES, MOTIVOS Y FUNDAMENTO ANTERIORMENTE EXPUESTO AL AMPARO DEL ART.27 CONSTITUCIONAL OCURRO ANTE SU COMPETENTE AUTORIDAD COMO EN EFECTO INTERPONE, FORMAR SOLICITUD DE ACCIÓN CONSTITUCIONAL DE HABEAS CORPUS, A FAVOR DEL CIUDADANO ADOLESCENTE ARGENIS ANTONIO ESCALONA, SUPRA IDENTIFICADO. SE SIRVA PARA AMPARAR LA LIBERTAD Y SEGURIDAD PERSONAL Y EN CONSECUENCIA REESTABLECER LA SITUACIÓN JURÍDICAMENTE INFRINGIDA SEA ORDENADA DE INMEDIATO LA LIBERTAD PLENA DEL CIUDADANO ARGENIS ANTONIO ESCALONA POR CUANTO LA HAY DELITO QUE SE LE IMPUTE, A CUYO EFECTO SOLICITO IGUALMENTE, SEA LEBRDA LA CORRESPONDIENTE BOLETA DE EXCARCELACIÓN, CON LAS INSERCIONES A QUE HUBIERA LUGAR. FINALMENTE, POR LAS LA RAZONES, MOTIVOS Y FUNDAMENTOS ANTERIORMENTE EXPRESADO, ES POR LO QUE ESTA REPRESENTACIÓN, ESTANDO TOTALMENTE LEGITIMADO CONTARME AL ARTICULO 27 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, OCURRE ANTE SOLICITUD DE ACCIÓN CONSTITUCIONAL DE HABEAS CORPUS, A FAVOR DEL CIUDADANO YA IDENTIFICADO SUPRA. PRIMERO QUE SE ADMITIDA EL PRESENTE ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL. SEGUNDO QUE SE DECLARE CON LUGAR LA PRESENTE ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL. Y COMO CONSECUENTE DE LO ANTERIOR SE RESTITUYA LA SITUACIÓN JURÍDICA INFRINGIDA TERCERO. EN RAZÓN DE LO EXPUESTO, CUMPLIDAS LAS FORMALIDADES DE LAS LEY, RUEGO AL TRIBUNAL SE SIRVA AMPARAR LA LIBERTAD Y SEGURIDAD PERSONAL DEL CIUDADANO ANTE EL MENCIONADO Y EN CONSECUENCIA EXPIDE A SU FAVOR MANDATO JUDICIAL DE HABEAS CORPUS Y A FIN DE RESTABLECER LA SITUACIÓN JURÍDICAMENTE INFRINGIDA, SEA ORDENA DEL CIUDADANO ARGENIS ANTONIO ESCALONA A CUYOS, EFECTOS SOLICITO IGUALMENTE SEA LIBRADO LA CORRESPONDIENTE BOLETA DE EXCARCELACIÓN CON LAS INSERCIONES A QUE HUBIESE LUGAR.…” cursante a los folios 01 al 04 del expediente.
DE LA COMPETENCIA
Ahora bien, del análisis efectuado al escrito antes transcrito, se evidencia que el profesional del derecho Dr. ALEXANDER MANUEL PEREZ CHIRNOS, en su carácter de defensor privado del ciudadano ARGENIS ANTONIO ESCALONA, señala como agraviante al Juzgado Primero de Primera Instancia Estadal y Municipal en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Vargas, en tal sentido tenemos que el primer aparte del artículo 64 de la Ley Adjetiva Penal es claro al establecer de manera imperativa que: “...la acción de amparo...cuando el presunto agraviante sea un tribunal de la misma instancia...el tribunal competente será el superior jerárquico...”
Igualmente, el artículo 4 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, que: “...la acción de amparo debe interponerse por ante un tribunal superior al que emitió el pronunciamiento, quién decidirá en forma breve, sumaria y efectiva...” de allí que el artículo 5 ejusdem, el cual establece que: la acción de amparo procede contra todo acto administrado; actuaciones materiales, vías de hecho, abstenciónes u omisiones que violen o amenacen violar un derecho o una garantía constitucionales, cuando no exista un medio procesal breve, sumario y eficaz acorde con la protección constitucional…”, por otro lado el artículo 7 de de la Ley Orgánica de Amparo Sobre Derechos y Garantías Constitucionales, regula la competencia del Órgano Jurisdiccional, en función de la materia- ratio materiae- o criterio de afinidad, en función del territorio -ratio loci- o criterio territorial y en función del órgano que ha lesionado o amenazado con lesionar derechos constitucionales, que obedecen al denominado criterio privilegiado u orgánico, de lo anterior se infiere, que toda acción de amparo incoada contra una decisión u omisión judicial debe interponerse ante un Tribunal de Superior jerarquía a aquél que incurre en la omisión o dictó la decisión agraviante, por lo que esta Sala de Alzada se declara COMPETENTE para el conocimiento de la misma, de conformidad con lo establecido en los artículos 5 y 7 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales. Y ASÍ SE DECIDE.
DE LA ADMISIBILIDAD DE LA PRETENSION
Observa este Órgano Colegiado, que según los alegatos invocados por el accionante en amparo, los mismos están referidos a la presunta violación del principio de igualdad, derecho a la defensa, libertad, derecho al debido proceso y proporcionalidad.
Ahora bien, a los fines de decidir el fondo de la acción interpuesta, debe previamente analizarse la procedencia de su admisibilidad y en consecuencia se observa:
En la incidencia recursiva cursa el escrito interpuesto, por el profesional del derecho Dr. ALEXANDER MANUEL PEREZ CHIRNOS, en su carácter de defensor privado del ciudadano ARGENIS ANTONIO ESCALONA, pero no anexa a su solicitud ningún documento poder que le acredite o del cual se desprenda la representación que se atribuyen, así como tampoco el acta de juramentación del referido Abogado como defensor del imputado.
En este sentido, se debe traer a colación la sentencia Nº 1274 de fecha 07/10/2009, emanada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, la cual entre otras cosas asentó:
“…Respecto a la representación esgrimida por el abogado Antonio José Martínez, para actuar como “defensor privado” en la acción de amparo constitucional en favor del ciudadano Luis Enrique Rivas Gutiérrez, se observa, que el mismo no acompañó ningún documento poder que le acreditara o del cual se desprendiera la representación que se arrogaba, así como tampoco el acta de juramentación del referido abogado como defensor del imputado, lo cual es indispensable para ejercer la tutela constitucional invocada; por el contrario, la Corte de Apelaciones entró a suplir la carga de la parte actora, y solicitó el expediente de la causa que originó la petición de tutela constitucional, a objeto de verificar el cumplimiento de los requisitos no anexados por el abogado actor. Siendo ello así, resulta imperioso recordarle a la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Vargas, que aún cuando esta Sala ha sido amplia en aceptar que los defensores públicos o privados intenten a favor de sus defendidos la acción de amparo constitucional sin que medie poder, ello ha sido así cuando se evidencia en las actas procesales del amparo algún otro documento demostrativo del carácter de defensor, lo cual no ocurrió en autos. Al respecto ha señalado la Sala en las sentencias n° 1364 del 27 de junio de 2005, caso: Ramón Emilio Guerra Betancourt; n° 2603 del 12 de agosto de 2005, caso: Gina Cuenca Batet; n° 152 del 2 de febrero de 2006, caso: Sonia Mercedes Look Oropeza, entre otras, lo que sigue:
“…para lograr el ‘mandamiento’ de la acción de amparo constitucional, será necesario por parte del abogado que no se encuentre asistiendo al supuesto agraviado, demostrar su representación de manera suficiente; de lo contrario, la ausencia de tan indispensable presupuesto procesal deberá ser controlada de oficio por el juez de la causa mediante la declaratoria de inadmisibilidad de la acción…”
Así las cosas, de conformidad con la citada jurisprudencia y las consideraciones precedentemente, esta Sala observa a la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Vargas, a que en futuras oportunidades se abstenga de suplir las cargas procesales que a bien sean de estricto acatamiento, única y exclusivamente, por parte de quien requiera la protección del órgano jurisdiccional mediante un mandamiento de amparo constitucional…” (Subrayado de estos decisores).
En razón de la jurisprudencia parcialmente transcrita, se advierte que el accionante no demostró su carácter de defensor privado por ningún medio idóneo, siendo por tanto procedente y ajustado a derecho declarar la INADMISIBLE la acción de amparo constitucional interpuesto a favor del ciudadano ARGENIS ANTONIO ESCALONA, por no haberse demostrado la cualidad, por la cual intenta la presente acción. Y así se decide.
DISPOSITIVA
Con fundamento en los razonamientos precedentemente expuestos, la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Vargas, Administrando Justicia en Nombre de la República y por Autoridad de la Ley, dicta los siguientes pronunciamientos:
1.- Se declara COMPETENTE para conocer la ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL interpuesto por el profesional del derecho Dr. ALEXANDER MANUEL PEREZ CHIRNOS, en su carácter de defensor privado del ciudadano ARGENIS ANTONIO ESCALONA, titular de la Cédula de Identidad N° V- 24.319.825, contra el Juzgado Primero de Primera Instancia en funciones de Control Circunscripcional, ello de conformidad con lo establecido en el artículo 4 de la Ley Orgánica de Amparo Sobre Derechos y Garantías Constitucionales.
2.- Se declara INADMISIBLE la acción de amparo constitucional interpuesta en fecha 13/11/2017, por el profesional del derecho Dr. ALEXANDER MANUEL PEREZ CHIRNOS, en su carácter de defensor privado del ciudadano ARGENIS ANTONIO ESCALONA, contra el Juzgado Primero de Primera Instancia en funciones de Control Circunscripcional, por cuanto no demostró la cualidad de defensor.
Publíquese, regístrese, notifíquese, déjese copia de la presente decisión y remítase la presente incidencia al Juzgado Primero de Control Circunscripcional en el lapso de ley.
EL JUEZ PRESIDENTE
JAIME VELASQUEZ MARTINEZ
LA JUEZ INTEGRANTE, LA JUEZ PONENTE,
ANA NATERA VALERA CELESTINA MENDEZ TEXEIRA
LA SECRETARIA,
LEIDYS ROMERO
En la misma fecha, se registró la decisión y se dejó copia.
LA SECRETARIA,
LEIDYS ROMERO
ASUNTO: WP02-O-2017-00012
RCR/LMI/JVM/jr