REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CORTE DE APELACIONES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
CORTE DE APELACIONES EN PENAL ORDINARIO Y RESPONSABILIDAD
PENAL DE ADOLESCENTES CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO LA GUAIRA.
Macuto, 13 de enero de 2023
210º y 161º
ASUNTO PROVISIONAL: 925-2022
RECURSO: PROV-1425-2022
HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS OBJETO DE LA INHIBICIÓN
Por acta de fecha 11/01/2023, la Dra. ARBELY AVELLANEDA MORALES, en su carácter de Juez de esta Corte de Apelaciones de este Circuito Judicial Penal, presentó acta de inhibición en la incidencia signada con la nomenclatura alfanumérica 1425-2022, seguida contra de la ciudadana BETANIA YOSELIN JAIMES BEOMONT, cursante al folio 33 de la presente incidencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 90, en relación con el artículo 89 numeral 7 del Código Orgánico Procesal Penal, alegando, entre otras cosas, lo siguiente:
“…por medio de la presente acta planteo FORMAL INHIBICIÓN conforme a lo establecido en el artículo 90 del Código Orgánico Procesal Penal, en relación con el articulo 89 numeral 7°ejusdem, para conocer el recurso de apelación signado bajo el N° 1425-2022, en la causa seguida a la ciudadana BETANIA YOSELIN JAIMES BEOMONT, por la presunta comisión de los delitos de SICARIATO COMO COAUTORES, previsto y sancionado en el artículo 83 del Código Penal y ASOCIACION PARA DELINQUIR, previsto y sancionado en el artículo 37 de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Dicha decisión obedece a la imposibilidad de conocer el mencionado asunto penal, toda vez que radica en el hecho que, encontrándome a cargo del Juzgado Segundo de Primera Instancia en Funciones de Control de este Circuito Judicial Penal, conocí hasta la fecha 13/10/2022 de la causa signada provisionalmente bajo el N° 925-2022 que se le sigue actualmente a la ciudadana BETANIA YOSELIN JAIMES BEOMONT, por la presunta comisión de los delitos de SICARIATO COMO COAUTORES, previsto y sancionado en el artículo 83 del Código Penal y ASOCIACION PARA DELINQUIR, previsto y sancionado en el artículo 37 de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, emitiendo opinión en el presente caso. Así las cosas, este Juzgador considera que existen elementos suficientes para considerarse incursa en una de las causales de inhibición obligatoria, contenida en el mencionado artículo 90, en relación con el articulo 89 numeral 7° del Código Orgánico Procesal Penal, toda vez que emití opinión en el proceso penal seguido a la ciudadana BETANIA YOSELIN JAIMES BEOMONT, en consecuencia me INHIBO de conocer la presente causa…”
FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO
Esta Corte estima necesario destacar algunas consideraciones de la Doctrina y Jurisprudencia Venezolana en torno a la naturaleza y procedencia de la incidencia planteada. En tal sentido, el Tribunal Supremo de Justicia en Sala Constitucional ha sostenido en reiteradas oportunidades lo siguiente:
“…que la inhibición al igual que la recusación son instituciones concebidas para preservar la imparcialidad del Juez, mediante el cual el funcionario o las partes proponen o solicitan la separación del conocimiento de una determinada causa, por cualquiera de las razones legalmente establecidas. De allí, que el Juez en su función de administrar justicia debe ser imparcial y no estar sujeto a ninguna vinculación subjetiva, bien entre el Juzgador y los sujetos de la causa sometida a su conocimiento o bien con el objeto de la misma, ya que la existencia de estos dos vínculos ocasionan irremediablemente su inhabilidad para conocer y decidir…”
Igualmente, el maestro Arminio Borjas, en su Obra “Comentarios al Código de Procedimiento Civil”, enseña que:
“…La justicia ha de ser siempre obra de un criterio imparcial cuando el funcionario encargado de administrarla en un negocio dado, se hace sospechosa de parcialidad por concurrir en su persona algún motivo capaz de inclinar su voluntad a favor o en contra de algunas de las partes, pierde el atributo especial de los dispensadores de justicia, en consecuencia es natural que de motu propio declare el motivo de su inhabilidad y se separe de intervenir en el asunto, y de no hacerlo, es justo que a la parte a quien interese se le acuerde un recurso legal que obligue a aquél a la abstención. Este recurso es la recusación y la voluntaria abstención es la inhibición…”
Por otra parte, el artículo 90 del Código Orgánico Procesal Penal dispone:
“Inhibición obligatoria. Los funcionarios o funcionarias a quienes sean aplicables cualesquiera de las causales señaladas en el artículo anterior deberán inhibirse del conocimiento del asunto sin esperar a que se les recuse. Igualmente lo harán si son recusados o recusadas y estimen procedente la causal invocada. Contra la inhibición no habrá recurso alguno”.
Ahora bien, el Juez inhibido fundamenta su inhibición en el numeral 7 del artículo 89 del Código Orgánico Procesal Penal que establece:
“Artículo 89. Causales de inhibición y recusación. Los jueces y jueza, los o las fiscales del Ministerio Público, Secretarias o secretarias, expertos o expertas e intérpretes, y cualesquiera otros funcionarios del Poder Judicial, pueden ser recusados o recusadas, por las causales siguientes:
Omissis
7. Por haber emitido opinión en la causa con conocimiento de ella o haber intervenido como fiscal, defensor o defensora, experto o experta, intérprete o testigo, siempre que, en cualquiera de estos casos, el recusado se encuentre desempeñando el cargo de Juez o Jueza.
De las actuaciones recibidas, observa esta Corte de Apelaciones que la Dra. ARBELY AVELLANEDA MORALES, ha manifestado que se inhibe de conocer la incidencia signada con el alfanumérico 1425-2022, toda vez que radica en el hecho que encontrándose a cargo del Juzgado Segundo de Primera Instancia en Funciones de Control de este Circuito Judicial Penal, conoció hasta la fecha 13 de octubre de 2022 la causa signada bajo el PROV-925-2022, que se le sigue actualmente a la ciudadana BETANIA YOSELIN JAIMES BEOMONT, por la presunta comisión de los delitos de SICARIATO COMO COAUTORES, previsto y sancionado en el artículo 83 del Código Penal y ASOCIACION PARA DELINQUIR, previsto y sancionado en el artículo 37 de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, emitiendo opinión en el presente caso.
De acuerdo a lo anterior, esta Sala considera que lo aseverado por el Juez inhibido, afecta la necesaria imparcialidad que debe tener el Juez en el proceso. En consecuencia, quien suscribe considera que lo invocado por el Juez inhibido se subsume en el supuesto que contempla el artículo 90, en relación con el artículo 89 numeral 7 del Código Orgánico Procesal Penal, por consiguiente, se hace procedente la inhibición propuesta y consecuencialmente debe ser ADMITIDA Y DECLARADA CON LUGAR. Así se decide.