REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
TRIBUNAL DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS CARDENAS GUASIMOS Y ANDRES BELLO DE LA CIRCUNSCRIPCION DEL ESTADO TÁCHIRA
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
PARTES SOLICITANTES: WENDY LUZMARY MORENO MORA y MARLON JOSE GUERRERO DEPABLOS, Venezolanos, mayores de edad, cónyuges entre sí, titulares de las cédula de Identidad N° V-23.541.086 y V-21.222.072 en su orden, domiciliados en la calle 1 Principal, N° C-73, El Junco, Municipio Cárdenas del estado Táchira.
ABOGADA ASISTENTE: ORYELLY DEL VALLE CASTRO ROJAS, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-13.0147.643 e inscrita en el Inpreabogado bajo los N° 129.300.
MOTIVO: DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO, por aplicando de la Sentencia emanada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 02 de junio de 2015, signada con el N° 693, expediente N° 12-1163, con carácter vinculante.
PARTE NARRATIVA
En fecha Seis (06) de Junio del 2024, este tribunal admitió la solicitud por DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO interpuesta por los ciudadanos WENDY LUZMARY MORENO MORA y MARLON JOSE GUERRERO DEPABLOS, asistidos por la abogada ORYELLY DEL VALLE CASTRO ROJAS, por aplicación con carácter vinculante de lo dispuesto en Sentencia emanada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 02 de junio de 2015, signada con el N° 693, expediente N° 12-1163. Asimismo, se ordenó citar al Fiscal del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Táchira, para que compareciera por ante este Tribunal dentro del plazo de Diez (10) días de despacho siguientes a su citación, a fin de que expusiese lo que considerase conveniente en relación a la presente demanda. (f.12).
Al folio 13, corre diligencia estampada por el Alguacil de fecha 20 de Junio de 2024, en la cual informó que la Boleta de Citación dirigida al Fiscal del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Táchira, fue recibida por la Secretaria de la Fiscalía XV del Ministerio Público. De igual manera, consta en la misma diligencia, nota estampada por la secretaria de este Tribunal, donde certifica la diligencia anteriormente suscrita por el Alguacil de este despacho.
En diligencia de fecha 17 de mayo de 2024 los Abogados ALBERTO ALEJANDRO ABADÍ GÁMEZ y MARIA EUGENIA SANTARROSA DE PARRA, con el caracteres de Fiscales Provisorio y Auxiliar respectivamente, adscritos a la fiscalía Décimo Tercera (13°) Del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, consignaron escrito donde expone que emiten opinión favorable en la continuación de la presente solicitud.
ESCRITO DE SOLICITUD
Que contrajeron matrimonio civil por ante el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, República de Argentina en fecha 30 de agosto de 2021, según se evidencia de inserción de acta de matrimonio de fecha 14 de mayo de 2024, bajo el N° 084, emitida por el Registro Civil de Táriba, Municipio Cárdenas del Estado de Táchira, certificación que acompañan la solicitud la cual fuera emitida en fecha 31 de mayo de 2024, y a su vez consignan documento digitalizado de acta de matrimonio debidamente apostillada N° 38, Tomo 1M, año 2024, la cual validada por el Registro Civil de Cárdenas.
Que establecieron su último domicilio conyugal en la Calle 1 Principal N° C-73, El Junco, Municipio Cárdenas del estado Táchira. Que en cuanto a bienes muebles e inmuebles que liquidar, manifiestan que durante la vigencia de su matrimonio no adquirieron bienes muebles e inmuebles de gran valor, por lo que no tienen nada que liquidar conforme a derecho.
Que de esa unión no procrearon hijos. Es el caso, la vida conyugal se encuentra interrumpida, por lo cual se evidencia desafecto entre ambos, motivado a circunstancias que no ocupan en este procedimiento; es por lo que basados en criterios de la Sala Constitucional del Tribunal supremo de Justicia y la Sala de Casación Civil, mediante las cuales prevalece el libre desarrollo y desenvolvimiento de las personas, parte importante del derecho a la libertad, preceptos también enmarcados en el Supremo orden constitucional, por lo que no tienen nada que liquidar conforme a derecho.
Que en virtud de lo anterior expuesto es que hacen la presente solicitud de DIVORCIO DE MUTUO CONSENTIMIENTO, motivado a que se han generado inconvenientes que impiden la continuación de la vida en común. Que manifiestan la voluntad de poner fin a la relación matrimonial por invocación expresa del desafecto, que de acuerdo a lo señalado en la Sentencia 1070 del 09 de diciembre de 2016 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.
Fundamentaron la solicitud en el artículo 26 Constitucional, artículo 77, 137 del Código Civil, y al criterio jurisprudencial explanado en la Sentencia de Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 9 de diciembre de 2016, signada con el Nro. 1070, dictada en el expediente Nº 16-0916.
PRUEBAS PRESENTADAS CON LA SOLICITUD
- Al folio 05 y 06 riela copia simple de las cedulas de identidad de los solicitantes, WENDY LUZMARY MORENO MORA y MARLON JOSE GUERRERO DEPABLOS definido en el artículo 11 del Decreto con Fuerza de Ley Orgánica de Identificación como de carácter personal e intransferible, que constituye el documento principal de identificación para los actos civiles, mercantiles, administrativos y judiciales; correspondiente a los ciudadanos: WENDY LUZMARY MORENO MORA y MARLON JOSE GUERRERO DEPABLOS, las cuales fueron incorporadas válida y oportunamente al proceso de acuerdo con el primer aparte del artículo 429 del Código de Procedimiento Civil, por lo que se tiene como un documento público administrativo, del cual se desprende que los solicitantes se presentaron con cédula de identidad V-23.541.086 y V-21.222.072 respectivamente.
- Al folio 07 al 11, riela copia certificada del Acta de Matrimonio, signada bajo el N° 084, de fecha catorce (14) de Mayo de 2.024, inserción que hacen por ante el Registro Civil del Municipio Cárdenas del Estado Táchira; evidenciándose que dicho documento ha sido autorizado con las solemnidades legales, como lo es, el haber sido emitido por un funcionario público, se le otorga fe pública, con lo que hace prueba plena por haber sido producido conforme a lo establecido, valorándose de conformidad a lo preceptuado en el artículo 1.357 del Código Civil, concatenado con los artículos 11 y 12 de la Ley Orgánica de Registro Civil; en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto demuestra con certeza legal, eficacia y fuerza la existencia del vínculo matrimonial; en consecuencia se le otorga su valor probatorio, conforme a lo establecido en el artículo 509 del Código de Procedimiento Civil, en el que se evidencia que se realizó la inserción del acta de matrimonio civil celebrado por ante la República de Argentina por los ciudadanos WENDY LUZMARY MORENO MORA y MARLON JOSE GUERRERO DEPABLOS.
- Al folio 09 riela Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, emitido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en fecha 30 de agosto de 2021, en la que se evidencia que la misma fue apostillada y legalizada conforme a lo permitido por la Convención de La Haya de fecha 5 de octubre de 1961, por lo que este juzgado le da el valor de documento público, y del mismo se evidencia que los ciudadanos WENDY LUZMARY MORENO MORA y MARLON JOSE GUERRERO DEPABLOS celebraron matrimonio civil.
PARTE MOTIVA
La presente solicitud versa sobre el DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO solicitado por los ciudadanos WENDY LUZMARY MORENO MORA y MARLON JOSE GUERRERO DEPABLOS, cónyuges entre sí, asistidos por la abogada ORYELLY DEL VALLE CASTRO ROJAS, fundamentando dicha solicitud en el criterio vinculante de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en sentencia N° 693-15 de fecha 02 de junio de 2015.
Ahora bien, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, realizó una interpretación constitucional del artículo 185 del Código Civil venezolano y declaró “con carácter vinculante el criterio interpretativo contenido en dicho fallo, de tal manera que, se amplía el contenido de las causales de divorcio contenidas en el artículo 185 del Código Civil y establece que las mismas no son taxativas, por lo cual cualquiera de los cónyuges podrá demandar el divorcio por las causales previstas en dicho artículo o por cualquier otra situación que estime impida la continuación de la vida en común, en los términos señalados en la sentencia N° 446/2014, ampliamente citada en el fallo; incluyéndose el mutuo consentimiento”, y así como lo afirma la misma Sala, nuestro ordenamiento jurídico aun cuando ofrece un mecanismo para demandar el divorcio, el mismo limita al justiciable con una normativa, como lo asegura la misma Sala: “sumamente estrecha”, que es insustancial, frente a los derechos fundamentales del libre desarrollo de la personalidad y a obtener una sentencia judicial favorable que tutela la libertad del individuo a resolver sobre un importante aspecto de su vida.
Ahora bien, se puede observar de las actas que conforman el presente expediente que efectivamente entre los ciudadanos WENDY LUZMARY MORENO MORA y MARLON JOSE GUERRERO DEPABLOS, existe un vínculo conyugal tal como consta en copia certificada del acta de inserción de matrimonio corriente a los folios 07 al 11. Asimismo, se observa que fue citado el Fiscal del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Táchira, tal como se evidencia al folio 13 y 14. Igualmente, se refleja al folio 16 que la representación fiscal del Ministerio Público, presentó diligencia en la que emitió opinión favorable a la presente solicitud.
Asimismo, se observa que los ciudadanos WENDY LUZMARY MORENO MORA y MARLON JOSE GUERRERO DEPABLOS, comparecieron de manera conjunta y voluntaria ante este Tribunal a solicitar el divorcio en virtud de no existe entre ellos ya ningún tipo de afecto, y desean divorciarse, por lo que considera esta juzgadora que los argumentos esgrimidos por los cónyuges solicitantes merecen fe, y por cuanto entre ellos existían diversas desavenencias originando la separación de mutuo consentimiento y que por jurisdicción normativa, la Sala Constitucional, lo ha establecido, en tal sentido la presente solicitud debe prosperar en derecho, amparándose en la Sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 02 de junio de 2015, signada con el N° 693, Expediente N° 12-1163, con carácter vinculante, y así se decide.
PARTE DISPOSITIVA
De acuerdo a las consideraciones expuestas este TRIBUNAL DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS CÁRDENAS, GUASIMOS Y ANDRES BELLO DE LA CIRCUNSCRIPCION DEL ESTADO TÁCHIRA, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley declara CON LUGAR EL DIVORCIO solicitado por los ciudadanos WENDY LUZMARY MORENO MORA y MARLON JOSE GUERRERO DEPABLOS, con base a la Sentencia emanada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 02 de junio de 2015, signada con el N° 693, expediente N° 12-1163, con carácter vinculante, en consecuencia, queda DISUELTO EL VÍNCULO MATRIMONIAL existente entre los ciudadanos WENDY LUZMARY MORENO MORA y MARLON JOSE GUERRERO DEPABLOS, Venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédula de Identidad N° V-23.541.086 y V-21.222.072 en su orden, Inserto por ante el Registro Civil Municipio Cárdenas del estado Táchira en fecha 14 de Mayo de 2024, tal y como consta en la inserción del Acta de Matrimonio N° 084 del año 2.024, por cuanto los mencionados ciudadanos celebraron su matrimonio Civil por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en fecha 30 de agosto de 2021.
Por cuanto la presente sentencia no tiene apelación se declara DEFINITIVAMENTE FIRME. Ejecútese el citado fallo. De conformidad con lo establecido en el artículo 506 del Código Civil, se ordena expedir por secretaría dos juegos de copias certificadas de la presente sentencia y remitirlas con oficio al Registro Civil del Municipio San Cristóbal Parroquia La Concordia del estado Táchira y al Registro Principal del estado Táchira, a los fines de que estampen la nota correspondiente en la referida acta de matrimonio. Líbrense oficios. Asimismo, expídase por Secretaria un juego de copias certificadas de la presente decisión para cada uno de los solicitantes de conformidad con los artículos 111 y 112 del Código de Procedimiento Civil. Cúmplase.
Cumplido como sea lo ordenado, procédase al archivo del expediente.
Dada, firmada y Sellada en la Sala del Despacho del TRIBUNAL DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS CARDENAS GUASIMOS Y ANDRES BELLO DE LA CIRCUNSCRIPCION DEL ESTADO TÁCHIRA. En Táriba, a los Diez (10) días del mes de Julio de dos mil veinticuatro. AÑOS: 214° de la Independencia y 165º de la Federación.
ABG. JOHANNA LISBETH QUEVEDO POVEDA
Jueza Provisoria
ABG. WUENDY MONCADA
Secretaria.
En la mima fecha se dictó y publicó la anterior decisión, quedando registrada bajo el Nº _____; así mismo, se dejó copia certificada para el archivo del Tribunal y se libró oficios N° ________ y _______ ; al Registro Civil del Municipio Cárdenas del estado Táchira y al Registro Principal del Estado Táchira, respectivamente, en cumplimiento a lo ordenado anteriormente.
ABG. WUENDY MONCADA
Secretaria.
SOLICITUD. Nº 9665-2024
JQ/Wm/yn.-
|