Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 28/02/2013

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : WH22-V-2002-000001 N° Sentencia : PJ0022012000015 Fecha: 28/02/2013
Procedimiento:
Colocación Familiar
Partes:
ELENA LEON Y REYNA LEON
Resumen:
En el caso de autos, la solicitante con su petición generó una actuación de este órgano jurisdiccional y con su inactividad indefinida y absoluta por casi dos (02) años evidencia la falta de interés de la que hablamos anteriormente, y genera para los órganos encargados de administrar justicia una pérdida de tiempo innecesaria, manteniendo la pendencia indefinida de la petición; ello no se puede tolerar, no se puede dejar al parte solicitante en la libertad desmedida de prolongar a su antojo, la expectativa para el órgano jurisdiccional de practicar su actuación cuando lo requiera. En el caso que nos ocupa, se evidencia que posterior al día ocho (08) de junio de 2011, no existe actuación alguna de las partes que constituya impulso procesal, motivo por el cual se entiende que ha perdido el interés en la instrucción de la demanda de colocación familiar requerida. En merito de las consideraciones anteriores, esta Juez Primero de Primera Instancia de Juicio del Circuito Judicial de Prot.....
Juez/Ponente:
Angel Pérez
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio
arriba

N° Expediente : WH22-V-2004-000001 N° Sentencia : PJ0022012000013 Fecha: 28/02/2013
Procedimiento:
Filiación
Partes:
MIGUEL OVALLES Y ROCIO YANEZ
Resumen:
De allí que, cuando la parte hace uso de su derecho a accionar ante los órganos de administración de justicia debe mantener y demostrar el interés que tiene en la resolución de la causa, so pena de que sea declarado el decaimiento de la acción. En ese orden de ideas, la doctrina Italiana dominante considera el interés desde el punto de vista de la tildad o provecho que el actor obtenga del ejercicio de la acción. Si mediante él no ha de lograr ninguna utilidad o ningún provecho legítimo, falta el interés y la acción no procede. Eduardo Pallares en su Diccionario Jurídico, expresa: "Desde otro punto de vista el interés procesal es la causa jurídica de los actos procesales es, la que mueve la voluntad de las partes para solicitar la actuación de los Tribunales. Si no es necesaria la intervención de estos para la protección de los intereses en litigio o si no hay litigio, falta el interés procesal". Si estos conceptos, los analizamos conjuntamente con la definición más simple de interé.....
Juez/Ponente:
Angel Pérez
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio
arriba

N° Expediente : WH22-V-2008-000009 N° Sentencia : PJ0022012000014 Fecha: 28/02/2013
Procedimiento:
Regimen De Convivencia Familiar
Partes:
VICTOR RONCALI Y JASSY SOJO
Resumen:
No comprende esta Sala, cómo en una causa paralizada, en estado de sentencia, donde desde la fecha de la última actuación de los sujetos procesales, se sobrepasa el término que la ley señala para la prescripción del derecho objeto de la pretensión, se repute que en ella sigue vivo el interés procesal del actor en que se resuelva el litigio, cuando se está ante una inactividad que denota que no quiere que la causa sea resuelta (...). En los tribunales reposan procesos que tienen más de veinte años en estado de sentencia, ocupando espacio en el archivo, los cuales a veces, contienen medidas preventivas dictadas ad eternum, y un buen día, después de años, se pide la sentencia, lo más probable ante un juez distinto al de la sustanciación, quien así debe separarse de lo que conoce actualmente, y ocuparse de tal juicio. ¿Y es que el accionante no tienen ninguna responsabilidad en esa dilación? A juicio de esta Sala sí. Por respeto a la majestad de la justicia (artículo 17 del Código de Pro.....
Juez/Ponente:
Angel Pérez
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados