SOLORZANO MARTINEZ ALVILDA MERCEDES
CEDULA DE IDENTIDAD: V.-5.406.263
NACIONALIDAD: VENEZOLANA
FECHA DE NACIMIENTO: 03/06
Experiencia Profesional
Tribunal Supremo de Justicia.
Actualmente ejerzo funciones como Jueza Titular por Concurso del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, Mercantil del Transito y Agrario del Estado Vargas, Según Resolución dictada por el Tribunal Supremo de Justicia en fecha 20/12/2001 N° TPE -01 -1555, habiendo sido Juramentada el 20 de Diciembre de 2001 he hice toma de posesión en fecha 27 de Diciembre de 2001; Asimismo durante el ejercicio de mis funciones como
Juez Accidental del Tribunal Superior Civil, Mercantil, Transito del Protección al Niño y al Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Vargas y
Juez Accidental del Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil, y del Transito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, he dado cumplimiento de las siguientes funciones:
1. He velado por la ejecución de la legalidad y la aplicación de la justicia a los justiciables.
2. He velado por el cumplimiento de los principios constitucionales, del debido proceso y de la legalidad, en toda la actividad jurisdiccional y no contenciosa del Estado.
3. He promovido y apoyado actividades de orden social en el Estado Vargas, desarrolladas a través de la rectoría Civil de los Tribunales civiles dirigidas a que la ciudadanía tenga acceso al Órgano Judicial.-
4. He participado en las diferentes jornadas dirigidas a los Jueces y personal del Tribunal Supremo de Justicia, tendentes a la exaltación, observancia y respeto de los derechos humanos.
5. He dictado decisiones con ocasión a los distintos procedimientos que como Juez multi-competente en las materias Civil, (personas-bienes), mercantil, materia de transito, agrario.-
6. Como Juez Constitucional, he velado en que no se violen, amenacen, o menoscaben los principios fundamentales establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, de los justiciables que han ejercido tal derecho.
7. He dictado desde mi orden gerencial, como Juez, procedimientos administrativos a los funcionarios públicos o funcionarias públicas, incursos o incursas en faltas en el cumplimiento de sus obligaciones legales, aplicándoles las advertencias y sanciones respectivas
8. He velado por el control y debido manejo de las altas sumas de dinero que se encuentran depositadas en las cuentas de ahorro y cuenta corriente del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, Mercantil del Transito y Agrario del Estado Vargas.-
9. He procedido de oficio cuando la ley me lo autoriza, o cuando en resguardo del orden público o de las buenas costumbres, lo he considerado necesario para dictar alguna providencia legal aunque no la soliciten las partes.
10. En los asuntos no contenciosos, en los cuales se pida alguna resolución, he obrado con conocimiento de causa
11. En los asuntos no contenciosos en ocasiones he exigido que se amplíe la prueba sobre los puntos en que la encontraren deficiente, y aún requerido otras pruebas que he juzgado indispensables.
12. He tenido por norte de mis actos la verdad, que he procurado conocer en los límites de mi oficio.
13. En las distintas decisiones que me ha correspondido dictar como Jueza me he atenido a las normas del derecho. Y a lo alegado y probado en autos
14. He fundado mis decisiones en los conocimientos de hecho que se encuentren comprendidos en la experiencia común o máximas de experiencia.
15. En aquellos casos que se me han presentado oscuridad, ambigüedad o deficiencia, he atendido al propósito y a la intención de las partes o de los otorgantes, teniendo en mira las exigencias de la ley, de la verdad y de la buena fe.
16. He decidido el fondo de las distintas causas como directora del proceso y dándole impulso aun de oficio hasta su conclusión a menos que la causa esté en suspenso por algún motivo legal.
17. He garantizado el derecho de defensa, y mantenido a las partes en los derechos y facultades comunes a ellas, sin preferencia ni desigualdades.
Durante el periodo correspondiente de Marzo de 2.001 a Septiembre de 2.001, desempeñe funciones como Consultora Jurídico del I. P.C. del Centro Simón Bolívar durante el ejercicio de mis funciones vele por el cumplimiento de las siguientes funciones:
1. Dirigir y coordinar la Consultoria Jurídica en cuanto a:
Cobranzas Extrajudiciales.
Cobranzas Judiciales.
Representación Judicial de I.P.C. en los diferentes procesos Civiles y Laborales ante los Tribunales de la Republica y Entes Administrativos.
Redacción de los diferentes Contratos con los proveedores de Servicios
Redacción de los diferentes Contratos con los Arrendatarios de los locales administrados por I.P.C. y A.P.I.E.P.A.M. (ambas empresas filiales del Centro Simón Bolivar).-
2. Ejercí la representación como Secretaria del Concejo Directivo de I.P.C. empresa filial del Centro Simón Bolívar).
3. Coordine las distintas convocatorias para las reuniones con las entonces Autoridades del Centro Simón Bolívar; los diferentes proveedores de bienes y servicios de las distintas áreas, así como con los beneficiarios de los servicios prestados por I.P.C.
4. Redacte informes semanales al Consejo Directivo del I.P.C. y al Ciudadano Presidente de ese entonces del Centro Simón Bolívar, sobre las gestiones adelantadas por la Consultaría Jurídica a mi cargo.
5. Redacte informes de carácter administrativo, en las diferentes contingencias que con carácter de emergencia surgieron durante el ejercicio de mis funciones como Consultora Jurídico y que me fueron requeridas por la Dirección de ese órgano.
6. Efectué intercambios de orden institucional con empresas públicas o privadas, para promover un mejor servicio de la propiedad horizontal.
7. Participe en mi carácter de Consultora Jurídico de I.P.C. en las distintas reuniones de asamblea de Co-propietarios del Condominio de las Torres de Parque Central.
8. Ventile y gestione la nueva contratación de los distintos arrendatarios de las Áreas Comunes de los espacios de las Torres de Parque Central para actualizar los conceptos de canon de arrendamiento con una data de hasta mas de diez años y en algunos casos inexistente.-
9. Preparaba por instrucciones del Presidente de la I.P.C. la agenda de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Concejo de Administración, así como realizar los trámites de las convocatorias que derivaban las mismas y una vez constituidas estas levantaba las actas correspondientes.
10. Expedia las copias certificadas de las decisiones, resoluciones, acuerdos y demás actuaciones del Consejo Directivo del I.P.C. quien en ocasiones actuaba conjuntamente con el de A.P.I.E.P.A.M .
11. Recibía y emitía las respuestas según el caso requerido a las comunicaciones dirigidas a la empresa I.P.C. y suscribía las que eran autorizadas por el Presidente de I.P.C., según correspondía al caso.
Durante el periodo comprendido desde Octubre 1.991 hasta febrero de 2.001 ejercí el cargo de Consultor Jurídico de la Primera FM 100.5 MHZ, Emisora de Radio, durante el cual realice las siguientes actividades:
1. Coordine la Consultoria Jurídica en cuanto al personal adscrito a la misma.-
2. Realice las diferentes gestiones de Cobranzas Extrajudiciales.
3. Realice las diferentes gestiones de Cobranzas Judiciales.
4. Represente Judicialmente a la Emisora 100.5 F:M en los diferentes procesos Civiles y Laborales ante los Tribunales de la Republica y Entes Administrativos.
5. Redactaba los diferentes Contratos con los proveedores de bienes
6. Redactaba los diferentes Contratos de Publicidad con los anunciantes.-
7. Redactaba los diferentes Contratos de los espacios radiales con los Productores Independientes
Abogado en ejercicio de la Profesión
Durante 15 años del libre ejercicio de la profesión, represente a diferentes personas jurídicas y naturales, en las materias relativas a:
¿ Derecho Civil
¿ Derecho Mercantil
¿ Derecho Laboral
¿ Derecho Penal
Tribunal Noveno de Primera Instancia Penal de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda.
Realice funciones como Asistente de Tribunales en el ejercicio de tales funciones
¿ Atención al publico
¿ Sustanciación de expedientes
¿ Trabajaba conjuntamente con el Juez, en la redacción de proyectos de decisiones
¿ Transcripción de los libros de diario del Tribunal.
¿ Anunciaba los Actos públicos de audiencia del Reo (denominación que se le daba de acuerdo al antiguo Código de Enjuiciamiento Criminal) .-
Tribunal Tercero de Parroquia de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal.
Realice funciones como Asistente de Tribunales en el ejercicio de tales funciones ejecutaba la:
¿ Atención al publico
¿ Sustanciación de expedientes
¿ Redacción de Actas de matrimonio.-
¿ Transcripción de los libros de consignaciones y diario del Tribunal.-
Tribunal Quinto de Departamento de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal.
Realice funciones como Asistente de Tribunales en el ejercicio de tales funciones ejecutaba la:
¿ Atención al publico
¿ Sustanciación de expedientes
¿ Redacción de proyectos de decisiones de acuerdo a los parámetros que me eran fijados por el Juez.-
Tribunal Quinto de Departamento de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal.
Como Secretaria Accidental de dicho Tribunal ejecutaba las siguiente funciones:
¿ Actuaba con el Juez y suscribiá con él todos los actos, resoluciones y sentencias.
¿ Suscribía también con el Juez los actos de contestación, recusación, declaraciones, aceptaciones, experticias y demás a que deban concurrir las partes o terceros llamados por la ley.
¿ Escribía en el expediente los actos del Tribunal, bajo el dictado o las instrucciones del Juez.
¿ Suscribía con las partes las diligencias que formulen en el expediente de la causa y dabá cuenta inmediata de ellas al Juez.
¿ Recibía los escritos y documentos que presentaban las partes, los agregaba al expediente de la causa
¿ respectiva, estampando en él su firma, la fecha de la presentación y la hora, y daba cuenta inmediata al Juez.
¿ Mantenía la custodia el Sello del Tribunal, el Archivo y los expedientes de las causas y cuidará de que éstos conserven el orden cronológico de las actuaciones y lleven la foliatura en letras y al día, absteniéndose de suscribir las diligencias o escritos que no guarden el orden cronológico mencionado.
¿ Salvaba los defectos de las enmendaduras de los escritos presentados por las partes, impedía su admisión, si no están salvados por la parte misma, de lo cual dejará
¿ Facilitaba a las partes, el expediente de la causa para imponerse de cualquier solicitud hecha o providencia dictada, debiendo reservar únicamente los escritos de promoción de pruebas, pero sólo hasta el día siguiente a aquel en que venza el lapso de promoción.
Formación
Universidad Católica Andrés Bello
Facultad de Derecho
Abogado
Universidad Santa María
Facultad de Derecho
Coordinación de Estudios de Postgrado Caracas
Estudio de Postgrado Doctorado Mención Procesal Civil y
Constitucional (pendiente presentación de Tesis de Grado).
Universidad Santa Rosa y
Amnistía Internacional
Curso de Derechos Humanos.
Septiembre de 2.005
Universidad Santa María
Ingles Instrumental
Septiembre de 2.007
Universidad Evangélica Nicaragüense.
Actualmente curso el primer semestre de Licenciatura en Teología mención Consejería Profesional
Cursos Realizados
ASPECTOS PROCESALES ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES DEL TRABAJO.
Colegio de Abogados del Distrito Federal
Escuela de Practica Jurídica
Junio de 1985
ASUNTOS PROCESALES ADMINISTRACION JUDICIAL.
Colegio de Abogados del Distrito Federal
Junio de 1995
PRESTACIONES SOCIALES Y SEGURIDAD SOCIAL
Instituto Práctica Laboral
Febrero de 1998
SISTEMA ACUSATORIO
Colegio de abogados de Caracas
Julio de 1999
SISTEMA DE JUSTICIA Y LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
Universidad Católica Andrés Bello
Febrero de 2001
LOGICA DE ARGUMENTO JURIDICO
Tribunal Supremo de Justicia
Agosto de 2001
ANALISIS DE JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Tribunal Supremo de Justicia
Marzo de 2002
II JORNADA DE DERECHO PROCESAL CIVIL
Universidad Católica Andrés Bello
Mayo de 2002
PROCEDIMIENTOS EN LA LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO
Escuela Judicial Dirección Ejecutiva de la Magistratura
Noviembre de 2002
ANÁLISIS DE JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA EN LA SALA DE CASACION CIVIL
Sala de Casación Civil
Marzo de 2003.
LA CALIDAD EN LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS JUDICIALES
Escuela Judicial del Tribunal Supremo de Justicia
Noviembre de 2003
II JORNADA DE DERECHO PROCESAL CIVIL. JURISPRUDENCIAS. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Centro de Estudios de Actualización Jurídica
Abril de 2004.
MODULO DE GERENCIA Y DESARROLLO HUMANO
PROGRAMA DE FORMACION DE JUECES
Escuela Nacional de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia
Julio de 2004
MODULO DE GERENCIA Y DESARROLLO HUMANO
Escuela Judicial Tribunal Supremo de Justicia
Agosto de 2004
LA DEMANDA Y EL PODER CAUTELAR
Escuela Nacional de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia
Agosto de 2004
TALLER SOBRE REDACCIÓN DE SENTENCIAS
Escuela nacional de la Magistratura
Tribunal Supremo de Justicia
Agosto de 2004
XIX JORNADAS IBEROAMERICANAS Y
V CONGRESO VENEZOLANO DE DERECHO PROCESAL
Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal
Octubre de 2004
ASPECTOS TECNICO PROCESALES DE LAS PRUEBAS INFORMATICAS
Escuela Nacional de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia
Noviembre de 2004
ASPECTOS TECNICO PROCESALES DE LA PRUEBA GRAFOTECNICA
Escuela Nacional de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia
Noviembre de 2004
INDICADORES BANCO CENTRAL DE VENEZUELA PARA EL PODER JUDICIAL
Tribunal Supremo de Justicia y el Banco Central de Venezuela
Febrero de 2005
CURSO DE CAPACITACION DE JUECES EN DERECHOS HUMANOS
Tribunal Supremo de Justicia
Abril de 2005
PRIMERA CONFERENCIA SOBRE LA MEDIACIÓN EN VENEZUELA
Foro Mundial de mediación
Tribunal Supremo de Justicia
Julio de 2005
EL NUEVO MODELO ORGANIZACIONAL DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Tribunal Supremo de Justicia
Unidad de Auditoria Interna
Marzo de 2006
ILEGITIMIDAD DE CAPITALES
Stanford Banc
Junio de 2007
SEMINARIO DE DERECHOS HUMANOS
Defensoría del Pueblo
Septiembre de 2011 actualmente cursandolo
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados