Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
viernes, 11 de marzo de 2016
Jueces de Táchira apoyan y promueven Sentencia Nro 9 de la Sala Constitucional del TSJ
Reconocidos académicos y juristas realizan análisis de la interpretación constitucional de la Carta Magna
El Poder Judicial del estado Táchira, a cargo de José Gregorio Morales, realizó el Foro "Análisis Constitucional de la Sentencia Nro 9 del Tribunal Supremo de Justicia", con el fin apoyar y promover la interpretación constitucional de los artículos 136, 222, 223 y 265 que realizó la Sala Constitucional del TSJ para dar a conocer cuáles son las atribuciones y competencias de los órganos del Poder Público.
A juicio del juez rector de la entidad andina, la Sala Constitucional es la única facultada para realizar la interpretación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y sus decisiones por mandato expreso de la propia Carta Magna son vinculantes.
"Estamos obligados los jueces y juezas del país a informar al pueblo venezolano sobre todas las decisiones de importancia fundamental que son emanadas por el Máximo Juzgado, por esta razón, hemos emprendido una serie de eventos para explicar los alcances y efectos de la Sentencia Nro 9 de la Sala Constitucional del TSJ, pues es esencial que las comunidades conozcan cuáles son las funciones que tiene desde el punto de vista jurídico la Asamblea Nacional, sin el carácter mediático que se le ha venido dando", destacó José Gregorio Morales.
En el nutrido evento se dieron cita los reconocidos juristas y académicos de la entidad andina, Fabio Ochoa y Euclides Quevedo, quienes en términos generales, dilucidaron que la sentencia establece como premisa mayor que la Asamblea Nacional, en cuanto órgano del Poder Público, no puede ejercer sus competencias de manera ilimitada y está sujeta a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
Asimismo resaltaron que la Sala Constitucional del TSJ resolvió un recurso de interpretación sobre las potestades de control de la Asamblea Nacional y señaló algunos criterios sobre el equilibrio de los Poderes Públicos.
Fecha de Publicación:
11/03/2016
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados