En este contexto, el juez rector del estado Táchira, José Gregorio Morales, se refirió a las competencias de control constitucional de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, toda vez que, recordó que "la sentencia Nro 9 establece como premisa mayor que la Asamblea Nacional, en cuanto órgano del Poder Público, no puede ejercer sus competencias de manera ilimitada y está sujeta a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico".
Por su parte, el abogado Luis Pinzón, integrante de la Gerencia de Participación Social e Institucional del Tribunal Supremo de Justicia, realizó un análisis de las diversas sentencias históricas y emblemáticas del TSJ, las cuales se han dictado "en pro de la soberanía, de la protección del sistema socioeconómico de la nación, del fortalecimiento de la institucionalidad democrática y la prosperidad y bienestar el pueblo venezolano".
Finalmente, la presidenta del Circuito Judicial Penal de la entidad; Ledy Yorley Pérez, informó que el Poder Judicial ha decidido como premisa que las sentencias emblemáticas del TSJ sean promocionadas en todo el territorio nacional, a través de un programa bastante audaz de divulgación, a fin de que el pueblo conozca de primera mano las actuaciones y atribuciones del Máximo Juzgado del país.
|