Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
jueves, 14 de abril de 2016
Parlamento Comunal apoya sentencias del TSJ contra la Asamblea Nacional
Los 168 voceros y voceras de este ente entregaron un documento en la sede principal del Tribunal Supremo de Justicia en Caracas
 
"Queremos decirle a la derecha y a Ramos Allup, en nombre de millones de familias de comuneros y comuneras de las más de 1.400 Comunas, que agrupan a seis millones de venezolanas y venezolanos, que tienen una voluntad política y creen en un proyecto de país, que hoy están aquí pronunciándose con los mecanismos que se diseñaron por constituyente popular de las leyes que ha creado el pueblo legislador", recalcó Isis Ochoa, ministra para las Comunas y los Movimientos Sociales, quien acompañó a 168 voceros y voceras del Parlamento Comunal, en la entrega de un documento al Tribunal Supremo de Justicia en Caracas.

El motivo fue que los los Parlamentarios Comunales apoyan al TSJ en su pronunciamiento contra de la Ley de Amnistía y Reconciliación, aparte de rechazar otras que atentan contra el pueblo.

Ochoa resaltó que esta actividad muestra que el Poder Popular es un nuevo instrumento de lucha que "forma parte del ejercicio de la democracia participativa, protagónica y revolucionaria, que ante el Poder Judicial viene acompañado al Poder Ejecutivo, para frenar un Golpe de Estado que se está desarrollando desde el Poder Legislativo".



El documento de apoyo fue recibido por dos magistrados de la Sala Social del TSJ, que escucharon además los planteamientos de los parlamentarios comunales, que se basaron en el artículo 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que expresa que la soberanía reside en el pueblo.

De ahí que el Parlamento Comunal respalda al TSJ en sus pronunciamientos contra la denominada Ley de Amnesia, la de Títulos de Propiedad de la Misión Vivienda o Ley Estafa, así como socilicitaron un recurso de interpretación de las demás leyes inconstitucionales que se están desarrollando en el parlamento, con el espíritu de desarrollar desestabilización en el país. Otro petitorio es el pronto pronunciamiento de la solicitud que le hiciera el presidente Nicolás Maduro al TSJ solicitándole la extensión del Decreto de Emergencia Económica por 60 días más.





 
 
CUARTA SESIÓN
 
Este documento forma parte de los resultados de la cuarta sesión del Parlamento Comunal, que se realizó recientemente en el estado Mérida. Sergia Hernández, vocera de la Comuna Brisas de Turumo en Miranda, señaló que “una vez más el pueblo organizado demuestra que la derecha no podrá pasar, porque nosotros como pueblo constituyente no le vamos a dar ese derecho que tenemos, que es de hacer notar que esta derecha esta subestimando al pueblo de Bolívar y de Chávez. No nos subestimen porque el pueblo tiene mucha conciencia política y hoy estamos demostrando la organización que hoy existe en la nación”. Por su parte, Carmen Teresa Velásquez, vocera de la Comuna Las Parcelas de Caripito de Monagas, expresó que “lo hicimos es un día glorioso por ser este trece de abril hace 14 años cuando regresó el Comándate Chávez a Miraflores con el pueblo”. “Este no es la única vez que vamos a venir hasta aquí, vienen muchas más, porque cada ley que venga en represión del poder popular, nosotros vamos a salir contundentemente porque cada acción genera una reacción del pueblo”, agregó Pedro Gacía, parlamentario comunal de La Patria Socialista de Bolívar en el estado Bolívar. Noris Herrera, parlamentaria nacional por Distrito Capital, espetó: “Esa derecha fascista no puede desconocer inscontitucionalmente lo que está haciendo nuestro Gobierno Bolivariano. Estamos avalados por cuatro mil firmas de gente que debatió este documento en los barrios, comunidades”. Prensa CORREO DEL ORINOCO
 
Fecha de Publicación:
  14/04/2016
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados