Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
jueves, 18 de marzo de 2004
Taller "Problemática Penitenciaria del Estado Vargas"
El día 17/03/2004, en las instalaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Vargas se realizó el taller de trabajo denominado “ Problemática Penitenciaria del Estado Vargas “, patrocinado por el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia y la Presidencia del Circuito Judicial Penal del estado .

Dicho taller fue dirigido por el Dr. Raúl Pereira, Director del Centro de Tratamiento Comunitario “ Agustín Méndez Urosa” (antigua sede del Internado Judicial de El Junquito) y contó con la participación del Dr. Edgar Fuenmayor, Juez Presidente del Circuito Penal; el Coronel Torres Matheus, Director de Reinserción Social del MRIJ; del Ingeniero René Reyes, Presidente del Fondo Nacional de Edificaciones Penitenciarias (FONEP); del Secretario (E) del Gobierno Regional, Lic. Asnoldo Moscoso; de la Dra. Magaly Solórzano, Directora de Retenes y Prisiones del estado Vargas, entre otros.

La idea central de esta reunión se refirió a la carencia de una sede donde se pueda albergar a toda la población penitenciaria del estado Vargas, lo que ha generado el inconveniente de que, por ejemplo, el 50% de la población penal del reten de La Planta (Caracas) pertenece al estado Vargas, y el resto se encuentra en otros retenes, tales como Yare I , Yare II, El Rodeo, etc.

En la actualidad se están haciendo las gestiones necesarias para que el antiguo Retén de El Junquito, sea remodelado y convertido en un Centro Penitenciario Comunitario (CPC) y puesto a la disposición del estado Vargas; no obstante eso, y según informaciones dadas por el Ing. René Reyes, se han presentado algunos inconvenientes para poder cristalizar tal proyecto.

Para concluir, el Secretario (E) de Gobierno, Lic. Asnoldo Moscoso, se comprometió a elevar a conocimiento del la Gobernación del Estado, la necesidad perentoria de agilizar estas gestiones, mientras que el Fondo Nacional de Edificaciones Penitenciarias, garantizó que de darse todas las condiciones favorables, en un máximo de seis meses, el Centro Penitenciario Comunitario, podría ser una realidad.

 
Autor:
  Abog. Armando Luna
 
Fecha de Publicación:
  18/03/2004
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados