Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
martes, 17 de marzo de 2009
DISCURSO DE APERTURA DEL AÑO JUDICIAL 2009, EN EL ESTADO VARGAS, A CARGO DEL DR. LUIS ALFREDO SUCRE CUBA
DISCURSO A CARGO DEL DR. LUIS ALFREDO SUCRE CUBA CON MOTIVO DE LA APERTURA DEL AÑO JUDICIAL 2009 EN EL ESTADO VARGAS.
Saludos Protocolares¿
Saludos a todos los ciudadanos y ciudadanas presentes, en especial a los Jueces y Juezas y muy particularmente a mi esposa e hijas que hoy me acompañan en este acto.
Me encuentro frente a ustedes, por la gentil invitación que me extendieran las autoridades judiciales de esta Circunscripción, por medio de la Juez Rectora, Dra. Victoria Vallés Basanta, distinguiéndome además con el honor de ser el orador de orden, gesto que agradezco inmensamente.
En los años 2006 y 2008 me correspondió iniciar las Actividades Judiciales en algunas regiones del país y, tanto ayer como en esta oportunidad, la emoción se encuentra presente en mi cuerpo por tener la responsabilidad de traerles un mensaje en positivo.
Hoy la emoción se multiplica y aviva con la esperanza y la fe, al considerar que la sociedad venezolana refleja en su comportamiento, gran entusiasmo, fuerza de energía positiva; lo que me lleva a decir que el pueblo venezolano ha encontrado su identidad; identidad con el territorio, con la hermandad, con los símbolos patrios, etc.,
No cabe duda, nuestra sociedad vive tiempos de renacimiento... somos un pueblo cuyo norte es construir un País del mundo desarrollado, tenemos la fuerza y la competencia para lograrlo...
Sólo le pido al Señor que me permita vivir parte de este sueño.
JUNTO A ESTAS PALABRAS LES TRAIGO UN MENSAJE QUE LUEGO LES TRASMITIRÉ, DE UNA HERMANA LATINOAMERICANA, ABOGADA, NACIDA EN MEXICO, DE NOMBRE ADRIANA MACIAS.
Si... es tiempo de renacimiento en Venezuela y debe ser, entiéndase y escúchese bien, tiempo de renacimiento de la actividad judicial, porque ella no escapa a la transformación que clama la sociedad.
La gente solicita mayor justicia; justicia con calidad humana; con una actividad judicial eficiente, con Jueces y Juezas probos y competentes, que sean árbitros judiciales capaces de acometer los cambios que solicita la comunidad venezolana. Jueces y Juezas que asimilen el contenido de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; en especial, lo establecido en su artículo 2, a saber:
¿Venezuela se constituye en un Estado Democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia a los derechos humanos, la ética y el pluralismo político.¿
Distinguidos asistentes, es tiempo de darle contenido a la citada norma constitucional, y para ello, es necesario que depositemos nuestra voluntad en hacer cada día mejor nuestro trabajo.
Nosotros tenemos que sumarnos al llamado que nos hace la sociedad venezolana a través de la Constitución. Ustedes se preguntarán ¿Cómo?. Bueno, estamos convencidos que puede ser a partir del desarrollo de dos premisas fundamentales, a saber: 1) La Voluntad de cambiar de la que venimos hablando y 2) Los Valores.
Claro que, al unir tales premisas, el silogismo debe resultar en BUENAS SENTENCIAS. Sentencias que reflejen en nuestra actividad diaria, la solidaridad, el bien común, la convivencia, entre otros, valores constitucionales y cimientos morales para ésta y para las futuras generaciones.
Si tomamos ese camino, estoy seguro que pronto podremos afirmar que el Poder Judicial comenzó a asegurarle verdaderamente a nuestros conciudadanos, el derecho a la vida, al trabajo, a la igualdad, a la cultura, a la educación y por ende, el derecho a una justicia social sin discriminación de ninguna especie.
En esa empresa nos debemos aglutinar todos quienes hoy tenemos la responsabilidad de ser operadores de justicia, afianzando cada vez más EL HACER EN POSITIVO, es decir, teniendo la voluntad para cambiar¿
Autor:
ABG. ARNALDO JESÚS RODRÍGUEZ
Fecha de Publicación:
17/03/2009
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados