Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 24/11/2004

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 1C-5755-2004 N° Sentencia : Fecha: 24/11/2004
Procedimiento:
Inhibición
Partes:
JUAN PABLO PATIÑO PARRA EN SU CARÁCTER DE DEFENSOR DEL IMPUTADO HENRY ANTONIO CÁCERES RAMÍREZ
Resumen:
Primero: La inhibición es un acto judicial que lo realiza el mismo funcionario incurso en la causal, por lo tanto no es un acto que le corresponda a la parte; la recusación es un derecho de una de las partes en contra de una persona investida de autoridad judicial en el proceso. Segundo:- El funcionario puede inhibirse de conocer una causa, una vez se sienta incurso en la causal, sin embargo la recusación solo puede interponerse hasta el día hábil anterior fijado para el debate. Tercero: La inhibición es un acto del juez o funcionario judicial incursa en causa de inhibición (acto judicial), mientras que la recusación es un acto de parte ( acto procesal). Cuarto: La recusación debe plantearse por escrito dirigido al Tribunal que corresponda, la inhibición se hace constar en un acta suscrita por el funcionario inhibido. En razón de los argumentos anteriormente expuestos, este Juzgador considera que resulta manifiestamente contrario a Derecho el pedimento formulado por el solicitante,.....
Juez/Ponente:
José Antonio Melendez Adrian
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

N° Expediente : 1C-5510-2004 N° Sentencia : Fecha: 24/11/2004
Procedimiento:
Sustitucion De Medida
Partes:
JOSÉ GREGORIO PARADA MALDONADO IMPUTADO),YORLEY CAROLINA HERNÁNDEZ (VICTIMA)
Resumen:
Considerando el contenido de las actuaciones y visto el acta de la Gestión Conciliatoria, en la que ambas partes se comprometen a no agredirse mutuamente ni de forma verbal ni de forma física, quien aquí decide resuelve, debe cesar la Medida Cautelar Sustitutiva de Privación Judicial Preventiva de Libertad impuesta el 09 de abril de 2004.
Juez/Ponente:
José Antonio Melendez Adrian
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados