Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 27/09/2017

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Superior Civil
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : WP12-R-2017-000040 N° Sentencia : 4839 Fecha: 27/09/2017
Procedimiento:
Tacha
Partes:
HILDA FÁTIMA PÉREZ FERNÁNDEZ VS. JUAN CARLOS ESCOBAR SUÁREZ
Resumen:
este Tribunal Superior del Circuito Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Vargas, actuando en nombre de la República y por autoridad de la ley, declara: SIN LUGAR la apelación interpuesta por el Abogado JOSÉ LUIS TORRES RAMOS, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 17.575, en su carácter de apoderado judicial de la parte demandada, contra la sentencia dictada por el Tribunal Segundo de Primera Instancia del Circuito Civil, Mercantil, del Tránsito y Agrario de la Circunscripción Judicial del estado Vargas, de fecha 16 de mayo de 2017, mediante la cual declaró SIN LUGAR la incidencia de TACHA DE DOCUMENTO PRIVADO interpuesta en el juicio de COBRO DE BOLÍVARES, intentado por la ciudadana HILDA FÁTIMA PÉREZ FERNÁNDEZ, contra el ciudadano JUAN CARLOS ESCOBAR SUÁREZ, ya identificados, la cual se confirma. Así se decide. SEGUNDO: Se condena en costas de conformidad con lo establecido en el artículo 274 del Código de Procedimiento Civil. Así se establece.
Juez/Ponente:
Carlos Elías Ortiz Flores
Organo:
Juzgado Superior Civil
arriba

N° Expediente : WP12-R-2017-000011 N° Sentencia : 4836 Fecha: 27/09/2017
Procedimiento:
Recurso De Casación
Partes:
FRANCISCO MARRERO ROMERO VS. LUIS ESTEBAN MARRERO ROMERO
Resumen:
De lo anterior se colige, que para acceder a la sede casacional de acuerdo con la referida ley, la cuantía del juicio deberá exceder a las tres mil unidades tributarias (3.000 U.T.). Sin embargo, ante los incrementos anuales que sufre la unidad tributaria pudiera estar afectándose o limitándose la posibilidad de los administrados de acceder en casación ante las respectivas Salas del Tribunal Supremo de Justicia; en tal sentido, el Juzgador correspondiente deberá determinar -con base a los parámetros anteriormente expuestos- la cuantía exigida para el momento en que fue presentada la demanda, y en caso que la cuantía exigida sea la establecida en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, deberá calcularse la unidad tributaria vigente para el momento en el cual fue interpuesta la referida demanda. Según el criterio antes transcrito, para determinar la cuantía para la procedencia del recurso de casación, es necesario tomar en cuenta la fecha en que fue presentada la demanda, crit.....
Juez/Ponente:
Carlos Elías Ortiz Flores
Organo:
Juzgado Superior Civil
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados