Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 21/07/2017

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 6] Página 1 de 1
N° Expediente : 19345 N° Sentencia : 36-I Fecha: 21/07/2017
Procedimiento:
Reconocimiento De Contenido Y Firma
Partes:
ABOGADO RAFAEL SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, DEMANDA AL CIUDADANO CARLOS HUMBERTO LOZADA
Resumen:
DISPOSITIVA En orden a las anteriores consideraciones este Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: PRIMERO: PERIMIDA LA INSTANCIA por haber transcurrido más de un año sin que hubiese habido actuación alguna de la parte actora. SEGUNDO: No hay condenatoria en costas de conformidad con lo dispuesto en el artículo 283 del Código de Procedimiento Civil. Notifíquese a la parte demandante. Archívese el presente expediente en su oportunidad legal. Publíquese, regístrese y déjese copia certificada para el archivo del Tribunal de conformidad con lo dispuesto en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil. Dada, firmada, sellada y refrendada por la Secretaria del Juzgado Tercero en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, en la Ciudad de .....
Juez/Ponente:
Fanny Ramírez Sánchez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 19756 N° Sentencia : 37-I Fecha: 21/07/2017
Procedimiento:
Partición
Partes:
ABOGADO GIULIO HOMERO VIVAS GARCÍA, APODERADO JUDICIAL DEL CIUDADANO NELSO OSTOS PINZON DEMANDA A DANIEL AL CHAIN BRACHO
Resumen:
En el caso de autos se aprecia que sobre el inmueble objeto de partición este Tribunal decretó en fecha 24 de octubre de 2016, medida de prohibición de enajenar y gravar sobre el 37,5% de los derechos y acciones que posee el demandado sobre el bien inmueble objeto de litigio. Igualmente, se observa que mediante auto de fecha 9 de marzo de 2017, este órgano jurisdiccional decretó a petición del demandante medida innominada en el sentido de ordenar al demandado la prohibición de realizar cualquier acto u obra que pudiera causar deterioros o daños al inmueble objeto de partición, la cual fue debidamente notificada al demandado. Igualmente, se observa que habiendo concluido la partición, y siendo las medidas cautelares instrumentales al proceso declarativo al encontrarse la presente causa en fase de ejecución corresponde a la parte actora solicitante de la medida cautelar de secuestro impulsar la ejecución dando cumplimiento a todos los actos establecidos por el legislador para lograr.....
Juez/Ponente:
Fanny Ramírez Sánchez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 19850 N° Sentencia : 38-I Fecha: 21/07/2017
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
CIUDADANO DOMINGO ANTONIO OCHOA SUÁREZ, ASISTIDO POR EL ABOGADO RICHARD CLEOBALDO CHÁVEZ PARRA, DEMANDA A LA CIUDADANA ANA ROSA MÉNDEZ YUNCOSA
Resumen:
Conforme a lo expuesto en dicho fallo la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, en la sentencia N° 205 de fecha 22 de abril de 2015, caso: David Eduardo Padrino García contra Dulce María Subero Ramírez, exp: 2014-185, aclaró definitivamente que la oportunidad para publicar el edicto a que se refiere el último aparte del artículo 507 del Código Civil es al inicio del juicio, es decir en el auto de admisión de la demanda. Por tanto, siendo el aludido criterio el imperante para la fecha en que fue interpuesta la demanda que dio origen a esta causa, esta sentenciadora en aras de garantizar los derechos constitucionales a la defensa y al debido proceso previstos en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y en resguardo a la tutela judicial efectiva, procediendo a tenor de lo dispuesto en los artículos 206 y 15 del Código de Procedimiento Civil, con el objeto de preservar la estabilidad del juicio en resguardo igualmente de los princip.....
Juez/Ponente:
Fanny Ramírez Sánchez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 19856 N° Sentencia : 39-I Fecha: 21/07/2017
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
CIUDADANO YONNY ALEJANDRO CONTRERAS PÉREZ, ASISTIDO POR EL ABOGADO ERIK JOSÉ DE JESÚS LEMUS ANGARITA, DEMANDA A LA CIUDADANA MARÍA TERESA SÁNCHEZ PERNIA
Resumen:
Conforme a lo expuesto en dicho fallo la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, en la sentencia N° 205 de fecha 22 de abril de 2015, caso: David Eduardo Padrino García contra Dulce María Subero Ramírez, exp: 2014-185, aclaró definitivamente que la oportunidad para publicar el edicto a que se refiere el último aparte del artículo 507 del Código Civil es al inicio del juicio, es decir en el auto de admisión de la demanda. Por tanto, siendo el aludido criterio el imperante para la fecha en que fue interpuesta la demanda que dio origen a esta causa, esta sentenciadora en aras de garantizar los derechos constitucionales a la defensa y al debido proceso previstos en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y en resguardo a la tutela judicial efectiva, procediendo a tenor de lo dispuesto en los artículos 206 y 15 del Código de Procedimiento Civil, con el objeto de preservar la estabilidad del juicio en resguardo igualmente de los princip.....
Juez/Ponente:
Fanny Ramírez Sánchez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 19941 N° Sentencia : 40-I Fecha: 21/07/2017
Procedimiento:
Fraude Procesal
Partes:
CIUDADANA VILMA FANNY VIVAS DE COLMENARES, ASISTIDA POR LA ABOGADA XIOMARA ANAIMA DÍAZ ANGULO, DEMANDA A LOS CIUDADANOS YOMAR JAVIER COLMENARES ZAMBRANO Y MILAGROS DEL PILAR COLMENARES VIVAS
Resumen:
En consecuencia, por cuanto se encuentran llenos los extremos exigidos por el artículo 585 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el artículo 588 numeral 3º eiusdem, SE DECRETA: MEDIDA DE PROHIBICIÓN DE ENAJENAR Y GRAVAR, sobre el cincuenta por ciento (50%) de lo que resta de los Tres Lotes de Terreno, que se describen a continuación: a) Lote de terreno adquirido mediante documento autenticado por ante el Registro Público con Funciones Notariales de los Municipios Cárdenas, Guásimos y Andrés Bello del estado Táchira, en fecha 02-09-2010, inserto bajo el N° 32, Tomo 09-A, Folios 130-132, Tercer Trimestre del Protocolo Tercero de los Libros de Autenticaciones llevados por este Registro, y posteriormente protocolizado por ante el Registro Público de los Municipios Cárdenas, Guásimos y Andrés Bello, en fecha 28-09-2010, inscrito bajo el N° 2010.3923, Asiento Registral 1 del Inmueble matriculado con el N° 429.18.12.1.1906, correspondiente al Libro del Folio real de año 201.....
Juez/Ponente:
Fanny Ramírez Sánchez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 19870 N° Sentencia : 41-I Fecha: 21/07/2017
Procedimiento:
Particion De Bienes
Partes:
CIUDADANA EVA CECILIA CHACÓN ANTOLINEZ, REPRESENTADA POR SU APODERADA JUDICIAL ABOGADA BILMA CARRILLO MORENO, DEMANDA AL CIUDADANO FRANCISCO NAVARRO RUIZ
Resumen:
Así las cosas, de conformidad con lo establecido en el artículo 780 del Código de Procedimiento Civil, se ordena abrir cuaderno separado para sustanciar y decidir por los trámites del procedimiento ordinario, la oposición formulada por la parte demandada respecto a los referidos bienes quedando la causa abierta a pruebas una vez conste en autos la práctica de la última notificación que de esta decisión se haga a las partes. Así se decide. Con relación a los bienes señalados en los numerales 3, 4, 5, 6 y 7 del escrito libelar, por cuanto no hubo oposición a la partición de los mismos, debe procederse al nombramiento de partidor, a tenor de lo dispuesto en el artículo 778 del Código de Procedimiento Civil, y en consecuencia, se emplaza a las partes para el DÉCIMO día de despacho siguiente a que conste en autos la última notificación ordenada, a las once (11:00 am) de la mañana, para que tenga lugar el acto de nombramiento de partidor en la presente causa. Así se decide. Fórmes.....
Juez/Ponente:
Fanny Ramírez Sánchez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados