Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 04/12/2014

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero en lo Civil
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : WH13-V-2012-000071 N° Sentencia : 16126 Fecha: 04/12/2014
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
YOLANDA FRANCISCA SANCHEZ MOLINA VS. FELIPE SEGUNDO ARROYO ACEVEDO
Resumen:
Por las consideraciones que anteceden este Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Vargas administrando justicia, en nombre de la República y por autoridad de la ley, declara el divorcio y, por consiguiente, disuelto el vínculo matrimonial que unía a los ciudadanos YOLANDA FRANCISCA SANCHEZ MOLINA, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad N° V-8.176.460.Y FELIPE SEGUNDO ARROYO ACEVEDO, venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad N° V-6.481.18.
Juez/Ponente:
Mercedes Solorzano Martínez
Organo:
Juzgado Primero en lo Civil
arriba

N° Expediente : WH13-X-2014-000046 N° Sentencia : 16127 Fecha: 04/12/2014
Procedimiento:
Particion De Comunidad
Partes:
LILIANA D´ ALESSANDRO BELLORIN DE RODRIGUEZ VS. LUIS JESUS RODRIGUEZ MARCANO
Resumen:
De lo expuesto anteriormente se evidencia, que la parte actora no explicó cómo se señaló anteriormente, la presunción grave del riesgo de que quede ilusoria la ejecución del fallo (periculum in mora), la presunción de la existencia del derecho alegado (fumus boni iuris), además la condición para las medidas innominadas en la que se exige probar el fundado temor de que una de las partes pueda causar lesiones graves o de difícil reparación al derecho de la otra, (periculum in damni), siendo esta última la razón de la medida cautelar innominada, ya que en virtud de este peligro es que este tribunal podrá actuar, autorizando o prohibiendo, la ejecución de determinados actos y adoptar las providencias que tengan por objeto hacer cesar la continuidad de la lesión. Por ende, no reuniendo los requisitos necesarios para su procedencia, este tribunal NIEGA la Medida Innominada solicitada por la parte actora. Y ASÍ SE DECIDE.
Juez/Ponente:
Mercedes Solorzano Martínez
Organo:
Juzgado Primero en lo Civil
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados